Está en la página 1de 4

ADMI NISTRACIÓN

MODULO: 02 – ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL


Lineamientos para la presentación del trabajo final del módulo

PRODUCTO A PRESENTAR : Diseño de la estructura y procesos de una organización

1. OBJETIVOS

El Trabajo Final del Módulo tiene como objetivo, integrar conocimientos, aptitudes y actitudes
adquiridas a lo largo de las sesiones, aplicándola s a una organización o a parte de ella, o a un caso
planteado por el docente.

En ese sentido, cada participante podrá :


 Identificar áreas de trabajo a donde pueda aplicar los conocimientos adquiridos.
 Proponer alternativas de sol ución para utilizar o reforzar Fortalezas, aprovechar
Oportunidades, superar Debilidades o neutralizar Amenazas.

El Trabajo Final del Módulo desarrollará la capacidad de los partici pantes para trabajar en equipo,
aplicar lo aprendido en clase y sustentar sus puntos de vista con los argumentos técnicos (a través de
herramientas administrativas).

2. EQUIPOS Y TEMAS

 El Trabajo Final se desarrollará y expondrá en Equipo.

 Cada Equipo de Trabajo tendrá de cuatro a cinco participantes, uno de los cuales será
designado como su Coordinador.

 Dependiendo del producto a realizar, l os participantes pueden elegir desarrollarlo, tomando


como base una empresa real, o desarrollarla, en base al caso o empresa sugerida por el
facilitador.

 El Coordinador del Equipo tendrá como función inicial , comunicar al docente el nombre de los
integrantes de su equipo, integrar la participación del equipo conformado y velar por el
cumplimiento de los objetivos del trabajo a presentar.

3. LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO

Presentación del Trabajo Escrito


o Deberá presentarse en la última sesión programada del módulo en formato Word, letra
Arial 12, espacio y medio
o No deberá exceder las VEINTE (20) páginas numeradas y tipiadas a espacio y medio.
o El trabajo deberá presentarse impreso (empastado, anillado o espiralado). En caso que el
facilitador autorice entregar los traba jos vía correo electrónico, el mismo deberá ser
enviado por el coordinador de equipo a través del correo institucional proporcionado el
primer día de clases. Para ambos casos, el Trabajo Final del Módulo se deberá ajustar al
esquema presentado.

1
Presentación de Diapositivas para Exposición
o Para la sustentación del Trabajo Final del Módulo, los participantes deberán elaborar su
presentación en Power Point o Prezzi de acuerdo a las indicaciones del facilitador.
o El grupo no podrá exceder de 10 diapositivas.
o Las imágenes y gráficos utilizados deberán ser claras.

Exposición
o Todos los integrantes deben exponer responder las preguntas facilitador. En caso hubieran
preguntas por parte de los alumnos, las mismas podrán ser atendidas con la autorización
del facilitador.
o El tiempo de exposición será de 20 min. por grupo (máximo)
o El tiempo de preguntas será de 10 min. por grupo (máximo)

Evaluación
o La evaluación del Trabajo Final representa el 60% de la nota final del módulo, la cual está
compuesta de la presentación escrita y exposición del mismo.
o La nota obtenida en el trabajo escrito será única para cada integrante del equipo de
trabajo y representa el 66% de la nota final del trabajo.
o La nota obtenida en la exposición del trabajo será de acuerdo a la calidad de la
sustentación y absolución de dudas. Representa el 34 % de la nota final del trabajo.

4. ESQUEMA DEL TRABAJO FINAL DE MÓDULO

Para la presentación del Trabajo Final del Módulo, se deberá respetar el siguiente esquema:

CARATULA
La carátula deberá contener: logo IPAE, nombre del módulo, sección, título del trabajo, códigos,
apellidos y nombres completos de los integrantes en orden alfabético, profesor, ciudad y fecha.

I. DATOS DE LA EMPRESA
(Breve reseña de la empresa)

II. ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN


(Listar estrategias en base a la misi ón, visión y objetivos organizacionales)

III. PROCESOS ORGANIZACIONALES

IV. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


 Organigrama

V. DISEÑO ORGANIZACIONAL.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

2
ADMI NISTRACIÓN
MODULO: 02 – ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
Rúbrica de Evaluación – Presentación del trabajo
(Equivale al 66% de la Nota del Trabajo Final del Módulo)

Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Puntaje


Criterios
20 15 13 0 Obtenido

Define parcialmente, 60%, los Define solo el 30% los


Estrategia de la Define claramente todos los 4 aspectos No desarrolla lo
aspectos de la estrategia aspectos de la estrategia
organización de la estrategia empresarial. solicitado
empresarial empresarial
30%

Procesos Define claramente todos los pasos para Define parcialmente, 70%, los Define solo el 30% los
No define ningún
organizacionales alcanzar el objetivo de la empresa. Hace pasos para alcanzar el objetivo de pasos para alcanzar el
aspecto solicitado
20% un análisis crítico de este criterio la empresa objetivo de la empresa
Define y sustenta
Estructura Define y sustenta claramente el tipo de Define pero no sustenta el tipo parcialmente, 30%, el tipo
No desarrolla lo
organizacional estructura organizacional que utilizara de estructura organizacional que de estructura
solicitado
30% la empresa. Hace un análisis crítico. utilizara la empresa. organizacional que
utilizara la empresa.
Define y sustenta claramente las
Define las funciones, procesos y Define parcialmente, 30%,
Diseño funciones, procesos y relaciones
relaciones formales en la las funciones, procesos y No define lo
organizacional formales en la empresa: organización
empresa: organización formal e relaciones formales en la solicitado
20% formal e informal. Hace un análisis
informal. empresa.
crítico.
Total

3
ADMI NISTRACIÓN
MODULO: 02 – ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
Rúbrica de Evaluación - Exposición del trabajo
(Equivale al 34% de la Nota del Trabajo Final del Módulo)

Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Puntaje


Criterios
20 15 10 0 Obtenido
Conoce el tema usa ejemplos conocidos y sus
Conoce parcialmente el
Conocimiento del tema propios ejemplos establece analogías a otros Conoce el tema, usa ejemplos No conoce el
tema, no usa ejemplos
40% contextos establece una posición (juicio) y la conocidos y sus propios ejemplos tema
conocidos
justifica adecuadamente

Cuando es necesario, hace uso de analogías


Se limita a dar definiciones y
y/o ejemplos prácticos relacionados con la Algunas ideas
Claridad y precisión ejemplos conocidos, pero redunda Presenta ideas ambiguas y
realidad para aclarar las ideas. Así como de presentadas se
20% innecesariamente en temas que no redundantes.
citas de expertos y su propia experiencia para contradicen
corresponden
apoyar sus planeamientos

Expone de manera
Expone siguiendo un orden: La presentación Expone siguiendo un orden: La No presenta
Estructura de exposición desordenada, el orden de
está estructurada siguiendo un orden presentación está estructurada, estructura de
20% presentación no permite
coherente y adecuado al tema presentado. pero el orden no es el adecuado exposición
comprender la exposición

Responde sin contestar


completamente/
No responde a
Manejo de preguntas y Escucha y toma un tiempo para pensar antes Escucha y responde de manera correctamente la pregunta.
las preguntas
respuestas de responder. Responde en base a material rápida sin justificar adecuadamente Responde sin presentar
realizadas. Se
20% bibliográfico y su propia experiencia su respuesta fundamentos se va por la
queda callado
ramas(no entendido la
pregunta)
Total

También podría gustarte