Está en la página 1de 2

Sugerencias a Docentes para fomentar disciplina y conductas deseables en el aula

Valle de Chalco Estado de México a 22 de octubre del 2018

Alumno:_______________________________ Edad: años Grado:___° Grupo:____


Escuela:_____
Docente de grupo:

SUGERENCIAS ESPECÍFICAS:

Docente:

 Reconocer su competencia curricular y características de los problemas de conducta.


 Establecer reglas y límites dentro del contexto áulico acorde a las habilidades y edad del alumno.
Considerar imágenes o gráficos que representen la conducta deseada.
 Implementar horarios específicos para la realización de tareas y actividades en el aula. Considerar
imágenes o gráficos que representen la rutina de cada actividad programada.
 Tomar acuerdos de forma permanente con los padres o tutores del alumno y llevar registro conductual
para incentivar las conductas deseadas y/o realizar estrategia que le permita al niño regular su conducta
con base a actividades continuas y cortas.
 Realiza ejercicios de Gimnasia cerebral para iniciar la autoregulación de emociones con base a la
relajación y control corporal en el aula.
 Motivarlo a expresarse de manera espontánea en diversas situaciones de su vida escolar con respeto y
amabilidad.
 Utilizar situaciones concretas y material gráfico para fortalecer habilidades socioafectivas (considerar el
programa de actividades de Educación Emocional del grado).
 Brindarle al alumno confianza y seguridad para que logre expresar sus sentimientos y emociones modelandole
la forma de expresión que se necesita para hacerlo de forma adecuada. Esto debe ser de forma constantemente
en el aula.
 Considerar sus intereses para proponerle actividades que provoquen motivación hacia la tarea.
 Respetar el ritmo y estilo de aprendizaje del alumno. Considerar trabajos y actividades cortas.
Sugerencias a padres para fomentar disciplina y conductas deseables en casa y escuela

Valle de Chalco Estado de México a 22 de octubre del 2018

Alumno:_______________________________ Edad:_________ Grado:___° Grupo:____


Escuela:_____
Docente de grupo: _____________________________________________
Padres o tutor del alumno________________________________________

Padre de Familia:

 Crear un ambiente de armonía y amabilidad en casa para que su hijo tenga referencias de conductas
deseables al interactuar con su familia, escuela y otros ambientes donde se desenvuelva.
 Establecer reglas y límites dentro del contexto familiar acorde a las habilidades y edad del alumno.
Considerar imágenes o gráficos que representen la conducta deseada.
 Implementar horarios para la realización de tareas y actividades específicas. Considerar imágenes o
gráficos que representen la rutina de cada actividad cronogramada.
 Tomar acuerdos con docente de su hijo de forma permanente y llevar registro conductual para
incentivar las conductas deseadas y/o realizar estrategia que le permita al niño regular su conducta con
base a actividades productivas en casa (consecuencias).
 Realiza ejercicios de Gimnasia cerebral para iniciar la autoregulación de emociones con base a la
relajación y control corporal.
 Motivarlo a expresarse de manera espontánea en diversas situaciones de la vida cotidiana con respeto y
amabilidad.
 Reforzar en casa las actividades realizadas durante la jornada escolar.
 Recibir apoyo psicológico (externo a la escuela) para disminuir las conductas disruptivas que presenta en
clase su hijo. Esto si es necesario y después de haber realizado con constancia las sugerencias
anteriormente señaladas.
 Involucrar al alumno en actividades donde se fomente la cooperación en actividades que de acuerdo a su
edad pueda realizaren casa.

También podría gustarte