Está en la página 1de 16

TT-138

PERUMIN – 32 CONVENCION MINERA


LIMA, 21 al 25 de septiembre de 2015
ENCUENTRO DE TECNOLOGIA E INVESTIGACION

INNOVACIÓN AL CONTROL DE PROCESOS DE MUESTREO (QA/QC) VALIDAN LA


ESTIMACIÓN DE RECURSOS Y RESERVAS PARA YACIMIENTO EPITERMAL DE ALTA
SULFURACIÓN EN COIMOLACHE – CAJAMARCA, DESDE SU ETAPA DE PROSPECCIÓN
A MINA DE ORO.

Bloque: Geología.
Autor: Ingº. Juver Vélez Ríos
Área: Geología Mina.
Empresa: Cía. Minera Coimolache S. A.
Dirección: Las Begonias 415, San Isidro, Lima.
Cargo: Geólogo Mina, Desarrollo, QA/QC.
Correo: juver.velez@buenaventura.pe /Teléfono: (511) 4193165
Celular: 996556596, RPM #996556596
INNOVACIÓN AL CONTROL DE realiza la Audiencia Publica en Chugur para
PROCESOS DE MUESTREO (QA/QC) la Ampliación del EIA de Tantahuatay 2.
VALIDAN LA ESTIMACIÓN DE
RECURSOS Y RESERVAS PARA En Julio 2011 El tajo abierto Tantahuatay 2
YACIMIENTO EPITERMAL DE ALTA inicia sus operaciones, reporta reservas en
SULFURACIÓN EN COIMOLACHE – óxidos en su unidad Productiva
CAJAMARCA, DESDE SU ETAPA DE Tantahuatay de 682 Koz Au y 17,540 Koz
PROSPECCIÓN A MINA DE ORO. Ag. Desde su puesta en operación a julio
2014 se tiene una producción acumulada
Autor : Juver Z. Vélez Ríos de 410 Koz Au y 2,230 Koz Ag con
Empresa: CIA. Minera Coimolache S.A. recuperación de 78% y 17% Las reservas a
julio 2014 calculadas a un precio de $USA
1200/oz Au y un cut-off de 015 g/t Au son
RESUMEN
de 682 Koz Au y 17,514 Koz Ag, es notorio
un incremento de reservas debido a
La Unidad de producción Tantahuatay
reconciliaciones de los modelos de corto y
produce oro y plata. minado a tajo abierto y
largo plazo y la actualización del diseño de
es propiedad de Cía. Minera Coimolache
tajo, las cuales pasan por auditoria las
S.A. y está constituida desde 1995 por
cuales son sustentables y auditables. La
Southern Perú 44 %, BVN SAA 40 % y
estimación de reservas y recursos
ESPRO SAC 16%.
geológicos, se tuvo un exigente y
sistemático control de calidad (QA – QC)
Coimolache, ubicado en la Región
antes, durante y posterior a los procesos de
Cajamarca, al nor-oeste del Distrito de
toma de muestras, los que son auditables
Hualgayoc, a 85 km de la ciudad de
en todas las etapas del proceso de
Cajamarca; durante 20 años de gestión
muestreo, preparación y análisis orientadas
paso por etapas de prospecto, proyecto,
con las normas australianas JORC que
hoy mina de oro en alta sulfuración
valida su contenido metalífero a la Bolsa de
Valores.
Entre 1991 a 1999 Southern Perú
administró el proyecto realizando mapeos
INTRODUCCION
geológicos, geoquímica de rocas, muestreo
en trincheras y 27,411 m. de perforación
Coimolache S.A., viene desarrollando un
diamantina.
estricto control en la calidad de sus
muestreo, su análisis y sus procedimientos,
En 1999, BVN administra el proyecto
se ha controlado la Precisión con una tasa
realiza exploraciones subterráneas en
de error menor al 5% (con inserción de
Tantahuatay 2 y Ciénaga Norte.
duplicados de campo, gruesos y finos), la
Exactitud, con sesgo menor al 5% (con
Entre el 2002 y 2007 se realizaron
estándares de Au de material propio del
sondajes (5,336.70 m) de Infill drilling en
tajo de producción) y la Contaminación, no
los yacimientos Tantahuatay 2, Ciénaga
presenta contaminación (con inserción de
Norte y Mirador Norte.
muestras blancos finos y gruesos de
cuarcita con valor de Au debajo del límite
Entre el 2008 al 2011 se realizan gestiones
permisible); son estos parámetros los que
socio ambientales y se aprueba el EIA para
mantiene controlado de forma cuantitativa y
iniciar la puesta en operación del
cualitativa los proceso de: muestreo,
yacimiento Tantahuatay 2, ubicado en La
reducción de granulometría y análisis
Comunidad El Tingo. Paralelamente se
químico, con la inserción del 16% de
muestras control, distribuidos en forma Tantahuatay al Norte de país, se ubica en
anónima en sus diferentes etapas, y un los andes occidentales del norte del Perú, a
control de calidad del 4% de muestras inter 36 Km. al norte de la Mina Yanacocha, 85
laboratorios, haciendo un total de 20% de Km. al NNW de la ciudad de Cajamarca,
controles de calidad que confirman y siendo el acceso por carretera asfaltada –
validan la estimación de recursos y afirmada, en un tiempo de 2 horas aprox.
reservas.
La UP Tantahuatay se ubica entre los
En el 2013 al 2014, para la validación de distritos de Hualgayoc y Chugur, provincia
reservas en óxidos del tajo Tantahuatay (en de Bambamarca; región Cajamarca. Está a
producción actualmente) fue necesario la una altitud promedio de 4000 msnm.
recopilación analítica de 36,954 m de
perforación diamantina distribuidos en 230 Fig.1.-Mapa de Ubicación Yacimiento óxidos, UP
Tantahuatay
sondajes realizados en diferentes
campañas de prospección – exploración
desde 1995 al 2013, con un 16.4 % de
QA/QC a un precio de US$ 1,200/oz Au y
con un cut-off de 0.15 g/t Au, ascienden a
462 Koz Au y 17,609 Koz Ag, la ley
promedio de 0.341 Au g/t y 12.988 g/t Ag.
Un ordenado Control de Calidad refleja un
resultado cualitativo al entrenamiento del
personal y los óptimos resultados
cuantitativos hacen referencia a su proceso
de preparación y análisis químico, que
registra una buena precisión, óptima
exactitud y un ambiente no contaminado,
2 - GEOLOGIA DISTRITAL.
se reafirman con los resultados de
conciliación del tajo Tantahuatay y la
La secuencia estratigráfica está definida
actualización de Reservas que es el valor
desde la base por areniscas del Grupo
tangible para la producción de Oro en
Goyllarisquizga del Cretáceo Inferior
Coimolache.
seguido de margas y calizas de las
formaciones Inca, Chulec y Pariatambo;
Es importante denotar que los diferentes
sigue el Grupo Pulluicana conformado por
protocolos, procedimientos (QA) y controles
calizas y areniscas del Cretáceo Superior.
de calidad durante y después de los
Cortando a este basamento se tienen
procesos (QC) fueron auditados, los
cuerpos intrusivos como la diorita San
resultados favorables en la obtención de
Miguel y la diorita Puente de la Hierba;
oro y plata del tajo Tantahuatay, demuestra
además otros cuerpos menores como el sill
la metodología y el buen control de sus
Coimolache, etc. Sobreyaciendo en
procesos en cada una de sus etapas y se
discordancia a las unidades precedentes,
provee información de utilidad para
se tiene el volcánico Calipuy del terciario,
yacimientos y/o actividades mineras
que son parte de un evento bimodal
similares.
desarrollado en un margen continental
activo; está evidenciado por una secuencia
1. UBICACION:
de domos sub-aéreos y tobas piroclásticas
que aflora entre los cerros Tantahuatay y
Compañía Minera Coimolache tiene en
alrededores. Finalmente coronando a estas
funcionamiento la Unidad de Producción
secuencias se tiene las tobas ignimbríticas
correspondientes al Volcánico Huambo del Fig.3.- Mapa: Geología local en UP Tantahuatay
miopleistoceno.

Fig.2.-Geologia Regional, corredor estructural y


yacimientos cercanos a UP Tantahuatay.

4 RESEÑA HISTORICA, DESDE LA


PROSPECCION A MINA DE ORO.

Compañía Minera Coimolache es una


empresa minera peruana que viene
3. GEOLOGIA LOCAL explorando la zona. Inicia sus actividades
como Asociación en 1992 y queda
Compuesto por domos de composición constituida como Empresa Minera en el
andesítica, los depósitos económicos de año 1995.
óxidos auríferos están conformados por
brechas hidrotermales, freatomagmáticas y Entre 1991 a 1992 estuvo a cargo de
freáticas controlados por conductos de Southern con Exploración conjunta de
brecha tabulares con sílice masiva y BVN, Entre los años 1992 a 1994 se
oquerosa, distribuidos en toda el área. realizaron diferentes visitas de exploración
en la zona en busca de indicios de óxidos y
Debajo de la zona de óxidos y sobre rocas determinación de anomalías a través de
volcánicas, se emplazan los stocks muestreo superficial y fotos satelitales,
porfiríticos los que ha sido sobreimpuestos determinándose zonas anómalas en
por el sistema epitermal argílico avanzado. óxidos.
Este último evento muestra un ensamble
argílico avanzado tanto en la vertical como
horizontal.
Fig.4.- Mapa: ubicación de anomalías en foto satelital Fig.5.-Mapa: Ubicación Yacimientos óxidos en UP
Tantahuatay

En el año 2000, Compañía de Minas


Entre los años 1993 y 1995 se realiza Buenaventura realizó trabajos de
cartografía geológica a diferentes escalas, exploración consistentes en labores
geofísica y perforación diamantina. Se subterráneas: galerías y chimeneas de
logró en 1994 conseguir en asamblea con exploración en Tantahuatay 2 y Ciénaga
la Comunidad de Chugur el permiso de uso Norte, cartografía geológica de detalle y
de tierras superficiales a la denominada trincheras intermedias cada 50 metros.
“Calera Orbamas S.A.” (Denominación de
Empresa CMC en esa época) por un En el 2001 se realizan las acciones para la
periodo de 4 años con una ampliación de 2 transferencia de la propiedad de Southern
años Hasta 1999. Perú a Coimolache. Así mismo Las
propiedades Tantahuatay 18, 23, 24, 25,
Desde 1996 a 1998 se realizaron 26, 27 y 28 de Buenaventura pasen a
trincheras, complementación de la Coimolache. En este periodo se
cartografía geológica y aerofotogrametría. implementó un programa de RRCC que
consistió en sobre un diagnostico político
En el año 1999 Compañía de Minas social de la zona del Proyecto, así como
Buenaventura S.A.A. toma la conducción talleres, compra de tierras y obtener una
del Proyecto de Exploración Tantahuatay respuesta positiva de la población a la
con el objetivo de evaluar los prospectos ejecución de la exploración y actividades
Tantahuatay 2 y Ciénaga Norte y recursos mineras en la zona. Se ejecutan estudios
en óxidos. Este Proyecto integra los planes base para el EIA.
de exploración de la denominada Cía.
Minera Colquirrumi (del grupo BVN) Se En el año 2002, el proyecto estuvo a cargo
determinan dos tipos de mineralización de CEDIMIN SAC, el Dr. Lewis Gustaffson
óxidos (Oro y plata) y en profundidad y BISA, (marzo-abril del 2002) revisan la
sulfuros (Cobre y Oro). información técnica del proyecto y se
programa un Infill drilling sobre
Tantahuatay 2, la cual se ejecuta con 3,169
m de perforación diamantina distribuidos en
25 sondajes en, muestreos de trincheras
complementarias y pruebas metalúrgicas
de cianuración en botella. Con ello se
determinó la configuración de los recursos En el 2008 se continua con la exploración
de mineral oxidado aurífero en este de óxidos de los yacimientos Tantahuatay 4
yacimiento. con cartografiado de 137 ha, 9 trincheras
con 2,294 metros, Tantahuatay 5 con
En el año 2003 Cía. Minera Coimolache cartografiado de 77 has 224 metros en
S.A. empieza su gestión socio ambiental canales; Mirador Sur cartografiado de 26
como empresa individual, con el objetivo de has 353 metros de canales. Se realizan
lograr los apoyos sociales en el desarrollo mesas de diálogo con el distrito de Chugur,
de las diferentes actividades minero – el MEM y trabajos en comisiones de
metalúrgicos. desarrollo. El 1 de octubre se realiza con
éxito la Audiencia Pública en Hualgayoc
En los años 2004 se realizaron trabajos de para la aprobación del EIA de Tantahuatay.
exploración con trincheras y mapeo
superficial a escala 1:1000 en Tantahuatay Año 2009, continua la exploración
3 Sur y Señorita Sur superficial por óxidos en las áreas de
. Ciénaga Este, Señorita, Mirador Sur,
En el 2005 se iniciaron actividades de Tantahuatay 3 y Volare; en donde se
exploración con trincheras y mapeo reconocen estructuras angostas de brechas
geológico superficial a diferentes escalasen de óxidos con valores menores a 0.15 g/t
la anomalía Peña de las Águilas. Au. En este año se ejecuta la evaluación de
recursos por sulfuros en los sectores
En el 2006 primer semestre se perforan 3 Tantahuatay 2, 3 y 4, se determina 383.12
sondajes con 1461.45 m de perforación en Mt con 0.67 % Cu y 0.25 g/t Au (con Cut
Peña de la Águilas, sin resultados Off 0.2% Cu.)
positivos, dándose por concluidas las
exploraciones en esta zona. Durante el Cuadro 1 Inventario de recursos en sulfuros.
segundo semestre del 2006 fue posible
reiniciar las actividades de exploración en
Ciénaga Norte, ejecutándose el programa
complementario de perforación diamantina
mediante 27 taladros “infill drilling” con un
total de 3,179 m; lo que ha permitido la
configuración de los recursos de mineral
oxidado aurífero en este yacimiento.

Año 2007 se ejecuta trabajos en la zona En el 2010 se realizan exploraciones


denominada Mirado Norte, cartografiado superficiales en las zonas de Sector
geológico de 21 ha a escala 1:1000 17 Cuyucpampa, definiendo una zona
trincheras (4,679.50 metros) y campaña de morrénica económica de 2.5Km X 0.8Km y
perforación diamantina de 26 sondajes con una profundidad de 50 metros aprox. En el
2883.90 metros que sirven para denominar sector Tantahuatay prolongación de
este yacimiento como Recursos al Tantahuatay 2, con 250m X 200 m con ley
inventario. >= 0.2 g/T Au y el Sector Tantahuatay 3N
estructuras brechas con óxidos con una
El año 2008 se continúa con los estudios extensión de 400m X 200m con ley >= 0.2
de Ingeniería del EIA del Proyecto g/t Au. En este año se adquirieron con éxito
Tantahuatay. 285 has en CC El Tingo para la
construcción del área industrial del
proyecto Tantahuatay, a través del proceso económica de la mina, la inversión, etc. es
de servidumbre a 34 Has. por esto que es la estimación de reservas y
recursos geológicos, requiere un
Durante el 2011 se culmina la construcción sistemático Control de Calidad (QA – QC)
de las facilidades para la puesta en antes, durante y posterior a los procesos de
producción. En Agosto del 2011 se recibe toma de muestras, los que deben ser
oficialmente el permiso para el inicio de auditables en todas las etapas del proceso
operaciones mineras, con la cual se de muestreo, orientadas con las normas
oficializa la Unidad de Producción australianas JORC que valida su contenido
Tantahuatay. Al cierre del año 2012 se metalífero.
cumplió con una meta de producción de
187 koz de Au en lingotes acumulados. Se controla los diferentes procesos de
muestreo desde su etapa de toma de
5. PRODUCCION MINERA. muestra hasta su análisis químico, a través
. de la Precisión, la Exactitud y la
Coimolache mantiene su producción de oro Contaminación en el proceso, con inserción
del tajo Tantahuatay es minado en de 16% de muestras control, distribuidos en
secuencia iniciándose desde la parte sus diferentes etapas. Adicionalmente se
superior del banco 4030 msnm. El ritmo de realiza un Control de calidad de 4% de
producción inicialmente en el 2011 fue de muestras interlaboratorios, haciendo un
12,000 t de mineral por día el año 2012, el total de 20% de controles de calidad que
año 2013 fue de 18,000 t, el año 2014 fue confirman y afianzan los resultados que se
de 27,000 t; en forma constante. Su reportan en reservas y recursos año a año.
sistema de acarreo es con volquetes de 22 Se debe mantener un ordenado Control de
m3. Se calcula recursos, para la extracción Calidad en cada etapa del muestreo, el
de mineral por un periodo de 6 años en entrenamiento del personal en la obtención
total. y preparación de muestras y los óptimos
resultado cuantitativos hacen referencia a
Fig 6.- Proceso de producción Mina Tantahuatay. los análisis químico en laboratorio primario,
que registra una buena precisión, optima
exactitud y un ambiente no contaminado.
El control de Calidad de a la producción de
oro actualmente se debe a un trabajo de
recopilación de información de base de
datos desde la etapa de prospección,
exploración y explotación del yacimiento,
estos datos son las bases para reportar
recursos y reservas calculadas con alto
grado de confiabilidad.

6.1. Estimación de recursos y reservas


6. CONTROL DE CALIDAD A
RECURSOS Y RESERVAS DE UP Para la estimación de reservas y recursos
TANTAHUATAY minerales en Tantahuatay-2, se utilizó
información de 230 sondajes realizados
La etapa más importante en el proceso desde la etapa de exploración a operación
minero es el muestreo y de este proceso mina, mayormente fueron sondajes
depende todo el planeamiento, la vida diamantinos muestreados
sistemáticamente a 1.5 m y mayormente a planeamiento de explotación para el
2.0 m de longitud, para análisis químicos tamaño de 6 metros de banco del tajo en el
por oro, plata, oro cianurable y cobre cono a US$ 1200, se prepara y capacita a
principalmente, con los que se realizó personal para toma de muestras de
compósitos de 6 metros y elaborar la sondajes diamantinos, aire reversa y de
envolvente con un cut-off de 0.15 g/t Au, el tronadura, se provee de materiales y
cual representa el límite para la herramientas de calidad, cajas porta
interpolación en el modelo de bloques de testigos de plástico, bolsas de muestreo,
leyes del oro. etiquetas de barras, software, se organiza e
implementa una base de datos sólida y
Se utilizó el software minero Minesight, se confiable para ello, se revisó la información
emplea métodos geo-estadísticos para analítica de cada campaña ejecutada en
interpolar las leyes en el modelo de Tantahuatay desde 1997 al 2002 que se
bloques, los bloques tienen diferente grado hicieron sondajes diamantinos de
de certeza, en la estimación de los bloques, exploración e infill drilling, recolectando
los recursos minerales tienen diferente mayormente información de muestras
categoría que nos permite clasificarlos en: primarias.
Reservas, Medido, Indicados, se ha
tomado como referencia el diseño de tajo a Fig.7.- QA para muestreo de sondajes.

US$ 1200 onza de Au con un Cut off de


0.15 g/t Au. Esta cubicación se realizó al
31/12/2013 siendo auditada y certificada,
se viene realizando auditoria para emitir
nuevo cuadro de reservas y recursos al
2014.

Cuadro 2. Inventario de recursos y reservas en óxidos


tajo Tantahuatay.
RESERVAS
MINERAL
DEPOSITO
TMS (000) Au g/t Ag g/t Oz Au (000) Oz Ag (000)
Tantahuatay 2 42,169 0.341 12,988 462 17,609
Onzas contenidas en el diseño de pit US$ 1,200/oz Au, Modelo CMC, Cut off 0.15 g/t Au

RECURSOS MEDIDOS INDICADOS


MINERAL
DEPOSITO
TMS (000) Au g/t Ag g/t Oz Au (000) Oz Ag (000)
Tantahuatay 2 14,343 0.315 12,412 145 5,724 QC: En el control de calidad, se
Recursos fuera del diseño de pit US$ 1,200/oz Au.
implementan técnicas de control y se revisa
Reservas y recursos auditados al 31de diciembre
2013 las técnicas usadas en campañas
anteriores, en Tantahuatay el 2007 se
6.2. QA/QC de sondajes para validar realizó sondajes geotécnicos los que
estimación de recursos y reservas de tuvieron un control de calidad al 16%; en el
tajo Tantahuatay. 2011 se pone en operación el tajo
Tantahuatay y los sondajes diamantinos
QA: Aseguramiento de la calidad, este ejecutados desde entonces han llevado un
proceso se realiza con protocolos de toma control de calidad del 20%, desarrollado
de muestras, se estable medidas de además una campaña de sondajes
prevención para minimizar los errores gemelos o paralelos para validar los
propios del proceso, se establece que el resultados analíticos de campañas de
muestreo de sondajes debe ser en forma perforación anteriores que no tenían
sistemática cada 2 metros esto a razón de controles en sus procesos.
tomar detalles geológico, además de un
Para la estimación de recursos en El muestreo siendo una parte muy
Tantahuatay se analizó resultados del importante del proceso minero, no debe
muestreo de 230 sondajes, (de los cuales tener errores esto en forma ideal, sin
158 sondajes registran un completo control embargo en el proceso se identifica varios
de calidad). El resultado del muestreo, tipos de errores las cuales una vez
preparación y la confiabilidad de los datos detectados deben ser eliminados y/o
obtenidos por el laboratorio químico minimizados, se ha establecido como
primario, nos da certeza y el grado de protocolos o procedimientos escritos de
calidad de cada proceso, se insertan una trabajo en el muestreo que deben ser
serie de controles que luego los resultados sistemáticos cada 2 m a lo largo del
analíticos, geológicos, métricos, etc. son sondaje en bolsas plastificadas con un
conservados en una base de datos sólida y peso entre 4.0 a 6.0 Kg, etiquetadas con su
confiable, para este fin se viene usando el código de barras, las variantes se
software Acquire el que es auditable. determinan con el logueo geológico, las
muestras para laboratorio se obtienen del
Fig.8. Esquema de inserción de controles en el 50% del testigo, que deben ser lo más
proceso de muestreo de sondajes.
equitativo posible una parte de la otra,
deben ser etiquetadas con código de
barras y el análisis químico se hace a malla
+-140 >= 95%, la mitad restante se
guardan bien protegidos de testigos en
cajas plásticas selladas, se almacenan y
clasifican los rechazos y las pulpas
devueltas por el laboratorio. Es muy
importante que el muestreo de sondajes
deba hacerlo una persona capacitada y
experimentada.
Cuadro 3. Inventario de sondajes que validan recursos
y reservas en óxidos tajo Tantahuatay. Para el control de calidad (QC) se
SONDAJES REALIZADOS PARA ESTIMACION THY monitorea con duplicados de campo,
Campaña Sin QA/QC Con QA/QC
Año Sondajes Perforado (m) Sondajes Perforado (m) duplicados gruesos y duplicados finos, con
1995 10 1995.7 la inserción del 6% de muestras, se
1996 3 992.9
determina la “tasa de error” diferenciado en
1997 34 9208.1
2002 25 3169.2 cada uno de los procesos, siendo el primer
2007 21 2226.05 proceso, la toma de muestras, el segundo
2011 38 4687.5
2012 40 6061
proceso, la preparación o reducción de
2013 59 8613.44 granulometría y el tercer proceso el análisis
TOTAL 72 15365.9 158 21587.99 químico. Adicionalmente se envía 4% de
ANALISIS DE MUESTRAS PARA ESTIMACION EN THY controles duplicados finos para análisis
Sin QA/QC Con QA/QC
Sondajes Perforado (m) Muestras Sondajes Perforado (m) Muestras interlaboratorios, para este fin se
72 15365.9 9246 158 21587.99 11539
selecciona un laboratorio externo
ESTIMACION DE RECURSOS EN THY2
certificado; Coimolache viene trabajando
SONDAJES PERFORADO (m) MUESTRAS
230 36953.89 20785 con Laboratorios SGS.

Se determina el error relativo:


6.2.1. Determinación de la precisión en ER= (2x(\Vo-Vd\)/(Vo+Vd))
el proceso de muestreo. Vo = Valor real Vd = Valor duplicado.

Esto determina el factor del error Relativo:


-Duplicados de campo: 30% (m= 1.35),
-Duplicados de preparación: 20% (m=1.22) Los resultados que se muestran para el tajo
-Duplicados pulpa: 10% (m=1.11) Tantahuatay de Coimolache, fueron
Se analiza las muestras fallidas, en donde favorables, dentro del procedimiento se
su grado de aceptación es no más del 10% debe marcar una línea de corte en los
de pares fuera del rango de tolerancia de la testigos, esto durante el logueo para que al
línea y=x y la hipérbola: ser muestreados ambas partes deben ser
2 2 2 2
y =m x +b similares, el muestreo se realiza en forma
m = pendiente calculada para b=0 y sistemática cada dos metros, esto puede
errores relativos (ER) según tipo de ser variado de acuerdo a observaciones
muestras. geológicas. Durante el muestreo se
Finalmente: insertan 2% de duplicados de campo que
Tasa de error %= Nº muestras fallidas/ consiste en enviar del tramo seleccionado
Total de pares de muestras su contraparte, se requiere hacer este
procedimiento para hacer que el resultado
Si el resultado muestra: del duplicado tenga la confiabilidad
Tasa de error” < 5% considerar buena comparativa que se requiere en la
precisión en el proceso de muestreo de determinación del error, en este momento
testigos, además que los siguientes el tramo duplicado no deja muestra en la
procesos, preparación y/o reducción de caja de archivo, sin embargo se debe tener
granulometría (chancado y pulverizado) y el cuidado para clasificar el rechazo malla
análisis químico están dentro de 10 de este duplicado y rigurosamente
parámetros aceptables. mantener su ubicación respectiva en esta
caja, este será la evidencia almacenada de
Tasa de error > 5% y < al 10% demanda este tramo.
una revisión de los procesos de chancado y
análisis químico para determinar en qué Para Tantahuatay se analizaron 335
parte de la cadena de procesos se está muestras de campo con una tasa de error
produciendo el error. de 3.3% lo que califica al proceso de
muestreo como “Buena precisión”.
Tasa de error > 10%, demandaría una
revisión completa de cada uno de los Fig. 10. Resultados en Duplicados de campo en tajo
Tantahuatay.
procesos de muestreo, incluso un
seguimiento a los muestreros es posible
que estemos ante un error de manipulación
el cual debe ser mitigado inmediatamente
localizando inicialmente el error y poniendo
medidas correctivas. Luego de corregirse
los errores, se debe ver reflejada en el
siguiente informe de Control de Calidad.

Fig. 9. Esquema representativo de la precisión.

Con la inserción de duplicados gruesos, en


la etapa de preparación de muestras que
se realiza después del chancado a malla 10
se controla la precisión en esta etapa de
reducción de granulometría.
En Tantahuatay el proceso consiste en insertados en la etapa de preparación de
recepcionar en el área de preparación de muestras en el procesos de pulverización,
muestras los 4 a 6 kg de muestreo de este proceso debe ser manipulado de
campo, estas muestras pasan por un forma aleatoria y con personal preparado,
secado a 60ºC por un promedio de 8 horas, deberá medirse la “tasa de error” de este
después pasan por un chancado primario proceso y determinará su resultado
con una chancadora de quijadas en donde después de la etapa analítica.
la totalidad de la muestra es reducido a
malla 10 <95%, luego se realiza Este proceso consta en recibir el lote de
homogenización y cuarteo sucesivo y sobres a 200 gr/sobre aproximadamente a
obtener un promedio de 200 gr por cada malla 10 y ser pulverizado, para ello se
muestra, estas son depositadas en bolsas utiliza la pulverizadora de anillos, reduce la
de papel y etiquetadas con código de granulometría a malla 140 >95%, luego es
barras manteniendo su código inicial, en el retornado a sobres de papel manteniendo
cuarteo sucesivo se determina un 2% de su código de barras con el que se ingresó
muestras que deben ser duplicados al proceso, así mismo se indica que
gruesos de 200 gr en bolsas de papel, un muestras deben ser separadas en sobres
muestreros capacitado realiza en esta con peso idénticos, la metodología de
etapa del proceso se inserción de inserción es muy similar a la ejecutada por
duplicados gruesos (malla 10), en donde duplicados gruesos, una vez realizado el
reemplaza sobres de muestras falsas por cambio o inserción de controles de
duplicados gruesos del mismo peso y duplicados finos se informa para dar
características similares, esto se realiza en continuidad al proceso de análisis químico.
forma aleatoria, desapercibida e
indetectable por externos. Concluido este Para validar el proceso de pulverización y
proceso, se permite que el lote continúe su análisis químico en tajo Tantahuatay se
proceso. insertaron 148 muestras y se obtuvo una
tasa de error analítico de 2.7% que califica
En Tantahuatay se insertaron 200 muestras al proceso como “precisión buena”.
de duplicados gruesos y se obtuvo una
tasa de error de 1.0% que califica a esta Fig. 12. Resultados en Duplicados finos en tajo
Tantahuatay.
etapa de chancado con “precisión buena”.

Fig. 11. Resultados en Duplicados gruesos en tajo


Tantahuatay.

6.2.2. Determinación de la
contaminación en el proceso de
muestreo.
La precisión en la etapa del análisis
químico es determinada con la inserción de Se evalúa el grado de contaminación entre
duplicados finos, estos deben ser una muestra a otra, puede darse en
cualquier etapa del proceso desde la A través de la inserción anónima de
preparación hasta el análisis químico, debe blancos finos que son materiales estériles
detectarse a través de la inserción anónima en contenido de oro, pulverizados a malla
de muestras blancas o estériles en el flujo 140 >=95% se evalúa la contaminación
analítico y de preparación de los lotes de durante la etapa de pulverización y el
muestreo y cuya contaminación debe ser análisis químico.
evaluada.
El procedimiento consiste en reemplazar en
Se evalúa que los blancos insertados no la etapa de pulverizados sobres de 200 gr
deben estar directamente influenciados por de muestra por sobres del mismo peso de
las leyes de las muestras precedentes, los blancos finos.
valores de los blancos no deben exceder
en más de 3 o 5 veces los límites de Para la determinación de la contaminación
detección del elemento (blancos finos o en el proceso analítico de Tantahuatay se
gruesos respectivamente). evaluaron 304 muestras finas (BLKF) se
detectó 3.62% de contaminación.
Se recomienda insertar los blancos de Considerado como Aceptable. Sobre este
acuerdo a siguiente orden: resultado se realizó medidas de prevención
Muestra rica en Au – BLKF – BLKG de la contaminación en los laboratorios.

El análisis de Tantahuatay denota una Fig. 13. Determinación de contaminación con blancos
finos, en tajo Tantahuatay.
contaminación de 3.35% promedio, se
considera “baja contaminación” o
contaminación aceptable la cual no es
significante dentro de los procesos de
muestreo. Sin embargo las muestras
contaminadas fueron analizadas para
determinar su tipo de error y realizar
medidas de corrección en el proceso.

La inserción de Blancos gruesos que son


materiales de granulometría gruesa malla
10 >= 90%, estériles en contenido de oro,
6.2.3. Determinación de la exactitud en
consiste en reemplazar en la etapa de
el proceso de muestreo.
preparación sobres de 200 gr con sobres
del mismo peso de blancos gruesos. Para
La exactitud monitorea el sesgo al análisis
la determinación de contaminación en el
químico, y determina parámetros de
proceso de preparación de Tantahuatay se
calibración de los equipos del laboratorio,
evaluaron 358 muestras gruesas (BLKG)
estos parámetros se evalúa a través de
se detectó 3.07% de contaminación.
estándares, que pueden ser material propio
Considerado como Aceptable.
del tajo o adquiridos con materiales de
otros yacimientos, estos son preparados en
condiciones especiales muy controladas,
con laboratorios certificados. Se cuenta con
tres tipos de estándar clasificados de
acuerdo al cut off del yacimiento como
estándar alto, medio y bajo.
En Tantahuatay estos estándares son
Fig. 15. Resultados de la exactitud en estándar baja
preparados por un laboratorio ley de Au de tajo Tantahuatay.
especializado, (se evita hacer estándares
en laboratorio primario) las muestras están
en sobres de aluminio con 200 gr de
muestra sellados al vacío para evitar la
segregación.

Durante la etapa de preparación, proceso


de pulverización de las muestras a malla
140, estos estándares son insertados de
forma anónima en el lote de muestras, para
este fin el lote tiene en su enumeración las
denominadas “muestras falsas” de lo que
únicamente nos es útil su etiqueta de
clasificación dentro del lote; el estándar es
colocado en una bolsa muy similar al resto Fig. 16. Resultados de la exactitud en estándar media
ley de Au de tajo Tantahuatay.
de lote con el mismo peso de la “muestra
falsa” a sustituir de esta manera la
ubicación de los estándares es
desapercibido.

Sesgo % = (PR / MV) – 1


PR= Promedio de valores obtenidos.
MV=Mejor Valor del estándar.

Fig. 14. Esquema representativo de la exactitud.

Fig. 17. Resultados de la exactitud en estándar alta ley


de Au de tajo Tantahuatay.

En Tantahuatay se insertó 547 estándares


distribuidos en 08 tipos de estándares
certificados se ha obtenido un sesgo entre
-9.20% a 4.20%. Estos resultados
denotaron la gran variabilidad de análisis
que se realizaron durante la historia de
Coimolache, sin embargo su parámetro fue
controlable, siendo los últimos análisis <5%
de sesgo.
6.3. Calculo de la densidad como Se ha realizado varias pruebas
parámetro para la estimación de metalúrgicas de recuperación de oro para
recursos y reservas de oro en óxidos. el cuerpo mineralizado de Tantahuatay, se
ha realizado pruebas metalúrgicas de
Para la determinación de la densidad, se cianuración por agitación en botella y
asigna el método de la parafina en cianuración por percolación en botella, se
laboratorio, y se determina la densidad realizaron 168 análisis por botella 09
aparente: pruebas de cianuración por percolación,
Densidad aparente = masa seca / volumen esto en Laboratorio Plenge; 08 pruebas de
3 3
de la muestra (unidades g/cm o t/m ) análisis de botella y 12 pruebas de
cianuración por percolación en columna
D= C/ (A-B)
corta y 01 análisis en columna grande. Los
La muestra cubierta con parafina resultados muestran recuperaciones de 75
corresponde al cálculo: 82% en zona de óxidos y de 25 a 30% en
zona de mixtos y sulfuros. Con estos
Db = A / B-C-(B-A/Dc)
factores se proyecta el contenido metálico
Db : Densidad aparente
de oro a ser recuperado durante el proceso
A : Peso no parafinado en aire.
de extracción dentro del cuerpo
B : Peso parafinado en aire.
mineralizado de Tantahuatay.
C : Peso parafinado en agua
Dc : Densidad de la parafina
6.5. Conciliación y optimización del
modelo de oro tajo Tantahuatay.
En Tantahuatay se recopiló información de
densidades de las campañas de La extracción de mineral es delimitada por
perforación antiguas, se recurre a testigos valores de oro determinadas por el Cut off
almacenados y se norma que cada 10 m en de 0.15 g/t Au, se delimita cuatro zonas de
los sondajes diamantinos se debe tomar interés en la zona de mineral:
una muestra de 10 cm para determinación
de densidad, esto logro determinar las Cuadro 5. Rangos económicos de mineral, ley de oro
en óxidos tajo Tantahuatay.
densidades para cada tipo de alteración del
yacimiento con las que se hace el cálculo Clasificación Rango de g/t Au
para la estimación de reservas y recursos. Bajo 0.15 0.4
Medio 0.4 0.8
Cuadro 4. Densidades para cálculo de recursos y Alto 0.8 1.5
reservas en óxidos tajo Tantahuatay. Muy Alto 1.5 >1.5
Alteración Densidad g/cc Clasificacion
Para la delimitación de estas zonas se
Silice Masiva
ejecutan sondajes de 6 m (corresponde al
Silice Lixiviada
2.593 Mineral tamaño de banco, con los que se desarrolla
Argilico Avanzado
Brecha hidrotermal el tajo) denominados Blasthole, con
Agilico marmol perforadora de aire reverso, el que genera
2.544 Desmonte
Propilitico un cono de material molido o detritos este
es clasificado, logueado y muestreado en
forma sistemática en todo el contorno de su
6.4. Calculo de la recuperación cono y se toma entre 6 a 7 kg de muestra
metalúrgica como parámetro de en bolsas plásticas de muestreo, se
estimación de recursos y reservas de conforma un lote de muestras la cual es
oro en óxidos. llevada a laboratorio primario de
Coimolache para sus análisis químico de
Oro, plata, oro cianurable y cobre, el lote es 7. CONCLUSIONES.
tratado bajo los mismos parámetros de
QA/QC con el que se trataron los sondajes A través de esta serie de controles QA/QC
diamantinos con un 20% de inserción de al muestreo, se presenta como una
controles (diferenciados en duplicados, herramienta para cuidar el proceso de
blancos y estándares), con los resultados muestreo que es la parte más importante y
reportados por laboratorio el área de sensible de la industria minera, es por ello
Geología Mina diferencia a través de que su resultado determina la calidad de su
polígonos valorados por la ley de oro, las planeamiento a corto y largo plazo así
áreas de interés para la explotación de oro como la calidad de trabajo realizado.
y plata. Con estos valores se proyecta el
denominado “modelo de oro corto plazo de A través del QA / QC en los sondajes ha
ore control” el cual es comparado con el podido monitorear el desempeño de cada
denominado “modelo de oro de largo plazo” uno de los procesos, nos muestra un valor
el cual fue determinado al inicio de la numérico tangible y detecta los tipos de
operación con los sondajes diamantinos, errores para aplicar medidas de
esta conciliación es calculada y contingencia.
diferenciada por zonas de alta
mineralización (brechas) y de baja Para iniciar un correcto control de calidad,
mineralización, así como su ubicación se debe ordenar una base de datos, la que
geográfica dentro del tajo optimo debe soportar, archivar y manipular los
planificado. datos que se obtienen a través de las
diferentes actividades desde la exploración
En Tantahuatay se hizo una reconciliación a las de operación
que determino el cuerpo de brecha al este
y oeste del tajo, encontrando factores para Cada dato de muestreo debe ser registrado
el modelo de bloques que varían por con todo su precedente, este valor le dará
sectores entre 20% a 40% a favor y que se soporte, hará posible un análisis más
toman en cuenta para ajustar los confiable a través de la precisión o
parámetros de leyes en el “modelo a largo exactitud.
plazo”
Los estándares deben ser certificados y
Fig. 18 Sección representativa de conciliación “modelo deben tener en su valor final, el análisis de
de largo plazo” vs “modelo de corto plazo”.
6 laboratorios de confiablidad este será el
soporte a la precisión.

Se ha mitigado el error aleatorio,


controlando el error de muestreo, y el error
de sub muestreo, así como el error
sistemático con controles al proceso
analítico y se obtiene parámetros de bueno
a aceptable de acuerdo al resultado del
control de calidad

Tantahuatay es una mina de oro, que tiene


más de 20 años como proyecto, en su
historia se realizaron varias campañas de
perforación, para la estimación de recursos
se tomó información analítica de 230
sondajes perforados en varias campañas
desde 1996, con 36,953 m de perforación y Estudio de factibilidad Cía. Minera
20785 muestras, se evaluó QA/QC con Coimolache 2007 / Informe Interno de Cía.
16% de controles, que valida la Minera Coimolache.(2007)
información. Como herramientas de trabajo
se usó softwares para la estimación de Informe de actividades de desarrollo
Recursos y Reservas tales como el sostenible Decreto supremo nº 042-2003-
Minesight y Acquire con los que presenta MEM (ejercicio – 2006) / Informe Interno de
información en diferentes auditorias. Esta Cía. Minera Coimolache (2006).
información fue auditada por empresas
externas especializadas que con su informe Resumen ejecutivo Campaña de
en positivo dan certeza al reporte de exploraciones 2006 / Informe Interno Cía.
Recurso y Reservas que se emite Minera Coimolache (2006)
anualmente por Coimolache.
Informe de la Campaña de Perforación
2002 y Calculo de Reservas Mediante
Método Manual de Secciones Tantahuatay
8. REFERENCIAS. 2 / informe Bisa (2002).

Reporte de Recursos y Reservas


Coimolache 2013. Documento de Cía. de
Minas Buenaventura. (2013)

Taller de aseguramiento y Control de la


Calidad en la Exploración Geológica. Amec
Internacional S.A. Dr. Armando Simón.
(2012).

Resumen ejecutivo Campaña de


exploraciones 2011 / Informe Interno Cía.
Minera Coimolache. (2011).

Resumen ejecutivo Campaña de


exploraciones 2010 / Informe Interno Cía.
Minera Coimolache. (2010).

Pre Auditoria de Recursos y Reservas


Unidad Tantahuatay por AMEC Mayo 2012.
Resumen ejecutivo Campaña de
exploraciones 2009 / Informe Interno Cía.
Minera Coimolache. (2009).

Resumen ejecutivo Campaña de


exploraciones 2008 / Informe Interno Cía.
Minera Coimolache. (2008)

Resumen ejecutivo Campaña de


exploraciones 2007 / Informe Interno Cía.
Minera Coimolache.(2007)

También podría gustarte