Está en la página 1de 5

1) Proponga 3 ejemplos de población, muestra y elemento.

Ejemplo No. 1

Los empleados de la biblioteca del Instituto Técnico INFRAMEN, quieren actualizar la base de datos de
los libros disponibles en esta, sin embargo, aún cuentan con préstamos pendientes de los alumnos, por
lo que deciden iniciar con la sección de lenguaje y literatura, la cual está completa y actualizar la
información de estos. Iniciado el trabajo, el primer libro en ser almacenado en la nueva base de datos es
“Romeo y Julieta.”

Tenemos que:

Población: Libros de la biblioteca.

Muestra: Sección de lenguaje y literatura.

Elemento: Obra “Romeo y Julieta”

Ejemplo No. 2

Una clase de primer grado, cuenta con 35 alumnos. Se decide hacer un conteo sobre la cantidad de niñas
que evidencian un sobrepeso, dentro de las niñas seleccionadas, Amy Elizabeth muestra un alto índice
de sobrepeso con referencia al resto de las niñas examinadas.

Tenemos que:

Población: 35 alumnos de primer grado.

Muestra: Niñas del primer grado.

Elemento: Amy Elizabeth.

Ejemplo No. 3

La división de protección ambiental cercó 35 hectáreas de bosque en las afueras de la ciudad para
determinar la cantidad de árboles que se encuentran en ⅔ partes del área total y verificar si dentro del
rango se puede encontrar un Pino.

Tenemos que:

Población: 35 hectáreas de bosque.

Muestra: ⅔ partes del área total (equivalente a 11.67 hectáreas)


Elemento: Pino

2) Clasifique las siguientes variables en cualitativas nominales u ordinales, cuantitativas discretas o


continuas.

VARIABLE CLASIFICACIÓN
Número de hijos Variable Discreta
Estado civil Cualitativa Nominal
Votos en una elección Variable Discreta
Temperatura corporal Variable Continua
Salario mensual Variable Discreta
Goles anotados por un jugador Variable Discreta
Películas de estreno Variable Cualitativa Nominal
Índice de masa corporal Variable Continua
Ritmo cardiaco Variable Continua
Municipio de residencia Variable Cualitativa Nominal

3) Escoger el tipo de variable estadística de que se habla en cada caso:

1- Lugar que ocupan 10 amigos en la cola del cine.

Variable cualitativa nominal.


Variable cualitativa ordinal.
Variable cuantitativa discreta.
Variable cuantitativa continua.

2- Medalla de plata ganada en una competición deportiva.

Variable cualitativa nominal.


Variable cualitativa ordinal.
Variable cuantitativa discreta.
Variable cuantitativa continua.

3- Peso de 5 amigos.

Variable cualitativa nominal.


Variable cuantitativa ordinal.
Variable cuantitativa discreta.
Variable cuantitativa continua.

4- Color de ojos de 10 amigos.

Variable cualitativa nominal.


Variable cualitativa ordinal.
Variable cuantitativa discreta.
Variable cuantitativa continua.

5- Pluviosidad de una ciudad.

Variable cualitativa nominal.


Variable cualitativa ordinal.
Variable cuantitativa discreta.
Variable cuantitativa continua.

4) Calcule el tamaño de la muestra para una población de 7500 con un error de muestreo del 5% y
nivel de confianza del 95%.

Calcule el porcentaje que representa de la población

Al sustituir en la formula tenemos:


5) Calcule el tamaño de la muestra para una población de 3500 con un error de muestreo del 5% y
nivel de confianza del 99%:

También podría gustarte