Está en la página 1de 3

Módulo 1 – Actividad 1

Glosario
Te propongo que del listado que se te acerca a continuación, ordenes, según corresponda, aquellos significados y
ejemplos que le corresponden a cada acepción de derecho estudiada.

Presta atención a los siguientes conceptos y selecciona solo aquellos estudiados:

-Ciencia del derecho

-Derecho subjetivo

-Derecho neutral

-Derecho positivo

-Derecho efectivo

-Derecho objetivo

-Derecho vigente

-Derecho natural

Del siguiente listado de significados y ejemplos selecciona y ordena según corresponda con cada concepto:

-Es el derecho entendido como respuesta estatal a las arbitrariedades feudales.

-“La autoridad no tiene derecho a privarme de mi propiedad”.

-El derecho penal es una rama del derecho que tiene por objeto el estudio las normas en las que se vislumbra la potestad
punitiva del Estado.

-Es el derecho creado por autoridad competente, por un procedimiento válido, en un tiempo y lugar.

-Código Civil argentino.

-Es el derecho entendido como un conjunto de valores.

-Es el derecho como conjunto de normas.

-Es el derecho entendido como axiomas universalmente válidos con sanción jurídica.

-Tengo derecho a vestirme como quiera.

-Es el derecho como disciplina de estudio.

-En el territorio argentino, en la actualidad, rige la Constitución Nacional que fue reformada en el año 1994.
-Es el derecho como atribución o prerrogativa.

-El derecho argentino dispone que ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado
de lo que ella no prohíbe.

-Es el derecho ubicado témporo-espacialmente.

La actividad deberá ser presentada en Calibri tamaño 12, en una página con orientación horizontal.

Modelo a completar

Acepciones del término Significado Ejemplo


derecho
1.Ciencia del derecho Es el derecho como El derecho penal es una
disciplina de estudio. rama del derecho que tiene
por objeto el estudio las
normas en las que se
vislumbra la potestad
punitiva del Estado.
2.Derecho subjetivo Es el derecho como Tengo derecho a vestirme
atribución o prerrogativa. como quiera.
3.Derecho objetivo Es el derecho como Código Civil argentino.
conjunto de normas.
4.Derecho vigente Es el derecho ubicado En el territorio argentino,
témporo-espacialmente. en la actualidad, rige la
Constitución Nacional que
fue reformada en el año
1994.
5.Derecho natural Es el derecho entendido La autoridad no tiene
como un conjunto de derecho a privarme mi
valores. propiedad.
6.Derecho positivo Es el derecho creado por Código Civil argentino.
autoridad competente, por un
procedimiento válido, en un
tiempo y lugar.

También podría gustarte