Está en la página 1de 2

Consejos para mantener la motivación alta

1. Marca fechas para tus objetivos

Los propósitos de año nuevo como “en 2018 quiero perder peso” o “en 2018
quiero ponerme en forma” rara vez funcionan porque son demasiado genéricos.
¿Cómo sabrás que has cumplido tu objetivo?

Márcate una fecha límite para conseguirlo (por ejemplo el 1 de marzo) para
conseguir algo en concreto. Por ejemplo, correr 5km seguidos o hacer 20
sentadillas o flexiones seguidas.

Esto te permitirá luchar por ese objetivo hasta una fecha en concreto, y así es
mucho más probable que lo consigas.

2. Busca un compañero de entrenamiento

Si consigues que alguno de tus amigos/as o tu pareja se unan a tu viaje hacia


un estilo de vida saludable, seguramente no fallarás tanto al gimnasio porque
siempre tendrás una cita pendiente con esa persona.

Si por algún extraño motivo no encuentras a nadie que quiera/pueda entrenar


contigo, puedes decirle a la gente cuál es tu objetivo y pedirles que te ayuden a
conseguirlo con recordatorios e indirectas. Esa es otra buena forma de no faltar
al gimnasio.

3. Busca algo que te motive de verdad

Busca algo que te inspire a seguir adelante en los momentos bajos, ya sea tu
música favorita, ver vídeos de las mejores victorias de deportistas famosos, o
vídeos motivacionales. Internet está plagado de vídeos que aumentarán tu
motivación en cualquier momento.

4. Apúntate a una carrera o campeonato

Apuntarte a algún evento como una carrera o un campeonato de algo, te


ayudará a mantener la motivación a full y a seguir adelante hacia tus objetivos.
No hace falta que te apuntes a una maratón, pero si puedes probar con una 5km
o una 10km. Podrás vivir la emoción de la competición pero sin acabar
destrozado/a. También puedes formar un equipo y disfrutar de la experiencia en
grupo.

5. Renueva vestuario

Compra ropa deportiva nueva. Esto es algo que a todos nos gusta y nos hace
sentir bien, además, parece que te estarás chantajeando a ti mismo para tener
una excusa e ir a entrenar.
Aun cuando no tengas ganas de ir a entrenar, solo por ponerte tu ropa nueva
y que te vea todo el mundo, acabarás yendo al gimnasio a presumir de ropa
nueva.

6. Compra de forma inteligente

Llevar una alimentación sana dependerá de lo que compres en el


supermercado. Si compras comida no saludable, acabarás comiendo mal.

La base de tus compras debe ser frutas y verduras, así tendrás la nevera llena
de comida sana y te apetecerá más comerla. ¡Pero no dejes que se te haga mala!

Puedes comprar bayas congeladas y utilizarlas para hacer tus batidos


y smoothies de frutas. También puedes congelar la carne que no te vayas a
comer en el día y así evitarás que se haga mala.

7. Date una recompensa

Tienes que darte un capricho de vez en cuando, ¡pero no siempre tiene que
ser con comida! Compra una hucha y mete un euro cada vez que vayas a
entrenar. Cuando te quieras dar cuenta, la hucha estará repleta de dinero y
podrás darte un buen capricho.

También podría gustarte