Está en la página 1de 39

Enciende tu IQ Finaciero

INTRODUCCIÓN

Enciende tu IQ Financiero está


diseñado para satisfacer las
necesidades de las personas que
desean alcanzar mayores alturas
mediante la implementación de
conceptos muy simples y poderosos que tienen el potencial de cambiar su vida
por completo.

La mayoría de las personas desean riquezas y libertad financiera, pero pocos están
conscientes de que se requiere un plan definido para lograrlo.

Desear no es suficiente, la riqueza sólo responde a planes definidos de acción


inmediata y constante a través de la perseverancia.

Y esos planes son inútiles a no ser que sean respaldados por el conocimiento
organizado y aplicado de forma inteligente.

Para poder lograr nuestros objetivos financieros es indispensable que entendamos


cómo funciona el dinero, debemos aprender la forma de ganarlo, ahorrarlo, invertirlo
y preservarlo.

La pobreza se apodera de la mente


que no se ocupa de la consciencia del dinero.
Napoleón Hill.

1
Enciende tu IQ Finaciero

Aquellos que están esperando a que la suerte les mande una oportunidad para
ganar dinero terminarán decepcionados, las oportunidades las hacemos nosotros
mismos, con nuestras acciones.

Todos debemos empezar por educarnos en los temas financieros, nadie nace
sabiendo sobre finanzas, pero es la responsabilidad de cada quien vencer esa
ignorancia, mientras más posponemos aprender sobre estos temas, más alejamos
nuestras oportunidades de lograr nuestros objetivos económicos.

Recuerda que la falta de dinero es sólo un síntoma, no es la enfermedad.

Es el efecto causado por las acciones y decisiones que has tomado en los últimos
años, pero no ha sido tu culpa, porque esas acciones y decisiones se tomaron
basados en lo que te enseñaron.

Si queremos cambiar los efectos, primero debemos cambiar las causas, y es por
eso que debemos estar abiertos a aprender y a poner en acción los principios que
nos ayuden a salir de la conocida carrera de la rata.

2
Enciende tu IQ Finaciero

CLARIDAD

¿Has sentido alguna vez que tu no tienes el control, y


que la vida simplemente te está llevando por caminos
que no quieres?

El primer paso para cambiar nuestro IQ financiero es la


claridad, claridad en dónde estamos parados y con que
recursos contamos, en pocas palabras ¿Cuál es nuestra
situación actual?

Es importante puntualizar que no tenemos claridad,


tampoco nos llega la claridad, la claridad la debemos generar a base de preguntas,
no hay otra forma, debemos investigar, atrevernos a intentar nuevas cosas, a probar
nuevas oportunidades para ver que funciona para nosotros y que no.

El segundo paso para mejorar nuestro IQ financiero, es convencernos de la


importancia del autocontrol, conciencia de uno mismo y la autodisciplina.

Está comprobado que el principal factor que hace la diferencia entre las personas
financieramente exitosas y las que no, independientemente de su educación u
origen socioeconómico es el autocontrol, tener o desarrollar la capacidad para
aplazar a necesidad de recibir una satisfacción inmediata.

Paso tres requiere que a través de la vigilancia constante, empleando el poder de


la inteligencia, auto-análisis y la introspección y a través de un cuidadoso
entendimiento y uso de estos conceptos, puedas aprender a vivir de forma más
allá de las demandas de una sociedad consumista y obsesionada con los
resultados inmediatos, que aprendas a ser paciente y a valorar cada paso que vas
logrando.

No hay tal cosa como un almuerzo gratis, si no estás dispuesto a invertir trabajo,
esfuerzo y dinero tendrás que reconsiderar tus puntos de vista. Es esencial que
tengas ambición por aprender y por obtener los resultados que quieres, no hay
forma de ayudar a una persona que no tiene ambición.

Por último es necesario ser humildes, tener claro que no lo sabemos todo, que
siempre hay lecciones y conceptos que podemos aprender.

3
Enciende tu IQ Finaciero

Tus Resultados Sólo Son el Efecto

El mayor problema financiero de las personas es su


mentalidad.

La mayoría de las veces, tu eres tu propio enemigo. Te


interpones en el camino de hacerte rico. Tienes que
vencerte a ti mismo hasta el punto de conseguir esa
libertad que quieres.

Tal vez tengas un deseo muy fuerte de convertirte en una de las personas más
ricas que el mundo ha visto, o simplemente quieras lograr tu libertad financiera,
pero probablemente tu mismo te estás metiendo el pie. ¿Has pensado alguna vez
en las siguientes líneas:

"¿Cómo podría con la educación que tengo alcanzar el éxito que han
alcanzado estas personas de Forbes? "
"¿Cómo podría con mi salario convertirme en un millonario?
"ni siquiera puedo soñar con volverme inversionista si nadie en mi familia
nunca lo ha hecho."
"No puedo pagar ni mi alquiler. ¿Cómo puedo pensar en ser financieramente
libre? "

¿Ves lo que estás haciendo? Te estás interponiendo en tu camino. No estás


desatando todo tu potencial sólo porque piensas que no puedes hacerlo. Seguro
tienes problemas, deudas, compromisos, limitantes – todo el mundo tiene – que
piensas te impedirán llegar a todas esas riquezas y a la libertad que tanto anhelas.

Las oportunidades no golpean dos veces. ¿Cuántas veces lo has oído decir?

Pero, ¿de verdad crees que este adagio es cierto?

El hecho es que tu puedes hacer que las oportunidades golpeen en tu puerta tantas
4
Enciende tu IQ Finaciero

veces como quieras. ¿nunca has oído hablar de las personas que se han
convertido en un éxito, de repente quiebran, y después vuelven a resurgir para
llegar a ser mejor que antes? Sucede todo el tiempo a nuestro alrededor.

Las oportunidades no vienen solas hay que crearlas, porque si te atienes a la


suerte, vas a quedar muy decepcionado. Sin embargo, para que vengan a ti una y
otra vez, necesitas algunas habilidades.

Comprender las oportunidades

En primer lugar, debemos entender lo que significa una "oportunidad". Las


oportunidades vienen en varias formas y tamaños también. Una simple dirección
de correo electrónico podría ser tu oportunidad. Una tarjeta de visita que yace en
tu escritorio podría ser tu oportunidad. Una noche en el centro comercial podría ser
tu oportunidad porque podrías conocer a alguien especial. La cosa es que debes
estar atento y dispuesto a probar una y otra vez con perseverancia.

Una mente blindad a las críticas.

La mayoría de las personas que se topan con el fracaso una vez, tienden a pensar
que nunca van a tener éxito de nuevo. Y además, nunca faltan los detractores
alrededor de ellos que siempre dicen que no serán capaces de levantarse de
nuevo. Sin embargo, es muy importante que mantengas tu mente blindada a las
críticas.

Tienes que estar listo para tomar tus propias deicisones sin importar lo que piensen
los demás.

Si no te haces responsable de tomar las decisiones sobre tu vida, alguien más


decidirá por ti. En algún momento tendrás que afrontar la realidad de que la vida que
tienes es resultado de las decisiones de alguien más, te darás cuenta que estás
sirviendo a los intereses, sueños y metas de alguien mas y no a los tuyos.

El mayor obstáculo al que nos enfrentamos al tomar une decisión es el miedo.


Los principales miedos a los que las personas se enfrentan al tomar una decisión
son el miedo a la incertidumbre, a equivocarnos y al que dirán.

El temor a la crítica es el responsable de destruir la mayoría de las ideas. Muchas


personas permiten que las opiniones de sus familiares, amigos e incluso de
personas a las que ni conocen influyan sobre ellos, sobre sus decisiones, evitando
5
Enciende tu IQ Finaciero

que vivan, experimenten y disfruten de su propia vida, por el temor al que dirán.

Muchos se niegan a correr riesgos en los negocios más que por la posibilidad de
fracasar en sí, por el temor a ser criticados si fracasan. Para ellos el temor a la crítica
es más fuerte que su deseo de triunfar.

Si se te presenta una oportunidad, o tienes una idea que sale de lo “normal”, de


como siempre se han hecho las cosas dentro de tu circulo cercano, tu mente
empieza a crear justificaciones y excusas, todas ellas por el temor al que dirán.

Te asaltan preguntas como ¿Qué pensarán de mí? ¿Quién te crees para hacer algo
así? ¿Tú que sabes de eso? Si la idea es tan buena ¿Por qué nadie más lo ha
hecho?

Parece que todos los que te rodean se confabulan para burlarse de ti y de tu idea,
para menos preciarte, para hacerse los chistosos ridiculizándote, intentando matar
tu ambición de crecer y ser mejor.
Y todo esto sucede porque los estás haciendo conscientes de sus propios límites,
no quieren que nadie salga de la zona de confort en la que viven, ya que eso les
haría ver que si se puede, y que ellos están llenos de miedos y excusas.

Ante las burlas y los comentarios hirientes, recuerda que el significado de las cosas
es el que nosotros les damos. Si estás consciente que cuando alguien te ataca es
en realidad su miedo el que está hablando, evitarás tomártelo personal.

La negatividad de otras personas te puede funcionar como un recordatorio de cómo


no quieres ser.

Tu puedes decidir en convertirte en ejemplo y enseñarles cómo se puede mejorar.

Ahora, si el asunto se torna intolerable, tendrás que decidir si estás dispuesto a


seguir cerca de ese tipo de personas.

La importancia de una decisión depende del valor que se necesite para tomarla,
pero si quieres ayudar a los demás, demuéstrales que si se puede, aférrate a tu
visión, usa tu fuerza de voluntad para mantener tu mente alejada de todo aquello
que debilite tu propósito y empieza a tomar acción.

6
Enciende tu IQ Finaciero

Nunca dejes de buscar oportunidades

Usualmente, cuando alguien se da cuenta que ha encontrado algo bueno, deja de


buscar cualquier otra cosa. Probablemente, ya tienes un negocio exitoso y es muy
poco probable que mires cualquier otra cosa. Sin embargo, debes asegurarte de
no dejar de mirar. Tal vez, una nueva oportunidad va a venir a tu manera y tomarla
puede hacerte más rico de lo que eras antes. Echa un vistazo a Jeff Bezos, o
cualquier empresario de éxito para el caso. Ya tiene Amazon altamente, pero
¿crees que eso le impida mirar otras inversiones? Siempre está diversificando, y
dando a sus nuevas oportunidades la misma energía que dieron a la primera.

En este punto si quiero aclarar, que es muy importante que antes que te decidas a
diversificar, tu primer inversión tiene que estar sistematizada y trabajando sin que
requiera de tu total atención.

7
Enciende tu IQ Finaciero

El Desconocimiento

El segundo problema al que se enfrentan las personas


es el desconocimiento de los temas financieros, pero
sobre todo la falta de interés de las personas de
aprender a pesar de la evidencia que hay en sus vidas
de los problemas que ocasiona esta falta de
conocimiento.

Muchos culpan al sistema educativo, pero la verdad es que eso es escurrir el bulto,
es negar la responsabilidad que nos corresponde a cada uno de nosotros de
hacernos cargo de nuestra vida y los resultados que tenemos.

8
Enciende tu IQ Finaciero

La Deuda
El tercer problema es sin duda, el crédito al
consumo, el 90 % de las personas compran a
crédito cosas que no pueden darse el lujo y que
muchas veces ni siquiera necesitan.

“Si compras cosas que no necesitas,


pronto tendrás que vender aquellas
que si necesitas”

Warren Buffett.

La deuda nos ha sido vendida de tal forma que creemos que no podríamos vivir una
vida cómoda sin ella, que la única forma de adquirir aquello que queremos es a
crédito.

Definitivamente si quieres acumular algún tipo de riqueza económica y lograr así tu


libertad financiera debes romper con las ideas de que se debe vivir endeudado, o
que puedes lograr prosperidad utilizando el crédito al consumo que te ofrecen las
tarjetas de crédito, bancos y tiendas departamentales.

En cuanto a crédito al consumo, no existe la deuda buena, este es un concepto mal


entendido y mal manejado por las personas, principalmente por su falta de
conocimiento y por comodidad.

Ahora, si ya tienes un problema con tus tarjetas de crédito, tener para pagar sólo el
mínimo es un problema, o si de plano ya estás en el buró de crédito por falta de
pago, te tengo dos noticias.

La buena es que si hay solución, la mala es que no será fácil.

Hay empresas serias que te pueden ayudar a resolver tu problema, pero cuidado,
hay algunas otras que no tienen escrúpulos y te ofrecen resolver el problema sin
mayor esfuerzo de tu parte, y eso simple y sencillamente no es posible.

Existen varias opciones para resolver el problema poco a poco y todas requerirán
de tu esfuerzo y disciplina.

9
Enciende tu IQ Finaciero

Son muy similares, la diferencia radica en por dónde empezar, David Bach en su
libro The Automatic Millionare, nos aconseja empezar por la deuda más cara,
aquella que va creciendo más rápido ya que su tasa de interés es más alta.

Por su parte Dave Ramsey en “La transformación total de su dinero” nos dice que
hay que empezar por la deuda más pequeña, aquella que sea más fácil de pagar, y
esto es con el fin de que empieces a ver resultados lo antes posible y esto te motive
a seguir adelante.

Una vez que establecimos las diferencias, vamos con el método en sí.

El plan es fácil de entender pero requiere de un compromiso total de tu parte para


salir de las deudas, ¿Te has puesto a pensar que podrías hacer con todo el dinero
que dedicas a pagar mes con mes tus deudas? Si en lugar de dárselo a alguien
más, ese dinero lo invirtieras, te aseguro que estarías en el camino a la riqueza.

Así que sin pensar en que tan difícil pueda ser llevar a cabo este método, te invitó a
que lo apliques y hagas todo lo que esté de tu parte, sin excusas ni pretextos, para
salir de tus deudas tan pronto puedas.

Lo primero que debes hacer es enlistar todas tus deudas, de la más pequeña a la
más grande.

En segundo lugar, sólo vas a pagar el mínimo en todas, y lo que pagabas de más
en cada una, lo vas a juntar todo para pagar una sola, ya sea la menor o la más cara
dependiendo del método que escojas.

Y así vas a seguir hasta que liquides la primer deuda que escogiste.

Una vez que hayas logrado liquidar esa primer deuda, pasas a la siguiente, y al
nuevo pago de la segunda, le vas a sumar lo que pagabas de la que ya liquidaste.

Y así sucesivamente, al terminar de pagar la segunda, empiezas con la tercera,


sumándole lo que pagabas de la primera y la segunda.

Te dije que era fácil de entender, lo complejo está en tener la disciplina y el


compromiso para hacerlo, es por eso que es muy importante que tengas un para
que hacer el esfuerzo, un motor que te ayude a seguir adelante, piensa en cómo
sería tu vida sin deudas, todo lo que podrías hacer, como podrían vivir tu y tu familia,
tienes que pensar a largo plazo.

10
Enciende tu IQ Finaciero

El Orden
Los números son como las palabras: juntos cuentan una
historia. Cuando tienes un presupuesto, la historia que
cuentan los números es la tuya, acerca de dónde has
estado, dónde te encuentras ahora y cómo ir a dónde
quieres llegar.

El ejercicio que sigue no tiene como objetivo hacerte


sentir culpable por haber manejado mal tu dinero en el
pasado. No se trata de las cosas que ya no puedes
cambiar, sino de programar un camino para tu futuro.

¿Cómo puedo ahorrar si apenas me alcanza?

Cuando hablamos de ahorrar la mayoría de las personas no saben por dónde


empezar, incluso la mayoría creen que es imposible. Y el problema empieza en que
no sabemos dónde quedó el dinero ¿Cierto? Y es esencial resolver esto si queremos
darle la vuelta a nuestra situación.

Hay aplicaciones para celulares y programas para computadoras que te ayudan a


organizar tus finanzas, yo intenté usarlos, y la verdad es que prefiero seguir
utilizando el viejo sistema de una libreta y una pluma.

Una vez que te hayas decidido por que tipo de herramienta prefieres usar,
aplicación, software o libreta, durante 1 mes escribe todo aquello en lo que gastas,
no importa que no creas que es un gasto considerable, todo debe ser incluido en la
lista.

Carga tu libreta, o lo que hayas elegido, a todos lados, podrías pasar por alto algo
pequeño, una propina, un café, hay muchas cosas en las que gastamos sin darnos
cuenta.

Al terminar el mes, verás a dónde se ha ido todo tu dinero. Muy probablemente


quedes sorprendido por la cantidad de dinero que gastas en cosas frívolas y sin
sentido que realmente no necesitas. David Bach en su libro The Automatic
Millionare, lo llama el factor latte, haciendo referencia a lo que gasta la gente en
comprar café sin darse cuenta.

11
Enciende tu IQ Finaciero

Por supuesto que no nada más puede ser café, cada quien tiene su propio factor
latte, dependiendo de sus gustos y costumbres.

Muchos encuentran hacer este ejercicio molesto pero revelador. También


encuentran que una vez que saben a dónde va su dinero, es fácil implementar un
plan para cambiar el rumbo.

Ahorrar dinero no es difícil, sólo necesitas saber a dónde va tu dinero, y para eso
sólo necesitas tomar la decisión de tomar el control de tu dinero, es tuyo, tu
trabajaste por él, no es justo ni correcto que lo regales sin siquiera darte cuenta.

Te has preguntado ¿Cuánto del dinero que ganas lo inviertes realmente en ti?

En la vida todo de trata de decisiones.

Hoy y cada día de nuestra vida hacemos elecciones acerca de todo, y


también del dinero. Lo que decidas hacer hoy con tu dinero, sin dudas que ha
de marcar lo que ocurrirá en su futuro.

Vamos a realizar una evaluación general y así determinar dónde estás en este
momento de tu vida financiera.

Recuerda, la recompensa no es sólo la libertad que compra el dinero, sino


también la confianza se ganas en ti mismo, porque ellos son lo mismo.

Has tomado la decisión de buscar la libertad financiera.

Y has comenzado la educación financiera que te ayudará en tu camino.

Para alcanzar tu meta financiera, lo primero que debe hacer es descubrir dónde
te encuentras.

Porque si no sabe dónde te encuentras, no puedes esperar llegar a donde te


diriges.

El siguiente paso es averiguar dónde estamos significa elaborar un inventario


honesto de nuestra situación financiera y observar cuidadosamente los resultados.

Esto puede parecer difícil, y hasta tal vez un poco tenebroso, pero se trata de
un proceso simple. Y si te decides a hacerlo, te sorprenderá de lo que puedes
aprender sobre ti mismo.
12
Enciende tu IQ Finaciero

Lo que hay que recordar aquí es que nadie nace con el conocimiento de hacerse
rico. Aprendes que a medida que creces, de la misma manera que aprendes tantas
otras cosas. Pero lo que realmente te hace rico es implementar este conocimiento
en el momento adecuado de tu vida.

Se que hacer este ejercicio y el que sigue pueden ser un fastidio, pero sólo necesitas
una libreta, una pluma y la ambición suficiente para querer mejorar tu situación.

Una persona que no tiene ambición de ser y estar mejor, es una persona a la que
no se le puede ayudar.

Te puedo anticipar que el resultado te va a sorprender y no te va a gustar, pero tener


este conocimiento harán mucho por ti y por tu familia, y sólo lo vas a hacer una vez,
a no ser que pertenezcas a la rara especie de los muy disciplinados y agregaría
masoquistas, a la que yo no pertenezco, que hacen y se apegan a un presupuesto
de manera mensual.

Lo ideal es hacerlo mensual, pero yo no creo que sea realista, es como ponerse a
dieta.

Hace poco más de diez años tenía algunos kilos de sobrepeso, cada mes me ponía
a dieta, y la dieta duraba aproximadamente 5 días, hasta que llegaba el fin de
semana.

Finalmente logré bajar 16 kilos y desde entonces me he mantenido en ese peso,


¿Cómo? Adquirí hábitos alimenticios y de ejercicio que me resultaran cómodos y
me gustaran.

Y en el ámbito de las finanzas eso es lo que debemos hacer para lograr un resultado
duradero, adquirir hábitos que nos resulten cómodos y nos gusten, y para mí hacer
un presupuesto mensual no es agradable, así que uso otro sistema del que
hablaremos más adelante.

Sin embargo, es indispensable hacer un rastreo de gastos y un presupuesto, por lo


menos una vez, para saber cuál es nuestra realidad y desde dónde estamos
empezando.

13
Enciende tu IQ Finaciero

En realidad, hacer un presupuesto familiar no es complejo, una vez que tienes


identificados todos tus gastos, que para eso sirve el rastreo que hiciste de estos
durante un mes, sólo tienes que ponerlos en alguna de las categorías que aparecen
en el formato, y lo mismo con tus ingresos, primero debemos identificar los
diferentes tipos de ingresos que tenemos y colocarlos en la casilla correspondiente.

Y si sólo tienes un ingreso, no te preocupes que la idea de hacer todo esto es


enseñarte a generar diferentes tipos de ingresos, pero eso si quiero dejar bien claro
que no se puede obtener algo por nada, así que si quieres tener otras fuentes de
ingreso a parte de la que tienes en este momento, tendrás que invertir, tendrás que
aprender nuevas habilidades y mantener tu mente abierta a las diferentes
oportunidades que existen y que no has visto.

Una vez que sabemos cómo poner orden en nuestras vidas financieras es hora de
que hablemos de inversiones, pero antes aquí tienes un formato para hacer tu
presupuesto mensual.

14
Enciende tu IQ Finaciero

INVERSIONES

Hay 2 formas de ganar dinero, una alguien más


te da su dinero, le vendes algo y a cambio te da
su dinero, y la segunda es que el dinero trabaje
para ti, inviertes tu dinero y esperas que te de
un rendimiento, que te haga ganar más dinero.

Y en esta ocasión vamos a ver la segunda, vamos a ver las bases para que puedas
aprender a invertir tu dinero.

Muchas personas hablan horrores sobre la bolsa, sobre Forex, sobre criptomonedas
y básicamente cualquier tipo de instrumento financiero que con lleve algún tipo de
riesgo.

Y es cierto muchas personas han perdido su dinero, y las razones son:

• Desconocimiento, invierten sin saber que están haciendo, alguien les


recomendó, oyeron que muchos están ganando, e invierten sin ningún
tipo de conocimiento o asesoría.

• Exceso de confianza, le dan su dinero a alguien más para que lo invierta


por ellos, y eso en realidad se llama pereza, le dan su dinero a alguien
más para no tener que aprender a manejarlo ellos mismos.

• Demasiada emoción, se dejan llevar por un exceso de ambición o por el


miedo, el dejarse llevar por las emociones es una catástrofe anunciada.

15
Enciende tu IQ Finaciero

• Mala gestión de riesgo, se debe operar en base a un plan, tienes que


tener claro antes de meter cada operación cuanto quieres ganar y cuanto
estás dispuesto a perder, y así no dejarte llevar por la emociones.

• Inconsistencia, empiezas a aprender una técnica hoy, mañana ves un


video de una nueva herramienta, pasado lees sobre una teoría disruptiva
y nunca te especializas en una técnica, aprende una y ya que la domines
podrás empezar a expandir tus conocimientos y a experimentar.

Así que empecemos por aprender las bases.

Los traders compran y venden acciones, bonos,


divisas, comodities y todo aquello que esté en los
mercados financieros.

Hasta hace unos años dependían de sus


conocimientos, instintos y de la información que
pudieran recopilar.

Su día a día era estudiar gráficas de velas analizando soportes, resistencias,


tendencias, la estructura del mercado, la geometría del mercado, etc. (Análisis
técnico) , para después confirmar esas señales con las razones financieras Noticias,
Operating Ratio, Net Income, CF Ratio, Return of Equity, etc, etc (Análisis de
fundamentales).

O viceversa, empezar con los fundamentales y confirmar con el técnico, incluso


algunos se especializaban en uno de los dos, y únicamente tomaban en cuenta ese
para tomar sus decisiones sin confirmar con el otro análisis, cada quien podía
escoger el sistema que más le acomodara, dependía de sus habilidades,
conocimientos y preferencias.

Todo esto con el afán de encontrar la acción, el fondo, el par correcto para operar y
el momento correcto para entrar.

Todo esto ha cambiado, actualmente la tecnología se ha hecho cargo de la mayoría


de este trabajo a base de algoritmos.

16
Enciende tu IQ Finaciero

Esta automatización se dio en parte como respuesta a la crisis financiera, y a lo


escándalos por la disposición de los traders a tomar riegos excesivos basados en la
posibilidad de obtener mayores ganancias por comisiones, o simplemente por sus
egos inflados.

La automatización ha democratizado las inversiones, gracias a esto, el público en


general hoy en día tiene acceso a la compra y venta de cualquier tipo de instrumento
sin la necesidad de contratar a un trader.

Sólo necesita abrir una cuenta con un bróker, fondearla y empezar a operar.

Esta facilidad ha llevado a muchas personas a sufrir grandes pérdidas,


incluyéndome a mí.

Es fundamental que antes de empezar a invertir nos eduquemos, saber que


instrumentos existen, entender cómo opera el mercado, los riesgos que se corren y
cómo gestionar esos riesgos para reducir las probables pérdidas.

Nuestro principal objetivo al invertir debe ser proteger e incrementar nuestro dinero,
y esto sólo se logra con la implementación de forma disciplinada de una estrategia
para reducir los riesgos en medida de lo posible y aumentar nuestras ganancias.

No existe una receta mágica que te garantice resultados, porque lo que le funciona
a un inversionista muy probablemente no le funcione a otro, porque su perfil como
inversionista y sus objetivos financieros lo más seguro es que sean diferentes.
Independientemente de tu perfil y tus objetivos, si estás buscando en que poner a
trabajar tu dinero, sigue las siguientes reglas.

• Asegúrate de ganar más que la inflación de tu país. Además del


rendimiento que te ofrece el instrumento, presta atención a las comisiones
que cobra la institución financiera con la que estás.

• Ubica tu nivel de tolerancia al riesgo. Averigua si eres conservador,


moderado o agresivo.
o Vale la pena aclarar que en todo tipo de inversiones hay un riesgo, y
a mayor riesgo, mayor utilidad, por ejemplo, en inversiones de alta
volatilidad como Forex o el mercado de valores, hay un mayor riesgo
de perder dinero, pero tendrás mayores utilidades, y con instrumentos
17
Enciende tu IQ Finaciero

como los bonos o los pagarés, difícilmente se pierde el total del dinero,
pero hay un mayor riesgo de obtener rendimientos menores a la
inflación y perder poder adquisitivo.

• Estudia, antes de invertir aprende sobre el instrumento en el que quieres


poner tu dinero.
o Enfócate en entender y manejar bien un instrumento, y solo hasta que
lo domines, piensa en diversificar. Si no le entiendes, no inviertas.

• No permitas que la ambición te gane, aplica la gestión de riesgo. Muchas


personas cuando empiezan a invertir piensan que se van a hacer ricos de la
noche a la mañana, y esto no es así con ningún tipo de inversión, debes ser
paciente y dejar que el interés compuesto trabaje para ti.
• Compra barato y vende caro, se que suena lógico, pero cuando invertimos
y vemos la posibilidad de perder nuestro dinero, nos dejamos vencer por el
miedo y vendemos barato.

• Al invertir, ya sea en instrumentos financieros o en un negocio, debemos


aceptar la incertidumbre del mercado, los mercados están compuestos por
personas sobre las que no tenemos ningún control, y muchas veces toman
decisiones irracionales, sin importar cuantos análisis hayamos hecho, a
veces las cosas no salen como planeamos, tienes que estar consciente que
la posibilidad de perder es permanente.

• Aprende a manejar tu dinero, las estafas en las inversiones suceden porque


las personas le dan su dinero a terceros para que lo inviertan por ellas, si no
estás dispuesto a estudiar y aprender nuevas habilidades, te aconsejo que
inviertas en bonos y en fondos de renta fija.

Cuando estás buscando dónde invertir tu dinero y te acercas a una institución, la


mayoría de los asesores financieros evitan hablar de riesgo, tal vez te mencionen
que resultados pasados no son garantía de resultados futuros, o que tus inversiones
algunos meses tendrán resultados positivos y otros no tanto.

Pero recordemos que estos “asesores” en realidad son vendedores de los productos
que ofrece la institución para la que trabajan, y por supuesto que no te quieres
asustar, ya que ponen en riesgo su comisión.

Así que es tu responsabilidad informarte todo lo que puedas sobre los diferentes
productos que ofrecen, costos, plazos, rendimientos y sobre todo riesgo.

18
Enciende tu IQ Finaciero

Todos tenemos diferente tolerancia al riesgo, e incluso, una persona a la que le


gustan los deportes extremos puede no sentirse cómodo con una inversión en la
que su dinero se pueda perder, aunque los rendimientos sean muy buenos.

O viceversa, puedes ser la persona más tranquila del mundo y sentirte a gusto con
una inversión en la que se puede perder buena parte de tu capital, pero tienes
buenas probabilidades de ganar mucho dinero.

Esto es lo que llamamos perfil del inversionista, y se ve influenciado por diversos


factores, como tu tolerancia al riesgo, tu edad, tu respaldo económico, tu capacidad
de ahorro, tus ingresos, tus conocimientos, tu experiencia, etc.

En los extremos de la clasificación está por un lado aquel que no quiere o no puede
correr ningún tipo de riesgo, y por el otro lado, el que está dispuesto a aceptar niveles
de riesgo altos a cambio de la probabilidad de tener mayores rendimientos de su
inversión.

Si no conoces cuál es tu perfil como inversionista, te invito a que contestes el


siguiente cuestionario y lo descubras. Aquí puedes entrar
http://bit.ly/perfildeinversionista

Las inversiones deben ser aburridas, recuerda que cuando la emoción sube,
la inteligencia baja.
19
Enciende tu IQ Finaciero

Gestión del Riesgo

Por mucho que te apasione el mundo financiero, cuando


hablamos de invertir, te tienes que apegar a las reglas, y
la principal que debemos seguir es la correcta gestión del
riesgo.

Así que conócete y evítate sobresaltos innecesarios.

Es importante que cuando selecciones tu primera


inversión, elijas algo estable con poca fluctuación y no invertir una gran suma de
dinero en esta primera ocasión, es cómo todo en la vida se requiere de un proceso
de aprendizaje y práctica.

En muchos sentidos, invertir en el mercado de valores puede ser comparado con


la manejar un auto – no tienes que ser un experto para estar al volante de un
coche, aunque se espera que tengas algunos conocimientos previos sobre las
leyes básicas de tráfico, las normas de seguridad, y otras infracciones de tránsito,
que se aprenden a través del estudio específico.

Vamos para manejar no es necesario que sepas cómo funciona el ABS o qué es
un árbol de levas, sólo debes tener los conocimientos básicos para poder manejar
un coche, cuál es el pedal del acelerador, cuál es el freno, cómo utilizar el espejo
retrovisor.

Lo mismo es cierto al entrar en el mundo de la bolsa. Mientras que no te tienes


que saber toda la terminología (no estarás haciendo ventas en corto o ni vas a
determinar si vas a tener posiciones largas o cortas al principio, así que no tienes
que entender estas referencias totalmente, aunque si debes estar consciente de
ellas).

Ciertamente debes conocer la forma básica en que funcionan las acciones, fondos,
bonos, valores, y otros productos básicos. Y al igual que alguien que está detrás
del volante de un coche y preparándose para pisar el acelerador por primera vez,
debes comenzar con precaución y avanzar despacio.

20
Enciende tu IQ Finaciero

¿Te acuerdas la primera vez que manejaste un coche? Primero ajustas los espejos
a tu propio gusto, arrancas el coche, te fijas con mucho cuidado que no venga
ningún otro carro, bicicleta, moto, lancha o avión, pones la palanca en primera y
empiezas a sacar el clutch poco a poco y a acelerar despacio, y lo más probable
es que en el primer intento el carro se te apague.

Del mismo modo, cuando seleccione su primera inversión, debe elegir algo
estable con poca fluctuación y no invertir una gran suma de dinero en esta primera
vez, porque muy probablemente las cosas no salgan como las tenías planeadas.

Cuando una persona está aprendiendo a conducir, él o ella será acompañado por
otro individuo que tiene más experiencia y puede ayudarles a tomar mejores
decisiones de conducción y ofrecer correcciones que ayudarán a aprender a
manejar el coche de forma más eficiente.

En el mercado de valores, hay corredores y otros expertos que pueden darte la


información y consejos para ayudarte a comprender mejor cómo funciona y a
construir un portafolio que esté de acuerdo a tus intereses y necesidades.

Podrías pasar horas y horas investigando el mercado de valores y cómo funciona,


aprendiendo a hacer trading y a quién contactar para entrar en el juego,
especialmente si tu interés radica en el mercado de divisas, que va mucho más
allá del nivel de complicación del mercado de valores.

Pero la idea de este programa es ayudarte a tener un primer contacto amigable


con el mundo de las finanzas y a que tengas un poco más de claridad.

21
Enciende tu IQ Finaciero

¿Cómo Funciona?

Cada vez que pones dinero en algún instrumento de


inversión; es una buena idea empezar por entender lo
que estás invirtiendo. La bolsa es una entidad
compleja, y hacer trading requiere una cantidad justa
de conocimientos básicos, así como la comprensión y
aceptación del factor de alto riesgo.

Cuanto más conozcas con antelación respecto a cómo


funciona el sistema, menos probable es que tengas un gran golpe, terminando en
una pérdida devastadora.

Probablemente lo más importante en el negocio del trading, debes entender lo


que en realidad son las acciones. Cuando compras o vendes una acción en el
mercado abierto, debemos tener en cuenta que estamos tratando con objetos
reales, no meros trozos de papel; estás comprando y vendiendo partes reales de
un empresa en particular, su producto, o algún otro commodity.

Poseer una "acción" significa que en realidad invertiste en la empresa o producto


involucrado, y eres propietario parcial, en una proporción muy pequeña, de esa
empresa. Por supuesto, podrías ser uno de los millones de accionistas, pero
todavía se considera que eres un inversor en esa empresa o producto hasta que
vendas tus acciones.

Piense en ello como pagar por un tanque de gasolina en el coche que tus padres
compraron para conducir. Puedes incluso haber comprado el filtro de aceite que
se ha puesto en el coche, y puedes sentir que esta inversión te hace en parte
dueño. Sin embargo, cuando miras el costo total del coche, has contribuido
realmente muy poco a esa cantidad. Sin embargo, mientras continúas invirtiendo
en la gasolina para el coche y en cuidar de las necesidades de mantenimiento,
puedes reclamar la propiedad de la parte del coche.

Debido a que el valor de una empresa y sus productos o servicios pueden fluctuar
continuamente, el valor de las acciones que posees no será el mismo día a día y
a veces puede incluso cambiar cada hora.

22
Enciende tu IQ Finaciero

Si el precio por una acción cae y se considera bajo, es el momento ideal para
comprar, trabajar con un corredor de bolsa te permitirá obtener más información
sobre qué acciones están maduras para la compra en cualquier momento.

Al hacerlo, te conviertes en un accionista, y el valor de tus activos fluctuará día a


día. Su apuesta (y esperanza!) es que el valor de la compañía o producto en el
cual invertiste aumente o rebote del precio bajo al cual compraste. Este es el
objetivo de todos los traders y significa que tus acciones se volverán más valiosas.

A medida que el valor de tus valores aumenta, también lo hace tu patrimonio neto.
Cuando el precio de la acción en tu posesión alcanza un punto alto, es hora de
vender, haciendo un beneficio en tu inversión original.
Idealmente, usted siempre venderás tus acciones por un precio razonablemente
más alto que la cantidad de compra y nunca debes vender cuando el valor actual
de la acción está por debajo de su precio de compra inicial.
Es importante asegurarse de que no se toma a propósito una pérdida neta porque
hay muchas ocasiones en las que podría verse obligado a tomar una pérdida.

Por ejemplo, si compras acciones de una compañía a veinte dólares cada una,
nunca debes venderlas por dieciocho dólares cada una. Si es posible, quieres
esperar hasta que cada uno valga tal vez 40 dólares, en esencia duplicando tu
dinero. Por supuesto, esto es sólo un ejemplo, y no todas las acciones se
duplicarán en valor, pero la ilustración es significativa.

Hay otras formas más complejas de invertir en el mercado de valores. Sin


embargo, al igual que aprender a montar en bicicleta, no quieres hacer tu primer
intento sin ruedas de entrenamiento.

Tomar decisiones en el principio

Volvamos a la conducción como una referencia. Cuando comienzas a conducir por


primera vez, no entrarás en la autopista y tomará el coche en velocidades de 100 y
120 kilómetros por hora.

En su lugar, permanecerás en áreas residenciales o al menos en áreas de poco


tráfico, donde hay menos presión y no es necesario mantener una velocidad tan
alta.

En el mercado de valores, también querrás mantenerte alejado de cualquier acción


costosa o inversiones extremadamente volátiles hasta que te sientas
extremadamente cómodo con el proceso de trading.
23
Enciende tu IQ Finaciero

Hay instrumentos como los fondos de inversión de renta variable, que te ayudarán
a probar tu temple y obtener una sensación de cómo el mercado de valores trabaja
antes de invertir grandes sumas de dinero y asumir el riesgo de una gran pérdida
financiera.

Claro está, que si lo tuyo no es el riesgo, y prefieres algo más conservador, siempre
están los fondos de deuda, o los mixtos, que te dan un poco más de rendimiento.

Pero si lo que estás buscando son mayores rendimientos y el riesgo no es un


problema para ti, la única forma de probar el agua es mojándote, y conforme vayas
adquiriendo experiencia y conocimientos, podrás probar instrumentos más
complicados y aventureros.

Ten en cuenta que, al igual que te puede caerse de tu bicicleta una o dos veces
y terminar con algunos arañazos y moretones, puedes perder dinero en una
inversión aquí y allá. Esto es muy típico, y la inversión en el mercado de valores
es como un juego, no se puede esperar ganar siempre, y lo mismo es cierto en
el mundo de las inversiones.

Aprender a ver las tendencias del mercado, sin embargo, es similar a ver y
medir otros coches a medida que se unen el tráfico y determinar la velocidad y
la proximidad correctas que debes tener para estar seguro.

El estudio de las tendencias, soportes, resistencias y muchos otros indicadores


del mercado, es conocido cómo análisis técnico, y junto con el análisis
fundamental, que es el estudio de la salud financiera de una empresa, por
medio de la revisión de sus estados financieros y de proyectos o problemas que
puedan incidir en el desarrollo del negocio, te dan la información necesaria para
decidir si comprar, vender o mantener tus acciones.

La comprensión de las tendencias bursátiles puede hacer que tu trabajo de ganar


dinero en el mercado sea mucho más simple. En cambio, si sabe poco o nada
acerca de estas tendencias puede causar una pérdida grave.

24
Enciende tu IQ Finaciero

Toros Y Osos

A medida que profundizas en el mercado y


aprenderás más sobre la forma en que funciona,
comenzarás a escuchar ciertos términos que
parecen ser repetidos una y otra vez.

¿Qué significa para el mercado o una acción en particular rebotar? Asumiendo que el
valor de una empresa o de sus acciones se ha desplomado a un nivel que parece
irrecuperable, dejándolo prácticamente sin valor, puede parecer que esa empresa está
en peligro de quiebra. De repente, sin embargo, el fundador de esa empresa puede
introducir un nuevo producto sobre el cual los consumidores enloquecen. Todo el
mundo quiere uno, y este producto puede estar escaso en su introducción, causando
una carrera a los estantes de los almacenes departamentales.

Cuando ocurra tal movimiento, la ley de oferta y demanda se hará cargo, haciendo
que la empresa sea valiosa una vez más. El precio de la acción de esa compañía se
recuperará, y la ganancia resultante en valor se consideraría un rebote – un retorno al
estado original (o mejor) antes de la pérdida devastadora.

Las tendencias del mercado pueden ser sea hacia arriba o hacia abajo, y hay
referencias específicas a cambios fuertes en los valores de mercado que puedes
escuchar con frecuencia.

Si varias áreas del mercado se encuentran en una pendiente inclinada hacia abajo, con
valores que caen rápidamente (quizás hasta diez o veinte por ciento en pocos días),
se le conoce como un mercado de osos.

25
Enciende tu IQ Finaciero

Se le conoce así al mercado bajista, pues las garras de un oso apuntan hacia abajo, o
puedes recordar esta referencia imaginando que te sentirías igual, estuvieras en la
posición extremadamente peligrosa de ser perseguido por un oso, si durante una
tendencia bajista tuvieras la posesión de varias acciones u otros productos que valen
una buena suma, tienes un serio riesgo de perder una gran cantidad de valor que
podría traducirse en una pérdida de valor neto si eliges vender, dos situaciones muy
peligrosas.

Tu mejor apuesta en estos casos es vender antes de que los precios caigan por debajo
de su precio de compra original o mantener las acciones hasta que el mercado rebote.

Sin embargo, cuando el mercado de osos llega a un punto bajo (resistencia), puede ser
un momento ideal para entrar en el juego, ya que es raro que los precios caigan por
debajo de este punto. Entonces, si esperas pacientemente la recuperación o rebote del
mercado, puedes hacer una gran cantidad de dinero de un mercado de osos.

Hay instrumentos con los que puedes ganar durante una tendencia bajista, que la
volatilidad les favorece, como el mercado de divisas o las opciones en acciones, pero
son instrumentos mucho más especializados, que requieren de un estudio cuidadoso.

Al mismo tiempo, un mercado toros es una fuerte tendencia alcista general. Se le


conoce así, porque los cuernos del toro apuntan hacia arriba, y se puede comparar con
la carrera de toros en Pamplona, España, cada año, estás más seguro si estás en el
centro y vas con la corriente, si posees acciones durante un mercado alcista, estás en
una posición privilegiada para aumentar su valor neto y vender tus acciones, haciendo
una gran cantidad de dinero, aunque siempre hay riesgo.

26
Enciende tu IQ Finaciero

La perspectiva del mercado

Al tomar nota de varios cambios en el estado de las diferentes


acciones disponibles, podrás aprender a detectar las
tendencias del mercado temprano, dándote una pista para el
futuro de una en particular, y esto sólo puede aumentar sus
posibilidades de rentabilidad. La predicción es una gran parte
del juego cuando se trabaja en el mercado de valores, ya que
nunca se puede estar completamente seguro en qué dirección
el mercado se balanceará en un momento dado.

Sin embargo, puedes hacer una conjetura educada, de la misma manera que un
meteorólogo pronostica el clima. Mientras que él o ella no está bien el 100% del
tiempo, el pronóstico suele estar muy cerca del resultado real del tiempo, porque el
meteorólogo es un científico que ha estudiado las tendencias meteorológicas y puede
escoger detalles que ayuden a hacer esa conjetura educada. Con un poco de tiempo
y conocimientos, podrías alcanzar el mismo nivel de experiencia e intuición dentro del
mercado de valores.

A continuación, vamos a discutir algunas de las propiedades del mercado de divisas o


Forex, que es otra opción de inversión que con el internet se ha democratizado, y
actualmente está agarrando mucho auge, y lo mucho más complejo que esta entidad
bursátil puede ser en comparación con el mercado de valores estándar.

El mercado de divisas es increíblemente volátil, y hay muchos más factores a considerar


al poner un pedido en este mercado que en un mercado de valores. El capítulo siguiente
es una introducción al mundo emocionante y un tanto aterrador del mercado de divisas,
o Forex.

27
Enciende tu IQ Finaciero

Introducción Forex

¿Alguna vez has tenido que ir a otro país y hacer un


cambio de divisa? Si es así, ya sabes que al cambiar el
dinero que tienes en la moneda de tu país, o bien, un
día se le añadirá valor y recibirás más por tu moneda y
al día siguiente puede perder valor y recibirás menos.
Esto se llama conversión de moneda.

El mercado de Forex es muy parecido a esto, sin


embargo, si sabes lo que estás haciendo, puedes
hacer un montón de dinero.

En forex, (Foreign Exchange) estás literalmente intercambiando una moneda en


particular por otra.

¿Sabías que en comparación con la bolsa de Nueva York, el mercado de Forex es 200
veces más grande?

Y en esto radica su atractivo y su peligro, es altamente volátil.

Si quieres entrar a invertir al mercado de Forex, tienes que estar dispuesto a aprender,
es un mundo completamente diferente, desde códigos de divisa o terminología de pares
de divisas. Si no aprendes todo lo que necesitas saber, puedes fácilmente perder dinero.
Por eso es tan importante sentarse y estudiar toda esta información antes de comenzar.
El comercio de divisas es increíblemente lucrativo porque tanto los inversionistas
institucionales como los particulares, son capaces de obtener enormes beneficios.
Dependiendo de lo duro que trabajes en esto, podrías muy bien trabajar desde casa.

28
Enciende tu IQ Finaciero

Miles de personas están haciendo esto ahora. Todo lo que tienen que hacer es analizar
el mercado y hacer un montón de buena investigación. Algunos empiezan con esto
como un trabajo a tiempo parcial y cuanto mejor se vuelven, más se convertirá en un
emprendimiento a tiempo completo.

Definitivamente no es fácil empezar y nunca debes tratar de apresurar las cosas.


Tienes que acostumbrarte al mercado antes de intentar saltar con ambos pies.

El mercado Forex es tan atractivo para la gente por que saben que podría ayudarles a
traer un montón de riqueza.

Forex es el apodo para el mercado de divisas. En los Estados Unidos, hay varias ramas
del mercado de valores, cada una con su propio nombre. Por ejemplo, algunas
acciones comercian con Dow Jones, otras en NASDAQ. Por supuesto, todas las
transacciones bursátiles en los Estados Unidos tienen lugar en la bolsa de valores de
Nueva York (NYSE). En otros países es lo mismo. Puede haber uno o más mercados
distintos.

Sin embargo, el comercio internacional tiene lugar en el mercado denominado mercado


de divisas, o Forex. Varios países de todo el mundo en casi todas las zonas horarias
participan en el comercio en Forex, con múltiples divisas que se utilizan y las acciones
y los productos básicos de todos los países participantes que se ofrecen para el
comercio.

Debido a que hay tantas naciones y zonas horarias involucradas, Forex no funciona
como una entidad de "día hábil" como la mayoría de los mercados de valores
nacionales. Permanece abierto para el comercio las 24 horas del día, 5 días a la
semana.

29
Enciende tu IQ Finaciero

Por supuesto, estas horas adicionales aumentan el factor de riesgo intensamente para
aquellos de nosotros que somos humanos y obviamente no podemos monitorear
nuestras inversiones las 24 horas del día. Esto significa que el valor de tus posiciones
podría desplomarse potencialmente durante la noche, mientras duermes, porque otros
países siguen comerciando mientras estás en un mundo de ensueño.

Una vez más, es como un coche-hay muchas piezas móviles debajo de la cofre, y sólo
porque no puedes verlos no significa que no están funcionando.

Esta es una razón para varias opciones de seguridad, como órdenes de límite, que
discutiremos más adelante. Esta es también la razón por la que se recomienda
encarecidamente que sus primeros intentos de ganar dinero en el mercado de valores
no sean transacciones que se lleven a cabo dentro del mercado de divisas sino en una
cuenta demo.

30
Enciende tu IQ Finaciero

¿Cómo funciona Forex?

Mientras que la funcionalidad de Forex


es la misma que una bolsa de valores
doméstica, las materias primas y los
precios son más volátiles, y hay factores
adicionales para tomar en consideración
además de los riesgos típicos asociados
con un mercado interno. Usted tendrá
que lidiar no sólo con el valor de sus
acciones y su moneda, sino también las monedas extranjeras implicadas en cualquier
comercio o intercambios en Forex, así como las inconsistencias de los valores de
mercancías particulares y servicios a través de fronteras internacionales.

Hoy en día, el mercado de divisas es internacional y mundial. El mercado está abierto


las 24 horas del día, 5 días a la semana, para acomodar todos las zonas horarias para
todos los jugadores principales. Estos ahora incluyen la mayoría de Europa, los
Estados Unidos y los mercados asiáticos, especialmente Japón. Incluso Australia se ha
unido a los mercados internacionales de comercio, y puesto que tales naciones están a
medio camino alrededor del mundo de algunos de los otros jugadores superiores, las
zonas horarias obviamente deben ser tomadas en consideración.

Aquí puedes ver una clase de básicos de Forex que nos regala Charles Carothers

Sólo haz clic en


la imagen para
empezar el
curso.

31
Enciende tu IQ Finaciero

Psicología del Trading


Ahora se ha familiarizado con la forma en que funciona el
mercado de valores, y usted entiende a un punto lo que está
involucrado en el comercio en el mercado de divisas. Ahora, le
gustaría saber cómo medir las tendencias del mercado

La psicología del trading, que es cómo te sientes en relación a tus


operaciones y cómo respondes a los resultados que vas teniendo,
es una parte indispensable, sin embargo, con frecuencia, se pasa
por alto.

El problema con la psicología del trading es que muchos traders principiantes confían
en sus emociones. Invertir no se trata de emociones. Se trata de analizar las tendencias
y de investigación.

Todos los traders ven los mismos precios, leen las mismas noticias y analizan los mismos
gráficos, entonces ¿qué hace que algunos sean ganadores y otros no?

Lo peor que puedes hacer entrar o salir de una posición basado en lo que piensas que
va a suceder en el futuro con la compañía. Por ejemplo, si notas que en este momento
Apple está vendiendo toneladas de iPhones debido a un artículo que lees, podrías
pensar que en el futuro se mantendrá esta tendencia. Esta no es una buena idea ya
que cualquier cosa podría suceder. Necesitas tener la psicología correcta como trader
antes de comenzar. Tener la psicología correcta puede ayudar a los traders en ciertos
temas y tomar decisiones que son estables.

Por ejemplo, cuando un trader novato acaba de perder con una transacción, sentirá
miedo y pensará que él es que no está usando el sistema correcto, y correrá para
cambiar todo. Hay muchos factores que podrían haber contribuido a la pérdida, como
entrar en el momento equivocado, no haber estudiado las tendencias lo suficiente, y así
sucesivamente.

Muchas emociones pueden afectar a tus operaciones si no te preparas mentalmente y lo


permites, tanto en sentido positivo como negativo. Estas son algunas de las emociones
que se manejan.

32
Enciende tu IQ Finaciero

Miedo: Para muchos nos ha sido difícil hacer el cambio de una cuenta demo con fondos
virtuales a una cuenta real en dónde ya operamos con nuestro dinero. Cuando tu propio
dinero está en juego, se puede sufrir la ansiedad de que las operaciones no se hayan
metido de forma correcta, o que el análisis que hicimos no esté bien. En estos momentos
lo que hay que hacer es confiar en nosotros mismos y lo que hemos aprendido y llevar
un registro de cada operación para aprender de nuestros errores y no repetirlos.

Codicia: Cuando las operaciones salen de acuerdo a lo planeado, es normal estar


emocionado y tener el impulso de querer conseguir ganancias aún mayores. En esos
momentos es fundamental seguir con nuestro plan de trading: si los indicadores
muestran que es hora de salirse de la operación y recoger las ganancias, simplemente
salte y no sigas esperando sólo por la ilusión de poder ganar más dinero.

Estrés: Cuando estés enfrentando un problema o una preocupación, familiar o laboral,


tu juicio puede estar nublado y esto afectar a tus operaciones. Es indispensable estar
enfocados cuando estemos operando, en caso contrario lo mejor es no operar.

Alegría: Estar demasiado optimista tampoco es bueno, ya que podemos ser propensos
a correr riesgos que en otra situación no tomaríamos. Tenemos que calmarnos y
concentrarnos para poder ser objetivos.

Enojo: No te lo tomes personal, el mercado no está en tu contra, si las cosas no están


saliendo como quieres se puede deber a muchos factores fuera de tu control, lo que
debemos hacer es considerarlo como una experiencia, tomar en cuenta que nadie puede
acertar el 100 % de las ocasiones y que todos aprendemos de nuestros errores.

La mayoría de los mejores traders aprenderán de sus errores y llevarán un registro de


todo lo que aprenden. Tener un diario de trader es muy importante, para que puedas
registrar cada transacción que haces. Y así en la próxima operación evitarás cometer
los mismos errores, porque ya sabes exactamente qué buscar y evitar.

La mayoría de los traders se aferrarán obstinadamente cuando una operación va hacia


el lado contrario de su predicción, pensando que en cualquier momento se dará la
vuelta, pero esto generalmente no es el caso. Por lo general se pone peor antes de que
mejore y olvidan que es su propio dinero con el que están jugando.

Se convierte en un asunto o de ego o de simple esperanza, antes de hacer trading


tenemos que aprender a asumir las pérdidas, y aprender de estás.

33
Enciende tu IQ Finaciero

Sólo porque un instrumento haya funcionado bien en el pasado no significa que,


automáticamente, vaya a ser rentable en el futuro. Los resultados pasados no son
garantía de resultados futuros.

Paciencia

La impaciencia es uno de los principales enemigos del trader principiante, tiene uno las
manos calientitas por empezar a operar.

La paciencia es una virtud en las operaciones y se aprende, fundamentalmente, a través


de la experiencia. Después de iniciar una operación, debes darle tiempo al mercado para
que reaccione.

Y si sientes que estás perdiendo una oportunidad, analízalo con calma, no fuerces la
entradas, si no es momento de operar lo mejor es no operar, Es mucho mejor ser
paciente y esperar a que aparezca la próxima señal clara, en lugar de iniciar una
operación cuando ya ha pasado el momento.

Mantener la calma

Es más probable tomar las decisiones correctas cuando se está calmado y enfocado.
Estás son dos formas de reducir el estrés:

1. Tener un plan de trading y apegarse a él. Un plan de trading es una forma de tomar
decisiones evitando las reacciones emocionales, todo lo que tienes que hacer es
aplicarlo al pie de la letra, si estás empezando no trates de inventar el hilo negro.

2. Gestión de Riesgo. Ninguna operación debe provocarte una cantidad excesiva de


estrés. Opera sólo con el dinero que puedas perder, esto es una inversión que te puede
traer grandes ganancias, pero no debemos perder de vista que el riesgo de pérdida es
muy grande también.

Así que opera sólo con dinero que puedas perder y asume la pérdida, concéntrate en
aplicar la técnica de forma correcta y saca de tu cabeza el posible resultado.

Nunca arriesgues más de un 5 % de tu capital en una sola operación, es más, lo


recomendable es de un 2 a un 3% y un máximo diario de un 10 %. Si lo haces así, y sólo
arriesgas el 2%, tendrías que perder 50 operaciones seguidas para perder todo tu capital,
eso es estadísticamente imposible.

34
Enciende tu IQ Finaciero

Controla tu ambición, se paciente y no te apalanques. La ambición desmedida, el querer


ganar grandes sumas de dinero rápido y desde el principio y el apalancamiento que
permiten los brokers es lo que lleva a que la mayoría de las personas que entran en este
mundo pierdan su dinero.

Hay muchas técnicas para hacer trading, pero lo ideal es que en un principio, aprendas
y practiques una sola técnica, la cantidad de información que existe puede ser abrumante
y lo único que va a hacer es confundirte y desenfocarte.

Bruce Lee decía “No le temo al hombre que ha practicado diez mil patadas, le temo a
aquel que ha practicado una sola patada diez mil veces”

Encuentra una técnica que entiendas a la perfección y con la que te sientas cómodo,
estúdiala y practícala una y otra vez hasta que se vuelva algo automático en ti, hacer
esto te mantendrá enfocado y te dará la seguridad y los resultados que estás buscando.

Sólo cuando hayas desarrollado una maestría en esa técnica y estés teniendo
resultados, sólo entonces empieza a buscar otras oportunidades para crecer como
trader.

Algunas personas logran mantenerse más frías que otras simplemente por su propia
naturaleza, pero el mundo de las operaciones financieras puede ser muy estresante para
la mayoría de las personas. Cuando sientas que el ritmo de los mercados es demasiado,
lo mejor es retirarte un momento y volver a los básicos, a estudiar lo que sientes que no
estás dominando.

Sólo el conocimiento y la experiencia te darán la seguridad que necesitas, para tener los
resultados que quieres.

35
Enciende tu IQ Finaciero

Si el mundo de las inversiones y principalmente el de Forex te interesó, te dejo tres


presentaciones, en una conocerás un plan de 90 días para que empieces a ganar 1,000
dólares mensuales, en la segunda aprenderás cómo invertir en Forex sin usar tu dinero,
y en la tercera descubrirás que es el Social Trading y cómo este puede reducir tus
riesgos. Puedes ver las tres o la que tu elijas, que las disfrutes.

36
Enciende tu IQ Finaciero

CONCLUSIÓN

El hábito de rendirnos cuando nos sentimos superados por algún problema, es una
de las causas más comunes del fracaso, todos cometemos este error en algún
momento, las oportunidades vienen disfrazadas de fracasos temporales y es por eso
que muchos no las reconocen, cuando perseveras en busca de un solo objetivo,
eliminas todos los obstáculos que se van presentando.

Tenemos que aprender a aceptar las condiciones y diferentes escenarios que nos va
presentando la vida, y cuando algo no sale de acuerdo a lo que tenemos planeado
tenemos dos opciones.

Podemos pensar que la vida es injusta con nosotros, tomarlo de forma personal,
quejarnos permanente de nuestra mala suerte, echarle la culpa de nuestra situación
a los demás, enfocarnos en lo que nos hace falta y terminar por abandonar nuestros
planes y nuestros sueños.

O bien, podemos pensar que el asunto no es personal, que no es el mundo contra


nosotros, que son simples circunstancias que se van sucediendo, podemos
enfocarnos en lo que si tenemos, buscar la causa real que nos puso en la actual
situación, hacernos responsables de nuestras decisiones, tratar de aprender la lección
que se nos está presentando y buscar la forma de aprovechar lo que estamos viendo
como un obstáculo para que nos sirva como un escalón hacia nuestros objetivos.

James Allen escribió “Las personas están ansiosas por mejorar sus
circunstancias, pero no están dispuestas a desarrollarse a sí mismas, por
tanto, permanecen atadas”

37
Enciende tu IQ Finaciero

Recuerda que mientras más grande seas tú, más pequeños veras tus problemas,
pero si huyes de estos, jamás crecerás, por el otro lado, si estás dispuesto a crecer
como ser humano, a aprender nuevas habilidades, a desarrollar todo tu potencial, a
enfrentar cada vez retos mayores, mayor será tu prosperidad.

La primera Ley para crecer es la intención, no se crece por accidente, aquí tienes una
oportunidad de hacerlo, tu eres el responsable de la vida que tienes, la decisión es
tuya.

Que estés bien.

Arturo Beltrán León.

Crea Tu Propia Economía

contacto@arturobeltranleon.com

38

También podría gustarte