Está en la página 1de 3

German Darío Ipial Guerrero

95091118409
Signaling in Equity Crowdfunding [1]
Presenta un análisis empírico inicial de la cual las señales de puesta en marcha inducirán
a los pequeños inversores a comprometer recursos financieros en un contexto de
crowdfunding equidad.
Examinar el impacto de las hojas de ruta financiera de las empresas (por ejemplo,
estrategias de salida planificada de antemano, tales como oficinas de propiedad intelectual
o adquisiciones), la certificación externa (premios, subvenciones del gobierno y patentes),
el gobierno interno (como la estructura del tablero) y factores de riesgo (como la cantidad
de capital ofrecido y la presencia de renuncias) en caso de éxito de recaudación de fondos.
Los datos ponen de relieve la importancia de las hojas de ruta financieros y factores de
riesgo, así como la gestión interna, para el éxito de crowdfunding equidad, certificación
externa, por el contrario, tiene poco o ningún impacto en el éxito.
Es el primero en realizar un examen empírico de la eficacia de los diferentes tipos de
señales utilizadas por empresas de nueva creación para inducir los pequeños inversores a
comprometer recursos financieros en un contexto de crowdfunding equidad.
Los datos ponen de relieve la importancia de las hojas de ruta financieros (tales como las
estrategias de salida a bolsa o salida de adquisición planificados previamente) y los factores
de riesgo (como cantidad de capital ofrecido y si se proporcionan previsiones financieras),
Los resultados tienen implicaciones interesantes para los profesionales y los responsables
políticos. Para los empresarios que utilizan el crowdfunding, los datos sugieren que la
presentación de las proyecciones financieras y planes de trabajo basados en el desempeño
de los inversores potenciales pueden aumentar la probabilidad de éxito. Por otra parte, el
gobierno interno, tales como, por ejemplo, estructura directiva adecuada y miembros de la
junta más altamente cualificados, puede aumentar la probabilidad de atraer a los inversores
y la velocidad de captación de capitales.
Con respecto a las implicaciones políticas, nuestros datos también ponen de relieve el
hecho de que el mercado de crowdfunding funciona de una manera racional, en gran
medida, incluso entre los inversores minoristas que son sin duda menos sofisticado.
Crowdfunding inversores parecen prestar mucha atención al material financiera y de
gobierno que las empresas ofrecen. Sin embargo, en este punto, la industria está todavía
en su infancia, y por lo tanto nuestros datos no nos permiten hacer una evaluación
significativa de la firma de los resultados todavía. Esperamos que estos temas serán
explorados más a medida que se disponga de más datos.

Crowdfunding Models: Keep-It-All vs. All-Or-Nothing [2]


Las campañas de crowdfunding basadas en recompensas que se ofrecen comúnmente en
uno de los dos modelos.
El modelo de " Keep- It-All " (KIA) implica la firma empresarial de un establecimiento, con
el fin de lograr una meta de recaudación de fondos y mantener toda la cantidad recaudada,
independientemente de si cumplen o no con su objetivo, la asignación de este modo esta
en el riesgo de la multitud, es decir cuando un proyecto de financiación insuficiente sigue
adelante.
El modelo de " todo o nada " (AON) implica la firma empresarial de un establecimiento,
para lograr una meta de recaudación de fondos y mantenerlos, desplazando con ello el
riesgo para el empresario. Se demuestra que los proyectos pequeños y escalables son más
propensos a ser financiada por medio del esquema de KIA, mientras que los grandes
proyectos que no son escalables son más propensos a ser financiada por medio del
esquema de AON.
En general, las campañas de KIA tienen menos éxito en el cumplimiento de sus objetivos
de recaudación de fondos, en consonancia con una relación riesgo - retorno para los
empresarios, donde optar por el régimen de KIA representa menos riesgo y menos de
retorno para el empresario.
Gracias a la aparición de plataformas de Internet, el crowdfunding se ha convertido en
accesible a un gran número de empresarios como una forma alternativa de financiación.
Mientras que la normalización en plataformas de crowdfunding ofrece claras ventajas en
términos de comparabilidad entre los proyectos y legibilidad, sino que también reduce el
grado en que los empresarios puedan adaptar su oferta de acuerdo con la
de sus necesidades específicas. Una dimensión importante de la normalización ha sido la
adopción de los modelos AON y KIA por las principales plataformas basadas en la
recompensa.
La elección del modelo afecta claramente la estructura de las tasas pagadas por los
empresarios (ya que las plataformas cobran tarifas diferentes) y cómo promesas se
transforman en la financiación para el empresario.
Al comparar AON con los modelos de KIA en términos de los tipos de empresas
que utilizan estos métodos de obtención de capital, sus revelaciones, y su éxito.
En general, AON ayuda a campañas de recaudación de fondos implicados, cuyos objetivos
de capital sustancialmente son más grandes y eran mucho más propensos a tener éxito en
la consecución de sus objetivos, junto a esto los efectos marginales asociados
a la información relacionada con la recaudación de fondos por AON son mucho más
pronunciado que para la recaudación de fondos por KIA.
En términos de implicaciones para las plataformas, estos resultados ofrecen apoyo que
proporciona flexibilidad para empresarios, en términos de tener una opción de modelo de
financiación, pueden ser un interesante punto de venta para las plataformas y una forma de
diferenciarse en este mercado de rápido crecimiento.
Esto puede también explicar el éxito de Indiegogo (la principal plataforma que ofrece esta
opción), ya que muchos los empresarios pueden preferir para recaudar fondos en
Indiegogo, precisamente debido a la posibilidad de optar el modelo de KIA.

Referencias

[1] D. C. C. G. a. D. S. Gerrit K.C. Ahlers, «Signaling in Equity Crowdfunding,» Canada,


2012.
[2] G. L. ,. A. S. Douglas J. Cumming, «Crowdfunding Models: Keep-It-All vs. All-Or-
Nothing,» Canada, 2015.

También podría gustarte