Está en la página 1de 17

MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION VIAL

ÍNDICE
RESUMEN ...................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 4
Objetivos generales ................................................................................................................... 4
Objetivos específicos ................................................................................................................. 4
MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................... 5
ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO VIAL. .......................................................... 5
MAQUINARIA PESADA UTILIZADA EN LOS PROYECTOS VIALES ................................................. 5
LIMPIEZA, DESCAPOTE Y EXPLANACIONES: .................................................................................. 6
EXCAVACIONES: ............................................................................................................................ 9
PAVIMENTACIÓN: ....................................................................................................................... 11
COMPACTACIÓN: ........................................................................................................................ 12
COLOCACIÓN DE MATERIAL GRANULAR: .................................................................................... 14
DEMOLICIONES: .......................................................................................................................... 15
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 17
RESUMEN
El objetivo de esta presentación es presentar la maquinaria utilizada en
los proyectos viales y la descripción de los accesorios disponibles de estos.
INTRODUCCIÓN

La investigación hace referencia a la maquinaria que vamos a trabajar


en una vía esta hoy nos ofrece gran variedad de aplicaciones que
podemos implementar al trabajar. Son herramientas a gran escala, y son
máquinas que aplican para trabajos en construcción.

En general se encuentra maquinaria pesada con motores eléctricos,


gasolina o disel con sistema de tracción sobre orugas o llantas y con
herramientas de accesorios controlados mediante sistema eléctrico,
hidráulicos o neumáticos con los cuales se realizaran las diferentes
actividades aquí se clasificaran algunas según su uso

El objetivo de esta presentación es presentar la maquinaria utilizada en


los proyectos viales y la descripción de los accesorios disponibles de estos.
OBJETIVOS

Objetivos generales
 Conocer las maquinarias para las construcciones viales.

Objetivos específicos
 Dar conocer maquinaria pesada en proyectos viales.
 Aplicaciones de cada maquinaria en el campo laboral.
 Presentar las características de cada una de las maquinas.
MARCO TEÓRICO
Las máquinas de gran potencia sirven de apoyo en la ejecución de obras
viales, mayormente en la preparación del terreno, excavación o terraza,
estas actividades son: limpieza, corte, traslado de material,
compactación, etc.

Se recurre a las máquinas o equipos para la ejecución de movimiento de


tierra teniendo en cuenta todos los elementos del precio, recordemos
que las labores de movimiento de tierra constituyen el 50% del monto total
de los proyectos, aproximadamente.

Las máquinas se imponen también prescindiendo de las cuestiones


económicas cuando los volúmenes de obra diaria a realizar para
satisfacer los programas, son altos.

En los proyectos que se emprenden actualmente, las máquinas se


imponen teniendo en cuenta que el movimiento de tierra debe ser de
una manera rápida y eficiente así como la calidad de la terraza donde
irán los cimientos de la obra.

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO VIAL.


Para el caso específico de los proyectos viales estos se comienzan con el
desmonte en el cual se prepara el terreno para la futura exploración,
mediante el retiro de árboles, arbustos y de más materias que puedan
obstaculizar las demás actividades, luego de esta labor y con ayuda del
levantamiento topográfico del área que cubra el proyecto se comienza
o se procede a hacer la explanación y la nivelación del terreno esto
consiste en nivelar el terreno que vamos a trabajar.

MAQUINARIA PESADA UTILIZADA EN LOS PROYECTOS VIALES


En general se encuentra maquinaria pesada con motores eléctricos,
gasolina o disel con sistema de tracción sobre orugas o llantas y con
herramientas de accesorios controlados mediante sistema eléctrico,
hidráulicos o neumáticos con los cuales se realizaran las diferentes
actividades aquí se clasificaran algunas según su uso.
LIMPIEZA, DESCAPOTE Y EXPLANACIONES:
Se realiza con máquinas como:

 Tractor sobre orugas:


diseñados para trabajar en lugares con pendientes bastante

 CARACTERÍSTICAS
o Alarmas luminosas y sonoras para baja presión de aceite del
motor,
o transmisiones y frenos, temperatura elevada del refrigerante
del motor, aceite
o de la transmisión y aceite hidráulico, freno de
estacionamiento aplicado, carga
o de las baterías, restricciones de los filtros de aire y del sistema
hidráulico.
o - Filtro de aire más prefiltro. Además, posee un eyector de
polvo para el filtro de
o aire.
o - Gancho de tracción delantero.
o - Palanca para mando de la instalación hidráulica.

 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

o Marca New Holland


o Modelo D350
o Motor Diesel Cummins modelo QSM11 , turboalimentado, de
345 HP
o a 1.800 RPM
o Sistema Eléctrico 24 volts, 2 baterías a 180 Ah y alternador de
70 A.
o Transmisión Full Power Shift contra-ejes, modulada con tres
velocidades
o adelante y tres atrás.
o Cabina Toldo Tipo R.O.P.S.
o Frenos Multidiscos en baño de aceite, servo-asistidos
hidráulicamente
o Zapatas 600 mm
o Peso Operacional 39.100 Kg
o Hoja Hoja 9,1 a 12,5 m3
o .
o Opcionales “Ripper” con tres dientes. Aire acondicionado.
Válvulas de
o descenso rápido. Protección completa en rodillos.
o La presente descripción es sólo
o informativa
o Las especificaciones pueden sufrir modificaciones sin previo
o aviso

 Compactador:

A éste tipo de maquinaria se le pueden adaptar desgarradores en su


parte posterior (normalmente de tres garfios), .Para desgarrar materiales
duros, densos y abrasivos.
 Mototrailla:

El transporte de materiales para botadero, construcción y similares se


realiza mediante volquetas, bien sea articuladas o rígidas.
EXCAVACIONES:
 Excavadora Hidráulica:

Estas excavadoras poseen brazos y plumas acoplables y de gran tamaño


para realizar excavaciones con profundidades superiores a los 10 m.

 CARACTERÍSTICAS
 Cucharón:
Para trabajo pesado con alta durabilidad en excavaciones en roca

 Cargador:

Se pueden cargar conjuntos de tuberías esbeltas, placas, estructuras de


concreto prefabricadas y tubos de gran tamaño.

 FUNCIONES
• Manejo y carga de materiales.
• Excavación de estanques y zanjas.
• Transportar materiales a cortas distancias.
• Diseminación y compactación de tierra.

 USO DEL EQUIPO


 En la construcción de caminos.
 En movimientos de tierra.
 En la explotación de yacimientos mineros.
 En la carga de minerales.
 En el tratamiento de materiales de desecho, llámese basurales.
 En la reconstrucción de costas de arroyos y ríos.
 En la limpieza de los cauces de canales, arroyos y ríos.
 En el despeje de nieve.
 En la limpieza de una ciudad extrayendo residuos.
 En la construcción de una obra civil.
PAVIMENTACIÓN:
 Pavimentadora:

A continuación se muestran algunas pavimentadoras con reglas de alta


capacidad

 Pavimentadora DF145CS Dynapac


 Pavimentadora F182CS Dynapac
 Pavimentadora F2500CS Dynapac
COMPACTACIÓN:
 Retrocargador con compactador hidráulico:

Se utilizan para compactar todos los tipos de suelo con excepción de los
llamados pedraplenes.

 CARACTERÍSTICA
POTENTE SISTEMA HIDRÁULICO

El sistema hidráulico de centro cerrado con detección de carga ajusta


la presión y el flujo a las exigencias del trabajo. Independientemente de
que se realicen grandes zanjas o excavaciones delicadas alrededor de
servicios, se mantendrá el control. En aplicaciones como la excavación
de zanjas de producción, donde la velocidad es un factor importante,
el sistema proporcionará el flujo necesario para hacer el trabajo con
rapidez y eficiencia. El nuevo limitador electrónico del par de la bomba
otorga una mejor administración de potencia y mayor rendimiento
hidráulico. El sistema hidráulico con detección de carga proporciona
también:
Mayor eficiencia del combustible
Operación más silenciosa
Reducción del desgaste en los componentes
Temperaturas hidráulicas más bajas
Fuerzas de excavación y de levantamiento plenas a cualquier
velocidad del motor

 Compactador:

compacta el suelo de abajo hacia arriba ejerciendo un efecto de


amasado en el mismo y se utiliza para compactar suelos arcillosos y
fangos.
COLOCACIÓN DE MATERIAL GRANULAR:
 Motoniveladora:

Se les pueden adaptar accesorios en la parte frontal como hojas


topadoras para desplazar pilas de grava, eliminar troncos pequeños.
 Hoja topadora para explanaciones:

De montaje delantero utilizados para quebrar material compactado,


asfalto y subsuelo rocoso, útiles en la escarificación contra bordillos.
 Escarificador de montaje delantero:

Otra herramienta para las motoniveladoras es el escarificador de


montaje medio, el cual se ubica detrás del eje delantero y se emplea
para romper material compactado, asfalto y subsuelo rocoso.
DEMOLICIONES:
 Martillos hidráulicos:

son herramientas que se acoplan al brazo de las excavadoras y son los


más utilizados en las demoliciones.

 Cizalla:

se utiliza con brazos y plumas de gran longitud para demoler estructuras


que por su altura (más de 30 m) pueden representar mayor dificultad si se
realizan por otro medio.
CARACTERÍSTICA

Punta capaz de perforar a bajo costo.
 Punta de perforación reversible, 2 usos.
 Diseño de mandíbula maximiza corte.
 Con rotación de 360°, más
productividad.
 Velocidad de posicionamiento de corte.
 Pinza hidráulica:

de gran tamaño, adaptable a excavadoras y utilizada para demoler


ladrillos y hormigón.

Características
Especificaciones:

Para hormigón, hidráulica, para demolición primaria

Tipo cilindro del muñón

- para la fuerza de fractura máxima en el movimiento de cierre del mandíbula


como movimiento de apertura de EHP22 y más grande
El ■ endureció los dientes hechos de los materiales especiales para la
durabilidad aumentada
El ■ integró para acelerar la válvula con el cilindro - eficacia máxima del
mantenimiento

Reemplazo rápido y sin esfuerzo del sistema reemplazable del diente del

del diente permitiendo alta productividad

Peso de trabajo: 1,890kg


Peso aplicable del portador: 20 - 28 toneladas
Machacamiento de la fuerza (extremidad): 64 ton \ /html”
CONCLUSIONES

En la construcción de vías la escogencia de la maquinaria pesada


con sus respectivos accesorios es de gran importancia, ya que ésta
juega un papel fundamental en la programación y el presupuesto del
proyecto.

Si un constructor desea adquirir maquinaria pesada para la


construcción de vías, debe tener muy presente no solo el costo, sino
también la correcta capacitación del personal operario y el
mantenimiento periódico de los accesorios, los sistemas hidráulicos,
neumáticos y eléctricos.

El éxito de un proyecto no solo depende de su componente


económico, sino también de la adecuada escogencia de la
maquinaria, su correcta operación, el conocimiento de la misma y la
experiencia de quienes ejecutan las diferentes actividades de
construcción.

También podría gustarte