Está en la página 1de 17

JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ...

Derechos de autor © 1997 Quint ...

Las mediciones in vivo de precisión de ajuste participación de prótesis


implanto-soportada en la mandíbula edéntula
Torsten Jemt , DDS, PhD

El objetivo de este estudio fue medir y comparar la precisión de ajuste de las prótesis sobre implantes en
la mandíbula edéntula utilizando tanto las réplicas modelo maestro y los implantes intraorales como
referencias. Siete maxilar y 10 prótesis mandibulares fueron seleccionados al azar y se miden por medio
de una técnica fotogramétrica tridimensional (3-D). Los resultados indicaron que las prótesis
rutinariamente conectados a implantes osteointegrados pudieron demostrar la distorsión entre el marco y
los implantes individuales de hasta varios cientos de micras. Cuando se utilizaron modelos maestros
como referencia, la media 3-D distorsión del punto central de los cilindros de oro fue de 37 m (SD 18) y 75
m (SD 40) para prótesis mandibulares y maxilares, respectivamente. El desplazamiento medio
correspondiente fue de 90 m (SD 51) y 111 m (SD 59), respectivamente, cuando se utilizaron los implantes
intraorales como referencias. La media distorsión 3-D fue significativamente mayor para las mediciones
intraorales en ambas arcadas ( P < . 001 y P < . 05). Además, la distorsión global fue significativamente mayor
para las prótesis maxilares cuando se utilizaron los modelos maestros como la referencia (P <0,05). Sin
embargo, para las mediciones intraorales, no hay diferencia estadísticamente significativa de ajuste entre
los arcos fue posible observar ( P < . 05). Esto podría ser explicado por el hallazgo de que las mediciones
intraorales de las prótesis inferiores indican una deformación y la rotación de la mandíbula que no se
observó en las prótesis maxilares. Un factor adicional en la falta de significación estadística puede ser el
tamaño de la muestra relativamente pequeña. (YO Nuevo Testamento JO RAL METRO AXILLOFAC yo MPLANTS 1996; 11:
151-158) Palabras clave: marco, implante, precisión

METRO easurements de prótesis sobre implantes ajuste en la mandíbula edéntula Recientemente se ha abordado en
varios estudios. 1-8 Algunas de estas investigaciones han sido diseñados como los estudios de pruebas de banco en montajes de
laboratorio controladas, 1-4 pero las mediciones de ajuste también se han realizado en situaciones clínicas rutinarias. 6,7 Todo
tridimensional (3-D) las mediciones de ajuste hasta el momento se han realizado utilizando un modelo maestro como la
referencia; Sin embargo, ningún conocimiento está disponible actualmente en cuanto a cómo estos resultados se comparan con
la situación intraoral real. Una de las razones para el uso de maestro arroja como referencias se ha relacionado con problemas
con la medición de precisión en la cavidad oral. Sin embargo, una técnica fotogramétrica reciente ha demostrado ser adecuado
para mediciones intraorales, 5 permitiendo de este modo la comparación de los resultados con diferentes referencias.
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

El objetivo del presente estudio fue medir y comparar, por medio de una técnica fotogramétrica, la
precisión de ajuste de las prótesis sobre implantes de rutina utilizando el maestro proyecta, así como los
implantes colocados dentro de la boca como las referencias.

Material y Métodos Las prótesis. Se seleccionaron diecisiete prótesis fijas de rutina para la medición de ajuste a
los modelos maestros, así como a los implantes reales en la boca. Siete de estas prótesis se colocaron en el
maxilar edéntulo, y 10 fueron colocados en desdentados inferiores. Para la arcada superior, cinco pacientes se les
proporcionó siete implantes Branemark (Nobelpharma AB, Göteborg, Suecia); Un paciente tuvo seis implantes
colocados, y un paciente tenía cinco implantes colocados. 9 Cada uno de los 10 pacientes tenían cinco implantes en
la mandíbula. la posición del implante con respecto a la anchura y la curvatura del arco implante difirió
significativamente entre los arcos ( tabla 1 ). Después de un periodo de cicatrización de 3 a 6 meses, se encontró
que todos los implantes osteointegrados que ser, y los cilindros de apoyo estándar estaban conectados.
impresiones finales de los implantes se obtuvieron utilizando cofias de transferencia al cuadrado (DCB 026,
Nobelpharma AB) con yeso impresión (Abdrucksgips del Dr. Kuhns, Hirnisch, Goslar, Alemania) en cubetas de
impresión de resina acrílica mandibulares con una abertura superior. réplicas de tope Standard (DCA 175,
Nobelpharma AB) se conecta a las cofias de transferencia antes se vertieron las impresiones.

Cinco de las prótesis colocadas en la mandíbula se fabricaron con los marcos de metal de titanio. 7 Estos
marcos de metal (Ti-3 marcos, Procera, Nobelpharma AB, Göteborg, Suecia) 7 se hicieron mediante el uso de
componentes de titanio mecanizados que se soldaron láser. Los 12 prótesis restantes fueron producidos con
marcos de aleación de oro fundido en una sola pieza por dos laboratorios experimentados. 6,7 Finalmente, todas las
prótesis se completaron uniendo los dientes de resina acrílica a los marcos en una matriz de resina, y luego se
ensayaron para un ajuste clínicamente aceptable para los implantes.

6,10

Mediciones. Las mediciones de la orientación 3-D de los cilindros de apoyo sobre los implantes, réplicas
modelo maestro, y cilindros de oro en las prótesis se realizaron por medio de una técnica fotogramétrica,
presentado en más detalle en otra parte. 5,8 En resumen, la técnica implicaba el uso de una cámara de pequeño
formato estándar (Pentax, Tokio, Japón) con un objetivo gran angular (24 mm / 3,5 Vivitar, Tokio, Japón). La
cámara se modificó mediante la colocación de una placa de vidrio con crossmarks en el plano de la película, 5 y dos
espejos paralelos fueron dispuestos en frente de la lente, permitiendo que varias imágenes del objeto de estar en la
misma imagen ( Las figuras 1 y 2 ). Las fotografías ( Figura 2 ) Se colocaron en un plotter analítico bajo
estereoscópica

visión (Leica / Kern SD 3000, Aarau, Suiza) para las mediciones de 3-D de los puntos centrales del
cilindro ( Fig. 3 ) Y el ángulo de espacio del cilindro (Atlas 2000, Metimur AB, Göteborg, Suecia). Cada
par de mediciones (mediciones marco frente
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

maestro fundido / mediciones de implantes) se superpone en el ordenador y se analizó para óptima 3-D
ajuste por medio del método de mínimos cuadrados. 5,11-13

Todos los datos se presentan como la distorsión ya sea del modelo maestro o la situación intraoral en
relación con la prótesis definitiva. Las diferencias entre los cilindros en el marco y las réplicas / implantes se dan
como la distorsión del punto de centro del cilindro, la comparación de la diferencia de este punto en el x-, y-, y
z-dimensiones (ver Fig. 3 ) Y que presenta el vector de error global 3-D para cada cilindro individual. El ajuste
también se informó como la orientación angular de los cilindros. 5,6 La medición angular se realiza colocando
primero los puntos centrales de los dos cilindros de comparación para que coincidieran en el ordenador. La
posición de la parte superior de los vectores espaciales para el plano de los cilindros (normal a la superficie),
con la misma longitud que el radio del cilindro, se identificaron y se compara en tres dimensiones. 5,6

El error de la técnica de medición se ha informado en detalle en otra parte. 5,8


La precisión de la medición de los puntos centrales individuales se calculó mediante la medición de un molde con
cinco implantes en cinco ocasiones independientes. Los datos para cada coordenada (X, Y, y Z) del punto central
de cada pilar se recogieron y se compararon entre los cinco mediciones. Se encontró que las desviaciones
estándar (DE) de las mediciones para las coordenadas a ser 11, 9, y 9 m, respectivamente. El SD ​3-D de la
estimación de punto central se calculó que era 12 m. La precisión de la orientación angular se calculó de la misma
manera, y se encontró el SD 3-D de la orientación del cilindro para ser 0,006 radianes. Esto corresponde a un
vector de error de 3-D en el extremo de la superficie normal (longitud 2,25 mm) de 14 m, lo que representa una
falsa separación entre los cilindros de la misma magnitud.

Análisis estadístico. Todas las comparaciones estadísticas se realizaron mediante el uso de la posición del implante o de
la mandíbula / prótesis como la observación independiente para evitar efectos de racimo (n = 10 y n = 7). valores medios de
grupo para las quijadas / prótesis se calcularon mediante el cálculo primero los valores medios para cada mordaza individual.

Se utilizó la prueba de suma de rangos de Wilcoxon para comparar las diferencias entre los arcos superior e inferior. La
prueba de Wilcoxon firmado rango fue utilizada para los cálculos de dentro de los grupos de la mandíbula, y el coeficiente de
correlación de Spearman ( r) se calculó para correlaciones de prueba entre las diferentes variables. Los valores de P mayor
que 0,05 no se consideraron significativamente diferentes. Las diferencias no se consideran significativos y correlaciones ( PAG
> . 05), que sigue indica un patrón de distorsión se han abordado como las tendencias.

Resultados de la mandíbula. La distorsión de Centre Point. Measureents del ajuste entre los cilindros
individuales de las prótesis y los modelos maestros mostraron un alcance máximo de -91 a 65 m ( Tabla 2 ) Para las
tres dimensiones diferentes. La máxima gama 3-D era 9-91 m. Los correspondientes rangos máximos de distorsión
de los marcos en relación con implantes intraoralmente colocados eran alrededor de dos a tres veces más ancho
(véase
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

Tabla 2 ).

Las distorsiones medios de los cilindros eran pequeñas para las dimensiones separadas de las mediciones,
pero el SD de los medios indicados variación obvia en desplazamientos cilindro ( Tabla 3 ). Cuando los marcos se
compararon con los modelos maestros (
Tabla 3 y Fig 4 ), La distorsión parecía ser más pronunciado para los “horizontal” (X e Y de los ejes)
dimensiones que para el eje vertical (eje z). Este patrón de distorsión no se observó en los resultados de las
mediciones intraorales, donde el (eje z) error vertical, expresada como la desviación estándar de la media y
en cifras absolutas (ver
Tabla 3 y Fig 4 ), Parecía haber aumentado en relación con las otras dos dimensiones. El (3-D) la distorsión
media global fue de 37 m (SD 18 m) y 90 m (SD 51 m) para la distorsión marco en relación con los modelos
maestros y los implantes intraorales, respectivamente (véase Tabla 3 ).

No fue posible observar ningún patrón obvio de desplazamiento de los cilindros en relación a la posición
para cualquier dimensión cuando se consideraron mediciones modelo maestro ( Tabla 3 [implantes 1 a 5]).
Marcos colocados en la boca mostraron una tendencia de ser más estrecho que el arco implante en la boca
(ver Tabla 3
[Eje x, los implantes 1 a 5]).

Orientación angular. Resultados de las mediciones de la orientación angular del marco en relación con
modelos maestros y los implantes en la cavidad oral se dan en
Las tablas 2 y 3 . Se observó un patrón débil de angulación lingual / distal de los cilindros en los marcos (ver Tabla
3 [Y-eje]) cuando la prótesis se compararon con el modelo maestro, alcanzando una distorsión media de 10
m (SD 30). Sin embargo, se observó un patrón opuesto en la boca; en otras palabras, los implantes fueron
más distal / lingual angulados en la boca. Una vez más, una mayor distorsión media 3-D se encontró en la
evaluación de los marcos, cuando se trató en la boca (ver Tabla 3 ).

Maxilar superior. La distorsión de Centre Point. La distorsión de los cilindros individuales en las prótesis mostró un
alcance máximo de 124 m (ver Tabla 3 [Eje x]) a -146 m (ver Tabla 2 [Y-eje]) para las tres dimensiones diferentes en
relación con los modelos maestros. La máxima gama 3-D era 13 a 193 micras para estas situaciones. Los
correspondientes rangos máximos de distorsión de los marcos, en relación con los implantes colocados intraoralmente,
eran de hasta aproximadamente dos veces más ancha (ver Tabla 2 ). Una vez más, las distorsiones medios de los
cilindros eran muy pequeñas para las dimensiones separadas de las mediciones, pero el SD de los medios indicados
variación obvia en los desplazamientos del cilindro (véase Tabla 3 ). El mismo patrón de distribución de la distorsión
entre las tres dimensiones, expresada como la desviación estándar de la media y en cifras absolutas ( Tabla 4 y Fig 5 )
Se observó en los arcos maxilar como se describió anteriormente para las mandíbulas. El (3-D) la distorsión media
global fue de 75 m (SD 40 m) y 111 m (SD 59 m) para la distorsión marco en relación con los modelos maestros y los
implantes intraorales, respectivamente (véase Tabla 4 ).

Las prótesis mostraron una tendencia de ser más ancho que el implante arco tanto en el
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

modelo maestro, así como en la boca (véase Tabla 4 [Eje x, los implantes 1 a 5]). De lo contrario, ningún patrón
obvio de distorsión en relación con la posición fue posible observar en los maxilares (ver Tabla 4 ). Hubo
significativamente más distorsión de los arcos maxilares que para los arcos mandibulares ( P < . 05) cuando la
prótesis valores medios 3-D para las mediciones de los modelos maestros fueron comparados, pero no para
mediciones intraorales ( PAG > . 05).

Orientación angular. Prótesis en el maxilar mostraron una media palatal angulación / distal de los cilindros
para ambas situaciones (véase Tabla 4 ). La media 3-D distorsión angular era mediciones elenco y intraorales 55
m (SD 55 m) y 136 m (SD 127 micras) para, respectivamente. La media prótesis 3-D distorsión angular fue
significativamente mayor para las prótesis maxilares ( P < . 05) en relación con los modelos maestros, en
comparación con las mediciones correspondientes en las mandíbulas.

Las correlaciones entre la distorsión y la forma del arco. Una correlación estadísticamente
significativa ( P < . 001) entre la media prótesis 3-D distorsión del punto central y la curvatura del arco
implante (eje y) cuando se utilizaron los modelos maestros como referencias en todo el grupo de
mediciones (n = 17).

Las comparaciones de in vitro e in vivo mentos seguro Mea. Las comparaciones entre las
mediciones intraorales y extraorales de ajuste se presentan en Tabla 5
y Las figuras 4 y 5 . Un significativamente mayor 3-D distorsión de ambos marcos maxilar y
mandibular ( P < . 05 a 001) se observó cuando las prótesis fueron juzgados en la boca (véase Tabla 5 ).
Este aumento de la distorsión era más evidente en la mandíbula, tanto cuando se considera punto
central y desplazamientos angulares.

diferencia de las dimensiones individuales de los puntos centrales (X, Y, y Z) La media no fue
estadísticamente significativa (ver Tabla 5 ), Pero cuando también la comparación de los valores absolutos de
distorsión (sin tener en cuenta la dirección), las dimensiones individuales revelaron un patrón
estadísticamente significativa (ver Las figuras 4 y 5 ). La distorsión media vertical (eje z) del cilindro marco
aumentó más en ambas arcadas en cifras absolutas (ver Las figuras 4 y 5 ) Cuando se trató en la boca.

Una tendencia constante de angulación más labial / mesial (ver Tabla 5 [Eje Y]) de los cilindros en
los marcos se encontró para prótesis mandibulares, cuando trató en la boca. Las otras dos
dimensiones (x y z-ejes) de la distorsión angular mostraron un patrón consistente cuando se comparan
las mediciones de la mandíbula. Comparación de la distorsión angular de las prótesis maxilares mostró
un patrón más aleatorio, sin embargo (ver Tabla 5 ). Discusión

El presente estudio ha demostrado claramente que las mediciones de ajuste de las prótesis sobre implantes revelan
resultados significativamente diferentes, dependiendo de si las prótesis son juzgados sobre el modelo maestro o
directamente en la boca. La implicación de este hallazgo
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

Debe ser que no es posible transferir las mediciones de ajuste extraorales a la situación clínica real. Por lo tanto, las
mediciones de precisión de ajuste en modelos maestros pueden dar información valiosa relativa al proceso de
fabricación de prótesis, por ejemplo, la elección de diferentes técnicas de impresión 1,2,4 o el diseño de las estructuras
de metal. 3,7 Sin embargo, el uso de estos resultados para las evaluaciones clínicas debe implicar problemas científicos
obvias y por lo tanto deben ser evitados.

Las mediciones realizadas con el modelo maestro como el acuerdo de referencia básicamente con problemas
relacionados con la fabricación de prótesis, en el laboratorio, mientras que las distorsiones reveladas a partir de
mediciones intraorales reflejan toda la cadena de manipulaciones clínicas y de laboratorio necesarios para completar
una prótesis. Esta última situación implica muchos más pasos que inevitablemente aumentan la suma media de la
distorsión, reflejada por el desplazamiento total en 3-D (ver Tabla 5 ). Sin embargo, al considerar la distorsión en
diferentes direcciones de las tres dimensiones separadas, el patrón más- o menos aleatorio de distorsión en este
procedimiento de tratamiento de rutina no permite un resultado significativamente diferente entre las dos situaciones de
medición (ver

Tabla 5 ). Por otra parte, cuando se tiene en cuenta la dirección de la distorsión, el aumento del error en las
dimensiones separadas se hace más evidente para la situación de medición intraoral (ver Las figuras 4 y 5 ).

Horizontal (x e y ejes) de desplazamiento de los cilindros de oro en relación con las réplicas modelo
maestro parecía contribuir a una parte importante de la distorsión 3-D (ver
Los cuadros 3 y 4 , Las figuras 4 y 5 ). A condición de que los implantes se han colocado en paralelo, se ha sugerido que
este patrón de distorsión horizontal podría, en cierta medida, ser compensado por el juego entre las superficies de los
implantes de apareamiento creados por las tolerancias de mecanizado. 6,7 Sin embargo, cuando se utilizan implantes orales
como la referencia para las mediciones de ajuste, la dimensión vertical de la distorsión (eje z) parecía aumentar más que el
incremento en los ejes horizontales (ver Las figuras 4 y 5 ). Por consiguiente, la distorsión vertical es más evidente en la
situación clínica en comparación con las mediciones modelo maestro. Desde los espacios vacíos verticales potencialmente
pueden crear niveles de estrés más altos que el desplazamiento horizontal, 6,7,14 esta diferencia en resultado de las
mediciones en forma en las dos situaciones podría ser importante para la evaluación clínica de las prótesis.

Significativamente se observó una mayor media 3-D distorsión para prótesis en el maxilar superior en
comparación con las prótesis en la mandíbula cuando se utilizaron los modelos maestros como referencias ( P < . 05).
Esta conclusión está de acuerdo con informes anteriores en el que la curvatura del arco implante parecía ser de gran
importancia. 6 La media distorsión 3-D era todavía más alto para las prótesis maxilar en la situación oral, pero no en un
nivel estadísticamente significativo ( PAG > . 05). Por lo tanto, la diferencia en el promedio de distorsión 3-D fue mayor
entre las dos situaciones de medición en las mandíbulas (ver

Tabla 5 ). Different rigidez de los huesos maxilar y mandibular podría ser una razón para los niveles relativamente
altos de distorsión en las mediciones mandibulares cuando se utilizaron las referencias intraorales. Hobkirk y
Schwab 15 han informado de niveles de hasta 400 micras de deformación mandibular entre los implantes
posteriores para diferentes
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

grados de apertura de la mandíbula. Encontraron una distancia más corta entre los implantes de terminales en las
posiciones inferiores abiertos. Sin embargo, el grado de apertura de la mandíbula no ha estado bajo el control completo
en el presente estudio, cuando se hicieron impresiones para los modelos maestros o cuando se tomaron las fotografías
para mediciones. Esta inconsistencia puede, en cierta medida, explicar la falta de consistencia con respecto a la dirección
de las diferencias entre las mediciones de ajuste intraorales y extraorales en la mandíbula (ver Tabla 5 ). Sin embargo, los
problemas con la angulación de los cilindros posiblemente podían observarse en la mandíbula, en general, que muestra
los valores medios más altos que el encontrado entre las dos situaciones de medición en el maxilar (ver Tabla 5 ). Un
componente de la deformación rotacional de la mandíbula puede parecer ser considerada, la comparación de las dos
situaciones de medición en las mandíbulas.

Varias publicaciones han hecho hincapié en la necesidad de ajuste pasivo de las superestructuras de implantes
debido al carácter anquilótico de los pilares de implantes. 1-6,14-21
mal ajuste y la alta concentración de esfuerzos se han reclamado a causar complicaciones biológicas y mecánicas,
pero pocos o ninguno de los estudios clínicos han sido capaces de demostrar esta relación científicamente. Kallus y
Bessing 22 han indicado una correlación entre un mal ajuste y tornillos de oro inestables o sueltas, pero en estos casos,
los inadaptados eran probablemente mucho mayor que 30 micras, que ha sido recomendado por otros. 17

Sin embargo, un nivel de 30 micras de inadaptado no es discernble a simple vista. Por lo tanto, la cuestión de qué nivel de
ajuste debe ser considerado clínicamente aceptable tiene que ser discutido adicionalmente a la luz de los resultados
actuales. 6,7 En los presentes casos, que se considera que tienen un ajuste aceptable de acuerdo con las rutinas clínicos
establecidos, espacios vacíos verticales podrían alcanzar magnitudes máximas de varios cientos de micras de sitios de un
solo implante en el ambiente oral (ver Tabla 2 ). Si este nivel de ajuste creará problemas es una cuestión abierta y necesita
más investigación. Sin embargo, una indicación de que los presentes casos muestran un ajuste clínico aceptable (es decir,
un grado de ajuste que no causa ningún problema clínicos a largo plazo) podría ser la baja frecuencia de biológicos y
problemas mecánicos que podrían estar relacionados con un mal ajuste en reciente estudios de seguimiento, siguiendo el
mismo protocolo de tratamiento de rutina tal como se utiliza aquí. 23,24 Un aspecto confuso además a este número de ajuste
es que las prótesis de implante pueden ajustarse implantes intraorales de manera diferente, dependiendo del grado de
apertura de la mandíbula inferior. En consecuencia, el ajuste entre las prótesis e implantes colocados dentro de la boca
puede ser diferente dependiendo de si se le pide al paciente que se quite la oposición a la dentadura maxilar completa o lo
deja en la boca, con lo cual se ve obligado a abrir más ampliamente para permitir apriete de los tornillos.

conclusiones
Las siguientes conclusiones se hicieron a partir de mediciones de ajuste de prótesis sobre implantes cuando se
utilizaron réplicas modelo maestro y los implantes intraorales como referencias:

1. Ninguno de los 96 sitios de implante medidos mostró un ajuste perfecto sin ningún desplazamiento.

2. Distorsión del punto central de los cilindros de oro en los marcos mostró una
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

alcance máximo de -225 a 216 micras para la dimensión vertical (eje z) y la gama
correspondiente de general distorsión 3-D de 9-296 m.

3. Media 3-D del centro del cilindro distorsión punto en la mandíbula fue de 37 m (SD 18 m) y 90 m (SD 53 micras)
cuando se utiliza modelos maestros y los implantes orales como referencias, respectivamente. El correspondiente
distorsión punto central 3-D media en el maxilar superior fue de 75 m (SD 40 m) y 111 m (SD 59 micras),
respectivamente.

4. estadísticamente más 3-D de distorsión del punto de centro del cilindro se encontró en las mediciones orales,
tanto en el maxilar ( P < . 05) y en la mandíbula ( P < . 001).

5. estadísticamente más 3-D distorsión de los puntos centrales de los cilindros se encontró en el maxilar ( P < . 05)
cuando se compararon las mediciones modelo maestro de los dos arcos.

6. Un estadísticamente se encontró correlación significativa entre la 3-D distorsión del punto central y la
curvatura ( P < . 001) del arco implante cuando se utilizaron las mediciones modelo maestro como
referencia.

Expresiones de gratitud

El presente estudio ha sido financiado por Nobelpharma AB, Göteborg, Suecia, y


Metimur AB, Göteborg, Suecia.
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

1. Spector M, Donovan T, evaluación Nicolls J. Una de las técnicas de impresión para implantes
osteointegrados. J Prosthet Dent 1990; 63: 444-447.

2. Carr AB. Comparación de las técnicas de impresión para un modelo mandibular cinco implante. Int J Oral
Maxillofac Implantes 1991; 6: 448-455.

3. Tan KB, Rubenstein JE, J Nicholls, Yuodelis AR. El análisis tridimensional de la exactitud de fundición de
una sola pieza, las prótesis sobre implantes osteointegrados. Int J Prosthodont 1993; 6: 346-363.

4. Phillips km, Nicholls J, Ma T, Rubenstein J. La precisión de tres técnicas de impresión de


implante: un análisis tridimensional. Int J Oral Maxillofac Implantes 1994; 9: 533-540.

5. Lie A, mediciones Jemt T. fotogramétricos de posiciones de los implantes. Descripción de una técnica para
determinar el ajuste entre los implantes y superestructuras. Clin los implantes orales Res 1994; 5: 30-36.

6. Jemt T, Lie A. La precisión de las prótesis sobre implantes en la mandíbula edéntula. Análisis de precisión de
ajuste entre los marcos de aleación de oro y modelos maestros por medio de una técnica fotogramétrica 3-D.
Clin los implantes orales Res 1995; 6: 172-
180.

distorsión 7. Jemt T. tridimensional de piezas de fundición de aleación de oro y los marcos de titanio soldadas. Las
mediciones de la precisión de ajuste entre las prótesis de implantes realizados y el maestro yesos en
situaciones rutinarias desdentados. J Rehabil Oral 1995; 22: 557-564.

8. Jemt T, Rubenstein J, Carlsson L, de vuelta T, Lang B. ajuste de medición en la interfase protésica


implante. J Prosthet Dent (en prensa).

9. Adell R, Lekholm U, Brånemark PI. Procedimientos quirúrgicos. En: Brånemark PI, Zarb GA, Albrektsson T
(eds). Tejidos integrados Prótesis: Osteointegración en Odontología Clínica. Chicago: Quintessence,
1985: 211-232.

10. Jemt T. Los fallos y complicaciones en 391 prótesis fijas consecutivamente insertados soportados por implantes
Brånemark en la mandíbula edéntula: Un Estudio de tratamiento desde el momento de la colocación de la
prótesis a la primera de chequeo anual. Int J Oral Maxillofac Implantes 1991; 6: 270-276.

11. Albertz J, Krieling W. Photogrammetrisches Taschenbuch, 3- Auflage. Karlsruhe, Alemania: Kvieling,


1980.

12. Garsell B. ATLAS 2000. manual del programa de ordenador. Gotemburgo, Suecia: Metimur AB, 1987.

13. Hinskens L, L Cogan, Kotowski R. Un nuevo paquete de software integrado basado en MS-DOS para la
triangulación y la recogida de datos para aplicaciones de corta distancia.
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

Archivo Internacional de Fotogrametría y Teledetección vol 14, parte B 5, Comisión 5.


Washington DC, 1992: 11-18.

14. Jemt T, Carlsson L, jefe A, Jörnéus L. En mediciones de carga in vivo sobre implantes
osteointegrados de apoyo prótesis fijas o extraíbles: un estudio piloto comparativo. Int J Oral
Maxillofac Implantes 1991; 6: 413-417.

15. Hobkirk JA, Schwab J. Mandibular deformación en sujetos con implantes osteointegrados. Int J Oral
Maxillofac Implantes 1991; 6: 319-328.

16. Adell R, Lekholm U, Rockler B, Brånemark PI. Un estudio de seguimiento de 15 años de implantes
osteointegrados en el tratamiento de la mandíbula edéntula. Int J Oral Surg 1981; 10: 387-416.

17. Klineberg IJ, Murray GM. Diseño de superestructuras para accesorios osteointegrados. Swed Dent J 1985;
28 (suppl): 63-69.

18. Lindqvist L, Carlsson GE, Glantz PO. Rehabilitación de la mandíbula edéntula con una prótesis fija
integrada tejido-: Un estudio longitudinal de seis años. Quintessence Int 1987; 18: 89-96.

19. Adell R, Eriksson B, Lekholm U, Brånemark PI, Jemt T. Un estudio de seguimiento a largo plazo de los implantes
oseointegrados en el tratamiento de mordazas totalmente desdentados. Int J Oral Maxillofac Implantes 1990; 5:
347-359.

20. Johansson G, Palmqvist S. Las complicaciones, tratamiento suplementario y mantenimiento en arcos


desdentados con implantes, prótesis fijas. Int J Prosthodont 1990; 3: 89-92.

21. Zarb G, Schmitt A. La eficacia clínica longitudinal de los implantes osteointegrados: El estudio Toronto. Parte
III. Los problemas y las complicaciones encontradas. J Prosthet Dent 1990; 64: 185-194.

22. Kallus T, Bessing C. tornillos de oro flojo con frecuencia se producen en las prótesis fijas de arcada
completa con implantes osteointegrados después de 5 años. Int J Oral Maxillofac Implantes 1994; 9:
169-178.

23. Jemt T. prótesis en el maxilar edéntulo fija implantosoportada. Un informe de seguimiento de cinco años. Clin los
implantes orales Res 1994; 5: 142-147.

24. Jemt T, Lekholm U. tratamiento con implantes Oral en posteriores mandíbulas parcialmente desdentados: Un estudio de
seguimiento de 5 años. Int J Oral Maxillofac Implantes 1993; 8: 635-640.
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

Figura 1 ( Arriba) fotogramétrico


cámara con espejos adjunta.

Figura 2 ( Derecha) Fotografía tomada con la cámara


equipo. Al menos tres imágenes del objeto como resultado de una exposición.
JOMI en CD-ROM, 1996 (FEB 151-158): Las mediciones in vivo de precisión de ajuste INVOL ... Derechos de autor © 1997 Quint ...

Fig. 3 Coordenadas: x (lateral), y


(Sagital), y Z (vertical) para las mediciones de los centros de los cilindros de oro (aleación de oro / replica / de
tope).

Fig. 4 La media de 3-D


la distorsión de las estructuras relacionadas con los modelos maestros y los implantes orales en la mandíbula. Las
medias de los grupos de las dimensiones separadas se basan en valores absolutos. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las mediciones de los ejes x y y-ejes (* P < . 05), el eje z (** P < . 01), y en 3-D (*** P < . 001).

Fig. 5 La media de 3-D


la distorsión de las estructuras relacionadas con los modelos maestros y los implantes orales en el maxilar superior. Las
medias de los grupos de las dimensiones separadas se basan en valores absolutos. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las mediciones de la eje y y en 3-D (* P < . 05) y el eje z (** P < . 01).

También podría gustarte