Está en la página 1de 4

Trabajo de reflexión sobre el campo de exterminio nazi: Auschwitz

Solución de preguntas

Nathaly Reyes Páez

2191654

Universidad Industrial de Santander

Facultad Ciencias Humanas

Derecho y Ciencias Políticas

Materia: Introducción al estudio del derecho

Bucaramanga

2019
¿Qué aspectos del video “Auschwitz, la solución final” considera relevantes para la discusión sobre
el derecho después de Auschwitz?

- En un contexto general, y gracias al docudrama, evidenciamos que la humanidad juzgó


como un acto inmoral este terrible acontecimiento de exterminio nazi, la mayoría de seres
humanos nos caracterizamos de los otros seres vivos por tener una lista de cualidades que
nos hacen y así mismo nos denominan “sapiens-sapiens”, “hombre que piensa”, y entre
esas, esta el don de la piedad, del compadecernos, de la consideración, no somos seres
inertes, sentimos, tenemos empatía, una habilidad muy grande de ponernos en el lugar de
las demás personas, por eso mismo, es entendible de todas las maneras, que una persona
se sienta dolida y afligida al conocer lo que vivenciaron miles de personas inocentes, sus
horribles muertes y todo el dolor y sufrimiento por el que tuvieron que atravesar, dando
razón a los juicios de Nuremberg donde determinaron y sancionaron a los dirigentes y
colaboradores del régimen de Adolf Hitler acusados por: conspiración contra la paz,
atentados contra la paz y actos de agresión, crímenes de guerra y contra la humanidad,
entre otros.
Personalmente quiero concluir con que el fin de Auschwitz representó el comienzo una
gran ola de pensamientos morales y cuestionamientos alrededor del mundo, sinfín de
reflexiones, estudios por diferentes maestros y filósofos, pudiendo notar así la creación de
grandes instituciones protectoras del derecho y conservadoras de la paz, integradas por
países como lo es la ONU. Finalizo con la siguiente oración “ la tipificación de los crímenes
y abusos realizados por los tribunales y los fundamentos de su constitución representaron
un avance jurídico que seria aprovechado posteriormente por las Naciones Unidas para el
desarrollo de una jurisprudencia especifica internacional en materia de guerra de
agresión, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como para la constitución
a partir de 1998, del tribunal penal internacional permanente”.

¿Cómo entiende el ensayo “que es un campo” a la luz del video?

- Evidentemente, declarado estado de excepción, la más grande característica del campo de


concentración, era que todo el que entraba ahí, inmediatamente se convertía en “homo –
sacer”, ellos mismos lo reconocieron, admitieron ser tratados como bestias, como
animales, hasta como objetos, no tenían absolutamente nada, no tenían voz, opinión ni
nombre, eran una pertenencia de los nazis, día a día eran estos hombres los que decidían
quien iba a morir o quien iba a vivir, si comían o no, todo giraba en torno a la despiadada
decisión de los nazis y de su escasa humanidad, en el campo no existía la diferencia entre
excepción o regla, entre correcto o incorrecto, bueno o malo, tristemente ninguna
persona tiene que llegar a ser vulnerada de esa manera, pero todo este análisis también
nos lleva a pensar que a lo largo de la historia de la humanidad después de este hecho
atroz y hasta hoy en día se evidencian más “homo – sacer”, claramente no de la misma
magnitud, pero si nos hemos asemejado a ellos, el ensayo nos muestran varios ejemplos, y
en nuestro país hay igualmente, el abuso del poder de los altos cargos desvalorizan a
personas menos afortunadas, o simplemente a quien les genera algún tipo de perjuicio
hacia su poder o mandato.

Intente una interpretación del video a partir del concepto “banalidad del mal”

Al oír los testimonios de los que fueron parte de los SS y tuvieron que ver con todas las
muertes en Auschwitz, pretendo asimilar un poco (aunque es difícil), como el hecho de la
inconciencia del limite de la obediencia, llevara totalmente a cambiar los principios de una
persona, le damos la razón a Arendt de su definición para la banalidad del mal, aunque
nos parezca increíble que después de todo el horror causado, no sintieran culpabilidad o al
menos arrepentimiento, muchos por no decir la mayoría de los involucrados eran
personas totalmente normales, no eran psicópatas, ni locos, ni antisemitas, gente como
nosotros que fueron cultivando una manera de no-reflexion de este individuo, siendo
arrastrado de manera obvia por la jerarquización del sistema nazi, no se pararon a pensar
en la consecuencia de sus actos ni en las alternativas que tenían (más importante aún) y lo
que no sabían era que todos nosotros tenemos la obligación moral de cuestionar los actos
que realizamos ni los exime de pensar autónomamente, y hasta el día de su muerte, no lo
vieron así. Aun así esto no los hace impunes a la culpabilidad de sus actos, ni genera algún
nivel de comprensión frente a esto, simplemente y personalmente podríamos definirlos
como criminales convencidos.

Con fundamento en el video haga cuenta que usted es un juez y el video fue aportado como
prueba contra los nazis, argumente su postura

- El régimen de Hitler, en su búsqueda de exterminio y poder totalitario, sin duda fue unos
de los casos más aberrantes de la humanidad, resulta casi imposible no juzgar estos
hechos de atroces e inhumanos, así como a las personas involucradas, ¿Dónde quedaba la
razón y empatía del ser humano que por naturaleza debía tener?, Es difícil viajar en el
tiempo casi 80 años atrás, e imaginar la política y justicia manejada antes de la segunda
guerra mundial, y aunque no se pueda pasar por alto lo que anteriormente abarcamos
sobre la banalidad del mal, e intentamos explicar por qué personas tan normales eran los
culpables de tales crímenes, tampoco lo puedo hacer con mi personal idea de que alguien
el cual se muestra indiferente a semejantes actos carecientes de piedad por ordenamiento
no sea probablemente un peligro para la sociedad, y es que el no sentir conmoción al
asesinar a un pequeño niño, al ver los altos niveles de desnutrición y enfermedades
incurables de las personas siendo el causante de ellos o solo el mostrarse inerte ante
cualquier tipo de crimen que categorizamos como una actuación errada no es algo normal,
no podemos justificar este acto solo porque era obligado, estaríamos entonces dándole la
razón al ladrón que roba por necesidad de subsistir, dejándolo impune de sus actos. Por
otro lado me parece inconcebible pensar que el principio moral que obedece a las normas
jurídicas vigentes (algo plausible sin duda) sea el único principio moral existente o valido,
puesto que hay otros principios que consagran el derecho a la vida, libertad, etc,
reconocidos como el derecho natural, y es aquí donde expreso la curiosidad generada
después de ver el video, nuestros involucrados y sus superiores sabían que sus acciones no
eran moralmente aceptadas a pesar de que estuvieran legalizadas por la doctrina
hitleriana, puesto que cuando vieron la venida abajo de su régimen, intentaron eliminar
toda evidencia de lo ocurrido en los campos de concentración, destruyendo las cámaras
de gas y documentos, entonces, si eran conscientes del problema que atraerían si salía a la
luz toda esa masacre, deben responder por sus actos y afrentar tales consecuencias,
debemos velar por el valor a la vida e integridad física igualitaria para todos los seres
humanos, dándole también la digna justicia a cada víctima inocente que fue sometida,
torturada y asesinada, finalizo así con mi postura hacia la justa condena a los detenidos.

También podría gustarte