Está en la página 1de 3

Delito informático

Un "delito informático" o "ciberdelito" es toda aquella acción antijurídica y culpable


a través de vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar por medios
electrónicos y redes de Internet. Existen conductas criminales por vías informáticas
que no pueden considerarse como delito, según la: "Teoría del delito", por lo cual
se definen como abusos informáticos y parte de la criminalidad informática. La
criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que,
reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo
utilizando un elemento informático.

Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que:

 Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros


dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para
realizar un delito).
 Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas
informáticos (delitos informáticos).

Los también conocidos Ciberdelitos, como lo señala Téllez, son actitudes contrarias
a los intereses de las personas en que se tiene a las computadoras como
instrumento o fin (concepto atípico) o las conductas atípicas, anti jurídicas y
culpables en que se tiene a las computadoras como instrumento o fin (concepto
típico)
Hacker
Es una persona que por sus avanzados conocimientos en el área de informática
tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas
actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. Veremos en seguida cuales
son los aspectos más sobresalientes de este tipo de personas.
Un Hacker en plenitud tiene la capacidad de dominar en un buen porcentaje varios
aspectos como: lenguajes de programación, manipulación de hardware & software,
telecomunicaciones, y demás; todo esto lo pueden realizar para lucrarse, darse a
conocer, por motivación, pasatiempo o para realizar actividades sin fines lucrativos.
Cracker
El cracker, es considerado un «vandálico virtual». Este utiliza sus conocimientos
para invadir sistemas, descifrar claves y contraseñas de programas y algoritmos de
encriptación, ya sea para poder correr juegos sin un CD-ROM, o generar una clave
de registro falsa para un determinado programa, robar datos personales, o cometer
otros ilícitos informáticos. Algunos intentan ganar dinero vendiendo la información
robada, otros sólo lo hacen por fama o diversión. Es por ello que debemos ser
extremadamente precavidos con el manejo de la información que tenemos
almacenada en nuestra PC, y protegerla debidamente con algún buen sistema de
seguridad.
Cracker es el término que define a programadores maliciosos y ciberpiratas que
actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos, siendo
un término creado en 1985 por hackers en defensa del uso periodístico del término.

Hacker Cracker
Arte maya Arte xinca

Arte garífuna

También podría gustarte