Está en la página 1de 2

SOLUCIONES 1er parcial Biofísica Mi-Sa – Mayo 2016

Temas A1 (A3) Temas A2 (A4)

Problema 1 (A1) / 2 (A3) Problema 1 (A2) / 2 (A4)


a) F = 1,6 N a) F = 0,9 N
b) h = 3 m b) h = 1,44 m

Problema 2 (A1) / 1 (A3) Problema 2 (A2) / 1 (A4)


a) Req = 29,5 Torr*s/cm3 a) Req = 36,8 Torr*s/cm3
b) Q = 5,0 cm3/s b) Q = 4,0 cm3/s

Ejercicio 3 (A1) / 3 (A3) Ejercicio 3 (A2) / 3 (A4)


Respuesta: Es máxima al final del recorrido. Respuesta: Al final del recorrido adopta su máximo
valor.

Ejercicio 4 (A1) / 6 (A3) Ejercicio 4 (A2) / 6 (A4)


Respuesta: Respuesta:

Ejercicio 5 (A1) / 4 (A3) Ejercicio 5 (A2) / 4 (A4)


Respuesta: 50 cm Respuesta: 40 cm

Ejercicio 6 (A1) / 5 (A3) Ejercicio 6 (A2) / 5 (A4)


Respuesta: Al pasar de una zona de mayor a otra de Respuesta: Al ir de un sector de mayor a otro de
menor sección la presión del fluido disminuye. menor sección la presión del fluido decrece.

Ejercicio 7 (A1) / 7 (A3) Ejercicio 7 (A2) / 7 (A4)


Respuesta: 1,21% Respuesta: 2,30%

Ejercicio 8 Agronomía y Veterinaria Ejercicio 8 Agronomía y Veterinaria


Respuesta: El trabajo de las fuerzas no conservativas Respuesta: El trabajo de las fuerzas no conservativas
sobre el vehículo es positivo durante todo el trayecto. sobre el motociclista es positivo mientras sube.

Ejercicio 8 Odontología Ejercicio 8 Odontología


Respuesta: La articulación temporomandibular (ATM) Respuesta: Si las arterias no fueran elásticas, el flujo
funciona como una palanca de tercer grado porque la sanguíneo sería discontinuo.
potencia se encuentra entre la resistencia y el apoyo.

Ejercicio 8 Medicina Ejercicio 8 Medicina


Respuesta: Turbulento. Respuesta: Despolarización.

Ejercicio 8 Farmacia y Bioquímica Ejercicio 8 Farmacia y Bioquímica


Respuesta: Se genera un potencial a través de la Respuesta: el monosacárido se cotransporta hacia el
membrana interna que permite que se degrade ATP. interior de las células epiteliales junto con el Na+.
SOLUCIONES 1er parcial Biofísica Mi-Sa – Mayo 2016
Temas A5 (A7) Temas A6 (A8)

Problema 1 (A5) / 2 (A7) Problema 1 (A5) / 2 (A7)


a) EMecánica = 120 J cambio debido al trabajo de la a) EMecánica = 240 J cambio debido al trabajo de la
fuerza no conservativa que se realiza sobre el bolso. fuerza no conservativa que se realiza sobre el bolso.
b) F – P = m*a (+ hacia arriba) ➔ F = 120 N b) F – P = m*a (+ hacia arriba) ➔ F = 260 N

Problema 2 (A5) / 1 (A7) Problema 2 (A6) / 1 (A8)


a) aproximadamente 21 kPa a) P=500 N; NI=550 N; NII=500 N; NIII=450 N
b) aproximadamente 6,48 m/s b)

Ejercicio 3 (A5) / 4 (A7) Ejercicio 3 (A6) / 4 (A8)


Respuesta: δLíq = 0,5 g/cm3. Respuesta: 3 segundos

Ejercicio 4 (A5) / 3 (A7) Ejercicio 4 (A6) / 3 (A8)


Respuesta: 2 segundos Respuesta: δLíq = 0,4 kg/litro.

Ejercicio 5 (A5) / 7 (A7) Ejercicio 5 (A6) / 7 (A8)


Respuesta: 1.000 Pa < Δp < 10.000 Pa Respuesta: ∆π = 27 kPa

Ejercicio 6 (A5) / 5 (A7) Ejercicio 6 (A6) / 5 (A8)


Respuesta: El trabajo de la resultante es negativo. Respuesta: Disminuye su energía mecánica

Ejercicio 7 (A5) / 6 (A7) Ejercicio 7 (A6) / 6 (A8)


Respuesta: ∆π = 26 kPa Respuesta: 100 Pa < Δp < 1.000 Pa

Ejercicio 8 Odontología Ejercicio 8 Odontología


Respuesta: Los fórceps son pinzas que permiten Respuesta: La articulación temporomandibular (ATM)
extraer piezas dentales actuando como palancas de funciona como una palanca de tercer grado porque la
primera o segunda clase. potencia se encuentra entre la resistencia y el apoyo.

Ejercicio 8 Agronomía y Veterinaria Ejercicio 8 Agronomía y Veterinaria


Respuesta: RA y RC en serie, y ellos en paralelo con Respuesta: RA y RB en serie, y ellos en paralelo con
RB. RC.

Ejercicio 8 Medicina Ejercicio 8 Medicina


Respuesta: Volumen sobre presión Respuesta: Un compartimiento fisico y químico

Ejercicio 8 Farmacia y Bioquímica Ejercicio 8 Farmacia y Bioquímica


Respuesta: 0,939 g/ml Respuesta: 0,974

También podría gustarte