Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE SALVATIERRA
Organismo Público Descentralizado de
Gobierno del Estado de Guanajuato

Alumno 1:
Alumno 2:
Materia: Automatización
Profesor: Dr. Francisco Javier Montecillo Puente
Grupo: 8M
Unidad: I
Tarea: 1
Fecha:
Cal:

RUBRICA de EVALUACIÓN: 50%Problemas 50%Conceptos


Evaluación% 0-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 100
Problema:
Planteamiento No 1/2 Si Si Si Si Si Si Si
Procedimiento No No No 1/4 2/4 3/4 Si Si Si
Lega al resultado No No No No No No No Error simple Si
Conceptos:
Palabras clave Mitad de palabras de Mas de la mitad de Todas las palabras clave
Coherente No Medianamente Si

Tarea Practica 4 Motor trifasico


LEA LEA LEA LEA TODO
Objetivo
Revisar la documentación del modulo de control de motores
trifásico.

Material utilizado
Modulo de control trifásico

Introducción
Documentese sobre las cuatro funciones del arrancador:
seccionamiento, protección contra corto circuito, protección contra las
sobre cargas y la conmutación.

Metodología (tome fotos, realice anotaciones, las podrá utilizar


posteriormente)
1. El arrancador del motor trifásico del modulo es YASKAWA Variador
CA J1000. Documéntese sobre como debe ser conectado para
arranque directo.
2. El arrancador del motor trifásico del modulo es YASKAWA Variador
CA J1000. Documéntese sobre como debe ser conectado para
arranque basado en PLC.
3. Identifique el motor del modulo y consulte sus características.
4. Realice una lista de todas las señales presentes en el Variador y para
que sirven.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE SALVATIERRA
Organismo Público Descentralizado de
Gobierno del Estado de Guanajuato

Resultados
Redacte los resultados de cada punto, inlcuya fotos y realice
comentarios pertienentes.

Conclusiones y observaciones individuales


Nombre1:
Nombre2:

También podría gustarte