Está en la página 1de 4

Código MADO-28

Versión 01
Manual de prácticas de
Página 1/4
hidráulica de máquinas y
Sección ISO 8.3
transitorios
25 de enero de
Fecha de emisión
2017
Facultad de Ingeniería Área/Departamento: Laboratorio de hidráulica
La impresión de este documento es una copia no controlada

PRESENTACIÓN DEL LABORATORIO DE


HIDRÁULICA DE MÁQUINAS
Y TRANSITORIOS

Práctica 1

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente desde:

M.I. Alexis López M.I. Alejandro Maya Dra. Ma. del Rosio 25 de enero de
Montes Franco Ruíz Urbano 2017
Código MADO-28
Versión 01
Manual de prácticas de
Página 2/4
hidráulica de máquinas y
Sección ISO 8.3
transitorios
25 de enero de
Fecha de emisión
2017
Facultad de Ingeniería Área/Departamento: Laboratorio de hidráulica
La impresión de este documento es una copia no controlada

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía Riesgo asociado


1 Rejillas de los canales. Peligro de caída en las rejillas
2 Sala de máquinas Peligro de caída en las rejillas

2. Objetivos de aprendizaje

I. Objetivos generales:

Saber sobre el proceso de Certificación


Manejar la plataforma educativa empleada en el laboratorio
Tener un primer acercamiento a las instalaciones y equipo del laboratorio de la asignatura a
cursar

II. Objetivos específicos:

Conocer los experimentos, instalaciones y equipo que se emplearan durante el semestre, así
como, el proceso del Sistema de Gestión de Calidad que sigue el laboratorio y la
información elemental para poder utilizar la plataforma EDUCAFI

3. Introducción y antecedentes

4. Material y equipo

 Estructura Tanque-tubería con piezómetros y válvula de globo.


 Modelo de acrílico con compuerta abatible.
 Modelo de acrílico de vertedores en cascada.
 Estructura de Tanque con vertedor triangular-tanque de aforo.
 Canal Rehbock.
 Modelo de acrílico con orificio lateral y de fondo.
Código MADO-28
Versión 01
Manual de prácticas de
Página 3/4
hidráulica de máquinas y
Sección ISO 8.3
transitorios
25 de enero de
Fecha de emisión
2017
Facultad de Ingeniería Área/Departamento: Laboratorio de hidráulica
La impresión de este documento es una copia no controlada

5. Desarrollo

I. Actividad 1

1. Explicar el proceso de certificación (política y objetivos del Sistema de Gestión de


Calidad), y comentar los FODOS que se deberán tener en cuenta durante cada
práctica.
2. Comentar y leer el reglamento interno del laboratorio, y puntualizar los rubros más
importantes sobre las obligaciones y los derechos del alumno durante la práctica, e
indicar donde se podrá consultar.
3. Dar a conocer la plataforma EDUCAFI y cómo será empleada durante el semestre
para las actividades académicas del laboratorio.
4. Difundir la dirección electrónica y los lugares físicos del laboratorio donde se podrá
consultar el manual de prácticas, el calendario del laboratorio, la programación
semanal de los grupos del laboratorio e información general sobre las actividades
académicas de éste. (http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/labhidraulica)
5. Mencionar la guía para la elaboración de los informes del laboratorio.
6. Definir claramente la forma de evaluación y mencionar el tiempo que se tendrá para
la entrega de cada informe.
7. La ubicación del buzón de quejas y sugerencias dentro de la sala correspondiente

II. Actividad 2

1. Realizar un recorrido por las instalaciones, estructuras y modelos que se emplearán


durante el semestre (mencionadas en el punto 3 correspondiente a Material y Equipo),
y explicar brevemente los experimentos que se van abordar.
2. Indicar los puntos de reunión en caso de emergencia, rutas de evacuación,
localización de los extintores, salones de práctica, el almacén del laboratorio y la zona
principal de bombeo del laboratorio.
Código MADO-28
Versión 01
Manual de prácticas de
Página 4/4
hidráulica de máquinas y
Sección ISO 8.3
transitorios
25 de enero de
Fecha de emisión
2017
Facultad de Ingeniería Área/Departamento: Laboratorio de hidráulica
La impresión de este documento es una copia no controlada

6. Desarrolle los siguientes puntos, para corroborar el conocimiento del


proceso de Certificación del laboratorio y del uso correcto de la
plataforma EDUCAFI.

1. Menciona 3 acciones o actividades que realizas en el laboratorio como parte del


Sistema de Gestión de Calidad.
2. Realizar una captura de pantalla con de su ID de usuario, en la plataforma
EDUCAFI, en la cual deberá aparecer la fotografía y nombre del usuario, así como
su correo actualizado.
3. Escribir las ligas de los medios electrónicos donde se puede consultar y conocer
toda la información del laboratorio.

7. Conclusiones

8. Referencias

1. Reglamento del Laboratorio de Hidráulica, 2017 F.I. UNAM.

También podría gustarte