Está en la página 1de 2

Juan David Parra

Juan David Serna


Química
Indira Vanessa León
22 de Marzo del 2019
Elemento:
Mercurio
Símbolo: Hg
Peso atómico: 200.59
Número Atómico: 80
Estado: Líquido
Metal: Noble

Información Básica:

El mercurio es conocido desde la antigüedad y ha sido


utilizado por casi todas culturas. Los romanos fueron los
que comenzaron a usar este elemento. Llamaron al
mercurio “ Argentum Vivum”, que significa en latín plata
líquida. Debido a que era el único mental que habían
descubierto hasta el momento en estado líquido en una
temperatura ambiente.

Fue entonces cuando Antoine Laurent Lavoisier en 1776 lo analizo, investigó y clasificó, este
metal durante sus investigaciones sobre la composición del aire. El mercurio es de color gris
claro, como plateado y bastante brillante a la vista, y es muy volátil y muy buen conductor de
electricidad.

Este elemento abunde, mayoritariamente en minas Italianas, en forma del mineral cinabrio
(HgS)

Aplicaciones del Mercurio:

● El mercurio, es utilizado en laboratorios para termómetros, barómetros, bombas de


difusión y otros instrumentos de uso médico.
● El mercurio se combina para hacer múltiples aleaciones que se llaman amalgamas
como un relleno dental
● Se usa para fabricar cátodos para electrólisis de cloruros alcalinos, pinturas de
antisuciedad, baterías y como un catalizador.
● Una de los muchas combinaciones que tiene este metal, es la del cloruro mercurioso,
se emplea en medicina, como muy efectivo insecticida.
● El fulminato de mercurio se utiliza como detonador de explosivos y el vapor de
mercurio se usa en lámparas como fuente de rayos ultravioleta, dada para un uso
doméstico en las casas y en procesos de esterilización del agua.
● Es un método de extracción de oro y plata desde sus minerales, los metales se
combinan con el mercurio que se separa posteriormente por destilación.
● Se usa también para la creación de colorantes y protectores para la madera.

Peligrosidad del elemento


El mercurio, es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y los
suelos. La exposición a este elemento incluso en pequeñas puede afectar considerablemente
la salud, además de que es peligroso para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas
de vida de un ser humano.

El mercurio puede ser tóxico para los sistemas nerviosos e inmunitario, el aparato digestivo,
la piel, y los pulmones riñones y ojos. Causa enfermedades como:

● Acrodinia (Enfermedad rosada)


● El síndrome de Hunter- Russell
● Enfermedad Minamata

Enfermedad Minamata:

La enfermedad Minamata, viene de la pequeña ciudad del sur de la isla de Kyushu, en el


Japón, en la desembocadura del río Minamata que se abre a la bahía del mismo nombre y al
mar de Yatsushiro.

También podría gustarte