Está en la página 1de 14

PSICOTÉCNICOS SUB24

EJERCICIO Nº 1
INSTRUCCIONES
Esta segunda parte de la prueba consta de 30 preguntas, referidas todas ellas al
contenido de la LÁMINA que Ud. memorizó anteriormente.

Cada pregunta tiene cuatro posibles alternativas de respuesta, de las cuales solo
una es correcta. Los errores penalizan. Conteste en la Zona 2 de la hoja de
respuestas. (De la pregunta 1 a la 30).

Dispone de 12 minutos. COMIENCE.

1.- ¿Cuál de las siguientes matrículas NO se corresponde con ninguna de las mostradas en la lámina que
memorizó?

a) b) c) d)

2.- Si nos viniera siguiendo un coche y miráramos a través del espejo retrovisor, ¿cuál de las matrículas
anteriormente memorizadas, se correspondería con una de estas?

a) b) c) d)

3.- ¿Cuántas de las matrículas de la lámina se corresponden con países de la Unión Europea?

a) 8 b) 9 c) 10 d) 11

4.- ¿Qué dato iría en el lugar de la interrogación en la siguiente matrícula, según las memorizadas
anteriormente?

a) 8 b) 3 c) 9 d) 6

__________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE __________


PSICOTÉCNICOS SUB24
5.- ¿Qué número de matrículas son españolas?

a) 5 b) 3 c) 4 d) 2

6.- ¿Cuántas de las siguientes matrículas aparecen en la lámina?

a) 2 b) 3 c) 4 d) 1

7.- ¿Cuántas matrículas españolas contienen la letra B?

a) 2 b) 3 c) 1 d) Ninguna.

8.- ¿Cuántos países de la Unión Europea están representados en las matrículas mostradas?

a) 3 b) 4 c) 5 d) 7

9.- En la matrícula que reflejaba el nombre de New York, había una leyenda en la parte inferior de la
misma, ¿cuál era dicha leyenda?

a) The Empire State b) Manhattan c) Statue of Liberty d) Eagle Fly

10.- ¿Cuál era la numeración de la siguiente matrícula incompleta?

a) 769 b) 679 c) 796 d) 976

11.- En la siguiente matrícula, ¿qué letra o número iría en el lugar del interrogante?

a) 8 b) 6 c) G d) B

__________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE __________


PSICOTÉCNICOS SUB24
12.- ¿Cuál de las siguientes señales se corresponde con las memorizadas anteriormente?

a) b) c) d)

13.- Si usted viese los siguientes elementos reflejados en un espejo, ¿cuál de las siguientes señales o
matrículas se corresponde con alguna de las de la lámina?

a) b) c) d)

14.- ¿Qué señal NO aparece en la lámina?

a) b) c) d)

15.- ¿Cuántas señales son de prohibición?

a) 7 b) 8 c) 11 d) 10

16.- ¿Cuál era el mayor límite de velocidad que aparecía en las señales de prohibición?

a) 30 b) 10 c) 20 d) 70

17.- ¿Qué dato falta en la siguiente señal?

a) 4 b) 2 c) 8 d) 6

__________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE __________


PSICOTÉCNICOS SUB24
18.- ¿Qué señal o matrícula aparece en la lámina?

a) b) c) d)

19.- En la siguiente imagen, ¿qué dato NO coincide, en relación con la lámina expuesta?

a) N – 111 b) Logroño c) N – 234 d) Oviedo

20.- ¿Qué señal es la que aparece en la lámina inicial?

a) b) c) d)

21.- ¿Cuál de las señales se corresponde con una de las memorizadas anteriormente?

a) b) c) d)

22.- ¿Qué dato falta en la siguiente matrícula?

a) 6 b) 9 c) 8 d) 4

__________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE __________


PSICOTÉCNICOS SUB24
23.- ¿Cuántas de las siguientes señales se corresponden con las observadas en la lámina?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

24.- ¿Cuántas matrículas aparecen en la lámina?

a) 13 b) 14 c) 15 d) 16

25.- ¿Qué dos números faltan en la siguiente matrícula?

a) 4 – 8 b) 2 – 4 c) 2 – 9 d) 8 – 9

26.- ¿Cuántos animales aparecen en las señales?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

27.- ¿Cuál de las siguientes señales o matrículas corresponde con las memorizadas?

a) b) c) d)

28.- ¿Qué letras faltan en la siguiente matrícula?

a) F-H b) G-F c) H-F d) H-G

__________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE __________


PSICOTÉCNICOS SUB24
29.- ¿Cuántas de las siguientes señales de prohibición aparecen en la lámina?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

30.- ¿Cuántas de las siguientes matrículas, vista o no a través de retrovisor, aparecían en la lámina
anteriormente memorizada?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

__________ FIN DEL EJERCICIO __________


PSICOTÉCNICOS SUB24

EJERCICIO Nº 2
INSTRUCCIONES
Este ejercicio consta de una tabla que contiene diferentes caracteres: símbolos, números, letras
y palabras.

Para responder a las siguientes preguntas, deberá tener en cuenta los siguientes puntos:
 EL ALFABETO A UTILIZAR EN EL PRESENTE EJERCICIO ES:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
 Las palabras que aparecen pueden leerse en sentido vertical (de abajo hacia arriba o
viceversa), horizontal (de izquierda a derecha o viceversa), diagonal (sentido ascendente o
descendente). La presencia de asterisco (*) o signo (+) afectará únicamente a las letras,
TABLA
según se expone a continuación:
o Si encuentra un asterisco (*) por encima o por debajo de cualquier letra (no número,
ni símbolo), deberá SUMAR 1 punto al valor asignado, en cada pregunta, a la
palabra que contenga dicha letra, tantas veces como letras de la palabra se vean
afectadas por dicho símbolo.
o La presencia de un signo (+), por encima o por debajo de cualquier letra (no
número, ni símbolo), le obliga a RESTAR 2 puntos al valor asignado, en cada
pregunta, a la palabra que contenga dicha letra, tantas veces como letras de la
palabra se vean afectadas por dicho símbolo.
 El resto de símbolos (++, &, @, % …) no tienen ningún valor fijo, salvo el que se le asigne
específicamente en la pregunta.
__________________________________________________________________________________________________
EJEMPLO:
Localice la palabra “ATEA”, que se encuentra en la FILA 14, COLUMNAS 3, 4, 5 y 6.
Como puede observar, la última letra de la palabra (A) se ve afectada por un signo (+).
Si a la palabra “ATEA” le asignáramos un valor de 12 puntos, al verse afectada la última
letra por la presencia del signo (+), deberíamos restarle dos puntos, por tanto la palabra
valdría 10 puntos.
________________________________________________________________________________________

Conteste a las siguientes preguntas en la ZONA 2 (a partir de la pregunta nº 51) de la


Hoja de Respuestas. Si lo desea puede hacer anotaciones en el cuadernillo, junto a la pregunta que
esté contestando. Los errores penalizan. Dispone de 30 minutos. COMIENCE.

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS SUB24
COLUMNAS

TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N

CUESTIONES

51.- Si sumamos los números de dos cifras que hay en la tabla, y el total de la suma lo dividimos entre el
número que más se repite, el resultado sería:

a) 75 b) 73 c) 69 d) 72

52.- Localice en la tabla la palabra “COMPAÑERO”. Si a dicha palabra le asignamos un valor de 16


puntos, ¿cuánto valdrá si le afecta algún símbolo que altere su valor?

a) 14 b) 16 c) 15 d) 18

53.- Hay un signo de interrogación (¿) en lo que podría ser una palabra de ocho letras, ¿por qué letra
habría que sustituir dicho signo para formar dicha palabra?

a) O b) E c) R d) S

54.- Si a la suma de todos los números de una cifra de la tabla, sumamos el total de símbolos de dólar
($), ¿qué cifra obtendríamos?

a) 49 b) 44 c) 51 d) 47

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS SUB24
COLUMNAS

TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N

55.- ¿Cuántas palabras relacionadas con el uniforme policial son de cinco letras?

a) Dos b) Una c) Tres d) Ninguna

56.- De las palabras que se pueden identificar en la tabla, la más larga tiene…

a) Ocho letras b) Siete letras c) Nueve letras d) Seis letras

57.- En la tercera columna de la tabla, ¿cuantos símbolos, números o letras se repiten?

a) Tres b) Seis c) Cinco d) Cuatro

58.- Realizamos los siguientes movimientos en la tabla: a partir de las casillas que contienen el símbolo
(++), contamos dos casillas a la derecha y sin interrupción tres hacia abajo. Al final de cada uno de
estos movimientos, aparece una letra. ¿Cuáles serían los valores de estas letras, si A=5 y cada letra
siguiente en el abecedario se incrementa en 2 puntos cada una?

a) 20 y 11 b) 24 y 25 c) 41 y 43 d) 43 y 45

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS
COLUMNAS
SUB24
TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N

59.- Teniendo en cuenta las instrucciones respecto a los símbolos (*) y (+), ¿cuánto habría que sumar o
restar a la palabra “GORRA”?

a) Se sumaría un punto.
b) Se sumarían dos puntos.
c) Se restaría un punto.
d) Se restarían dos puntos.

60.- Si asignamos a la letra A un valor de 5 y cada letra siguiente del abecedario vale un punto más que
la anterior, ¿cuál será el valor de la palabra “ARTE”, si consideramos las indicaciones respecto a
los símbolos (+) y (*)?

a) 63 b) 62 c) 60 d) 61

61.- ¿Cuántas letras tiene la palabra más larga que aparece en una de las columnas de la tabla?

a) Cinco letras b) Cuatro letras c) Siete letras d) Seis letras

62.- ¿En cuántas filas no se repite ninguna letra, número o símbolo?

a) Dos b) Tres c) Cinco d) Cuatro

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS
COLUMNAS SUB24
TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N
63.- ¿Qué coordenadas tendrían las letras que se repiten en la palabra “DEFENSA”, identificada en la
tabla?
a) Columna 10, fila 13 y Columna 10, fila 15.
b) Fila 14, Columna 9 y Columna 9, fila 19.
c) Fila 14, Columna 9 y fila 16, Columna 9.
d) Fila 16, Columna 10 y fila 15, Columna 10.

64.- Si sumamos todos los números de las columnas donde aparece el signo (-) y todos los números de las
filas donde encontremos el símbolo (@), ¿cuál será el resultado total?

a) 44 b) 36 c) 42 d) 37

65.- ¿Cuántos símbolos aparecen en la tabla solo una vez?

a) Dos b) Cuatro c) Uno d) Tres

66.- ¿Cuál de las siguientes palabras no aparece en la tabla?

a) Gorra b) Pistola c) Botas d) Grilletes

67.- ¿Cuál de las siguientes consonantes es la que más se repite en las cuatro primeras filas?

a) M b) P c) R d) B

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS SUB24
COLUMNAS

TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N
68.- ¿Dónde se puede identificar el símbolo (@) en la tabla?

a) Fila 14, Columna 2.


b) Fila 11, Columna 7.
c) Columna 8, fila 12.
d) Las respuestas a y c con correctas.

69.- ¿Si al alfabeto le asignáramos la siguiente regla matemática:


A=2, B= 3, C=5, D=9 ….… ¿Cuánto valdría la palabra “IDEA”?

a) 287 b) 285 c) 283 d) 281

70.- Si el valor de las letras en el abecedario fuera A=1, B=2, C=3, etc., ¿cuánto suman todas las
vocales que aparecen en la línea donde está la palabra “GORRA”?

a) 27 b) 29 c) 26 d) 22

71.- Si sumamos el número de símbolos que aparecen en las columnas impares, y la suma del valor de
los números de las columnas pares, ¿cuál será el resultado total?

a) 207 b) 204 c) 200 d) 201

______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________


PSICOTÉCNICOS
COLUMNAS
SUB24
TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N

72.- La suma de los números de dos cifras, menos la suma de los números de una cifra (contenidos en la
tabla) es:

a) 176 b) 174 c) 178 d) 175

73.- Si la palabra “PORTES” vale 74 puntos, ¿cuál sería su puntuación final teniendo en cuenta la posible
suma o resta de puntos al verse afectada por los símbolos (*) o (+)?

a) 74 b) 75 c) 78 d) 76

74.- Indique el valor total de todos los símbolos ($) de las filas en la tabla, teniendo en cuenta que:
- Cada $ = 6,
- Si en la fila donde está, además aparece (#), debo añadir 5 puntos más al total.

a) 32 b) 35 c) 42 d) 46

75.- ¿Cuántas palabras de 7 letras, incluyendo plurales, pueden identificarse en la tabla?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

76.- Localice la palabra “DIVISAS” y aplique las indicaciones respecto a los símbolos (+) y (*),
partiendo de que el valor inicial de la palabra es 9.

a) 7 b) 5 c) 6 d) 8
______________ PASE A LA PÁGINA SIGUIENTE ______________
PSICOTÉCNICOS
COLUMNAS
SUB24
TABLA 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª

1ª Y X $ - + 6 75 2 * I
2ª C O M P A Ñ E R O *
3ª * I & I W B Ñ 3 + C
4ª # N % P O L O $ $ 92
5ª A L O T S I P S + *

++ R A A E S D E Ñ P
F
I 7ª F S V R $ * Y M B O
L
A
8ª G A ¿ T + ¿ G + M R
S 9ª F X S E L L I R G T
10ª * G O R R A 3 * E E
11ª S Z E T A * & & Ñ S
12ª + X L 3 * 8 * @ 9 *
13ª X ¿ E J & + S 2 D S
14ª # @ A T E A + & E S
15ª A ++ P N S R F T F B
16ª J C R I % R N ¿ E 40
17ª * A V 12 * A W E N 3
18ª C I N T U ¿ O N S ç
19ª D H + G R F A + A $
20ª H J N + 3 2 X A - E
21ª L I N T E R N A C N
77.- ¿Cuáles serían las coordenadas de la primera y la última letra de la palabra contenida en la tabla, que
hace referencia al vehículo policial?
a) Fila 18, Columna 1 y fila 14, Columna 5.
b) Fila 11, Columna 2 y fila 11, Columna 5.
c) Fila 14, Columna 3 y fila 14, Columna 6.
d) Fila 14, Columna 6 y fila 17, Columna 6.

78.- Si asignamos a la letra A un valor de 3 y cada letra siguiente del abecedario vale un punto más
que la anterior, y sin tener en cuenta la regla de los símbolos (+) y (*), ¿cuál sería la suma de las
letras que están en la fila que comienza con el símbolo (++)?
a) 104 b) 124 c) 125 d) 105

79.- ¿Qué coordenadas tiene la letra central de la palabra “GUANTES”, identificada en la tabla?
a) Fila 17, Columna 7.
b) Columna 8, Fila 16.
c) Columna 7, Fila 16.
d) Fila 16, Columna 6.

80.- ¿Cuántas veces aparece la letra Ñ en la tabla, sin tener en cuenta la que está incluida en la palabra
“COMPAÑERO”?
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
______________ FIN DEL EJERCICIO ______________

También podría gustarte