Está en la página 1de 4

ESTUDIANTE: MIRIAN TOSCANO RIVERO

ADMINITRACION PÚBLICA X

TUTOR(A): DIANA JIMENEZ ÁNGULO

ASIGNATURA: GERENCIA DEL RECURSO HUMANO

FECHA DE ENTREGA: 21/03/2019

CENTRO TUTORIAL CARMEN DE BOLIVAR


EJERCICIO DE LA UNIDAD 1

Un problema de personalidad

John Estrada es un ingeniero de sistema de 26 años, quien acaba de ingresar


como ingeniero titular, para el proyecto de sistematización de hospital del norte
uno de los más grandes de la ciudad. Estrada fue seleccionado de entre un
grupo uno de los más grande de la ciudad. Estrada fue seleccionado de entre
un grupo de 12 aspirantes, a pesar de tener solo una carta de experiencia en
un proyecto menor en una clínica local, por su excelente promedio académico y
las recomendaciones recibidas desde su universidad, en las cuales se le
califica como una persona brillante con gran capacidad de trabajo; Dentro de
sus responsabilidades, se encuentra la de dirigir el montaje del nuevo sistema
de comunicación interna del hospital, trabajo que debe ejecutar con dos
ingenieros más :Jorge Muñoz de 31 años, Andrea Ochoa de 26, quienes serán
sus directos colaboradores; además es el responsable de la ejecución del
programa de capacitación de todos los empleados del hospital que usaran el
nuevo sistema.

Desde el día de su llegada, hace dos semanas John ha tenido algunos


problemas y está seriamente preocupado por su futuro en la empresa, sus dos
compañeros de equipo no la han recibido muy bien; por un lado, Jorge Muñoz
se siente francamente desplazado ya que a pesar de llevar dos años de
trabajo no fue tenido en cuenta para el cargo y John percibe que no le gusta
para nada la idea de tenerlo como jefe. Andrea (claro!, por ser mujer, afirma el.)
es muy sentimental y se molestó tan solo por el hecho de que John le hizo
notar en la primera reunión frente a todo el personal que ella estaba
equivocada en sus ideas y que en adelante debería consultar todo con él para
no cometer errores. Las relaciones con ellos son muy tensas, y aunque
ninguno de ellos le ha dicho nada, John sabe que no les cae bien y por lo tanto
debe tratarlo con mano fuerte, decirle exactamente lo que debe hacer, y
vigilarlos constantemente.
Tampoco le fue muy bien a John con los demás empleados de la compañía, ya
que en la primera reunión en la que debía comunicarles la manera como se
organizaría el proceso de capacitación les recalcó que no tenía mucho tiempo
para dedicarse a enseñar cosas básicas de sistemas y que por lo tanto quienes
no manejaran un computador deberían pensar en buscar otro empleo o
capacitarse por su cuenta, esto provocó una reacción negativa en el grupo
John lo calificó como una reacción normal de personas poco capaces.

A estas alturas, El Doctor Armando Escobar, jefe del Departamento de


Recursos Humanos considera que contratar a John fue un error, y la gerencia
le ha recalcado que todo el proyecto de sistematización está al borde de
fracasar, porque el grupo de trabajo no se lleva bien y los demás miembros de
la empresa no están muy motivados por asistir a las capacitaciones de John y
buscan cualquier excusa para ausentarse, y a su vez John ya no muestra el
mismo entusiasmo inicial y no comprende porque a pesar de su gran talento no
puede lograr sus objetivos.

ANÁLISIS

1. ¿Cómo calificaría usted la situación de John, como un problema de


personalidad o como un error de percepción? Sustente su respuesta con las
herramientas estudiadas en la unidad.

2. Si se trata de un error de percepción, ¿Quién está equivocado, John, sus


compañeros de grupo, los demás empleados, el jefe de personal? Sustente
su respuesta. ¿Cómo percibe John a las otras personas y como lo perciben
estas a él?

3. Analice la actitud de John hacia los demás. ¿Qué errores puede usted
describir en esta actitud en cada uno de sus componentes?

4. Desde el punto de vista del ciclo motivacional ¿por qué las personas no
quieren asistir a las capacitaciones programadas por el grupo de
sistemas? Según las principales teorías motivacionales que tipo de
necesidades no puede satisfacer John con este trabajo.
1. Es un error de percepción, puesto que, una de las características del error
de percepción es la de protegerse de toda idea y como pudimos leer, John
no tuvo en cuenta la idea de Angie, al contrario no utilizo el tacto y delante
de todos la reprendió y no le dio la oportunidad de tener libre personalidad y
en un grupo se vale el tener opiniones diferentes.

2. La equivocación la comete primeramente John, al no aceptar las ideas de


sus compañeros, y ser un poco grotesco en su forma de hablar, muchos se
sintieron desplazados, aparte de que se le nota un pequeño problema de
machismo, ya que asegura que, por el simple hecho de ser mujer la Angie
le dio sentimentalismo por hacerle notar delante de todos sus compañeros
que estaba equivocada. También sus compañeros tienen parte del
problema puesto que no se han sentado con John y le han hecho saber que
se sienten desplazados, irrespetados y no quieren un jefe así, al igual que
el jefe de personal por no decirle a John lo que realmente está pasando con
su grupo de trabajo.

3. Primero, veo que la actitud de John no es la más indicada siendo el jefe de


grupo y teniendo a cargo a personas que tienen más experiencia en eso
que él, y que puede escuchar y pedir consejos y así que uno de sus
compañeros no se sienta desplazado, veo sesgos raciales, de
discriminación hacia la mujer, no lo manejo con la ética que distingue a un
profesional sino, que tomo la actitud de su compañera como un problema
sentimental de las mujeres. Ya sabemos que la característica de los errores
perceptivos es la capacidad nula de no aceptar las ideas de terceros y solo
escudarse y creer que solo la suya es la correcta.

4. Primero, no satisface la necesidad de la auto realización, y la del


reconocimiento, la de auto realización porque les da miedo explorar su
creatividad, su espontaneidad sin prejuicios, sabemos que el ser humano
debe haber alcanzado los escalones de la pirámide de Maslow para llegar
hasta aquí y sentirse auto realizados, y la del reconocimiento por no
sentirse respetados por los demás y tener éxito. Por lo que evidenciamos
con John, ellos no quieren asistir a las reuniones porque tienen miedo de
que lo que piensen y digan, John no lo acepte y los reprenda delante de
todos y no personalmente, y porque los trata con mano dura y no dialoga
con ellos.

También podría gustarte