Está en la página 1de 2

ERGONOMIA

La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo,


herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas,
anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán
involucrados.
Objetivos de la Ergonomía
Conseguir la eficiencia en cualquier actividad realizada con un propósito, eficiencia
en el sentido más amplio, de lograr el resultado deseado sin desperdiciar recursos,
sin errores y sin daños en la persona involucrada o en los demás.
Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-
ambiente), para lo cual elabora métodos de la persona, de la técnica y de la
organización.
Además de garantizar que el entorno de trabajo esté en armonía con las
actividades que realiza el trabajador.
Beneficios de la Ergonomía.

 Disminución de riesgo de lesiones y accidentes


 Disminución de errores / rehacer
 Disminución de riesgos ergonómicos
 Disminución de enfermedades laborales
 Disminución de días de trabajo perdidos
 Disminución de Ausentismo Laboral
 Disminución de la rotación de personal
 Aumento de la tasa de producción
 Aumento de la eficiencia
 Aumento de la productividad
 Aumento de los estándares de producción
 Aumento de un buen clima organizacional
 Simplifica las tareas o actividades
 Rendimiento en el trabajo
Posturas de trabajo
Trabajo Sentado

SE ACONSEJA:
• Mantener la espalda recta y apoyada al respaldo de la silla.
• Nivelar la mesa a la altura de los codos.
• Adecuar la altura de la silla al tipo de trabajo.
• Cambiar de posición y alternar ésta con otras posturas.

Trabajo de Pie

SE ACONSEJA:
• Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento.
• Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza.
• Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas.
• Utilizar un reposapiés portátil o fijo.

Trabajo de Pie / Sentado

SE ACONSEJA:
• Utilizar una silla pivotante que sea regulable.
• Ajustar la altura de la silla de 25 a 35 cm más abajo de la superficie de trabajo.
• Utilizar un reposapiés adecuado.

Calzado-Suelo / Trabajo de Pie


• Utilice zapatos que le permitan mover con facilidad los dedos gordos de los pies.
Un calzado con la punta demasiado estrecha o chata causa fatiga y dolor.
• Póngase una plantilla suave en la suela de los zapatos para amortiguar el contacto
con el suelo metálico o de cemento.
• No lleve calzado con un tacón superior a los cinco centímetros de alto.
• Se recomiendan los suelos de madera o recubiertos de corcho o caucho.

También podría gustarte