Está en la página 1de 4

Ficha Técnica

PTAR-D BIOBALL 0.45 LPS

RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE INCLUIDA EN LA PROPUESTA MODULO OPCIONAL


FICHA TÉCNICA
 Fabricante: NyF De Colombia
 País de Origen: Colombia
 Material de Fabricación: Poliéster Reforzado en Fibra de Vidrio P.R.F.V.
 Línea: BIOBall (Planta de lodos activados por medio Adherido)
 Aplicación: PTAR - D (tratamiento de aguas Residuales Domesticas AR-D)
 Caudal de diseño: 0.45 LPS
 Cobertura: Hasta 200 habitantes/40 viviendas (135 litros agua residual vertido por persona/día)
 Horas de operación por día: 24 horas
 Presión de trabajo: atmosférica (Max 25 PSI)
 Acometidas hidráulicas: 6”
 Voltaje de trabajo: 110 V – 60 Hz
 Consumo Eléctrico: 1.8 kw / hora
 Disposición del agua tratada: Apta para vertimiento a Alcantarillado o cuerpo de agua
superficial
 Vida útil: más de 30 años
 Tiempo de Retención hidráulico: de 12 – 15 horas (Según dimensionamiento del tanque
 COMPONENTES DEL SISTEMA
 TRATAMIENTO BIOLÓGICO: tanque estructural cilíndrico horizontal fabricado en Poliéster
Reforzado en Fibra de Vidrio de ALTA RESISTENCIA MECÁNICA, (flexión y tensión)
moldeado, atornillado y de doble pared, de 250 cms de Diámetro x 700 cms de longitud
(31.2 m3 – Volumen total) divido en 4 recamaras internas distribuidas así:
 CÁMARA PROCESO ANAERÓBICO. Compartimiento No. 1 del tanque para proceso de
digestión anaeróbica (Ausencia de Oxigeno) – Incluye:
 5 m 3 de Relleno interno (Rosetones en polipropileno de alta densidad) ideal para
la proliferación y cultivo del conjunto de bacterias anaeróbicas para degradación
rápida materia orgánica.
 CÁMARA PROCESO AERÓBICO: Compartimiento No. 2 del tanque para proceso de
digestión aeróbica (En presencia de oxigeno) – Incluye
 Proceso con tecnología MBBR
 1 electro- compresor de 1 hp – 2300 rpm - 1.5 hp – 1.1 k/w 5 CFM – 140 L/m
 2 Rejillas poli difusora de aire – fabricada en PVC y 21 mts de manguera AERO-TUBE
(Medidas 100 cms de ancho x 120 cms de largo)
 CÁMARA DE DECANTACIÓN: Compartimiento No. 3 del tanque para proceso de
Sedimentación secundaria – incluye:
 Sistema lamelar tipo colmena (60° de inclinación con respecto a la vertical) de 52
cms de alto x 100 cms de ancho x 250 cms de largo, fabricado en PVC para
sedimentación acelerada de los lodos de mayor densidad y floculos de menor
tamaño.
 CÁMARA DE CLARIFICACIÓN: Compartimiento No. 4 del tanque para recolección
almacenamiento de agua clarificada para su posterior disposición final y/o bombeo a
alcantarillado o cuerpo de agua superficial
ACCESORIOS INCLUIDOS
 5 Patas de Soporte fabricadas en fibra de vidrio y ubicadas en el cuerpo del tanque,
de 50 cms de alto x 40 cms de ancho.
 3 manholle de verificación en fibra de vidrio de 24” de diámetro con cuello de 30 cms
ubicados en la parte superior del tanque reactor.
 Caja de Control para manejo semiautomático de los módulos eléctrico/mecanismos
del sistema de tratamiento y programador secuencial de encendido y apagado del
sistema de aireación.
 3 litros de microorganismos anaeróbicos (Biodyne 301) para el arranque y primer
cargue de la planta (primeros 30 días de operación)

OBRAS CIVILES APORTADAS POR EL CONTRATANTE


 Debido a que nuestra empresa no conoce la profundidad y el diámetro del tubo de
conducción de las aguas residuales, el contratante deberá aportar en sitio obras
civiles para separación de grasas por flotación, desbaste de solidos mayores y
estabilización de agua. Nuestra empresa entregara planos arquitectónicos más no
estructurales para su construcción.
 Excavación para ubicación del tanque reactor PTAR de las siguientes medidas
 Ancho: 350 cms
 Largo: 800 cms
 Profundidad Total: 270 cms
 Construir base de soporte en concreto de 10 cms de alto con tendido de malla
con características para soportar cargas hasta de 10 toneladas
 Caseta de protección contra intemperie para ubicar el módulo de
perfeccionamiento de agua (Incluir placa de concreto para ubicación del módulo)
 Punto de interconexión eléctrica 110 – 220 V – 60 Hz para alimentación de los módulos
electromecánicos del sistema de tratamiento

Calidad del Efluente Tratado


El agua resultante del sistema de tratamiento cumple con los parámetros o valores
máximos permitidos por la Resolución 0631 de 2015 para VERTER A SISTEMA DE
ALCANTARILLAS O A CUERPO DE AGUA SUPERFICIAL. Cabe anotar que el sistema está
capacitado para tratar aguas netamente domésticas (AR-D), con un 20% por encima en
concentración de contaminantes tomando como referencia los parámetros establecidos en
la Normatividad RAS2000 Titulo E – tratamiento de aguas residuales.
Años
De Experiencia

También podría gustarte