Está en la página 1de 6

27/08/2018

• DOS OBJETIVOS:

• Explicar los patrones de las


realizaciones Cognitivas
afectadas/intactas según el
modelo procesamiento
normal.

• Extraer conclusiones sobre


procesos cognitivos
intactos y normales a partir
de las dificultades de los
pacientes

El estudio de la relación de la conducta y el


cerebro.
 Determinar qué funciones cognitivas
resultaban alteradas por el daño ocasionado
en el cerebro por una lesión cerebral
determinada.
 Durante los años 60-70 instrumentos
psicométricos permitieran la etiqueta
diagnóstica.
Agrupa en síndromes para localizar la lesión 5

• No utiliza categoría de Síndromes


( Neuropsicología sin Síndromes)

• Cada paciente es un caso único.

• Aporta datos para el tratamiento

• Estudia pacientes aislados

1
27/08/2018

Disociación Neuropsicológica

•Una disociación es una diferencia o


desempeño desigual entre tareas
neuropsicológicas.
• Paciente A • Paciente A
• Tarea 1 + • Tarea 1 +
•Una disociación entre pacientes sugiere • Tarea 2 – • Tarea 2 –
que el desempeño en la tarea no es
controlado por un único proceso cognitivo • Paciente B
• Tarea 1 -
•Una disociación en un paciente indica • Tarea 2 +
dificultades en habilidades especificas.

PALABRA HABLADA PALABRA ESCRITA

Análisis acústico Análisis visual

Léxico auditivo Léxico visual

Conversión SISTEMA Conversión


acústico-fonológico grafema-fonema
SEMANTICO

Léxico Léxico
fonológico ortográfico

Almacén de Conversión Almacén


pronunciación fonema-grafema grafémico

HABLA ESCRITURA

• Ellis & Young 1988 … De acuerdo a la • Trabaja en base a un modelo de procesamiento de la


hipótesis de la modularidad nuestra vida información en doble dirección
mental es posible dada la actividad • Explica los trastornos en base a modelos
orquestada de múltiples procesadores • Explica los síntomas no lo agrupa
cognitivos o módulos” • No intenta explicar el lugar de la lesión
• El objetivo: que mecanismo no funciona
adecuadamente y como rehabilitarlo.
• Se basa en principios y supuestos: modularidad,
isomorfismo, fraccionabilidad, sustractividad

2
27/08/2018

Modularidad
•Una teoría popularizada por Jerry Fodor (1983)
• El sistema cognitivo se compone de procesos o
•Dice que sistemas distintos podrían funcionar como “módulos” que se encargan de tareas
módulos separados.
especificas
En su obra La modularidad de la mente • Cada modulo lleva a cabo su tarea
(1983) postula una división de la mente INDEPENDIENTEMENTE de los módulos con que
en sistemas de entrada (analizadores)
se relaciona
y sistemas centrales.
• Pueden lesionarse por separado
•No todas las funciones mentales
funcionan como módulos pero
según Fodor tienen ciertas propiedades.

PALABRA HABLADA PALABRA ESCRITA


No Módulos
Análisis acústico Análisis visual
•Sin embargo, modularidad sugiere que procesos
Léxico auditivo Léxico visual cognitivos básicos son más probables de ser módulos.

Conversión Conversión
•Funciones como
SISTEMA »El sistema ejecutivo
acústico-fonológico grafema-fonema
SEMANTICO
»Creencia
»Inteligencia
Léxico Léxico
fonológico ortográfico
•Son ‘procesos centrales’ que tienen estas propiedades
entonces no tienen disociaciones claras.
Almacén de Conversión Almacén
pronunciación fonema-grafema grafémico

HABLA ESCRITURA

Especificidad de domino.
Carácter obligatorio.
 Encapsulamiento informativo.
Rapidez de actuación.
MODULARIDAD  Isomorfismo
 Transparencia
 Sustractividad
 Fraccionabilidad

3
27/08/2018

Cada modulo tiene su propia forma • solo acepta un tipo de


de procesamiento
independientemente de los procesos aferencia( visual, auditiva, etc)
que se realizan en otros lugares

PALABRA HABLADA PALABRA ESCRITA

Análisis acústico Análisis visual

No hay manera de que el módulo no se Léxico auditivo Léxico visual

active ante una información específica


Conversión SISTEMA Conversión
cada vez que un módulo recibe una acústico-fonológico
SEMANTICO
grafema-fonema

entrada debe procesar la información de


manera obligatoria y automática. Léxico Léxico
fonológico ortográfico
«Los módulos operan,
sin tomar en cuenta Almacén de Conversión Almacén
pronunciación fonema-grafema grafémico
nuestras intenciones»
HABLA ESCRITURA

• Especificidad Neurológica
• ISOMORFISMO • Correspondencia entre la organización de la mente y
• TRANSPARENCIA del cerebro
• Estos módulos, que tienen una determinada función, se
• SUSTRACTIVIDAD corresponden con una agrupación de neuronas y
circuitos neuronales.
• FRACCIONABILIDAD • cuando se produce un fallo en un módulo, esto
nos indica que las neuronas y los circuitos neuronales
localizados en ese módulo están afectados

4
27/08/2018

 TENER EN CUENTA:
• Es posible deducir la naturaleza de la
alteración subyacente de una función a Los efectos directos de la lesion sobre el
partir del patrón de capacidades sistema
preservadas y alteradas. La normal variación individual de la
ejecución.
• La realización patológica me permite Efectos compensatorios.
inferir el modulo alterado Efectos de otras lesiones no incluídas en
la hipótesis.

PALABRA HABLADA PALABRA ESCRITA

Análisis acústico Análisis visual

Léxico auditivo Léxico visual • El paciente con una lesión refleja el


sistema cognitivo intacto previo MENOS
Conversión
acústico-fonológico
SISTEMA Conversión
grafema-fonema
los comportamientos perdidos o
SEMANTICO
alterados
Léxico Léxico • Estas consideraciones no niegan, por
fonológico ortográfico
otro lado, la posibilidad del uso de
nuevas estrategias que permitan superar
Almacén de
pronunciación
Conversión
fonema-grafema
Almacén
grafémico el déficit.
HABLA ESCRITURA

PALABRA HABLADA PALABRA ESCRITA

Análisis acústico Análisis visual

Léxico auditivo Léxico visual


• El cerebro está dividido (fraccionado)
Conversión SISTEMA Conversión
en diversos módulos.
acústico-fonológico grafema-fonema
SEMANTICO
• Cuando se produce una lesión
Léxico Léxico
cerebral, pueden quedar afectados
fonológico ortográfico
ciertos módulos y otros no, sin que
Almacén de Conversión Almacén
esto suponga la quiebra del sistema
pronunciación fonema-grafema grafémico
global.
HABLA ESCRITURA

5
27/08/2018

• La ejecución cognitiva normal es el resultado de


un conjunto de procesamientos que forman el
sistema cognitivo,
• El comportamiento alterado refleja la actividad
de un sistema cognitivo funcionalmente
lesionado.
• La NPC permite determinar, para cada
paciente, la existencia o no de modificaciones
del sistema cognitivo

OLIVER SACKS
1933-2015

También podría gustarte