Está en la página 1de 27

 

Guía Práctica 
Sistema PanamaEmprende 
www.panamaemprende.gob.pa 
 El Sistema permite que las personas puedan abrir su 
empresa  en  unos  pocos  minutos,  de  manera 
 electrónica,  sin  necesidad  de  hacer  filas,  trámites  y 
costos adicionales. 
 
 

Que es Panamaemprende 

PanamaEmprende  es  un  nuevo  concepto  donde  las  personas  que  desean 
iniciar nuevos negocios en Panamá pueden hacerlo de manera sencilla, con la 
única obligación de avisar al Estado de que inician una nueva operación  

Es  un  Sistema  electrónico  administrado  por  el  Ministerio  de  comercio  e 
Industrias,  que  automatiza  el  proceso  de  aviso  al  Estado  sobre  el  inicio  de 
cualquier  actividad  comercial  o  industrial,  para  no  exigirle  al  emprendedor 
ningún requisito adicional de operación. 

Dicho objetivo se logrará mediante la figura del Aviso de Operación. Este será 
el único paso requerido para el inicio de una actividad comercial, industrial o 
de servicios en el territorio de la República de Panamá. Este aviso se puede 
hacer  desde  cualquier  lugar  del  mundo,  sólo  con  ingresar  al  portal 
www.panamaemprende.gob.pa.  

El aviso reemplaza todos los otros trámites para la mayoría de las empresas; 
ya  no  hay  que  obtener  licencia  comercial,  ni  visto  bueno  ante  la  Junta 
Comunal,  ni  hacer  el  registro  de  nuevos  negocios  ante  el  municipio 
respectivo,  ni  obtener  el  permiso  de  operación  sanitario,  ni  ningún  otro 
trámite para la apertura de una empresa o establecimiento. Sin embargo, hay 
ciertas actividades que primero deberán ir a su entidad reguladora antes de 
poder realizar su Aviso de Operación.  
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   1 
 
 
 

Como utilizar  el Sistema PanamaEmprende 
El sistema electrónico Panamaemprende,  es fácil de usar solo debe llenar los campos requeridos y 
seguir  los  pasos  que  le  indica  el  mismo  sistema,  tiene  una  opción  en  español  y  otra  en  ingles,  
utilice la que usted  crea más conveniente. 

Bienvenida al Sistema PanamaEmprende 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   2 
 
 
 

Consultas publicas: 

En  la  barra  que  está  en  color    azul  aparece  el    menú  de  consulta  pública  que  se    accesa  sin 
necesidad ser usuario del sistema panamaemprende. Entre las consultas tenemos: 

 Acerca de panamá emprende 

Breve explicación sobre lo que es el Sistema panamaemprende.  

Fundamento legal  

Resumen  de  la  Ley  5  de  11  de  enero  de  2007,    fundamento  legal  del  Sistema 
panamáemprende.  

 Consultas 

El  usuario  puede  ver  consultar  sobre    actividades  exceptuadas,  tipo  de  contribuyente, 
disponibilidad de nombres, Aviso de Operación, cálculo del pago único,  y estadísticas.  

 Contáctenos  

El  usuario  tiene  la  opción  de    enviar  cualquier  consulta  que  tenga  sobre  los  Avisos  de 
Operación,  Para  comentarios  o  sugerencias  favor  escribir  a  nuestro  correo  electrónico 
infopanamaemprende@mici.gob.pa  o  comunicarse  por  teléfono  al  (507)  560‐5872  / 
(507) 560‐5874 / (507) 560‐5875 / (507) 560‐5876. 

 Guía de usuario 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   3 
 
 
 

Es una guía completa para genera un aviso de operación y todas sus modificaciones.  

Ver También 

En esta opción podrá obtener información de:  

Actividades  exceptuadas,  tipo  de  contribuyente,  disponibilidad  de  Nombres,  Cálculo  de 
Pago Único  y Estadísticas.  

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   4 
 
 
 

Consulta de Avisos de Operación  

En  esta  pantalla  podrá  realizar  búsqueda  de  avisos  de  operación,  según  los  campos  requeridos, 
como: 

 Fecha de generación: es la fecha en que se generó el Aviso de Operación.  

 Razón comercial: Nombre del establecimiento comercial. 

 Razón social: nombre del propietario o la  de la sociedad. 

 Número  del  Aviso  de  Operación:  en  este  orden  el  Ruc  de  la  empresa,    el  Año  de 
generación y No. del Aviso de Operación. 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   5 
 
 
 

OPCIONES DE LA PÁGINA DE INICIO 

Al elegir la opción, “Sí soy usuario del Sistema” PanamaEmprende, le aparecerán dos cuadros, el 
primer  cuadro  es  para  introducir  su  dirección  de  correo  electrónico  y  el  segundo  cuadro  es 
introducir la contraseña. Debe tomar en cuenta que estos campos validan la letra mayúscula y la 
minúscula,  de  clic  en  entrar.  Si  no  es  usuario  de  del  sistema  PanamaEmprende  se  coloca  en  la 
opción de NO y sigue los pasos tiene 2 opciones con cedula o con pasaporte.  
 

Si es usuario del sistema debe escribir su correo y contraseña 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   6 
 
 
 

Si tiene cédula de identidad personal


pasa a la figura 2, registrarse con la
cédula.

Si no tiene cédula de identidad personal


pasa a la figura 3, registrarse con el
pasaporte.

Figura 2, Registro de Nacionales Figura 3, Registro de Extranjeros


 

Si no tiene correo se registra con su número de cédula o pasaporte y crea una dirección de correo 
electrónico en   Yahoo, Hotmail, Gmail o Lycos. 

Ingresa la contraseña y la Confirma. 

Espera el Mensaje de Notificación: una vez   registrado en panamaemprende, le llega a su  correo 
un  mensaje  con  el  nombre  del  usuario  la  contraseña,  y  el  enlace  que  lleva  la  activación  del 
sistema. 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   7 
 
 
 

Mensaje de confirmación de registro,

Ejemplo  del  correo  que 


le  llega  al  usuario,  con 
el  nombre  del  usuario, 
la  contraseña,  y  el 
enlace  que  lo  lleva  al 
sistema 
 

SI,  por casualidad se le olvido la contraseña  el sistema tiene la opcion para que vuelva a generar 
una nueva contraseña. 

Si  olvido  su  contraseña, 


en  esta  pantalla 
introduzca  el  mismo 
correo  que  utilizo  para 
registrarse  en  el  sistema, 
en  esté  recibirá  la  nueva 
contraseña. 
 

   

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   8 
 
 
 

PASOS PARA UN NUEVO AVISO DE OPERACIÓN 

Una vez que escribe su dirección de correo electrónico y su contraseña accesa a la pantalla de  

OPCIONES BIENVENIDA AL SISTEMA PANAMA EMPRENDE. 

En el menú principal le aparecerá “OPCIONES”, si le da un clip le aparecerá un submenú el cual le 
indica: 

 Abrir una Nueva Empresa: es para generar un Aviso de Operación por primera vez 

 Actualizar datos de mi empresa: esta opción es para hacer todas las modificaciones de su 
Aviso de Operación activo.  

 Solicitudes Pendientes: aquí podrá ver todas las solicitudes que tiene pendiente, es decir 
todas las que no ha culminado.  

 Mi perfil: Podrá ver sus datos y  cambiar la contraseña. 

 Reportar casos de Panamá Emprende: si tiene alguna dificultad para genera su Aviso de 
Operación,  aquí  reportar el problema que tenga y en cuestión de minutos su caso será 
atendido. 

 Consulta de Casos: Aquí  ve la respuesta de su caso reportado.  

Elige  la  opción  Abrir  una  Nueva  Empresa,  que  lo  llevara  a  una  serie  de  pasos  en  la  cual  debe   
completar  los  formularios  con  los  datos  importantes  de  su  empresa  Nombre  del  propietario  / 
Razón  Social, nombre del establecimiento (Que estará sujeto a la revisión posterior por parte de 
los  funcionarios  del  Ministerio  de  Comercio  e  Industrias  para  verificar  la  disponibilidad  del 
nombre), dirección,   y  actividades a desarrollar. 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   9 
 
 
 

PASO 1: INTRODUCIR EL NOMBRE COMERCIAL DEL ESTABLECIMIENTO 

En  esta  pantalla  usted  deberá  ingresar  el  “Nombre  Comercial”  con  que  registrará  su  actividad 
comercial. El  sistema verificará que el  nombre del  comercio que ha registrado no exista, que no 
esté  pendiente  de  registro  o  que  no  aparezca  registrado  ningún  nombre  que  pueda  causar 
confusión con el nombre del comercio que desea registrar. Si el nombre ya existe o es parecido a 
algún nombre registrado se desplegara el listado del mismo, de lo contrario pasara a la siguiente 
pantalla. (Ver la figura) 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   10 


 
 
 

            

PASÓ 2: ESCOGER TIPO DE PERSONA 

En esta pantalla, usted deberá seleccionar el tipo de Persona Legal que va a realizar la Actividad 
Económica. 
∙  Persona  Natural:  Son  personas  físicas  que  actúan  en  nombre  propio  para  llevar  a  cabo 
actividades industriales o comerciales y se identifican con el número de cédula.  
∙  Persona  Jurídica:  Son  personas  ficticias  de  carácter  industrial  o  comercial,  representadas  por 
personas naturales, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y que se identifican con No. 
de Asiento, Tomo y Folio y/o Ficha, Rollo e Imagen.  
 

   

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   11 


 
 
 

PASÓ 3: PERSONA NATURAL 

Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para llevar a cabo actividades 
industriales o comerciales y se identifican con el número de cédula, número tributario o número 
de  pasaporte.  El  paso  tres  “persona  natural”  consta  en  descifrar  que  tipo  de  persona  natural  es 
usted, ¿Posee usted Cédula de Identidad Personal? 

Si usted es nacionalizado en Panamá (posee un número de cédula), presione Sí, inmediatamente 
le  saldrán  los  campos  para  ingresar  la  misma  y  presione  continuar.  Se  validará  la  cédula 
introducida,  desplegándose  los  datos  personales  que  corresponden  a  la  cédula  introducida. 
Verifique que estos datos son los correctos y continúe llenando el formulario que se le despliega. 
 

 
 
 
Si usted es persona natural pero no está nacionalizado en Panamá (no tiene número de cédula), 
presione No, el sistema le preguntará 
¿Posee usted un Número Tributario (NT)?, 
 
 

 
 
Si  posee  Número  Tributario  de  clic  en  SÍ  para  poder  continuar.  Deberá  ingresar  Cédula  de 
Identidad Personal, de clic en continuar y se le desplegará los datos personales de su cédula, si la 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   12 


 
 
 

persona natural está registrada en la DGI, verifique sus datos y el formulario de los datos Dueño 
del Establecimiento. Si no lo está, llene el formulario de los datos Dueño del Establecimiento y al 
presionar continuar el sistema lo registrará automáticamente en la DGI.  
 

 
 
De  no  poseer  Número  Tributario,  seleccione  No  (esta  opción  es  únicamente  para  Extranjeros), 
llene  el  formulario  con  los  datos  Dueño  del  Establecimiento,  introduciendo  el  número  de 
pasaporte,  el  número  de  cédula  de  identidad  del  país  de  origen  y  los  datos  solicitados  en  el 
formulario. De clic en continuar para pasar al siguiente paso 
NOTA: Al presionar continuar, el sistema lo registrará automáticamente en la DGI y le asignara un 
número de tributario y dígito verificador. 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   13 


 
 
 

Al  presionar  continuar,  el  sistema  lo 


registrará  automáticamente  en  la  DGI 
y  le  asignara un número de  tributario 
y  dígito  verificador  y  le  aparecerá  un 
mensaje  

PASÓ 3: PERSONA JURÍDICA


Persona  Jurídica:  Son  personas  ficticias  de  carácter  industrial  o  comercial,  representadas  por 
personas naturales, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y que se identifican con No. 
de Asiento, Tomo y Folio y/o Ficha, Rollo e Imagen. 
En  el  paso  3  Persona  Jurídica,  debe  ingresar  la  información  concerniente  a  la  sociedad  y 
Dignatarios  o  Directores,  Administradores  o  Integrantes  registrados  previamente  inscritos  en  el 
Registro Público de Panamá. Debe introducir su Registro Único de Contribuyente (RUC); de clic en 
el botón de Continuar>>.  

 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   14 


 
 
 

El  sistema  validara  el  RUC  que  ha  introducido,  y  te  despliega  un  formulario  concerniente  a  la 
sociedad;  Si  el  número  de  RUC  no  está  registrado  en  la  Dirección  General  de  Ingresos;  debe 
registrar  el  mismo  llenando  el  formulario  de  Solicitud  de  Inscripción  al  RUC,  desplegado  en  esta 
pantalla. Es importante que llene los campos que poseen asteriscos (*), ya que no podrá avanzar si 
no son llenados. 
Luego el sistema le indicara el registro del RUC por el mensaje “Se ha registrado la información del 
RUC en la DGI. Favor ingresar la información faltante a fin de mantener sus datos actualizados”, y 
complete el formulario de Información RUC.  Debe dirigirse a la Dirección General de Ingresos para 
verificar  el  pago  por  el  registro.  Cualquier  consulta  al  respecto  o  desacuerdo  con  la  información 
llame a nuestros números de atención al cliente o cancele la operación. 
∙ Si la persona jurídica está registrada en la Dirección General de Ingresos, se le desplegarán los 
datos  que  han  sido  registrados,  verifique,  y  llene  el  formulario  de  Información  RUC,  de  ser 
necesario.  

PASÓ 4: INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL 
En  el  paso  4  el  Sistema  registrará  datos  de  la  Ubicación  de  tu  Establecimiento  Comercial,  debe 
tener  en  cuenta    llenar  los  campos  que  contienen  asteriscos  (*),  pues  son  indispensables  para 
generar tu Aviso de Operación, el sistema no te permitirá continuar si los campos obligatorios no 
son llenados. Una vez llenado el Formulario de Información del Establecimiento Comercial da clic 
en el botón de Continuar>> para ir al siguiente paso. 
NOTA: La Fecha de inicio de operaciones, no puede ser mayor a 12 meses. Según la Ley 5. 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   15 


 
 
 

 
 
PASO 5. ACTIVIDAD COMERCIAL 
 
 
En esta pantalla usted deberá seleccionar la(s) actividad(es) comerciales a la(s) que se dedicará el 
nuevo  negocio.  Si  la  actividad  comercial  a  la  que  usted  se  va  a  dedicar  Requiere  Regulación 
Especial  y  Autorizaciones  Previa,  usted  deberá  solicitar  dicha  autorización  a  las  entidades 
respectivas.  Luego  de  haber  seleccionado  la(s)  actividad(es)  comercial(es)  presione  Continuar. 
Debe tomar en cuenta que: 
 
∙  La  selección  de  Actividades  Exceptuadas  sólo  se  suscribe  a  la  realización  exclusiva  de  estas 

actividades 

∙ Al seleccionar una Actividad Regulada debe tener a mano el Número de Resolución emitido para 

poder operar  

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   16 


 
 
 

∙  Al  seleccionar  una  Actividad  relacionada  directamente  con  el  expendio  de  licor,  debe  tener  a 

mano el metraje del local para poder realizar el cálculo del Derecho Único. 

 
Actividades Comerciales: 
 
∙  Al  Por  Menor:  Ventas  de  Bienes  (productos)  en 
unidades  pequeñas  directamente  al  consumidor 
final.  También  incluyen  representantes  de  ventas 
y agencias de empresa productoras ó mercantiles 
∙  Al  Por  Mayor  ó  Servicios:  Ventas  de  Bienes 
(productos)  en  cantidades  grandes  (docenas, 
quintales,  etc.)  directamente  a  empresas  y  el 
Estado  (no  dirigida  al  consumidor  final  del 
producto) y todo tipo de servicios. 
∙  Industrial:  Son  aquellas  actividades  dedicadas  a 
transformar  las  materias  primas  en  productos 
elaborados (Ej., industria metalúrgica, industria de 
leche, industria automotriz, etc.). También incluye 
Las empresas constructoras que utilicen el trabajo 
  asalariado  de  terceros  y  las  industrias  manuales, 
caseras o de artesanías que utilicen más de cinco 
trabajadores. 
 
NOTA: La actividad al por menor es exclusiva para 
Panameños  y  extranjeros  Naturalizados  con  más 
de  3  años  (el  sistema  le  pide  la  fecha  de 
expedición de la carta de naturalización que le da 
el Ministerio de Gobierno y Justicia para validar el 
tiempo). 
Si  la  actividad  es  regulada  pagará  un  monto  fijo 
de Tasa de Aviso de Operación  de B/. 15.00 si es 
persona  natural  o  de  B/.  55.00  si  es  persona 
jurídica,  más  el  costo  de  la  actividad.  Hay 
actividades  que  necesitan  el  número  de 
  resolución  emitido  por  la  entidad  competente 
para  funcionar,  escriba  el  número  y  presione 
  Asociar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   17 


 
 
 

 
 
Cuando se genere o  actualice  un Aviso de Operación, para ejercer la actividad  de expendio de 
bebidas alcohólicas, se pagara a través del Sistema panamaemprende  el DERECHO UNICO, una 
sola vez con base en un esquema de dos (2) niveles: 
 
 
Nivel  Tipo de Establecimientos  Pago de Derecho Único 
1  Restaurantes,  Cafeterías,  Parrilladas,  Supermercados,  a. Establecimientos  ubicados  en 
Mini  súper,  Abarroterías,  Mercados,  Servicio  de  comida  los  Distritos  de  Panamá, 
en Hoteles y establecimientos turísticos de alojamiento o  Colón,  David  y  San  Miguelito: 
cualquier  otro  establecimiento  no  contemplado  en  el  B/. 600.00 
Nivel 2.  b. Establecimientos  ubicados  en 
el resto del país: B/. 300.00 
2  Discotecas,  Bares,  Pubs,  Cantinas,  Bodegas,  Jardines,  Distritos de Panamá, Colón, David 
Jorones,  y  cualquiera  otra  actividad  de  expendio  de  y San Miguelito (de acuerdo al 
licores que no esté contemplado en el Nivel 1.  metraje): 
a. Discotecas de más de 300 m2: 
B/.5,000.00. 
b. Discotecas de menos de 300 
m2: B/.2,500.00. 
Los establecimientos del Nivel 2 requerirán un informe c. Bares y pubs de más de 150 m2: 
previo favorable del Alcalde del distrito respectivo, B/.2,000.00. 
para poder iniciar la operación de expendio de d. Bares y pubs de menos de 150 
bebidas alcohólicas. El Alcalde tendrá un plazo de m2: B/.1,000.00. 
treinta días para resolver la solicitud, y solo podrá e. Cantinas, Jorones, Jardines y 
rechazarla mediante resolución motivada y en bodegas: B/.1,500.00. 
atención a lo establecido en el artículo 8 de la f. Demás actividades: B/.1,500.00. 
Resto del país: 
presente Ley.
a. Discotecas de más de 300 m2: 
B/.2,000.00. 
b. Discotecas de menos de 300 
m2: B/.1,000.00. 
c. Bares y pubs de más de 150 m2: 
B/.1,000.00. 
d. Bares y pubs de menos de 150 
m2: B/.500.00. 
e. Cantinas, Jorones, Jardines y 
bodegas: B/.1,000.00.  
f. Demás actividades: B/.1,000.00 
 

   

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   18 


 
 
 

PASÓ 6: VERIFICAR LOS DATOS DE PERSONA NATURAL/JURÍDICA 
 
Verifique  que  la  información  que  se  muestra  a  continuación  es  correcta.  De  ser  así  presione  el 
botón  de  Continuar,  de  otro  modo  haga  clic  sobre  [Editar]  y  regresará  a  la  pantalla 
correspondiente  y  podrá  corregir  la  información.  Una  vez  usted  confirme  que  la  información  es 
correcta (haga clic en continuar) no podrá hacer cambio alguno a su solicitud. 
 

 
 
Una vez ha dado clic en esta información se le despliega una cláusula, al Aceptar está cláusula de 
responsabilidad, Usted solidariamente responsable de la información suministrada; al imprimir el 
Aviso de Operación debe firmarlo. Esta cláusula dice lo siguiente: 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   19 


 
 
 

Si  en  el  paso  6  usted  eligió  Pago  por  Banco  Nacional  de  Panamá,  de  clic  en  el  botón  "Generar 
Boleta de Pago", se le suministrará el Número de Referencia o de Boleta de Pago, anote el número 
para realizar el pago o simplemente imprima la pagina y pase (tras 10 minutos de haber sido éste 
generado) a la sucursal del Banco Nacional de Panamá (BNP) más cercana para cancelar el costo 
de su Aviso de Operación. El pago en el Banco Nacional de Panamá (BNP) puede ser en efectivo o 
en cheque.  
 

Cuando  se  genere  un  Aviso  de  Operación    hay 


que cumplir con el Pago de la Tasa  de Aviso de 
Operación:  Persona  Natural    Quince  balboas  
(B/. 15.00) y Persona Jurídica B/. 55.00). 

PASÓ NO. 7  Detalle del Pago  
 

 
 
 
 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   20 


 
 
 

Si salió del sistema para realizar el pago ingrese nuevamente al sistema y seleccione la opción de 
Solicitudes Pendientes del menú Principal, del listado desplegado escoja el nombre de la empresa 
que ha  creado, presione el botón mostrar, recorra todos los pasos en el paso 6 se le Activara el 
Botón de Continuar>>, desplegara el botón de generar aviso de operación. 
 

 
 
   Y  la boleta ya le aparecerá pagada como ve en la imagen. 

Una  vez  pagado  el  aviso  de  operación  le  aparecera  un  mensaje  por  parte  del  Administrador  del 
sistema PanamaEmprende indicandole que su aviso de operación sera verificado en un plazo de 5 
dias habiles contados a partir de la fecha que se imprimi el aviso de operación.  

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   21 


 
 
 

El Aviso de Operación es de carácter personalísimo e intransferible, por lo cual solo amparará al 
declarante respecto de las actividades comerciales e industriales realizadas efectivamente, siendo 
inadmisible la  persona que adquiera, alquile o arriende un  negocio o establecimiento comercial o 
industrial  deberá  realizar  su    propio  Aviso  de  Operación  en  un  plazo  no  mayor  de  treinta  días, 
contado a partir de la fecha en que lo adquirió o arrendó. 

   

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   22 


 
 
 

Toda la información de Aviso de Operación que repose en el Sistema PANAMAEMPRENDE tendrá 
plena  validez  jurídica  y  se  presume  cierta.  Las  instituciones  de  la  Administración  Pública 
encargadas de la supervisión y la fiscalización de las normas aplicables a las distintas actividades 
económicas, estarán en la obligación de acceder al sistema Panamaemprende, a fin de obtener la 
información necesaria para realizar sus funciones.  

 Todos los avisos de operación serán verificados según el artículo 29 del Decreto Ejecutivo 26. Si su 
Aviso  de  Operación  tiene  alguna  anomalía  usted  será  notificado  por  correo  electrónico  y    podrá 
ver la notificación en la página principal del sistema Panamá emprende.  

Usted  podrá ver  el mensaje de Notificación en esta pantalla.  

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   23 


 
 
 

Para actualizar datos de mi empresa 

Es el listado de los avisos de Operaciones que ha creado en nuestro sistema PanamaEmprende, se 
despliega  el  Número  de  Aviso  de  Operación  (No.)  y  el  nombre  del  establecimiento  comercial 
(Razón Comercial). Si el listado sobrepasa de 10 registros, el listado se numerara, dependiendo de 
la cantidad de Avisos de Operaciones que ha creado.  
La  razón  social  que  tiene  como  viñeta  un  cartapacio  es  la  casa  matriz  de  la  Empresa,  si  esta 
delineado con puntos es una Sucursal y su numeración empezará en Sucursal # 1. Si  desea ver la 
información de una razón social en específico, de clic en el botón de Mostrar, pasara a la pantalla 
de Actualización.  
 

 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   24 


 
 
 

 
 
 
Las opciones listadas a la derecha de tu pantalla te ayudarán a la administración de tu empresa, 
registrada previamente en el sistema, antes de hacer clic en una de las opciones asegúrate de que 
la información desplegada debajo de este texto sea la correspondiente a la empresa que deseas 
actualizar. 
∙ Regresar: Te devuelve nuevamente al Listado de los Avisos de Operaciones Activos,  
∙ Imprimir AO: Te descarga el Pdf Aviso de Operación. 
∙ Comunicación: Te permite actualizar los datos de tu empresa. Como cambio de razón comercial, 
actividades  comerciales  cambio  de  junta  directiva,  domicilio,  cambio  de  distrito  (Cambio  de 
Distrito del Aviso de Operación o Sucursal,  debe pagar  cinco balboas   (B/. 5.00) en el distrito  
correspondiente   como derecho de inscripción del negocio). 
∙ Sucursal: Te permite la creación de Sucursales,  
∙ Cancelar: Elimina el Aviso de Operación del Sistema. 
 
CERRAR SESIÓN 
 
Es importante que tenga  en cuenta que para finalizar su sesión de manera correcta, debe hacer 
clic en la opción Cerrar Sesión, ubicada en menú. Esto le garantizara que su sesión fue cerrada y 
asegurara  que  terceros  no  entraran  en  su  cuenta.  Le  saldrá  el  mensaje  de  Notificación  que  se 
desconecto del Sistema correctamente.  
 
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   25 


 
 
 

Otros trámites: 
 
 Cambio de tramitador:  
 Nota firmada por el propietario del Aviso de Operación y  
 Copia de la cedula  
 Cambio de Fecha de Inicio de Operaciones:  (para los Avisos de Operación) 
 Nota firmada por el propietario solicitando la fecha correcta. 
 Copia de la cedula. 
 Licencia para asociar al Sistema:  
 Nota  firmada  por  el  usuario  solicitando  actualizar  la  información  en  PE  y 
con el correo al cual se le va asociar el Aviso de Operación. 
 Copia de la cedula 
 RUC errado (solo para los AO generados a partir del 11 de julio del 2007 a la fecha) 
 Aviso de Operación   
 Boleta de Pago  
 Copia del Pacto social  
 Presentar los documentos en el MICI para ser verificados y luego 
 llevar  el  formulario  de  solicitud  de  corrección  de  RUC  a  la  DGI, 
para traer al MICI el formulario de solicitud de corrección.  
 Solicitudes de AO cancelados por error hasta 5 días después de la cancelación: 
 Nota  solicitando  que  se  les  active  el  aviso  de  operación  ya  que  fue  un 
error de ellos firmada por el dueño. 
 Copia de la cedula del propietario o Representante legal  
 

Ministerio de Comercio E Industrias‐                   26 


 

También podría gustarte