Está en la página 1de 3

TIPOS DE COLOIDES

Clases Concepto Ejemplos Ilustración


de
Coloides
Soles, Un gel es un sistema coloidal donde la fase Pintura,
Geles continua es sólida y la discontinua es líquida. gelatina.
Los geles presentan una densidad similar a los
líquidos, sin embargo su estructura se asemeja
más a la de un sólido.
Emulsion Una emulsión es una mezcla de dos líquidos Leche,
es inmiscibles de manera más o menos mayonesa,
homogénea.
cremas.
Espumas Las espumas son sistemas coloidales por la Espuma de
delgadez de las capas que rodean las burbujas jabón,
de gas, éstas son de dimensiones coloidales o
crema
las capas tienen propiedades coloidales.
batida.
Aerosoles Es una suspensión en el aire de pequeñas gotas Neblina,
Líquidos de líquido. nubes.
Aerosoles Se presentan en el aire en forma de pequeñas Humo.
Sólidos partículas que pueden hallarse en suspensión.
Espumas Es mejor conocida como espuma de Caucho.
Sólidas poliuretano, es un material plástico poroso
formado por una agregación de burbujas.
TIPOS DE COLOIDES

Emulsion Es un sistema constituido por dos fases Queso,


es Sólidas inmiscibles, unas de las cuales se dispersa a mantequilla
través de la otra en forma de gotas muy
.
pequeñas dando como resultado un estado
sólido.
Sol Sólido Un tipo de coloide, de la forma de un sólido Algunas
disperso en otro sólida continúa. aleaciones.
Clases de Conceptos Ejemplos Ilustraciones
Coloides
Emulsione Se llama emulsión a una suspensión Mayonesa,
coloidal de un líquido en otro Margarina,
s inmiscible con él, y puede Vinagreta, Helado,
prepararse agitando una mezcla de Yogurt, Aderezos,
los dos líquidos ó, pasando la Salsa Holandesa.
muestra por un molino coloidal
llamado homogeneizador.
Soles Los soles liófobos son relativamente Clara de huevo,
inestables; a menudo basta una oro coloidal, suero
pequeña cantidad de electrólito o sanguíneo,
una elevación de la temperatura almidón en agua,
para producir la coagulación y la pintura látex.
precipitación de las partículas
dispersadas.
TIPOS DE COLOIDES

Aerosoles Los aerosoles se definen como Neblina, Humo,


sistemas coloidales con partículas Nubes.
líquidas o sólidas muy finalmente
subdivididas, dispersadas en un
gas.
Geles La formación de los geles se llama Pintura,
gelación. La gelación va gelatina.
acompañada por un aumento de
viscosidad, que no es repentino sino
gradual.
Espuma La fase dispersante puede ser Caucho,
líquida o gaseosa y la fase dispersa Espuma de
un gas.
jabón, crema
batida.

También podría gustarte