Está en la página 1de 4

TECNOLOGIA EDUCATIVA

LEIDY MARCELA RINCON ALAPE


Cod. 1106772567

Trabajo presentado a

Profesor
OMAR VIVAS CALDERON
Magíster en Educación Virtual

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA


UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
GUADALUPE- HUILA
14 DE FEBRERO DE 2019
¿Cuenta la institución con una política clara o lineamiento de implementación de TIC en el aula?

La I.E. NUESTRA SRA DEL CARMEN Guadalupe Huila, donde laboro actualmente, cuenta con
lineamientos, políticas y herramientas sobre la implementación de las TICS, estas se encuentras
plasmadas en la malla curricular de las diferentes áreas, especialmente la del área de informática y
castellano:

1.Apropiación:

 Al momento de la realización o complemento de las mallas curriculares de la I.E. se incluyen


en cada una de las áreas transversalidad con las TICS.

 Sensibilización: Los docentes entienden la importancia del uso de las TIC para sus labores
diarias y su trabajo profesional.

 Comprensión: Los docentes analizan y ven la necesidad de que las TIC le ayudan a conocer,
aprender a hacer, desarrollan iniciativa, trabajo en equipo, investigación y manejo de
perfiles a nivel de redes.

 Valoración: Dar a conocer a los estudiantes las posibilidades y limitaciones de las


actividades de las TIC en sesiones de aprendizaje, así como el buen uso de cada uno de estas
con el fin de no fallar en el debido uso de estas herramientas y que caigan en los efectos
irreversibles de uso.

 Proyección: Visualizar las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje, oportunidad para dar a
conocer las diferentes experiencias desde el campo educativo, compartiéndolas a través de
foros, de redes sociales y sobre todo levándolas a cabo desde la excelencia de la experiencia
persona.

2. Integración de las actividades de las TIC en la programación curricular:

 El docente es capacitado y está en condiciones de analizar las posibilidades de usar las


actividades de las TIC en el proceso de contextualización del currículo a la institución
educativa.

 El docente determina que TIC´S utilizar de acuerdo al nivel de desarrollo de los alumnos,
que ellos cuenten con las destrezas previas para el uso de las TIC´S, teniendo en cuenta su
contexto para medir la capacidad de acceso a ellas.
 En cada área del currículo educativo se vincula de manera transversal el uso de las
herramientas TICS y los beneficios que estas proporcionan de forma directa en cada uno de
los procesos educativos.

 El docente de acuerdo al nivel educativo de cada estudiante utiliza actividades con las TIC
para lograr un aprendizaje significativo a través de proyecto, presentaciones,
sistematización, creatividad y producción.

 Dentro de las políticas de la I.E. se tienen proyecciones de hacer convenios con universidad
de educación virtual para los estudiantes del grado 11 que no tienen la posibilidad de
acceder a educación superior de forma presencial.

 En la I.E. se trabajan proyectos PRAE con los cuales se busca desarrollar el sentido
microempresario de los educandos, esto se expone a través de redes sociales.

3. Aprovechamiento pedagógico de las actividades con las TIC´S

¿Qué indicadores se utilizan (o utilizaría si no existen) para determinar el real impacto de la


Tecnología Educativa? ¿Qué dimensiones (tecnológica, capacitación, sensibilización, etc.) reforzaría
para lograr una mejor adaptación de las TIC en los procesos formativos- caso específico de la
institución? Y plantear un mapa conceptual con la información obtenida.

Los estudiantes apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje cuando participan en actividades de


indagación (investigación), actividades de procesamiento de la información y trabajos colaborativos.

Los docentes aprovechan las TIC´S de la siguiente manera: intercambio de experiencias con los
colegas respecto a los procesos de planificación, implementación, ejecución y evaluación de la
acción educativa.

 Optimiza el proceso de generar información.


 Mejorar la calidad de su preparación para diseñar y programar actividades pedagógicas.
 Se logran compartir experiencias a través de las redes sociales

4. Producción de material educativo con las TIC´S

Los docentes conocen e integran las TIC´S al currículo manejan las actividades de forma flexible y
adaptable, los estudiantes mejoran sus competencias comunicativas y producen material original a
partir de información que reciben y procesan a través de la investigación.

Criterios de producción: la producción de materiales educativos ya sea por parte de docentes o


estudiantes deber ser llena de creatividad e innovación.

También podría gustarte