Está en la página 1de 29

ZONAS

GEOECONOMICAS
HOMOGENEAS
Ing. ALEXANDER SIERRA LEGUIZAMON

Bogotá D.C. Agosto 4 de 2004


Marco Normativo

Ley 388 de 1997.


Decreto 1420 de 1998.
Artículo 6
Decreto 1788 de 2004
Artículo 5 (par 2º)
Resolución 2555 de 1988 IGAC.
Definición
Artículo 75. Determinación de zonas homogéneas Geoeconómicas.
Es el proceso por el cual se establece, a partir de puntos de
investigación económica dentro de las zonas homogéneas físicas, el
valor en el mercado inmobiliario para los terrenos ubicados en ellas.

Se entiende por puntos de investigación económica, aquellos


seleccionados dentro del área urbana o rural del municipio para
establecer valores unitarios del terreno, mediante el análisis de la
información directa e indirecta de precios ene l mercado inmobiliario.

Parágrafo. Para los fines a que se refiere esta Resolución, se


entiende por zona homogénea geoeconómica, el espacio
geográfico de una región con características similares en cuanto
a su precio.
Metodología

Determinación Zonas Homogéneas Físicas

Norma de Uso del Suelo


Clase de Suelo
Area de Actividad
Tratamiento
Servicios
Vías
Actividad Económica de los Inmuebles
Tipo según Actividad
IV. TOPOGRAFÍA
1. Plana: de 0 a menos del 7 %.
2. Inclinada: de 7 a menos del
14 %
3. Empinada: de 14% ó mas
DESTINACION ECONOMICA
DESTINACION ECONOMICA
RESIDENCIAL
COMERCIAL
INDUSTRIAL
INSTITUCIONAL
USO PUBLICO
PREDIO NO EDIFICADO

W E

500 0 500 1000 Meters


Metodología

Determinación Zonas Geoeconómicas

Cálculo Tamaño de la Muestra


Puntos de Investigación
Cálculo Valor m2 de Terreno
Presentación, discusión y aprobación
Zonas.
Tamaño de la Muestra
CALCULO DEL TAMAÑO DE MUESTRA DE ACUERDO AL GRADO DE HOMOGENIDAD
DE LA ZONA HOMOGENEA FISICA

HOMOGENIDAD ALTA HOMOGENIDAD BAJA


Esrel 0,09 Esrel 0,06
Tamaño de Tamaño de
No.Predios ZHF Muestra No.Predios ZHF Muestra
1a5 1 1 1
6 a 250 2 2a7 2
251 en adelante 3 8 a 49 3
50 a 250 4
251 en adelante 7

HOMOGENIDAD MEDIA
Esrel 0,07
Tamaño de
No.Predios ZHF Muestra
1 1
2 a 49 2
50 a 250 3
251 en adelante 5
PUNTOS DE INVESTIGACION

VILLA DEL PRADO


009129 N

W E

S
GRANADA NORTE
09101
CL 167
BIS

A
KR 5 2
68

KR 5 2
13
CL 167

CANTAGALLO
009103

500 0 500 1000 Meters


Cálculo del Valor m2 deTerreno
SE VENDE
CONSTRUDATA

LA I A
CLASIFICADOS
GU
Presentación, discusión y
aprobación ZG
ZONAS GEOECONOMICAS

ZONAS GEOECONOMICAS 6134210800


6134211000
6144110700
6144111700
6144211200
N 6224112404
6234111303
6234111804
W E 6414210803
6614211604
S 8134111100
8134111600
8134210800
8134211000
8144111700
8144111704
8144112400
8144211200
8144211700
8154111700
8154211700
8234111703
8314111604
8314111704
8414111004
8414111604
8414111704
8414211204
8514110503
8514110504
8614111604
8614111704
500 0 500 1000 Meters 8614112004
9414211004
Zonas Homogéneas Físicas
Rurales
• “La clasificación de las tierras para la
determinación de las zonas
homogéneas físicas rurales se obtiene
con fundamento en las condiciones
agrológicas, topográficas,
climatológicas de los suelos y en su
capacidad y limitaciones de uso y
manejo” Artículo 70 resolución 2555 de 1988.
¿QUÉ ES UNA ZONA HOMOGENEA
FISICA?
Es el espacio geográfico de una región con
características similares en cuanto a:

¾ Áreas Homogéneas de Tierra.

¾ Aguas.

¾ Vías.

¾ Uso.
AREAS HOMOGENEAS DE
TIERRA

¾ Condiciones agronómicas (60 Puntos)

¾ Condiciones Topográficas (10 Puntos)

¾ Condiciones Climatológicas (30 Puntos)


AGUAS

¾ Zonas de aguas abundantes (aguas


permanentes durante el año).

¾ Zonas de aguas suficientes.

¾ Zonas de aguas escasas.

¾ Zonas sin aguas.


VIAS
TIPO DESCRIPCION
V-1 Carretera pavimentada 2o más vías
V-2 Carretera sin pavimentar 2o más vías
V-3 Carretera pavimentada, vía angosta
V-4 Carretera sin pavimentar, vía angosta
V-5 Carretera transitable tiempo seco
V-6 Carreteable vehículos medianos
V-7 Camino real o de herradura
V-8 Sendero
USOS
¾ Edificaciones.
¾ Otras construcciones.
¾ Parques, jardines y huertos.
¾ Cultivos permanentes o semipermanentes
¾ Tierras de labor irrigadas.
¾ Tierras de labor no irrigadas.
¾ Tierras con maleza.
¾ Tierras improductivas.
USOS

¾ Pastos naturales.
¾ Pastos artificiales.
¾ Pastos naturales mejorados.
¾ Bosques.(Primario–Intervenido-Plantado).
¾ Selvas vírgenes.
¾ Vías de comunicación.
¾ Aguas.
¾ Mixto.
ZONAS HOMOGENEAS
GEOECONOMICAS

Cálculo Tamaño de la Muestra


Puntos de Investigación
Cálculo Valor m2 de Terreno
Presentación, discusión y aprobación
Zonas.
MUCHAS GRACIAS POR SU
AMABLE ATENCIÓN

Ing. ALEXANDER SIERRA LEGUIZAMON- División de Actualización


Departamento Administrativo de Catastro Distrital

También podría gustarte