Está en la página 1de 3

7 consejos para adultos que toman un instrumento musical

¿Es demasiado tarde para recoger un instrumento musical cuando estás del otro lado de 30?
Absolutamente no, dicen Alexander Armstrong, Lucy Coward y John Suchet de Classic
FM.

Puede parecer una tarea desalentadora, iniciar un instrumento musical desde cero o elegir
uno que no haya tocado en 20 años. Pero piénselo de esta manera: ahora que está fuera de
la escuela (y las garras de sus padres), está aprendiendo un instrumento musical para
USTED, y usted solo.

Aquí hay algunos consejos para que los primeros meses de práctica sean menos
abrumadores.
1. Dedica una pequeña cantidad de tiempo todos los días para practicar

"Poco y a menudo" es un cliché, pero cuando se trata de practicar, realmente funciona.

"Solo asegúrate de seguir", dice Alexander Armstrong, quien retomó el oboe nuevamente
después de un descanso de 25 años. "Muy a menudo, es lo que tus músculos recuerdan
cuando no estás jugando lo que te ayudará.

"Entonces, si no lo estás logrando, solo persevera. Baja el instrumento, vuelve otro día y
verás que lo has descifrado ".
2. Encuentra algo de música nueva para jugar

Aunque podría parecer una gran idea lanzarse directamente al Concierto para oboe de
Albinoni, que has grabado a la perfección a los 17 años, quieres que tu instrumento se
sienta como un hobby nuevo y emocionante.

"Si se trata de un enfoque un poco más fresco, no parecerá que te estás poniendo un par de
bañadores viejos y mojados. Se sentirá nuevo y emocionante ", dice Alexander.

"Entonces, no saques los libros que aprendiste la primera vez. Vaya en línea o a una buena
tienda de música, y encuentre un nuevo libro. Quizás uno de principiante, algo por lo que
puedes pasar ".
3. Haga reparar su instrumento

Si su instrumento ha estado en el estante desde la escuela, tome un consejo de Alexander y


solicite servicio.

"No hay nada más deprimente que tratar de jugar con una llave que no funciona, o con
restos de caucho en las llaves", dice.

Llevar el instrumento al servicio técnico lo ayudará a jugar lo mejor que pueda, sin que le
impidan las dificultades técnicas.
4. Date algo para trabajar
Darse algo para trabajar es una gran manera de darle sentido a su práctica. El año pasado,
Lucy Coward volvió a cantar como parte de un proyecto para tocar en Classic FM Live en
el Royal Albert Hall.

"No será una taza de té de todos", dice Lucy, "pero realmente me ayudó a seguir adelante".
Sentí tanto orgullo cuando terminé esa actuación ".

OK, tal vez la etapa Royal Albert Hall no es un primer objetivo muy realista. Pero para
darse algo a lo que apuntar, considere inscribirse en una noche de música local, unirse a una
orquesta y tocar en su próximo concierto, o incluso hacer media hora de música. ¡Las
mariposas valdrán la pena por el impulso de confianza que sigue!
5. Recuerda por qué lo estás haciendo

Esta vez, está jugando su instrumento para su bienestar y su desarrollo personal, no porque
tenga una lección dentro de una hora. Aunque las lecciones son geniales e increíblemente
útiles para progresar, tocar música se trata principalmente de hacerte feliz.

"Siempre me sentiría mucho más ligero y mi cabeza estaría mucho más clara después de un
ensayo", dice Lucy Coward.

"No tengo suficiente tiempo para mí, pocas personas lo hacen". Pero con un instrumento es
fácil justificar centrarse en eso, por lo tanto, durante media hora más o menos, porque estás
aprendiendo una nueva habilidad ".
6. Perseverar

Aquí es cuando comienza a ser difícil. Está muy bien recogiendo su instrumento una vez, y
luego volviendo a ponerlo durante otros seis meses, pero si quiere sacarle más provecho,
necesitará una pizca de determinación adicional.

Alexander Armstrong descubrió el camino difícil. "La primera y la segunda vez que
juegues te divertirás mucho, pero luego, alrededor de la tercera, cuarta y quinta, es posible
que te visite el familiar 'ugh' que tenías mientras jugabas en la adolescencia. Solo tienes que
seguir adelante ".

Una vez que hayas superado esos sentimientos iniciales de frustración, te darás cuenta de
que si solías cantar o tocar en la escuela, mucho de eso volverá a ti.

"Me recordaron que no pierdes muchas de las habilidades que aprendiste hace tantos años",
dice Lucy Coward. "De hecho, cuando comencé a cantar nuevamente, me di cuenta de que
había recordado tanto sobre la lectura de música, la respiración, el fraseo, los recuentos, etc.
¡que en realidad fue un gran estímulo!"
7. No tengas miedo

Tomar un instrumento musical significa traer más alegría y satisfacción a tu vida. Tomemos
como ejemplo a John Suchet, que abandonó el trombón a los 18 años, y luego decidió
retomarlo 50 años más tarde, a los 68 años.
"Aunque levantar mi instrumento después de todos esos años me pareció aterrador al
principio, en realidad me sentí mucho mejor equipado para practicarlo de adulto", dice
John.

"Es una sensación muy agradable, sabiendo que estás jugando con la única alegría de crear
música".

¿Te sientes emocionado de recoger tu antiguo cuerno francés otra vez?

También podría gustarte