Está en la página 1de 13

Golden Eagle School

Coordinación Académica
Osorno

Prueba de lenguaje y comunicación 3ro básico


Unidad: Dos “Mundos maravillosos”
Objetivo: Leer y comprender texto literario, poesía.

NOMBRE: EJE PORCENTAJE PUNTAJE OBTENIDO POR NOTA


O POR EJE O EJE O HABILIDAD
HABILIDAD HABILIDAD
DOCENTE: Mabel Hernández I 10 puntos
II 4 puntos
III 16 puntos
IV 6 puntos
v 20

Puntaje ideal: 56
Puntaje obtenido:
Exigencia: 60 %
Fecha: 29-05-2019

Item I.- Selección múltiple


1.- Lee los siguientes texto, escoge la alternativa que
consideres correcta (10 puntos

Volver
¡Rin, rin! Qué fuerte suena
muy temprano en la mañana
el gran timbre de mi escuela
¡ya empezamos la semana!
Traigo mi mochila llena
de recuerdos y emociones:
los cariños de mi abuela
paseos y vacaciones.
Mi corazón late saltarín
por ver a mis compañeros,
para jugar y aprender sin fin
¡ya estamos en tercero! María Elena Bustos P.
1.1 ¿Cómo se siente el niño del poema?

a) Triste.
b) Asustado.
c) Preocupado.
d) Entusiasmado.

1.2.-El poema se trata de:

a) El regreso a clases.
b) El inicio de la semana.
c) El regreso de la abuela.
d) El inicio de las vacaciones.

1.3.-Según los versos, ¿por qué late el corazón?

a) Porque verá a sus compañeros.


b) Porque saltará con sus compañeros.
c) Porque abandonará a sus compañeros.
d) Porque dejará de ver a sus compañeros.

1.4.-En este verso, ¿para qué se usan los signos?

¡Ya estamos en tercero!

a) Para destacar.
b) Para exclamar.
c) Para interrogar.
d) Para agregar información.

1.5.- ¿Cuál de los siguientes versos posee lenguaje


figurativo?

a) Mi corazón late
b) Traigo mi mochila llena
c) Para jugar y aprender sin fin
d) ¡ya empezamos la semana

ITEM II: PREGUNTAS ABIERTAS.


2.- Lee las siguientes preguntas y responde de acuerdo al
siguiente poema. (4 PUNTOS

DE LA VIDA SU ECENCIA

YO NO BUSCO SUBIR LAS ALTAS CUMBRES


NI QUE EL MUNDO SE INCLINE ANTE MI
YO DEL ORO NO ADORO EL BRILLO
NI DE LA MÁS FINA JOYA SU BELLEZA

2.1.-¿Cuántas estrofas tiene este poema?

2.2.-¿Cuántos versos tiene cada estrofa?

ITEM III: SELECCIÓN ÚNICA.-

EL CALOR DEL SOL


(Salvador Madariaga)

el caso es que pensó, al verle:


“Debe tener mucha sed el pobre,
voy a ponerle unas naranjas al
Era en tiempos muy antiguos aire, que las beba y se refresque.

Las naranjas eran verdes. Una


tarde de verano, hacía un calor
muy fuerte, iba el sol ya muy
cansado, llena de fuego la
frente.

¡Qué sed tengo!, ¡Qué sed tengo!, iba


diciendo entre dientes.
Un naranjo piadoso, cuidando
sus naranjas quizás le oyó
murmurar;
¿Qué haré para compensarle? ¿Qué
haré para agradecerle? La luna tuvo
una idea:
En un estanque exprimió fruta de “Las naranjas hoy son verdes…
unos naranjales, Quizás daría gusto
que el sol ardiente y sediento, tardo muy un color más reluciente”. “Eso
poco en beberse. mismo – dijo el Sol-
con mis dorador pinceles las
he de pintar
Cuando llegó a su morada, por el de un color resplandeciente, para
barrio del Poniente, el Sol le contó a la que parezca soles
Luna sobre un firmamento verde”.
la sed y los naranjales.

3.- Encierra la letra.-(16 puntos)


- “S” si la oración corresponde a una acción del Sol

- “L” si la oración corresponde a una acción de la Luna.

- “N” si la oración corresponde a una acción del naranjero.

a).- Está sediento S L N


b).- Dio un buen consejo S L N
c)- Estaba cansado S L N
d)- Tenía la frente ardiente S L N
e).- Fue generoso S L N
f).- Pintó las naranjas S L N
g).- Era amiga del sol S L N
h).- Exprimió las frutas S L N

ITEM IV: ORDEN SECUENCIAL. (6 PUNTOS)


4.- Lee las oraciones y enuméralas del 1 al 6 según el orden
en que ocurrieron en el poema “El calor del sol”.

a) _____ La luna tuvo una idea


b) _____ El sol tenía la frente llena de fuego
c)_____ Bebió el jugo de las naranjas
d)_____ Pintó las naranjas con pinceles dorados
e) _____ Le contó a la luna lo sucedido
f) _____ Oyó murmurar.
ITEM V: REDACCIÓN. (20 PUNTOS)
5.- Observa la imagen y escribe un poema de dos estrofas y
cuatro versos cada una. Recuerda que la finalidad de un
poema es poder expresar emociones o sentimientos.

____________________________________

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

El título tiene relación con el contenido del poema 0 1 2 3 4


Denota creatividad en la creación del poema. 0 1 2 3 4
El contenido tiene relación con la imagen. 0 1 2 3 4
Ortografía. 0 1 2 3 4
Letra legible. 0 1 2 3 4
.

También podría gustarte