Está en la página 1de 4

Evaluación de Ciencias Naturales

6°Básico
La energía
Nombre Puntaje Ideal 47 Nota:

Curso 6° Básico Fecha 10-11-2014 Puntaje Real

Instrucciones
- Dispones de 80 minutos para realizar esta prueba.
- Si tienes dudas levanta la mano y desde tu asiento realiza las preguntas, no te puedes poner de
pie.
- Utiliza solo tus materiales: lápices, goma y corrector.
- Escribe con letra clara y legible.
- Esta prueba consta de 3 ítems, uno de selección múltiple, otro de verdadero o falso y el último
de aplicación y desarrollo.
-Exigencia 60%
- Si conversas tu evaluación será retirada y serás evaluado/a con nota 2.0

I Selección múltiple. Marca con una x la alternativa correcta (15 pts-1c/u)


Eje: Ciencias de la vida. Habilidad: comprender y conocer.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas:

BENEFICIOS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los alimentos aportan sustancias llamadas nutrientes que sirven para realizar todas las
funciones del organismo, tales como respirar, mantener la temperatura corporal, digerir
los alimentos, crecer y realizar actividad física.
Los niños y niñas que se alimentan de manera equilibrada y con alimentos variados:
• crecen y se desarrollan sanos y fuertes.
• tienen suficiente energía para estudiar y jugar.
• están mejor protegidos contra enfermedades.
Para tener una alimentación equilibrada es necesario consumir alimentos que entreguen,
diariamente, las distintas sustancias (nutrientes) que ayudarán a estar sanos y fuertes.
Cada alimento consumido tiene un nutriente en mayor cantidad. Por ejemplo, cuando comen
papas, el nutriente proporcionado se llama carbohidrato. Las frutas y las verduras,
aportan al organismo vitaminas y minerales. Cuando toman leche y comen carne, incorporan
al organismo el nutriente llamado proteína. Cuando comen mantequilla o margarina y
cecinas, el nutriente de estos alimentos se llama grasa. Los dulces y las bebidas contienen
mucha azúcar y hay que consumirlos en forma moderada.

1.- De acuerdo al texto, los alimentos nos 2.- Son consecuencias de una buena
aportan: alimentación:
a) nutrientes a) crecer sanos y fuertes, tener energía
b) energía calórica suficiente y protección contra las
c) agua enfermedades
d) energía química b) crecer sanos y fuertes, tener energía y
sobrepeso
c) tener energía química
d) crecer sanos y fuertes y tener energía
química contra las enfermedades
3.- ¿Qué tipo de nutriente nos entregan la 4.- ¿Qué tipo de nutriente nos entregan las
carne y la leche? frutas y verduras?
a) proteínas a) proteínas
b) grasas b) grasas
c) carbohidratos c) carbohidratos
d) vitaminas y minerales d) vitaminas y minerales

5.- ¿Qué tipo de nutriente nos entregan las 6.- Los dulces y bebidas deben ser consumidos
papas? en forma moderada porque:
a) proteínas a) contienen mucho gas
b) grasas b) contienen muchas vitaminas
c) carbohidratos c) contienen mucha azúcar
d) vitaminas y minerales d) todas las anteriores

Preguntas de contenido

7.- Selecciona las características de la energía: 8.- La energía potencial se transforma a medida
a) Se transforma pero no desplaza que aumenta el movimiento en energía:
b) Se transforma en otros tipos a) Eléctrica
c) Se pierde y no se recupera b) Cinética
d) Se transforma pero se pierde un poco c) Movimiento
d) Calórica

9.- ¿Qué tipo de energía nos entregan los 10.- Los recursos provienen directa o
alimentos? indirectamente del________
a) Energía mecánica a) Viento
b) Energía química b) Ecosistema
c) Energía cinética c) Sol
d) Energía eléctrica d) Entorno

11.- ¿Cuál de los siguientes es un recurso 12.- En una planta de energía eólica, hay una
renovable? energía que se transforme en otra, cuál de las
a) Carbón opciones ejemplifica esta situación.
b) Parafina a) Eólica-viento
c) Viento b) Eléctrica-magnética
d) Petróleo c) Eólica- eléctrica
d) Viento- cinética

13.- ¿Cuál de las siguientes medidas apoya un 14.- ¿Cuál de las siguientes opciones muestra
uso responsable de la energía? solo recursos energéticos renovables?
a) Preferir el uso de combustibles como a) Agua, carbón, petróleo y aire
carbón y petróleo. b) Agua, aire, carbón y sol
b) Dejar enchufados los cargadores de los c) Agua, aire, sol y biomasa
celulares cuando no se usen. d) Aire, petróleo, sol y biomasa
c) Utilizar ampolletas de bajo consumo.
d) Utilizar solo estufas a parafina.

15.- La unidad de medida de la energía que contienen los alimentos se llama:


a) Kilo
b) Kilowatts
c) Kilocalorías
d) Kilómetros
II Verdadero o falso. Marca con una V si es verdadero y una F si es falso. Debes justificar
las falsas (10 pts.) Eje: ciencias físicas y químicas. Habilidad: conocer y argumentar

1.-__ La energía eléctrica se puede transformar en energía sonora y calórica.

_________________________________________________________________________

2. __ La fuente de energía primaria es el sol.

_________________________________________________________________________

3.- __ La energía al cambiar de una forma a otra se pierde.

_________________________________________________________________________

4.- __ El sol entrega energía a las plantas para que estas realicen fotosíntesis.

_________________________________________________________________________

5.- __ Un carrito de montaña rusa tiene antes de moverse energía cinética que se transforma en
potencial cuando se comienza a mover.

_________________________________________________________________________

6.- __ Las plantas transforman la energía cinética del sol en energía química.

_________________________________________________________________________

7.-__ Son fuentes de energía renovable carbón, petróleo, viento y sol.

_________________________________________________________________________

8.-__ Las ventajas de la energía renovable son su menor tasa de contaminación y bajo costo.

_________________________________________________________________________

9.-__ Los paneles solares funcionan con energía solar que es de tipo renovable.

_________________________________________________________________________

10.- __ Los automóviles utilizan energía química que se transforma en mecánica cuando funciona su
motor.
_________________________________________________________________________

III Desarrollo. Responde en el espacio indicado (22 puntos)

Eje: ciencias físicas y químicas. Habilidad: relacionar, aplicar, argumentar.

1.- ¿Por qué es mejor utilizar energías renovables que no renovables? (2 pts.)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- Una jugadora de basquetbol arroja el balón con mucha fuerza, ¿Qué energías se ven implicadas
en la acción descrita. (3 pts. 1 c/u)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- Nombra dos medidas se pueden implementar en el colegio para reducir el gasto eléctrico?
(2 pts.)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- Nombra tres transformaciones que puede sufrir la energía eléctrica (3pts. 1 c/u)

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo puedes cuidar el medio ambiente y reducir el gasto energético en tu casa? (4 pts.)

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

6.- Escribe qué transformación de energía se produce en las siguientes situaciones (8 puntos).

Energía de entrada Energía de salida

______________________ Un avión en movimiento __________________________

______________________ Una manzana cayendo de un árbol __________________________

______________________ La estufa de la sala encendida __________________________

______________________ Una radio encendida __________________________

También podría gustarte