Está en la página 1de 3

HOSPITAL LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO


SAMANIEGO – NARIÑO
NIT: 891200622-2 ACTA

NOMBRE DE LA REUNIÓN: FECHA HORA:

Jornada de capacitación HLVS 13 de Septiembre 2pm - 5pm


2018
ORDINARIA X EXTRAORDINARIA LUGAR DE LA Auditorio HLVS
REUNIÓN:

ORDEN DEL DIA


 Saludo de bienvenida
 Exposición del tema
 Proposiciones y varios

GUIA DE PRACTICA CLINICA:


INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EL EMBARAZO

EPIDEMIOLOGIA:
En países en vías de desarrollo, las ITS son una de las principales causas de morbilidad, con
consecuencias importantes a nivel sanitario, social y un alto costo para el sistema de salud y para los
pacientes. Según la (OMS), se ha estimado que cada año ocurren 448 millones de casos nuevos de ITS
en adultos de 15 a 49 años a nivel global. Éstas son causadas especialmente por Sífilis, Gonorrea,
Chlamydia y Trichomonas y no incluye casos de VIH u otras ITS. Complicaciones del embarazo como
embarazo ectópico, corioamnionitis o infección puerperal, secuelas como dolor pélvico crónico e infertilidad.

ATENCION CLINICA DE LAS PACIENTES CON ITS


La atención debe ser individual, área privada y confidencial, utilizar un lenguaje sencillo, neutro sin hacer
juicios de valor. Averiguar síntomas como lesiones externas, secreción uretral, flujo vaginal de mal olor,
prurito, secreciones rectales, disuria, dolor abdominal o testicular, interrogar factores de riesgo para ITS
como: no uso regular de condón, relaciones sexuales casuales, múltiples compañeros sexuales en los
últimos 6 MESES, sexo anal, relaciones sexuales bajo el efecto de alcohol o drogas alucinógenas entre
otros. Al examen físico buscar adenopatías (inguinales), fiebre, dolor abdominal a la palpación, presencia
de úlceras o lesiones genitales en labios mayores, menores, secreción uretral, anal o vaginal. A la
especuloscopia evaluar la presencia de secreción endocervical o sangrado fácil, al tacto vaginal detectar
dolor o masas anexiales.

Carrera 6 No. 6-04 – Tel. 092-7289030 Fax. 092-7480214 – http://lorencitavdesantos.gov.co


Email: info@lorencitavdesantos.gov.co , hospital.lvs@gmail.com
Samaniego - Nariño
HOSPITAL LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
SAMANIEGO – NARIÑO
NIT: 891200622-2 ACTA

FLUJORUTA DE ATENCION: ITS EN GESTANTES

INFECCIÓN CERVICAL ULCERA GENITAL


FLUJO VAGINAL

CHLAMYDIA TRACHOMATIS : SIFILIS PRIMARIA: VAGINOSIS BACTERIANA


Azitromicina 1 gr VO DU Penicilina Benzatínica 2.400.000 Metronidazol 500 mg cada 12 h VO
O UI IM DU por 7 días
Amoxicilina 500 mg VO cada 8 Alergia: desensibilizar o
horas por 7días. Clindamicina 300 mg cada 12 h VO
por 7 días.
HERPES SIMPLE TIPO 1 O 2:
NEISSERIA GONORRHOEAE Aciclovir 200 mg VO 5 veces al
Cefixime 400 mg VO DU día por 6 días TRICHOMONA VAGINALIS:
o Metronidazol 2 gr VO DU
Ceftriaxona 125 mg IM DU o
o Tinidazol 2 gramos VO DU
HAEMOPHYLUS DUCREYI:
Espectinomicina 2 gramos IM Azitromicina 1 gramo VO DU
DU o
Ceftriaxona 250 mg IM DU CANDIDIASIS VAGINAL
o Clotrimazol tableta vaginal de
Control clínico en 2 Eritromicina base 500 mg VO 4 100 mg por 7 días.
semanas veces al día por 21 días O
Terconazol 0.4% crema 5 gramos
intravaginal por 7 días.
TRATAMIENTO COMPAÑERO: LINFOGRANULOMA VENÉREO:
Azitromicina 1 gr VO DU + Azitromicina 1 gr VO una vez a la
Cefexime 400 mg VO DU semana por 3 semanas o hasta la
(enviado con la paciente) curación completa de las lesiones
O TTO PAREJA SEXUAL:
(Ultimos 60 días)
Eritromicina base 500 mg VO 4 Tinidazol 2 gr VO DU
veces al día por 21 días o
Metronidazol 2 gr VO
DU
LINFOGRANULOMA INGUINAL:
Eritromicina base 500 mg VO 4 En lactancia, suspender
veces al día por al menos 3 temporalmente la lactancia
semanas o hasta la curación durante el tto con Metronidazol
completa de las lesiones hasta 24 h posterior a la última
dosis Y si se utiliza Tinidazol, hasta
3 días posterior a la última dosis

Carrera 6 No. 6-04 – Tel. 092-7289030 Fax. 092-7480214 – http://lorencitavdesantos.gov.co


Email: info@lorencitavdesantos.gov.co , hospital.lvs@gmail.com
Samaniego - Nariño
HOSPITAL LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
SAMANIEGO – NARIÑO
NIT: 891200622-2 ACTA

CANDIDIASIS VAGINAL
VAGINOSIS BACTERIANA RECURRENTE RECURRENTE
Metronidazol óvulos vaginales 2 veces por (4 o mas episodios en el año)
semana por 4 meses Clotrimazol crema 1 gramo una vez
al mes por 6 meses
O
Fluconazol 150 mg VO
semanal por 6 meses.

Descartar DM
Tipo 2, VIH

EDUCACION EN PREVENCION DE ITS:


• Establecer una relación estable, mutuamente monógama con un compañero sexual no infectado
• Para las personas que están siendo tratadas para una ITS, recomendar la abstinencia sexual
hasta completar el tratamiento.
• Para las parejas que inicien una relación mutuamente monógama se recomienda el tamizaje de
las ITS más comunes
• La vacunación pre-exposición: VPH y contra la Hepatitis B
• Uso habitual de condón: Cuando se usa consistente y correctamente, es altamente efectivo en
prevenir las enfermedades de transmisión sexual
• Uso del Condón femenino
• En pacientes con ITS, se deberá dar tratamiento farmacológico a los contactos sexuales con base
en los gérmenes que causan los diferentes síndromes.

____________________
Paola Andrea Romo Arteaga
Medico Genera. Área PYP

Carrera 6 No. 6-04 – Tel. 092-7289030 Fax. 092-7480214 – http://lorencitavdesantos.gov.co


Email: info@lorencitavdesantos.gov.co , hospital.lvs@gmail.com
Samaniego - Nariño

También podría gustarte