Está en la página 1de 3

Asignatura: Matemática

Curso: 4° básico
Profesor (a): Karen Soto

NOTA

PRUEBA DE MATEMÁTICA
Unidad 1

1 SEMESTRE

Nombre: _____________________________________________ Fecha: _____________

Puntaje ideal: ___48 pts__ Puntaje alcanzado: _____ Nota: _________

Objetivo(s): OA 1 Representar y describir números del 0 al 10 000:› contándolos de 10 en 10, de 100


en 100, de 1 000 en 1000 › leyéndolos y escribiéndolos › representándolos en forma
concreta, pictórica y simbólica › comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la
tabla posicional › identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil ›
componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de
acuerdo a su valor posicional.

I.- ESCRIBE EL SIGUIENTE NÚMERO EN FORMA HABITUAL, CON NÚMERO (1 pto. c/u)

1. Dos mil setecientos cincuenta y cinco ______________

2. Novecientos treinta y uno ______________

3. Ocho mil novecientos tres ______________

4. Mil cuatrocientos cincuenta y seis ______________

5. Cinco mil trescientos cuarenta y tres ______________

II.- ESCRIBE EN PALABRAS EL SIGUIENTE NÚMERO (1 pto. c/u)

 3.279
____________________________________________________________________________

 7.302
____________________________________________________________________________

 1.030
____________________________________________________________________________

 6.917
____________________________________________________________________________

 383
_____________________________________________________________________________
Asignatura: Matemática
Curso: 4° básico
Profesor (a): Karen Soto

III.- REDONDEA LA UNIDAD DE MIL MÁS CERCANA. (1 pto. c/u)

1. 7.210 ________________
2. 8. 690 ________________
3. 4.201 ________________
4. 1.980 ________________
5. 2.330 ________________

IV.- ESCRIBE EL VALOR DEL DIGITO QUE ESTA SUBRAYADO (1 pto. c/u)

1. 3.892 =

2. 1.980 =

3. 6.302 =

4. 402 =

5. 8.723 =

V.- ORDENA DE MAYOR A MENOR LOS SIGUIENTES NÚMEROS. (2 pto. c/u)

1. 8.204 ; 8024 ; 8.240 _____________________________________

2. 4.502 ; 4520 ; 4.522 _____________________________________

3. 6.306 ; 6360 ; 6.036 _____________________________________

4. 1.235 ; 1.325 ; 1.352 ____________________________________

VI.- Escribe los números que continúan el conteo, según se indica. (2 pto. c/u)
De 1.000 en 1.000

29.762 28.762

De 100 en 100

15.820 15.920

De 10 en 10

2.350 2.340
Asignatura: Matemática
Curso: 4° básico
Profesor (a): Karen Soto

VII.- Completa la composición o la descomposición aditiva de cada número. Guíate


por el ejemplo. ( 2 ptos c/u)
7.684 = 7 U.M + 6 C + 8 D + 4U.
 5U.M +9C+1D+9U =

 8U.M+ 8U =

 1U.M+4D+2U+7C =

 4.000+300+50+1 =

 8.425 =
VIII.-Marca la alternativa correcta ( 1 pto c/u)

1.- Miguel reunió $ 9.188 en una colecta del Cuerpo de bomberos. Indica el
desarrollo que representa la cantidad de dinero reunida por Miguel.

A) 9 UM + 1 C + 8D + 8 U
B) 8 UM + 2 C + 8 D + 1U
C) 8UM + 1C + 8D
D) 9 UM + 8C + 1D + 8U

2.- ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie?


5.800, 5.400, 5.000, ______

A) 4.000
B) 5.200
C) 4.600
D) 4.800

3.- Catalina compró 2 Centenas de hojas de oficio, Rosita compró 200 hojas de
oficio y Marcela compró 20 Decenas de hojas de oficio. ¿Cuál de las tres compró
más hojas?

A) Catalina
B) Rosita
C) Marcela
D) Las tres compraron lo mismo

4.- Resuelve la adivinanza: Soy un número impar de 4 dígitos, soy mayor que 5.000.
La cifra de mis centenas es el doble de las unidades. ¿Quién soy?
A) 7.442
B) 5.235
C) 5.261
D) 4.683

También podría gustarte