Está en la página 1de 43

Certificación de

Edificaciones Ecológicas
y Madera Certificada

Taller
Mercado de Madera Certificada en México
INE-UIA-CONAFOR-CIDE-CANACINTRA-CCMSS

Universidad Iberoamericana
8 de septiembre de 2006
Cada año, el 40% de las
materias primas y la energía
producida en el mundo se
consume en el sector de la
construcción…

ASMI, "The Environmental Challenge in the Building Sector" 1999


Impacto Ambiental de los Edificios

• 65.2% del consumo total de energía


• 36% de la energía primaria total

• 30% de las emisiones de gases de


efecto
invernadero

• 136 millones de toneladas de cascajo


de construcción y demolición
(aprox. 1.3 kg/persona/día)
* Sectores comercial y residencial en E.E.U.U.
E.E.U.U.
¿Qué es la Edificación Ecológica?
9 Los edificios ecológicos reducen el impacto
del ambiente construido en el ecosistema y
contribuyen a una buena salud de los
inquilinos.

9 Mediante un diseño, construcción, operación


y reuso cuidadoso durante el ciclo de vida
de un edificio.

9 La edificación ecológica involucra nuevas


consideraciones en cada paso de los
procesos de diseño y construcción.
Áreas de la Edificación Ecológica

1. Planeación Sustentable del sitio


2. Cuidado y eficiencia en el uso del agua
3. Eficiencia en el uso de energía y energías
renovables
4. Conservación de materiales y recursos
5. Calidad ambiental en interiores
Beneficios de las
Construcciones Ecológicas
Beneficios Ambientales
• Reduce el impacto causado por el consumo de
recursos naturales

Beneficios Económicos
• Mayor potencial de comercialización

Beneficios a la Salud y Seguridad


• Favorece la comodidad y salud de los
ocupantes

Beneficios a la Comunidad
• Crea un nuevo espacio para el desarrollo de
infraestructuras locales y mejora la calidad de
vida
Beneficios Económicos

• Costos primarios competitivos


Un diseño integral permite un alto
beneficio a un bajo costo
mediante el logro de sinergias
entre disciplinas y diferentes
tecnologías.

• Reducción de costos de operación


Menores costos generales (hasta
60%).*
* Estimado aproximado basado en los crécréditos de LEED que recompensan
hasta un 60% los ahorros de energí
energía sobre ASHRAE 90.1-
90.1-1999 y hasta
un 30% en la reducció
reducción del uso de agua (despué
(después de cumplir con el
Decreto de Ley de la Polí
Política Energé
Energética de 1992).
Beneficios Económicos

• Disminuye la desocupación
Ventajas en el marketing sobre los
competidores

• Optimiza el desempeño económico en el


ciclo de vida
Beneficios Económicos

• Incrementa el valor del edificio

Método de ingreso-capitalización:

Valor del Activo = Ingreso neto de operación


Tasa de Capitalización

Ejemplo: si la tasa de capitalización es 10%, multiplicar la reducción en los


costos operativos anuales por 10 para calcular el incremento en el valor
activo del edificio.
Beneficios Económicos
• Mejora la productividad
Estimado de $29 –168 mil millones de
dólares en pérdidas por productividad
al año

• Reduce el abstencionismo y la rotación


de personal
Si se provee un lugar de trabajo
saludable, mejora la satisfacción de los
empleados

• Reduce los costos de seguros


Mejora la administración de riesgos
Conceptos para Proyectos de
Diseño y Construcción Ambiental

DISEÑO
• Escala/Tamaño apropiado
• Eficiencia energética
• Energías Renovables
• Optimizar el uso de materiales
• Eficiencia en consumo y reciclaje de agua
• Permacultura
• Reciclaje de mermas y desperdicios
• Durabilidad
• Adaptabilidad (reuso)
• Evitar efectos novicos para la salud
Conceptos para Proyectos de
Diseño y Construcción Ambiental

MATERIALES
• Productos y Materiales Durables
• Materiales de Bajo Mantenimiento
• Materiales con Baja Energía Incorporada
• Materiales Producidios Regionalmente
• Productos elaborados con Materiales Reciclados
• Reutilización de Materiales
• Suministros de Madera confiable (buena): Usar madera
proveniente de bosques con manejo certificado.
• Evitar Materiales que emiten Contaminantes, Tóxicos o
HCFC’s
• Minimizar de despericio por Empaque o Embalaje
Certificación Ecológica y de
Eficiencia Energética
(Herramienta de Transformación de Mercado)
Certificación Ecológica y de
Eficiencia Energética
9 Establecer liderazgo nacional en la industria
de la construcción y el mercado inmobiliario.

9 Validar logros mediante un proceso de


revisión externo.

9 Calificar para incentivos, promociones y


premios privados y públicos.
9 Proceso guiado y estandarizado para realizar
construcciones ecológicas.
¿Por qué fue creado LEED?

ƒ Facilitar resultados positivos para el


medioambiente, salud de los ocupantes y un
mejor retorno financiero
ƒ Definir el término “verde” o “ecológico”
facilitando un estándar de medición
ƒ Evitar el “greenwashing” (pretensiones falsas
o exageradas)
ƒ Promover un proceso de diseño integral en
el proyecto
¿Por qué fue creado LEED?

ƒ Usarlo como una guía de diseño


ƒ Reconocimiento de empresas líderes
ƒ Estimular una competencia ecológica
ƒ Establecer un valor comercial con “marcas”
nacional o internacionalmente reconocidas

ƒ Elevar la conciencia de los consumidores


¿Por qué fue creado LEED?

ƒ ¡Transformar el mercado!
LEED: transformando el mercado
9 215 proyectos certificados
9 Más de 2,000 proyectos registrados

9 5% de la construcción nueva en E.U.A.


9 11 países
9 22 tipos de construcciones
Descripción Técnica de LEED

9 Sistema de certificación de edificios


ecológicos para nuevas construcciones y
renovaciones mayores en el área comercial,
institucional y residencial a gran escala
9 Tecnologías existentes y probadas
9 Mejores prácticas
9 Evalúa y reconoce el desempeño en
diversas categorías de diseño ecológico
Distribución de puntajes de LEED

Indoor
Environmental
Quality Sustainable
23% Sites
22%
Materials &
Resources
Water
20%
Efficiency
Energy & 8%
Atmosphere
27%

Cinco categorías de créditos LEED


Descripción Técnica de LEED
(continuación)

9 El enfoque holístico del edificio alienta y guía


un proceso de diseño y construcción
integrado y colaborativo
9 Optimiza factores ambientales y económicos
9 Cuatro niveles de certificación:
– Certificado LEED 26 - 32 puntos
– Nivel Plata 33 - 38 puntos
– Nivel Oro 39 - 51 puntos
– Nivel Platino 52+ puntos (69 posibles)
Proyectos Certificados
Certificado LEED
Proyectos Certificados
Certificado Plata
Proyectos de Alto Desempeño
Ambiental y Energético en México

Proyecto: Centro Intl Negocios


Cliente: CIN
Locación: Ciudad Juárez
Tipo: Oficinas comerciales
Área: 3,700 m2
Altura: 32 pisos
Nivel: 1er Edificio LEED en
América Latina
Proyectos de Alto Desempeño
Ambiental y Energético en México

Proyecto: Torre HSBC


Cliente: Banco HSBC
Locación: Ciudad de México
Tipo: Oficinas comerciales
Área: 80,000 m2
Altura: 32 pisos
Nivel: 1er LEED Plata
en América Latina
(en proceso)
Proyectos de Alto Desempeño
Ambiental y Energético en México

Desarrollo Turístico

Proyecto: Loreto Bay


Cliente: Trust for Sustainable
Development
Locación: Baja California Sur
Tipo: Residencial & Comercial
Área: 8,000 acres
6,000 residencias
Nivel: Certificación LEED Plata
(en proceso)
En Resumen
1. En caso de que los costos sean más altos
para edificios ecológicos de alto
rendimiento, éstos pueden ser recuperados.
2. El diseño integrado disminuye los costos de
operación.
3. Mejores edificios significan mayor
productividad de los empleados.
4. Las nuevas tecnologías favorecen la salud y
bienestar.
5. Edificios saludables reducen las demandas
laborales.
En Resumen
6. Los costos de operación de los
arrendatarios pueden reducirse
significativamente.
7. El valor real de la propiedad se
incrementará.
8. Aprovechar los programas de incentivos
financieros.
9. La comunidad notará sus esfuerzos de
cambio.
10. Usar las mejores prácticas rinde resultados
más confiables y predecibles.
Madera Certificada en la
Construcción Sustentable
Elementos de Valor Agregado ($$$)
para Materiales de Construcción Ecológicos
1. Productos que ahorran agua o energía

2. Productos de alta durabilidad y bajo matenimiento


Productos de madera certificada
Productos de Rápida Renovación

3. Productos que contribuyen a la calidad del aire


(salud y productividad) en ambientes interiores

4. Productos que evitan tóxicos u otras emisiones


Productos que reducen la erosión y sedimentación
Productos que reducen impactos de construcción o demolición

5. Productos de Reuso, Reciclados, y Subproductos de Agricultura


Productos que conservan los recursos naturales
Productos que reducen el consumo de materiales

6. Productos que promueven el desarrollo comunitario


Guía de Materiales de
Construcción Ambientalmente
Preferentes
Gabinetes y Anaqueles
Puertas y Ventanas
Madera Modificada y Estructural
• Vigas
• Tablones
• Laminados
• Vigas y Postes
Aplicaciones para Exteriores
• Tejas
• Columnas
• Postes y Cercas
• Escalaras y Barandaless
Pisos
Aglomerados y illwork
• Molduras y Zoclos
Muebles de Oficina
Triplay
• Paneles Arquitectónicos
Lista Proveedores SmartWood
Diseño y Construcción
con Madera Certificada
Diseño y Construcción
con Madera Certificada

Introducción

Certificación FSC

Especificando y construyendo
con madera FSC

Casos de Éxito

Recursos FSC
Diseño Contratación Construcción

Ocupación
La Construcción Sustentable (LEED™) requiere
; Certificación FSC (CC) para Madera de
Construcción, Acabados y Muebles
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
para MADERA CETIFICADA
DECLARACIÓN de
CERTIFICACIÓN
LISTA de PROVEEDORES
Cualificados FSC
FACTURA

Código de Identificación
Oportunidades:
1. Sinergias con el Programa de Certificación para
Edificaciones Sustentables (LEED™-México)

2. Alianzas con otros sellos ‘verdes’ para productos


manufacturados de construcción (p.ej. Green Seal®).

3. Promover la adquisición de madera certificada en


cadenas transnacionales (proveedoras materiales de
construcción)
P.ej. Home Depot, Lowe’s, WalMart, etc.

4. Potencial en construcciones vanguardistas de


EcoTurismo, Comerciales y Residenciales.
Fuentes de Información sobre Madera Certificada
en la Industria de la Construcción
(fuentes del extranjero)

Wood for Building Green


www.woodforbuildinggreen.org

Forest Certification Resource Center


www.certifiedwood.org

FSC-US monthly e-newsletter


www.fscus.org/news/

Eco-structure monthly magazine


www.eco-structure.com

Environmental Design & Construction monthly magazine


www.edcmag.com

Environmental Building News


www.buildinggreen.com/ecommerce/ebn.cfm

Green Clips
www.greenclips.com
info@edificacionsustentable.com
Tel. (81) 8346-6349

También podría gustarte