Está en la página 1de 1

 Orden de ejecución.

 Detalles constructivos.
 Necesidades de cada ejecución.
 Tiempos de ejecución estimados según todo lo anterior.
Es decir, para poder llevar correctamente nuestra obra, debemos controlar sus
Sistemas, sus Procesos y sus Procedimientos. De otra forma, se hace imposible las
siguientes acciones necesarias en la Gestión de toda Obra:
 Contratar o subcontratar de la forma adecuada.
 Tener previsión.
 Organizar la obra.
 Optimizar técnicamente.
 Detectar errores técnicos o mejorar detalles constructivos.

 Optimizar en plazo.

 Por tanto, optimizar económicamente.

 Solucionar problemas técnicos adecuadamente.


 Recuperar plazo.

 Defender económicamente la obra.

 Planificar técnica y económicamente los Costes Directos y los Costes Indirectos.


En definitiva, se hace prácticamente imposible la Gestión de una obra, con lo cual todos
los objetivos se ven perjudicados en mayor o menor medida.

Parece mentira pues, que haya responsables de obra que no consideren importantísimo
el conocimiento de los Procedimientos Constructivos.

Porque tampoco se pide que los conozcas todos, es decir, está claro que cuanto más
experiencia tengas, si trabajas de la forma adecuada, mayor conocimiento de obra, de sus
Procesos Constructivos, tendrás.
Ésa es la clave, pasar por la obra acumulando conocimientos, y no dando
la espalda a éstos.
Mirad, si tenéis experiencia en obra, seguro me dais la razón. Y si no es así, en cuanto
empecéis a tenerla, reconoceréis esto:

También podría gustarte