Está en la página 1de 1

Violenta el estado de derecho desconocer

las cartas de Crédito: consecomercio· Por Hermlnia Serrano


En el directorio sema-
nal de Consecomercio,
luego de discutir por
más de 4 horas las con-
se cuencias que genera-
rá en el sector el desco-
nocimiento por parte del
Ejecutivo Nacional al
valor parcial de las car-
tas de crédito fijará su
posición al respecto este
viernes en rueda de
prensa.
Roger Boulton, presi-
dente del gremio, desde
finales del año pasado y
de manera reiterado se-
ñaló que el no reconoci -
miento a las carta s de
crédito pasaba a con ve r-
tirse en una forma de es-
tablecer un cos to forza-
do pa r a el sector priva -
El Jefe de 1 Estado CarlosAndres Perez, confirmo su as1s- do mientras se hizo ca -
tencia a la asamblea de Consccomerc10. ' · l
so omiso a cos o no c a-
1
r ificado que le rep resen -
Presidente Pérez instálará ta a la na ción el manejo
Asamble a de Consecomercio desor dena do de las dis -
ponibilidades de divisas La directiva de .Consecomercio,conformada por EdgardRomero Nava, Roger Boul-
Por Hermlni a Serrano tos por el Gobierno Nacional en 1988, y lo cual ahora ton y Paul de Vladar , fijará su posición en cuanto al problema de las cartas de
en materia económica. crédito.
El Presidente de la Repú- En la reunión sostenida se convierte en tema de
blica, Carlos Andrés Pérez,. con el Jefe del Estado parti~ debate polít ico sin lle-
confirmó a la directiva del
Consejo Nacional del Comer-
cio y los Servicios (Conseco-
ciparon Edgard RomeroNa-
va, Paul De Vladar, Gilberto
Gudiño, Elo y Sardiñas,
Franklin Ramírez y Edgar-
garse al fondo del pro-
blema.
Los máximos dirigen-
El litro.de aceite costará
mercio), que asistirá a la tes del gremio cúpula
inauguración de la décimo
novena asamblea anual de
ese sector a celebrarse del 14
do Berti, y en la misma se
acordó que el Poder Ejecuti-
vo, por intermediode sus mi-
sectorial harán una se-
rie de reflexiones y plan-
ahora 54,28 bolívares
al 18 de abril del presente nistros y principales ejecuti- teamientos cónsonos Por Serrano
vos, estará presente en sus con la gravedad del pro- Empaque plástico: 6 bolí- aceite puro ·comestible a
año.
diversas sesiones de trabajo blema en sí, ante los me- En vista del aumento vares. 54,28 'bolívares por litro .
El encuentro servirá a los para informar sobre las me- dios de comunicación. aprobado a los producto- Costos fijos: 7 bolívares. Se conoció que esta ci-
representantes del sector pú- tas de las diversas dependen- Igualmente se referirán res de ajonjolí, el aceite Dichos insumos totali- fra no contempla even -
blico como el privado para cias a su cargo y recibir de a los alcances de una de- puro comestible costará zan la cantidad de 46 bolí- tuales aumentos en el cos-
realizar un balance de los re- esa manera losplanteamien- ahora al público 54,28 bo- vares , que agregada al to del empaque, por los
cientes acontecimientos en tos de la dirigencia:empresa- cisión oficial que violen- lívares por litro, estima - margen de comercializa- aumentos en el precio del
el país, así como para anali- rial regional y sectorial del ta el Estado de Derecho ciones aproximadas de la ción establecido en '18% propileno que otorga la
zar a fondolos planes previs- comercio y los servicios. en su más amplia acep - industria procesadora . empres a Pequiven.
elevar ía el precio del
comunidadeuropea ción, comprometiendo
seriamente el esfuerzo
nacional por la reaper-
A partir de este mo-
mento la industr ia aceite-
ra debe pagar 16 mil bolí-
ayuda a Venezuela tura de vías de financia-
miento internacional a
vares por cada tone lada
métrica de ajonjolí que
Espec ia l ENPais zaciónvenezolana que ha ve- partir de 1983, Y crea compre a los agriculto-
La Comisión órgano ejecu- nido trab aj ando conjunta- una conflicto multisec- res. La mencionada cifra
tivo de la ComunidadEuro~ mente conla delegaciónde la torial con repercusiones representa un incremen-
pea, aprobó poner en prácti- Comisión de la Comunidad en la industria, el co - . to de 6 mil 500 bolívares
ca un plan de distribución Europea y que se encargará .
gratuita de algunos alimen- de la distribución de los ali- me rc io, la banca y con- por tonelada, por encima
tos de la dieta básica en los mentos en concertación con dena al consumidor a fi~ del prec io oficial que esta -
barrios más áfectados por las Junta s de Vecinosde los nanci ar ero gaciones pú- ha fijado en 9 mil 500 bolí -
los recientes disturbios. barrios interesados. b1icas incontroladas . var s.
Se trata, según se informó En Tanto paraI I proce
en el organismo comunita-
rio, de un gesto político de Merca o lib • sadoras1 , el aumento ele-
vara 1 ·o:.to d estama
" solidaridad con el pueblo· de divisas teri a prima hasta 16 bolí -
venezolanoy de apoyo a la var es por kilo, porqu e ca-
democracia pluralista en ese 15/0 3/89 da litro de aceite puro re -
país" , a través de una contri- Hora Compra Venta Tendenc ia
bucióna la normalizacióndel quiere 2 kilos de ajonjolí,
abastecimiento en algunos además se llegó al acuer-
09:30 37,70 37,90 Activo do de pagar 0,50 bolívares
barrios. 10:30 37,90 38,00 Alza
En este sentido, la delega- Baja adicionales a los agricul-
11:30 37,65 37,85
ción de la Comisiónde la Co- 38,05 Alza tores por el manejo del
14:00 37,90
mu ni dad Europea para 15:00 37,90 38,05 Estable producto.
América Latina, con sede en 16:00 37,50 37,60 Baja El nuevo esquema de
Caracas , recibiólos recursos precios para un litro de
para adquirir en países veci- Resumen Mínimo Máximo Cierre aceite puro es el si -
nos productos como leche,
arr oz, harina de maíz y pas- 37,50 38,05 37,60 guiente: !
tas alimenticias,entre otras. Fuente: Agencia de Información Bursátil (AIB) Ajonjolí y manejo: 33 bo- El aceite doméstico sufrirá un incremento en sus pre-
Fundacomún es la organi- lívares. cios al consumidor.

También podría gustarte