Instructivo de Manipulación

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Código: OP- I- 02

INSTRUCTIVO DE MANIPULACIÓN Versión: 04


DE CILINDROS LLENOS Y VACÍOS Página: 1 de 3

INSTRUCTIVO DE MANIPULACIÓN DE
CILINDROS LLENOS Y VACÍOS

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

01/10/2016 03/10/2016 03/10/2016


Analista de Operaciones Jefe de Operaciones Jefe de Operaciones
Código: OP- I- 02
INSTRUCTIVO DE MANIPULACIÓN Versión: 04
DE CILINDROS LLENOS Y VACÍOS Página: 2 de 3

1. OBJETIVO
Establecer las actividades específicas para la manipulación de cilindros llenos y
vacíos.

2. ALCANCE
Comprende las actividades de manipulación de cilindros llenos y vacíos durante el proceso
de transporte de GLP envasado.

3. DESARROLLO DEL INSTRUCTIVO

Uso de EPP

Al realizar las actividades de manipulación de cilindros llenos y vacíos es obligatorio el uso


de Equipos de Protección Personal (zapatos de seguridad, casco, guantes, uniforme,
chaleco, tapones auditivos y lentes de seguridad), éstos deben mantenerse en buenas
condiciones.

Condiciones Generales

Realizar las actividades de manipulación de cilindros llenos y vacíos con precaución,


considerar las siguientes recomendaciones:

 No emplear los cilindros para otros fines que no sean el almacenamiento de GLP:
almacenamiento de otros objetos, plataformas o bancos de apoyo, puesto que
representan actos subestándares que pueden originar incidentes de SST y deterioro del
producto.
 Separar los cilindros con fugas o deterioro y comunicar al Coordinador de Operaciones.
 Evitar choque de cilindros, a fin de prevenir daños en el cilindro y ruido en el medio.
 No rodar los cilindros, llevarlos con las manos.
 No elevar los cilindros por encima del hombro.
 Emplear un jebe para la descarga de cilindros de 45 Kg.
 No portar dispositivos eléctricos y/o electrónicos.
 No realizar maniobras temerarias ni actos subestándares como ingerir alimentos,
escuchar música, escasa concentración, entre otras, durante las actividades de
manipulación de cilindros (llenos y vacíos).
Código: OP- I- 02
INSTRUCTIVO DE MANIPULACIÓN Versión: 04
DE CILINDROS LLENOS Y VACÍOS Página: 3 de 3

 Comunicar cualquier anomalía al Coordinador de Operaciones.

Condiciones Específicas

 Carga y descarga de cilindros en las unidades de transporte


Durante la carga de cilindros al camión colocar los cilindros con las válvulas para arriba y
verticalmente, llenar primero los niveles inferiores y terminar con los cilindros del tercer
nivel.
Asegurar la estabilidad de la ruma de cilindros durante el apilamiento empleando sogas,
no apilar cilindros con bases o asas defectuosas.
La carga de cilindros llenos y vacíos de 10 Kg y 15 Kg debe realizarse de manera
ergonómica, flexionando las rodillas manteniendo la espalda recta usando los muslos
para elevar el cilindro y no la espalda, no girar ni mover los pies mientras se realiza la
carga.
Para cargar objetos cuyo peso ascienda a 25 kg solicitar apoyo.
Los cilindros de 45 se apilan en 1 nivel con válvulas cerradas, verticales y amarradas
con 2 sogas independientes.
Durante la descarga de cilindros del camión, retirar primero los que se encuentran en el
tercer nivel, luego retirar los que se encuentran en el segundo nivel y terminar con el
primer nivel.

 Apilamiento de cilindros de 10 Kg durante el almacenamiento temporal en zonas


Almacenamiento de cilindros vacíos:
Durante el apilamiento de cilindros en la plataforma de envasado considerar el espacio
existente y establecer protección perimetral para evitar caída de cilindros. Establecer un
orden y área máxima a utilizar para apilar temporalmente cilindros vacíos.
En esta zona, el nivel máximo de apilamiento es de tres niveles. Los cilindros deben
apilarse en lotes cuyo tamaño se estipula en múltiplos de 10 cilindros, considerando
como máximo rumas de 400 cilindros en kilos y 300 en libras. Realizar los apilamientos
de manera ergonómica.

4. ANEXOS
NO APLICA.

También podría gustarte