Está en la página 1de 6

ALTAS CULTURAS PERUANAS

 ESTUDIANTE:

RAMOS MALCA CLAUDIO

 DOCENTE:

JORGE CABROJOS MEJÍA

 TEMA:

ALTAS CULTURAS PERUANAS

 CURSO:

HISTORIA COMPARADA

pág. 1
ALTAS CULTURAS PERUANAS

INTRODUCCIÓN
Las altas culturas peruanas nos dejan una gran influencia a nuestra identidad nacional,
pues a lo largo de la historia nos han dejado diversidad de manifestaciones culturales
tanto en costumbres, textilería, cerámica, religión.

Las culturas o aquellas sociedades que alcanzaron un elevado nivel de desarrollo


organizacional, sus expresiones las hacían principalmente en sus manifestaciones
culturales, como organización política, social, económica, religiosa y cultural.

pág. 2
ALTAS CULTURAS PERUANAS

DESARROLLO
 Teoría autoctonista
Tesis: El Perú creo su propia cultura. Para Tello, Chavín representa la primera alta
cultura
Pruebas: La presencia de la cultura Chavín, llamada por Tello, cultura matriz del Perú
o cultura madre de todas las culturas.
 Teoría inmigracioncita
Tesis: La alta cultura peruana tiene origen foráneo. Pudo haber llegado proveniente de
Mesoamérica, siendo los Mayas los que difundirían e irradiaran su cultura a los andes
centrales.
Etapas: Plantea las siguientes etapas en la evolución de la alta cultura peruana,
Pescadores primitivos, proto chimú- proto Nasca, Tiahuanaco, cultura epigonal, inca.
 Teoría aloctonista
Tesis: La cultura peruana es foránea. Llego al Perú modo incipiente desarrollándose
en nuestra realidad geográfica
 Teoría hologenista
Tesis: La alta cultura peruana es resultado de proceso internos suma a la influencia
extrema, siendo el aporte interno lo determinante en la producción cultural
 Teoría autoctonista- costeña
Tesis: Los orígenes de la alta cultura peruana se produce en la costa norte del Perú,
entre los ríos Chicama y Viru.
 Principales altas culturas peruanas
_ Altas cultura: Se denomina alta cultura a aquella sociedad que ha alcanzado un
elevado y complejo nivel de desarrollo organizacional, expresada entre otras cosas, en
sus principales manifestaciones culturales.
_ Periodización o clasificación: Tomaremos como base el criterio cronológico
esbozado por el arqueólogo norteamericano John Rowe, el cual periodiza a las altas
culturales peruanas. Base a Horizontes culturales y Periodos intermedios.

 El Horizonte Temprano: Chavín.


Extensión: norte: Rio tumbes_ Cajamarca, sur: Rio grande (Ica)- Ayacucho-
Apurímac, Este: Rio marañón y las naciones del Huallaga, Oeste: costa norte y
océano pacifico
 Cerámica:
Fin ceremonial (religión)
Base: Plana
Forma: Globular
Color: monocromo (negro, gris, marrón, rojo)
Decoración incisa – Estilizada (alto relieve)
Asa: Estribo con pico de botella
 Cultura nazca:
Sociedad: Guerrera Agrícola. Existió alianza con los sacerdotes.
Ingeniería hidráulica: Uso de canales de regadío(puquios) y acueductos
semisubterráneos.
 Arquitectura: Hechas de adobe y barro destacan
_ Capital: Cahuachi
_ Ciudad importante: Tinguiña
_ Colonia: Dos Plomas
_ Centro Alfarero: Tomaluz
 Cultura mochica
Descubridor: Federico Max Uhle. Lo llamo Proto-Chimú
Arquitectura: Usaron el adobe y barro en sus construcciones

pág. 3
ALTAS CULTURAS PERUANAS

Religiosas: Huaca de sol (moche), huaca de la luna, huaca de la Pampamarca


(Nepeñal), huaca rajada (Lambayeque)
Civiles: Pacatnamu (Lambayeque), pampa grande, Galindo(moche), cuancaco (Viru)
Señor de sipan: Primera tumba intacta de un alto mandatario encontrada en el Perú
por el arqueólogo Walter Alva.
Escritura: Según Rafael Larco Hoyle en forma de pallar
Religión: Politeístas
 Primera cultura urbana
Líneas de Nazca: Conjunto de aproximadamente 32 figuras trazadas en el suelo y
distribuidas en 500 km en las pampas de San José, Ingenio y Socos fueron
descubiertas por Toribio mejía xesspe, pero la persona que más lo estudio fue María
Reiche Newman de nacionalidad alemana.
Religión: Fueron politeístas. Según yacovleff su dios principal fue Botto representado
por un halcón.

pág. 4
ALTAS CULTURAS PERUANAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRFIA
https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1CHZL_esPE747PE747&biw=1366&bih=657&tb
m=isch&sa=1&ei=41uYW4S1IpCb_Qb7krfgAQ&q=cultura+chavin&oq=cultura+chavin&gs
_l=img.3..0l10.24668.26958.0.27142.14.10.0.3.3.0.299.1591.0j4j3.7.0....0...1c.1.64.img..5.9.13
04...0i67k1.0.arHV0Nuo5bw#imgrc=XQQ-7zcWwlyXoM:

https://www.google.com.pe/search?q=cultura+nazca&rlz=1C1CHZL_esPE747PE747&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiolvaRmbTdAhWIxVkKHS3rAa4Q_AUICigB&bi
w=1366&bih=657

https://www.google.com.pe/search?q=cultura+huari&rlz=1C1CHZL_esPE747PE747&sour
ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjR6vCUmbTdAhXMq1kKHQJ8DRIQ_AUICigB&b
iw=1366&bih=657

https://www.google.com.pe/search?q=cultura+chimu&rlz=1C1CHZL_esPE747PE747&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiG4eaWmbTdAhWqslkKHXv3DEkQ_AUICigB&
biw=1366&bih=657

pág. 5
ALTAS CULTURAS PERUANAS

ANEXOS

pág. 6

También podría gustarte