Está en la página 1de 13

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 8 ABRIL

CICLO : Primer Ciclo


ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación.
CURSO : Tercer Año Básico
Unidad temática : “Rodeados de información”

Objetivos de la clase:
 Leer comprensivamente textos informativos.
 Identificar características de los textos informativos.
 Identificar silaba tónica.
Objetivos de aprendizaje:
 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o
leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas,
mitos y leyendas.
 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.
 Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.
 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas,
textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios
sobre sus lecturas, etc.
 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.
 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus
ideas con claridad.
 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de
textos escuchados o leídos.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo
Contenidos:
 Textos informativos.
 Silaba tónica.

Actividades:
Inicio:
 Alumnos comentan sobre la influenza, según sus conocimientos previos.
Desarrollo:
 Alumnos responden guía de aprendizaje.
 Identifican características y propósito de un texto informativo, afiche.
 Demuestran comprensión del texto.
 Identifican sílaba tónica.
Cierre:
 Alumno revisan sus guías y realizan correcciones si es necesario
Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
 Alumnos averiguan sobre los síntomas de la influenza.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


1
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“Comprensión de un texto informativo”

Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto informativo.


Identificar características de un texto informativo.

A continuación te presentamos un tipo de texto, observa sus imágenes, lee


el texto y responde las preguntas desde la n°1 en adelante.

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
Recursos Educativos VillaEduca®

2. ¿Cuál es el propósito del texto?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

3. ¿Para quienes crees que está dirigido o cuáles serán sus receptores?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

4. ¿Quién es el emisor del texto, es decir que entrega esta información?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

5. ¿Qué significa que la vacuna es sin costo?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

6. ¿Si tu mamá tiene 40 años, no está embarazada, ni tampoco tiene


enfermedades crónicas, crees tú que tiene derecho a la vacuna?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

7. ¿Si tú tienes dudas sobre la campaña a que numero puedes llamar?

…………………………………………………………………..............

………………………………………………………………………….

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

8. Identifica la sílaba tónica y clasifica según acentuación las siguientes palabras


y explica porque llevan o no tilde.

 Vacunacion

 Embarazada.

 Cronicos

 Enfermos.

9. Averigua cuales son los síntomas de la influenza.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


4
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 2 - SEMANA 8 ABRIL

CICLO : Primer Ciclo


ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación.
CURSO : Tercer Año Básico

Unidad temática : “Rodeados de información”

Objetivos de la clase:
 Leer comprensivamente textos informativos.
 Planifican afiches.
Objetivos de aprendizaje:
 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o
leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas,
mitos y leyendas.
 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.
 Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.
 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas,
textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios
sobre sus lecturas, etc.
 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.
 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus
ideas con claridad.
 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de
textos escuchados o leídos.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo

Contenidos:
 Textos informativos.
 Planifican afiche.

Actividades:
Inicio:
 Alumnos forman grupos de trabajos.
Desarrollo:
 Alumnos responden guía de aprendizaje.
 Presentan sus tareas “síntomas de la influenza”
 Planifican un afiche con la información.
Cierre:
 Alumno revisan sus afiches y reescriben.
Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
 Alumnos publican sus afiches.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


5
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Comprensión de un texto informativo”

Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto informativo.


Identificar características de un texto informativo

1. Forma grupos de trabajo con tus compañeros.


2. Reúnen la información que investigaron en tu mesa de trabajo.
3. Lean y comenten la información de cada uno.
4. Con esta información da a conocer los síntomas de la influenza a tus compañeros.
5. Planifica un afiche donde se informe sobre los síntomas de la influenza y cómo
prevenir su contagio.

6. Planifica tu afiche:

Tema del que hablará:

Estará dedicado a :

Eslogan o mensaje que llevará.

Imágenes que se presentarán.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


6
Recursos Educativos VillaEduca®

7. Escribe tu texto.

8. Revisa y reescribe tu texto.


9. Luego publícalo.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


7
Recursos Educativos VillaEduca®

10. Imágenes que te pueden ayudar para crear tu afiche.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


8
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 3- SEMANA 8 ABRIL

CICLO : Primer Ciclo


ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación.
CURSO : Tercer Año Básico

Unidad temática : “Rodeados de información”

Objetivos de la clase:
 Leer comprensivamente textos informativos.
 Identificar características del texto informativo, noticias.

Objetivos de aprendizaje:
 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o
leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas,
mitos y leyendas.
 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.
 Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.
 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas,
textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios
sobre sus lecturas, etc.
 Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.
 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus
ideas con claridad.
 Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de
textos escuchados o leídos.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo

Contenidos:
 Textos informativos.
 La noticia
 El poema.

Actividades:
Inicio:
 Alumnos leen noticia sobre influenza.
Desarrollo:
 Alumnos responden guía de aprendizaje.
 Identifican características y propósito de un texto informativo.
 Demuestran comprensión del texto.
 Realizan comparación entre el poema y la noticia.
Cierre:
 Alumno revisan sus guías y realizan correcciones si es necesario
Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
 Alumnos memorizan poema, para recitar la próxima clase.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


9
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Comprensión de un texto informativo”

Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto informativo.


Establecen paralelo entre noticia y poema.

El siguiente texto está relacionado con el tema de la influenza, te invitamos


a leerlo y responder preguntas relacionadas con él.

TEXTO A
Presidente Piñera se vacuna contra la influenza en La Moneda
11 de abril de 2012 • 14:40
Noticia

El Presidente Sebastián Piñera, antes de viajar a la VI Cumbre de Las Américas


en Colombia, aprovechó la ocasión de vacunarse contra la influenza en el Palacio
de La Moneda, donde desde el día de ayer se encuentra en un centro de
vacunación.
El mandatario afirmó que "es pura precaución, usted sabe que más vale prevenir
que curar y además yo tengo un récord, yo espero no perder un sólo día de
trabajo siendo Presidente".
El jefe de Estado no quiso entregar mayores detalles sobre la gira que lo llevará a
Cartagena de Indias, Colombia, encuentro que congrega a 34 mandatarios de la
región.

NOTICIA NACIONAL »

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

2. ¿cuál será su propósito?

……………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


10
Recursos Educativos VillaEduca®

3. Responde las siguientes preguntas según el texto

PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Cuándo ocurre la noticia?

¿Dónde ocurre?

¿Quiénes participan de la noticia?

¿Qué sucede?

¿Por qué sucedió?

4. Clasifica las siguientes palabras del texto de acuerdo al número de sílabas


que la forma.

Mandatario - pura - precaución - que - más - Presidente - jefe -


de - Colombia - encuentro

Monosílabos Disilabos Trisílabos Polisílabos

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


11
Recursos Educativos VillaEduca®

5. Ahora te invitamos a leer el siguiente texto:

TEXTO B
La salud
La salud es un gran tesoro sin igual,
del cual, la conciencia es su guardián.
Al descuidarla, se es flor de rosal,
que en otoño se seca y triste cae.
Ni la plata, ni el oro, ni las joyas,
podrán de tal forma restaurarla,
que estuviera, como si se la hubiera
cuidado de la forma correcta.
Es la niña que hay que mimar,
cuando en su juventud está;
así, no se comienza a alejar,
aburrida del que no la supo amar.
Aunque siempre esté la esperanza,
de volverla a recuperar.
Mejor cuidar a esta riqueza,
para angustias extras no afrontar.
Javier R. Cinacchi

6. Establece una comparación con el texto anterior


Preguntas TEXTO A TEXTO B
¿Cuál es el tema?

¿Cuál es su propósito?

¿Cómo están
estructurados?

¿Quiénes serán los


autores?

¿Cómo son las acciones


o hechos que se
mencionan en cada uno
de ellos?

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


12
Recursos Educativos VillaEduca®

7. ¿Qué expresa el poema?

…………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………….

8. Te invitamos a memorizar el poema y recitarlo en la próxima clase.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


13

También podría gustarte