Está en la página 1de 5

Liceo Bicentenario de Excelencia Departamento de Lenguaje y Comunicación

Polivalente, San Nicolás .

GUÍA DE LÉXICO PRÁCTICO 1

Nombre alumno (a): _______________________Curso______Nivel____ Fecha: ____ /____ /2019


Objetivo:

I.
UTILIZANDO SU DICCIONARIO LEXICOLÓGICO, DEFINA CADA UNO DE LOS TÉRMINOS
QUE SE LISTAN A CONTINUACIÓN . COLOQUE A LO MENOS 2 ACEPCIONES (LAS MÁS
COMUNES). TAMBIÉN PUEDE USAR SINÓNIMOS.

Término Acepción 1 Acepción 2

1. Hornero _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

2. Choza _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

3. Hermosas _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

4. Pulir _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

5. Alfarero _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

6. Consejos _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

7. Cacique _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

8. Hechicero _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

9. Bayas _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

10. Ocurrir _____________________ _____________________

_____________________ _____________________
Liceo Bicentenario de Excelencia Departamento de Lenguaje y Comunicación
Polivalente, San Nicolás .

11. Teñir _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

12. Concurrente _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

13. Mirar _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

14. Horror _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

15. Presagiar _____________________ _____________________

_____________________ _____________________

II. A PARTIR DE LOS SIGUIENTES TEXTOS, DETERMINE EL SINÓNIMO CORRECTO DE LA


PALABRAS SUBRAYADAS. NO CONSIDERE, NECESARIAMENTE, EL GÉNERO
GRAMATICAL.

TEXTO 1

El hornero

Frente a la entrada de su choza, el indio transformaba el barro en hermosas vasijas


y pulidos platos. No en vano era el mejor alfarero de su pueblo.

Su alegría era grande, al día siguiente iba a casarse con la joven más hermosa de
su tribu, también alfarera.

Esa noche, como todas las noches previas a un matrimonio, se reunieron en consejo
las familias de los novios con el cacique y el hechicero para la ceremonia de
presagios. El hechicero bailó, como siempre lo hacía: cantó, como siempre lo hacía
y, luego, arrojó al fuego un puñado de bayas, como siempre. Y fue entonces cuando
sucedió lo que nunca ocurría: el fuego se apagó, un viento muy fuerte tiñó con
cenizas a los concurrentes y cuando todos miraban horrorizados lo ocurrido, el
hechicero presagió grandes desgracias derivadas de aquel matrimonio.

Bajo tal influencia, el cacique prohibió su realización.

Los enamorados convinieron fugarse a la selva donde establecerían su hogar.

A la noche siguiente huyeron, pero los indios los persiguieron lanzando flechas con
agudas y envenenadas puntas. Cuenta la vieja leyenda que cuando los jóvenes
caían mortalmente heridos, un revuelo de plumas y trinos surgió en el lugar.

Cuenta la vieja leyenda que ambos se transformaron en esas hermosas y simpáticas


avecillas que empleando su habilidad para modelar hacen, cantando, su nido de
barro.

Cuenta esa vieja leyenda que así nació el hornero, pájaro laborioso de los campos
argentinos.
Leyenda argentina

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 2019 2


1. VASIJA 2. ALFARERO 3. ALEGRÍA

A) recipiente A) trabajador A) gozo


B) tarro B) artesano B) risa

4. PREVIAS 5. HECHICERO 6. CEREMONIA

A) anteriores A) adivino A) funeral


B) únicas B) brujo B) rito

7. CONCURRENTES 8. HORRORIZADOS 9. PROHIBIÓ

A) asistentes A) tímidos A) cerró


B) amigos B) aterrados B) impidió

10. INDIOS 11. VIEJA 12. LABORIOSO

A) guerreros A) antigua A) esforzado


B) aborígenes B) anciana B) grandioso

TEXTO 2

Las gafas

Como se acercaba el día de San Isidro, multitud de gente rústica había acudido a
Madrid desde las pequeñas poblaciones y aldeas de ambas Castillas, y aun de
provincias lejanas.

Llenos de curiosidad circulaban los forasteros por calles y plazas e invadían las
tiendas y los almacenes para enterarse de todo, contemplarlo y admirarlo.

Uno de estos rústicos entró por acaso en la tienda de un óptico en el punto de


hallarse allí una señora anciana que quería comprar unas gafas. Tenía muchas
docenas extendidas sobre el mostrador; se las iba poniendo sucesivamente, miraba
luego en un periódico y decía:

– Con estas no leo.

Siete u ocho veces repitió la operación, hasta que al cabo, después de ponerse otras
gafas, miró en el periódico, y dijo muy contenta:

–Con estas leo perfectamente.

Luego las pagó y se las llevó.

Al ver el rústico lo que había hecho la señora, quiso imitarla, y empezó a ponerse
gafas y a mirar en el mismo periódico; pero siempre decía:

–Con estas no leo.

Así pasó más de media hora; el rústico ensayó tres o cuatro docenas de gafas, y
como no lograba leer con ninguna, las desechaba todas, repitiendo siempre:

–No leo con estas.

El tendero entonces le dijo:

–¿Pero usted sabe leer?

– Pues si yo supiera leer, ¿Para qué había de mercar gafas?


Juan Valera
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 2019 3
13. ACERCABA 14. MULTITUD 15. RÚSTICA

A) juntaba A) montón A) fuerte


B) aproximaba B) cantidad B) campesina

16. CIRCULABAN 17. FORASTEROS 18. ANCIANA

A) transitaban A) extraños A) débil


B) corrían B) afuerinos B) vieja

19. COMPRAR 20. GAFAS 21. CABO

A) adquirir A) anteojos A) fin


B) cotizar B) máscaras B) extremo

22. CONTENTA 23. IMITARLA 24. MERCAR

A) risueña A) copiarla A) adquirir


B) satisfecha B) repetirla B) exportar

III. A PARTIR DE LAS PALABRAS DADAS EN EL RECUADRO , COMPLETE 9 PARES DE


SINÓNIMOS GUIÁNDOSE POR LAS PALABRAS ENTREGADAS COMO BASE.

Admitir – Agraviar – Anormal – Aprobar – Averiguar – Cumplir – Empecinado –


Enfurecer – Examinar – Extraño – Hermoso – Indignar – Insultar – Investigar –
Lindo – Mirar – Obedecer – Testarudo

1. OBSERVAR 2. INDAGAR 3. RARO

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

4. ENOJAR 5. PORFIADO 6. BELLO

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

7. RESPETAR 8. OFENDER 9. ACEPTAR

________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 2019


4
CLAVES
GUÍA DE LÉXICO PRÁCTICO 1
7º Básico

Léxico en contexto

1. A 9. B 17. B
2. B 10. B 18. B
3. A 11. A 19. A
4. A 12. A 20. A
5. B 13. B 21. A
6. B 14. A 22. B
7. A 15. B 23. A
8. B 16. A 24. A

Pares de sinónimos

1. Mirar
Examinar

2. Averiguar
Investigar

3. Extraño
Anormal

4. Indignar
Enfurecer

5. Testarudo
Empecinado

6. Hermoso
Lindo

7. Obedecer
Cumplir

8. Insultar
Agraviar

9. Aprobar
Admitir

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 2019 5

También podría gustarte