Está en la página 1de 9

MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Manual de corrección de los problemas propuestos de la Ficha 6

Indicadores de evaluación:
 Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas
de interés y compara porcentajes.
 Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de interés
compuesto.
 Adapta y combina estrategias heurísticas y otros, para resolver problemas relacionados a
tasa de interés simple y compuestos.
 Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando
procedimientos diversos.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: “EL CRECIMIENTO INMOBILIARIO Y EL PRÉSTAMO”

Pregunta 1: Los estudiantes responden libremente. Los préstamos son requeridos para
cualquier necesidad personal de los clientes como emergencias, arreglos en el hogar,
consolidación de deuda, proyectos a largo plazo, estudios, adquisición de un bien, entre otras.
Las entidades financieras son intermediarios que administran y prestan dinero, y pueden ser
bancos, cajas de ahorro o cooperativas de crédito.

Pregunta 2:

Años Cantidad Interés (8,5% anual) Monto

1 25 000 8,5 25 000 +2 125 = 27 125


25 000 100= 2 125

2 25 000 8,5 25 000 + 2(2 125) =29 250


25 000 100= 2 125

3 25 000 8,5 25 000 + 3(2 125) = 31 375


25 000 100= 2 125

4 25 000 8,5 25 000 + 4(2 125) = 33 500


25 000 100= 2 125

5 25 000 8,5 25 000 + 5(2 125) = 35 625


25 000 100= 2 125

t c c.r c+c.r.t

Pagaría: 35 625 : 60 = = 593,75 soles <> S/. 593,80

Pregunta 3: La expresión matemática que representa el monto (pago total) es:


M=c+c.r.t  M = c( 1 + r.t)
Donde: M: monto, c: capital, i: tasa de interés, t: tiempo.

Página | 1
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Pregunta 4:

Años Capital Interés (8,5% anual) Monto

1 25 000 8,5 25 000 + 2 125 = 27 125


25 000 100= 2 125

2 27 125 8,5 27 125 + 2 305,63 = 29 430,63


27 125 100= 2 305.625

3 29 430,63 8,5 29 430,63 + 2 501,60 = 31 932,23


29 430,63 100= 2 501,604

4 31 932,23 8,5 31 932,23 + 2 714,24 = 34 646,47


31 932,23 100= 2 714,240

5 34 646,47 8,5 34 646,47 + 2 944,950 = 37 591,42


34 646,47 100= 2 944,950

La cuota mensual es 626,52 <> 626,60

Pregunta 5: La mejor opción es la entidad financiera Credicasa, porque el interés pagado es


del 42,50% por los 5 años:

Capital inicial: S/. 25 000 25 000 -------- 100%


Monto: S/. 35 625 10 625 -------- x
Interés acumulado en los 5 años: S/.10 625
Interés acumulado = Monto – Capital inicial 10 625 (100)
𝑥= = 42,50%
25 000

mientras que en la entidad financiera Davivienda el interés asciende al 50,37%.

Capital inicial: S/. 25 000 25 000 -------- 100%


Monto: S/. 37 591,42 12 591,42 -------- x
Interés acumulado en los 5 años: S/.12 591,42
12 591,42 (100)
𝑥= = 50,37%
25 000

PRACTICAMOS
Pregunta 1:
Respuesta Adecuada.- El estudiante justifica la variación porcentual constante en un intervalo
de tiempo.

Calcula el monto de la opción 1:


I=c.r.t Página | 2
I = 12 000 . 0,40 . 2 = 9 600
M = 12 000 + 9 600 = 21 600
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

c: S/.12 000
r: 10% trimestral (4) = 40% anual
t: 2 año

9 600
La variación porcentual es: 12 000 . 100 = 80%

Calcula el monto de la opción 2:


c: S/.12 000 M = c (1 + 𝑟)𝑡
r: 18% semestral (2) = 36% anual M = 12 000 (1 + 0,36)2
t: 1 año M = 22 200

22 2000 −12 000


La variación porcentual es: . 100 = 85%
12 000

Le conviene la segunda opción, porque en la primera opción el interés solo nos representa el
80% del capital mientras en la segunda opción interés nos representa el 85% del capital.

Respuesta parcial.- El estudiante solo realiza procedimientos diversos pero no determina la


variación porcentual.

Respuesta inadecuada.- El estudiante no realiza procedimientos diversos ni justifica la


variación porcentual constante en un intervalo de tiempo.

Pregunta 2:
Respuesta Adecuada.- El estudiante es capaz de organizar datos a partir de vincular
información y los expresa en modelos referido a tasa de interés.

Analizamos por año, según las utilidades invertidas.


Años Cantidad depositada Monto

Primer año S/.1 000 1 000 (1 + 0,06)1 1= 1 060

Segundo año S/.1 500 + 1 060 = 2 560 2 560 (1 + 0,06)1 = 2 713,60

Tercer año S/.2 000 + 2 713,60 = 4 713,60 4 713,60 (1 + 0,06)1 = 4 996,42

No es correcto, el monto al culminar los 3 años es S/.4 996,42

Respuesta parcial.- El estudiante solo es capaz de organizar datos a partir de vincular


información no los expresa en modelos referido a tasa de interés.

Años Cantidad depositada Monto

Página | 3
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Primer año S/.1 000 1 000 . 0,06 . 1= 60

Segundo año S/.1 500 + 60 = 1 560 1 560 . 0,06 . 1 = 93,60

Tercer año S/.2 000 + 93,60 = 2 093,60 2 093,60 . 0,06 . 1 = 1 205,62

Respuesta inadecuada.- El estudiante no es capaz de organizar datos a partir de vincular


información ni los expresa en modelos referido a tasa de interés.

Pregunta 3:
Respuesta Adecuada.- El estudiante justifica la variación porcentual constante en un intervalo
de tiempo empleando procedimientos diversos.

Hallando la tasa efectiva anual en el Banco CaixaBank:


3,08
TAE=100 . [ (1 + 12 . 100
)12 . 1 - 1]

TEA =3,12%

Hallando la tasa efectiva anual en el Banco Corpbank:


3,05
TAE=100 . [ (1 + 360 . 100 )360 . 1 - 1 ]

TEA =3,10%

En el Banco Bankia, la tasa es anual, no necesita ser modificada: TEA = 3,09%


De los tres opciones bancarias la mejor es CaixaBank
Respuesta parcial.- El estudiante solo realiza procedimientos diversos pero no determina la
tasa efectiva anual.

Hallando la tasa efectiva anual en el Banco CaixaBank:


3,08
TAE=100 . [ (1 + 12 . 100
)12 . 1 - 1]

TEA =3,12%

Hallando la tasa efectiva anual en el Banco Corpbank:


3,05
TAE=100 . [ (1 + 360 . 100 )360 . 1 - 1 ]

TEA =3,10%

Respuesta inadecuada.- El estudiante no realiza procedimientos diversos ni determina la tasa


efectiva anual.

Pregunta 5:

Página | 4
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Respuesta Adecuada.- El estudiante justifica la variación porcentual constante en un intervalo


de tiempo empleando procedimientos diversos.

Hallando la tasa única equivalente


𝑟
M =S/. 57 560 M= c( 1 + 100 . 𝑡)
c= S/.40 000 𝑟
57 560 = 40 000 (1 + 4. 100)
t = 4 años
r= 10,975%

Hallando la variación porcentual


17560
Vp = 40000 𝑥 100 = 43,9%

La tasa única es el porcentaje que representa las tasas de interés parciales que se da en
periodo de tiempo diferente y que genera el mismo interés en el periodo total establecido,
mientras que la variación porcentual es el porcentaje que representa el interés respecto al
capital inicial.
La tasa única es 10,975% y la variación porcentual es 43,9%.

Respuesta parcial.- El estudiante solo realiza procedimientos diversos pero no determina la


diferencia entre la tasa única y la variación porcentual.

Respuesta inadecuada.- El estudiante no realiza procedimientos diversos ni determina la


diferencia entre la tasa única y la variación porcentual.

CLAVES

N° pregunta Clave
1 ---
2 ---
3 ----
4 A
5 ---
6 D
7 B
8 B
9 D
10 C
11 A
12 B
13 A
14 C

Página | 5
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

15 B

Pregunta 4
La tasa y los periodos de tiempo tienen que ser homogéneos, es decir, expresado en las
mismas unidades
𝑟1 = 1,5% bimestral 𝑡1 = 4 semestres <> 12 bimestres
𝑟2 = 2,5% semestral 𝑡2 = 6 meses <> 1 semestre
𝑟3 = 1,2% mensual 𝑡3 = 5 trimestres <> 15 meses
𝑟4 = 1,8% mensual 𝑡4 = 3 meses

Hallando el interés total:


I = c( 𝑟1 . 𝑡1 + 𝑟2 . 𝑡2 + 𝑟3 . 𝑡3 + 𝑟4 . 𝑡4 )
I = 40 000 ( 0,015 . 12 + 0,025 . 1 + 0,012 . 15 + 0,018 . 3)
I = 17 560

Pregunta 6

Hallando la propuesta del Banco Nacional


I = 1 000 . 0,10 . 5
c : S/.1 000
I = 500
r : 5% semestral (2) = 10% anual
t : 5 años 500
Vp = 1000. 100 = 50%

Hallando la propuesta del Banco Continente I = c [(1 + 𝑟 )𝑡 − 1]


c : S/.1 000
r : 10% anual I = 1 000 [(1 + 0,10 )5 − 1]
t : 5 años I = 610,51
610,51
Vp = . 100 = 61,05%
1000

La variación porcentual nos indica la relación entre el interés y el capital inicial y la mejor
propuesta es la del Banco Continente que tiene el 61,05% de variación porcentual.

Pregunta 7

c: S/.43 000 I = C [ (1 + 𝑖)𝑡 -1]


r : 18% I = 43 000 [ (1 + 0,18)3 -1]
t: 3 años I = 27 650,38

Página | 6
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Pagará de interés S/. 27 650,38

Pregunta 8
Calculamos el monto en 3 años
𝑟% 12.𝑡
c: S/.42 000 M = c (1 + )
12
r: 15% capitalizable mensualmente 0,15 12.3
M = 42 000 (1 + )
12
t: 5 años
M = 65 685,64039 <>65 685,64
retira: 16 000 al cabo de 3 años

Hallamos cuanto queda luego de retirar 16 000: 65 685,64039 – 18 000 = 47 685,64

0,15 12.2
Calculamos el monto: M = 47 685,64 (1 + )
12
M = 64 249,29

El monto al final del periodo de 5 años es: S/.64 249,29

Pregunta 9

Calculamos el interés generado en 4 meses


c: S/.4 000 I=c.r.t
r: 5% mensual I = 4 000 . 0,05 . 4 = 800
t: 4 meses

Calculamos el interés generado en 8 meses


c: S/.4 000 I=c.r.t
r: 5,5% mensual I = 4 000 . 0,055 . 8 = 1 760
t: 8 meses

El monto al finalizar el año es: 4 000 + 800 + 1 760 = 6 560

Pregunta 10
𝑟
M = c (1 +100.t)
M: S/.6 560 12
c: S/.4 000 6 560 = 4 000 (1 + 100r)
t = 12 meses r = 5,33%

La tasa mensual tendría que ser 5,33%.

Pregunta 11

M = c(1 + r t) Página | 7
2 000 = c (1 + 0,035t)
2000
c = 1+0,035𝑡 …. (1)
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Primer caso:
c=?
r= 3,5% mensual
t=?
M = S/.2 000

Segundo caso: M = c(1 + r t)


c= ? 6 000 = c (1 + 0,185t)
r = 18,5% mensual 6000
c = 1+0,185𝑡 ….. (2)
t=?
M = S/.6 000

2000 6000
Igualando (1) y (2): = 1+0,185𝑡
1+0,035𝑡
t = 25 meses

2000
Hallando el capital en (1): C =1+0,035(25) = 1066,67

El tiempo es 25 meses y el capital inicial es S/.1066,67

Pregunta 12
Hallando el monto: M = c (1 + 𝑟)𝑡
c: S/.3 600 M = 3 600 (1 + 0,12)6/12
r: 12% anual M = 3 809,88
t: 6 meses

Cada trabajador recibe de gratificación: 3 809,88 : 4 = S/. 952,47

Pregunta 13

Calculamos el capital inicial.


M : S/.60 000 𝑟 𝑘. 𝑡
r : 8% anual capitalizable semestralmente M = c (1 + 𝑘 . )
100
2. 2
t : 2 años 8
60 000 = c (1 + 2 . )
100
El capital inicial es S/. 51 288,23 c = 51 288,23

Pregunta 14

Cuando: r% trimestral <> 4r% anual, Cuando: r% trimestral <> 12r% anual,
t: 1 año, entonces el interés es: t: 1 año, entonces el interés es:
𝑐 .𝑡 .𝑟
𝐼1 = 100
𝑐 . 1 . 12𝑟
𝑐 . 1 . 4𝑟 𝐼2 = ……. (2)
𝐼1 = ……. (1) 100
100
Página | 8
MATEMÁTICA QUINTO FICHA 6

Como: 𝐼1 + 240 = 𝐼2
𝑐 . 1 . 4𝑟 𝑐 . 1 . 12𝑟
+ 240 =
100 100
cr = 3000

Hallando el interés en 3 años, con la tasa de interés correcta, reemplazando en (2).


𝑐 . 3 . 12𝑟
𝐼 = 100 I
12 (3000)
𝐼 = 100
I = 1 080

Al cabo de los tres años recibirá S/. 1 080

Pregunta 15

Calculamos la tasa de interés ( r): M = c (1 + 𝑟)𝑡


c: S/.150 000 230 000 = 150 000 (1 + 𝑟)4
M : S/.230 000 r = 11,2780 <> 11,28%
t: 4 años
La tasa de interés compuesta que se aplico es 11,28%

Página | 9

También podría gustarte