Está en la página 1de 9

Revista Científica

Ingenierías

Análisis de colas aplicado al servicio Carlos Acosta A.


Estudiante de Maestría de Ingeniería,
Universidad de la Costa, Carrera 55 #58-66,
de descargue de camiones con Barranquilla, Colombia.
aacosta8108@gmail.com,

coque en la empresa Puerto de Gina Acosta Martinez


Estudiante de Maestría de Ingeniería,
Universidad de la Costa, Carrera 55 #58-66,
® Barranquilla, Colombia.
Barranquilla mediante la utilización bgina.acosta@gmail.com

® Alfredo Gómez F
del software ARENA Estudiante de Maestría de Ingeniería,
Docente catedrático. Ingeniería Industrial,
Universidad de la Costa, Carrera 55 #58-66,
Recibido: 15 Febrero 2014 – Revisado: 30 Abril 2014 Barranquilla, Colombia.
algofo@gmail.com
Aceptado: 30 Mayo 2014 – Publicado: 30 Julio 2014
H. A. Lambis-Miranda
Docente Investigador, Ingeniería de Procesos,
Grupo de Investigación CIPTEC,
Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco (FUTCO), Sede A, Barrio España,
Cra 44D No. 30A-91, Cartagena de Indias, Colombia.
hlambis@tecnocomfenalco.edu.co

Resumen: Este artículo describe la aplicación de la simulación de eventos discretos utilizando el software
ARENA® para el análisis de colas en el servicio de descargue de coque (carbón siderúrgico) en Puerto de
Barranquilla®. A partir de este análisis, la empresa puede tener una herramienta para tomar decisiones y así,
mejorar su servicio, en este caso, reduciendo el tiempo de los camiones dentro de las instalaciones portuarias,
que redundaría en una optimización de los costos asociados. El análisis de datos arroja que el cuello de botella de
este proceso es el punto de entrada al puerto.
Palabras clave: ARENA®; discreta; matemática; puerto; simulación.

Abstract: This article describes the application of discrete event simulation using Arena® software for analyzing
queues in truck download service with coal (siderurgic coal) in Puerto de Barranquilla®. From this analysis, the
company may have a tool to make decisions and thus improve their service, in this case reducing the time of
trucks within the port facility, which would result in an optimization of the associated costs. Data analysis reveals
that the bottleneck in this process is the point of entry to the port facilities.
Key words: ARENA®; discrete; modeling; port; simulation; statistics.

Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de 17
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

1. INTRODUCCIÓN llegada, salida y las diferentes etapas de los camiones


dentro de las instalaciones portuarias
La modelación de sistemas productivos depende en correspondientes a un mes del año 2014.
gran medida de parámetros aleatorios, como la
demanda o tiempos de servicio, lo cual los convierte Se deja claro que la simulación del servicio prestado
hoy día en un amplio campo de investigación (Urquía, no se puede extrapolar hacia otros periodos, puesto
2013). En particular, la modelación asistida por que realmente el ingreso de los camiones no es un
computador es empleada en diversas áreas como la evento estocástico 100% puro (Mongomery, 1996).
prestación de servicios. Tiene un gran auge en las Este fenómeno está relacionado directamente con la
empresas de transporte portuario, en especial, en las demanda del mercado, los arribos de los buques y de
empresas que se encaminan a convertirse en las estrategias comerciales que tiene la empresa para
plataforma logística del sector, donde apuntan a la conseguir nuevos clientes.
estrategia de océano azul. Es decir, pretenden dejar a
un lado la competencia mediante la innovación en sus Todas estas variables son muy distintas en los
servicios y en este caso en particular, ofrecer una diferentes meses del año. Y aunque hay una tendencia
excelente plataforma desde el cargue del producto en de meses con mayor movimiento de cargas, estos son
su punto de origen hasta el descargue del mismo en su muy diferentes entre sí, comparado con los distintos
punto de llegada. Todo lo anterior sin utilizar años, de acuerdo al histograma de movimiento de
intermediarios, sino directamente con la compañía. carga que lleva Puerto de Barranquilla®.
Este planteamiento no es una tarea fácil, por lo que se
debe comenzar paso a paso mejorando el servicio que Otro punto es la simplificación para el caso
actualmente ofrece (Rodríguez et al., 2013). académico, este modelo no tiene en cuenta variables
como la capacidad de los patios (restricciones),
Por lo anterior, este artículo pretende por medio de la cantidad de toneladas de producto y distribución de la
simulación de procesos (como la prestación del carga a almacenar de acuerdo al cliente, ya que puede
servicio de descargue y almacenamiento de coque ser el mismo producto, pero el cliente no acepta que
(carbón siderúrgico) en las instalaciones portuarias a lo mezcle o se lo cambie con otro producto del cual
la espera del buque que lo transportará a su punto de desconoce su procedencia. Otra variable que no
destino), lograr encontrar los puntos débiles o cuellos tiene en cuenta este modelo es la prioridad y los
de botella. Esto con el fin de realizar mejoras que se recursos disponibles en Puerto de Barranquilla®; en
traduzcan en clientes satisfechos, ya que cuanto general, se colocan o nomás cuadrillas y equipos para
menos tiempo el camión permanezca dentro de las ciertos clientes (naviera) que para otros.
instalaciones, mayor tiempo tendrá el recurso
disponible (camión) para realizar más movimiento de A continuación, se explica cómo es el proceso paso a
mercancía desde el punto de origen hacia las paso del servicio de descargue de los camiones con
instalaciones portuarias. coque, desde el momento de arribo hasta el
momento de salida de los camiones de las
instalaciones portuarias: Todos los camiones que se
2. ANTECEDENTES dirigen al patio de almacenaje de carbón de Puerto de
Barranquilla® deben llegar primero al parqueadero
Al momento de comenzar este estudio, Puerto de Covadonga, allí es donde obtiene el turno de ingreso
Barranquilla® facilitó el query (base de datos de al patio dependiendo del tipo de carga; cada una se
movimientos) donde se registran los tiempos de dirige a sitios diferentes y de acuerdo a la prioridad

18 Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

por arribo de buque, se asignan más recursos para 3. METODOLOGÍA


descargue a un determinado producto.
3.1 Metodología a emplear
Una vez se tenga disponibilidad de equipo para el Para este estudio se utilizó el software de simulación
descargue, los camiones se dirigen a la entrada, a Patio de eventos discretos llamado ARENA® Simulation
Carbón, donde el departamento de seguridad revisa la Software de Rockwell Automation y una tabla de
afiliación a EPS, ARL y pensión del conductor, antes de consulta de los tiempos de los camiones dentro de las
ingresar a los patios. instalaciones de Puerto de Barranquilla, suministrada
por Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A.
Una vez esté autorizado de ingresar, se dirige hacia la (Kelton et. al, 2000).
báscula camionera para un pesaje inicial y a
continuación, al patio para iniciar el proceso de 3.2 Obtención de las Distribuciones de los Tiempos
descargue. Después, el camión nuevamente se de Arribo de los Camiones y Tiempo de Servicio en
traslada hacia la báscula para el pesaje final y, por cada punto
último, se dirige hacia la salida. Solo hay una báscula
que atiende los camiones llenos y vacíos. Para este caso, con ayuda de la tabla de consulta
(query) y la herramienta del software ARENA® Input
Analyzer, se obtuvo el comportamiento o la
distribución de arribo de camiones y el tiempo de
demora o espera en cada punto.
Inicialmente, se definió la distribución de llegada de
los camiones hacia el parqueadero Covadonga. Como
se puede observar en la

Figura 1. Ubicación del parqueadero Covadonga con


respecto al patio de almacenamiento de coque de Puerto
de Barranquilla®. Fuente: Google Maps.

Para el mes en cuestión del 2014, se asignaron más


recursos para el descargue de producto coque con
granulometría de 10x40mm (2 frentes de trabajo) y
40x100mm (3 frentes de trabajo). Para los otros
productos coque con granulometría 5x15mm y
5x30mm, solo se contaron con un frente de trabajo Figura 1. la distribución de llegada de los camiones no es
para cada uno. uniforme y depende del día y la hora del mismo.

Con lo anterior, se necesita simular los tiempos en que Como se observa en la Fig. 1, la densidad de arribo de
los camiones permanecen en las instalaciones de los camiones es muy diferente entre los días, por lo
Puerto de Barranquilla®, para ver dónde están los que no se puede tener una distribución que se ajuste
cuellos de botella o debilidades en la prestación de al 100% a los días de la semana. Pero, si notamos que
servicio.

Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de 19
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

hay un comportamiento similar dependiendo de la


hora.

Figura 3. Schedule. Distribución de cantidad de arribos de


camiones.

Para determinar el tipo de carga con la que los


camiones llegan, se utilizó un condicional de acuerdo a
la siguiente probabilidad (Fig. 4), este dato fue
obtenido de la tabla de consulta entregado por Puerto
de Barranquilla® para el mes en cuestión.
Figura 1. Densidad de arribos de camiones cargados por
Tabla 1. Distribución de camiones por producto.
hora, durante un día laborable (2014).
PRODUCTO CAMIONES %
To m a n d o e sta i n fo r m a c i ó n co m o b a s e , s e
aproximarán distribuciones estadísticas para modelar COQUE 5X15 mm 251 13,5
la llegada de camiones en diferentes intérvalos de COQUE 10X30 mm 289 15,5
tiempo en el día (Solo se muestra una distribución, ver
Apéndice 2). COQUE 10X40 mm 414 22,2

COQUE 40X100 mm 912 48,9


Para este trabajo, se tomará únicamente la
distribución de los días de lunes a viernes. No se TOTAL 1866 100,0
tendrá en cuenta los sábados y domingos, ya que se
centrará el trabajo en los días de mayor tráfico de
carga.

Figura 4. Tipo de carga que arriba a Puerto de Barraquilla®


en un mes de 2014 y su equivalente lógico en el software.

De la distribución mostrada en la Fig. 5, se obtiene la


información del tiempo en que tardan los camiones en
Figura2. Distribución de cantidad de arribos de camiones
recorrer desde el parqueadero de Covadonga hacia la
por hora de lunes a viernes desde 00:00 hasta las 6:00
entrada de la báscula de puerto de Barranquilla
(mostrada); desde 6:00 hasta las 16:00 y desde las 16:00
hasta las 00:00 (Apéndice B). (Tiempo de llegada del camión a SPRG – Tiempo de
salida del parqueadero de Covadonga).

Se omitieron datos donde el tiempo era mayor a una


hora, puesto que el tiempo se incrementaba en

20 Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

demasía (hasta más de 24 horas de diferencia), por lo


que se asume que el conductor se llevada el camión
hacia otro sitio y después volvía (posiblemente
mantenimiento, descanso, etc.).

El tiempo de un camión desde el parqueadero de


Covadonga hacia Puerto de Barranquilla es de
aproximadamente dos minutos sin tráfico. Sin
embargo, usualmente el tráfico está congestionado y
los camiones demoran mucho tiempo debido a que
ellos mismos se bloquean el camino. Adicional a esto,
las vías no están en buen estado y estos camiones Figura 6. Distribución del tiempo en segundos del pesaje
(carga coque) comparten la misma vía donde transitan de los camiones en la báscula camionera.
los camiones que transportan granel limpio,
contendores, carga general y vehículos de transporte El tiempo de descargue es el tiempo que el camión se
público y privado. demora desde la báscula hacia el punto de descargue y
nuevamente hacia la báscula. Con ayuda de la
herramienta de ARENA® Input Analyzer, se aproximan
las distribuciones de ese tiempo en minutos. Posterior
a la obtención de la distribución de los tiempos de
descargue de los camiones, tiempo de pesaje, tiempo
en movilizarse el camión de un sitio a otro; se procede
a realizar el modelo para la simulación en el software
ARENA®.

Figura 5. Distribución del tiempo en minutos de la demora


del recorrido desde la salida del parqueadero Covadonga
hacia el ingreso de las instalaciones de Puerto de
Barranquilla.

Para la obtención del tiempo de pesado en la báscula


se realizó una medición en campo, el tamaño del
muestreo fue de 10 camiones. Se obtuvo la siguiente
distribución (Fig. 6) con la ayuda de la herramienta Figura 7. Distribución en minutos del tiempo de
Input Analyzer de Arena. descargue del material coque 5X15mm.

Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de 21
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

3.3 Modelo del sistema de descargue de camiones Ÿ Módulo Decide: Permite tomar decisiones y en
con producto coque en el puerto de Barranquilla este caso en particular, se utilizó para definir el tipo de
Una vez que se tienen todos los datos y el flujo lógico producto y los caminos que deben tomar las entidades
de los procesos, se realiza el modelo en el software en determinados puntos.
para simular el comportamiento del sistema
modelado en comparación con el sistema real. Ÿ Módulo Process: este se utiliza para asignar los
recursos y para asignar el tiempo en que demora una
En este modelo se pueden ver dos etapas, (Fig. 8) determinada actividad antes de pasar al siguiente
módulo.
áreas o fases bien definidas, que son la parte donde los
camiones esperan en el parqueadero Covadonga la
Ÿ Y por último, se utilizó el Módulo Hold: este
disponibilidad del equipo y personal que realizará el
permite detener una entidad hasta que ocurra un
descargue y la parte del descargue dentro de las nuevo evento. En este caso en particular, simula la
instalaciones de Puerto de Barranquilla®. estadía de los camiones en el parqueadero Covadonga
esperando la disponibilidad de los equipos y personal
para realización del descargue.

Un punto especial es la utilización del condicional para


que el modelo conozca cuándo una entidad “camión”
se dirija hacia el área de descargue o hacia la salida. Lo
anterior se debe a que los camiones para el pesaje
inicial y final se deben dirigir a la misma báscula
camionera.
Figura 8. Modelo de secuencia lógica en el software
ARENA®. Para esto, se le asignó un atributo a todas las
entidades que ingresan a la simulación con la siguiente
Para este modelo se utilizaron los siguientes módulos condición: es igual a cero (0) para decirle al sistema
del software Arena: que la entidad se debe dirigir al descargue del material
coque y uno (1) cuando se debe dirigir hacia la salida.
Ÿ Modulo Créate: este se empleó para la creación de
entidades, es decir, los camiones con producto a 4. RESULTADOS
descargar.
A continuación, se muestran los resultados obtenidos
después de la simulación: de una sección.
Ÿ Módulo Dispose: este se utilizó para retirar las
entidades creadas con el Módulo Créate de la Tabla 2. Esta muestra en minutos el tiempo de duración y el
simulación. tiempo de espera en cola promedio de los módulos process del
modelo.
Ÿ Módulo Assign: Permite cumplir dos objetivos:
asignarle atributos a las entidades y asignarle valores a
las variables que se manejaron en esta simulación.

Ÿ Modulo Record: este se utilizó para dejar el registro


de los atributos, como por ejemplo, el tiempo en que
una entidad dura en el sistema al momento de la
simulación.

22 Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

Tabla 3. Muestra en minutos el tiempo de duración de las


entidades en los módulos hold del modelo.

Como se observa en la Tabla 2, el tiempo de espera Tabla 4. Muestra en minutos el tiempo de duración de las
promedio de los camiones en el parqueadero de entidades en el modelo al momento de la simulación.
Covadonga oscila entre 78 y 273 minutos. Este último
corresponde a los camiones con producto coque de
40x100 mm. A pesar de tener 3 frentes, este no tiene
la capacidad suficiente para ofrecer un servicio con un
tiempo similar a los otros. Dicha demora se debe
principalmente a la cantidad de camiones que llegaron
con este producto en el mes de agosto y, además,
debido al número de camiones en cola al mismo
tiempo esperando el turno de la disponibilidad del 5. CONCLUSIONES
equipo para realizar el descargue.
Después de realizar la simulación, se aprecia
Finalmente, en la Tabla 4 se muestra los resultados claramente (de acuerdo a las condiciones iniciales)
definidos por el usuario. Para este caso en particular dónde podría estar inconforme el cliente y el
que se desea evaluar el servicio por medio del tiempo transportista con el servicio de descargue de producto
en que los camiones estuvieron dentro de las coque dentro de las instalaciones de Puerto de
instalaciones de Puerto de Barranquilla®, se utilizaron Barranquilla®.
módulos records para grabar el tiempo en que estuvo
una entidad en el modelo al momento de la El punto crítico es el descargue del coque con
simulación. granulometría 40x100mm, pero no en el proceso de
descargue como tal, sino en el tiempo de espera de los
Como se puede apreciar, se tiene un cuello de botella camiones en el parqueadero Covadonga. Con este
o debilidad en el servicio muy visible en los frentes de estudio, Puerto de Barranquilla® puede tomar
descargue para los camiones con producto coque de acciones correctivas para disminuir el tiempo de
granulometría 40x100 mm. espera, por ejemplo, abrir otro frente de trabajo,
coordinar la llegada de los camiones con un sistema de
asignación de citas.

Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de 23
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

Cabe resaltar que el modelo presentado en el REFERENCIAS


presente estudio únicamente es válido con las
condiciones iniciales aquí planteadas y para el caso de Banks, J. et al. (2000) Discrete-Event System
cualquier cambio, el modelo se debe ajustar a las Simulation. New Jersey, USA: Prentice Hall Series in
nuevas condiciones de operación o en sus procesos. Industrial and Systems Eng.

El valor agregado a este estudio es que Puerto de Barceló, J. (1996) Simulación de Sistemas Discretos.
Barranquilla® puede contar con una herramienta Madrid: Ed. Idefe.
(software Arena) para poder simular sus procesos y
representar adecuadamente una amplia gama de Bueno, J., et al. (2013). Modelado y simulación por
posibles escenarios antes de llevar a cabo cualquier eventos discretos del ciclo de cosecha del maíz
cambio. De esta manera obtiene no solo medidas de forrajero. VII Congreso Ibérico de Agroingeniería y
desempeño, sino también una representación gráfica Ciencias Horticolas. Ponencia llevada a cabo en
adecuada para el entendimiento del proceso por Madrid, España los días del 23 al 29 de agosto de 2013.
parte de los encargados de la operación portuaria y
así, poder optimizarlos. Calvo G., Juliana y Motta P., C. (2001). Simulación de un
evento discreto aplicada a una empresa multinacional
AGRADECIMIENTOS A Sociedad Portuaria Regional de XYZ en el sector de alimentos (Tesis de pregrado).
Barranquilla, por facilitar información a través de las Departamento de Ing. Industrial. Univ. ICESI. Santiago
tablas de consultas o llamados query para establecer de Cali, Colombia.
los tiempos de servicios en sus diferentes etapas.
Chemweno, P. et al. (2014). Discrete event simulation
case study: Diagnostic path for stroke patients in a
stroke unit. Simulation Modelling Practice and Theory,
(48), 45–57.

Fabregas, A., Wadnipar, R., Paternina, C. y Mancilla, A.


(2003). Simulación de Sistemas Productivos con
ARENA. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Flores de la Mota, I. (2013). Simulación y Optimización


Aplicada a Problemas Industriales. Recuperado de:
http://www.ingenieria.unam.mx/sistemas/PDF/Aviso
s/Seminarios/ProblemasIndustriales.pdf

Guerrero Hernandez, M. A., Henriques Librantz, A. F.,


(2014). Simulación de eventos discretos de la cadena
logística de exportación de commodities. Ingeniare.
Rev. Chil. Ing. [Online], 22(2), 257-262.

Gyimesi, M. (2008). Web Service with generaic


simulation models for discrete event simulation.
Mathematics and Computers in Simulation. (79), 964-
971.

24 Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25
Revista Científica

Ingenierías

Montgomery, Douglas C., Runger George C. (1996).


Probabilidad y Estadística Aplicadas a la Ingeniería.
México: McGraw-Hill.

Orozco Acosta, E.E. (2012). Simulación en Tiempo


Discreto de un Proceso de Abastecimiento de
combustible Como una herramienta de toma de
decisiones: Caso estación de servicios en Barranquilla.
Dictamen Libre, 10-11, 14-23.
Figura B1.
Pérez, J. F., Riano, G. (2007). Análisis de colas para el
diseño de una cafetería mediante simulación de
eventos discretos. Revista de Ingeniería, 25, 12-21.

Rodríguez, B. et al. (2013). Modelación de una


situación empresarial para la enseñanza de
simulación discreta. Innovation in research and
engineering education: key factors for global
competitiveness. Proceeding of World Engineering
Education Forum, WEEF 2013 Cartagena, Cartagena
de Indias, Colombia, September 24 – 27, 2013.
Figura B2.
Urquía M., A. (2013). Modelado y Simulación de
Eventos Discretos. Madrid, España: Ed. UNED.

Kelton, W.D., Sadowski, R., y Sturrock, D. (2000).


Simulation with ARENA. New York, EUA: McGraw-Hill
Higher Education.

APÉNDICES

Apéndice A
Cantidad total de arribos de camiones por hora en un
determinado día de la semana en todo el mes Figura B3.
estudiado.

Apéndice B
Distribución de cantidad de arribos de camiones por
hora de lunes a viernes desde 00:00 hasta las 6:00 hs
(B1); desde 6:00 hasta las 16:00 hs (B2) y desde las
16:00 hasta las 00:00 hs (B3)

Carlos Acosta A., Gina Acosta Martínez, Alfredo Gómez F, H. A. Lambis-Miranda. Análisis de colas aplicado al servicio de descargue de 25
camiones con coque en la empresa Puerto de Barranquilla® mediante la utilización del software ARENA®.
Revista TEKNOS, 14(1) Pag. 17 - 25

También podría gustarte