Está en la página 1de 2

TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y LAS


OPERACIONES
UNIDAD III
REPORTE
VISITA INDUSTRIAL
EMPRESA:
Grupo BIMBO Hermosillo Son.
Contador Público
DANIA YAMILETH YEVISMEA COTA
6to semestre
Docente:
ING. MAYTE GUADALUPE VALENZUELA NOLAZCO
Huatabampo, Sonora. a 02 de Mayo de 2019
Empresa Bimbo es una de las más reconocidas a nivel internacional por su gran
variedad de productos, por su inigualable sabor el principal fundador de Bimbo es
Lorenzo Servitje que acompañado de sus hermanos dieron inicio a esta gran empresa
que hoy cuenta con muchísimas sucursales y una de ellas se encuentra en Hermosillo
sonora, la cual el grupo de 6to semestre de Contador Público visito el día jueves 11 de
abril de 2019 acompañado de su Profesora Ing. Mayte Guadalupe Valenzuela Nolazco
que imparte la Materia de Administración de la producción y de las operaciones en el
Instituto Tecnológico de Huatabampo.
Al entrar a esta empresa nos dieron una pequeña platica sobre lo que se debe y no
hacer dentro de esta, seguido por una introducción del inicio de la historia de la
empresa, nos colocamos cofia, cubre boca, audífonos con un dispositivo de bluetooth
que estaba conectado con el micrófono de la encargada de la visita, porque dijo que
donde se fabrican los productos hace mucho ruido por las maquinas.
Al entrar nos dimos cuenta que hay un pequeño espacio en donde cada persona tiene
que estar limpia antes de ingresar, lavarse las manos, quitarse la pelusa, al igual que
toda la tierra de su calzado, al entrar el primer proceso que se lleva a cabo es el de
Pan Integral, Pan Blmbo, y Pan de la Marca oroweat, a lado de ese se encuentra el
proceso de bimbollo, medias noches, y madalenas, cerca de ese está el de las donas
y bimbuñuelos solo que ese no pudimos verlo, más adelante se encuentra el de las
mantecadas, y panques, a lado se encuentra el de las tostadas y tortillas, cada
proceso pasa por una maquina mezcladora que es donde se concentra todo lo que
compone el pan, para después pasar a los recipientes de despachado, avanza hasta
llegar a un horno que la mayoría tarda de 5 a 10 min en salir, al salir del horno pasan
por unos chupones los cuales se encargan de sacarlos de los recipientes para
ponerlos a girar para el enfriado, dan vuelta como 10 minutos en excepción del pan
Bimbo ese pasa por dos procesos de enfriado, luego de salir del enfriado, los panes
pasan por las manos de los panaderos que se encargan de separar por cantidades
exactas para su empacado, después hay una manguera que les rocía alcohol para
desinfectar el pan, luego se encuentra la máquina que ya tiene un rollo del empaque
del pan y va entrando el pan a las bolsas y una cortadora se encarga de separar las
bolsas, para que después se les ponga la fecha de caducidad y estén listos para
almacenarse.
En el caso de las tostadas no hay cantidad exacta de tostadas para una bolsa, estas
se pesan y si no alcanza el peso las regresan para que vuelvan a ser empacadas.
En cada proceso nos dieron a probar el pan, al caminar de regreso nos dimos cuenta
que hay departamentos de seguridad, de calidad, de administración, de conteo a
tiempo real, cocina, gimnasio, sala de juntas, gerencia, dirección, y más, en fin es una
sucursal muy completa y reciclable, ya que el pan que no se puede vender al público
se tritura y se le vende a obreros para sus animales, y el empaque que utilizan
desaparece en 5 años. Fue una buena experiencia sin duda

También podría gustarte