Está en la página 1de 11

1

Las 3 R como herramienta educativa- ambiental en niños de la fundación Huellas del


Municipio de Garzón (H)

María Mercedes Almario Fajardo

Kerly Johana Cortes García

Leidy Yohana Torres Peña

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Licenciatura Pedagogía Infantil semestre (9)

Ceres Garzón (H)

2019
2

Las 3 R como herramienta educativa- ambiental en niños de la fundación Huellas del


Municipio de Garzón (H)

María Mercedes Almario Fajardo

Kerly Johana Cortes García

Leidy Yohana Torres Peña

Bernardo Augusto Ruiz Hernández

Tutor

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Licenciatura Pedagogía Infantil semestre (9)

Ceres Garzón (H)

2019
3

Contenido
1. Introducción ................................................................................................................................ 4
2. Planteamiento del problema ...................................................................................................... 5
2.1 Formulación del problema .................................................................................................. 7
3. Justificación ................................................................................................................................. 8
4. Objetivos ..................................................................................................................................... 9
4.1 Objetivo General ................................................................................................................. 9
4.1.1 Objetivos Específicos .......................................................................................................... 9
4

1. Introducción
5

2. Planteamiento del problema

Actualmente las cifras de contaminación en el país son alarmantes, la cantidad de

desechos que día a día se arrojan en barrancos, ríos, quebradas, terrenos baldíos, están

generando una infección y contaminación ambiental irreparable para el planeta y esta

afecta la población, sumado a estos existen otros factores como es la tala de árboles, la

contaminación de ríos y fuentes hídricas. Es de anotar que es grande la cantidad de

basura que sale de los hogares, como cartón, vidrio, plástico, desechos de cocina entre

otros y que si se aprende a separar adecuadamente se puede controlar y evitar problemas

mayores más adelante.

¿Pero que se está haciendo para reciclar?,¿ sabemos que es y cómo hacerlo?, ¿le

estamos enseñando a nuestros hijos a separar la basura y no arrojarla al piso?, estas y

muchos interrogantes surgen sobre el tema, es por esto que nace esta gran iniciativa, las 3

R: Reduce, Reutiliza y Recicla, una estrategia fomentada inicialmente por la organización

no gubernamental GreenPeace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la

producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio

ambiente.

El concepto de las 3R del medio ambiente pretende cambiar nuestros hábitos de

consumo, haciéndolos responsables y sostenibles. Para ello, se centra en la reducción de

residuos, con el fin de solventar uno de los grandes problemas ecológicos de la sociedad

actual.

Esta propuesta pedagógica busca incentivar a la población de la importancia de

reciclar, en educar en el cuidado del medio ambiente, este proyecto busca generar
6

conciencia, trabajar en equipo y poder ser ejemplos para los demás, sobre el buen uso de

nuestros desechos, la importancia de separar y de enseñarle a los más pequeños por que

debo reducir, reutilizar y reciclar.

Esta propuesta surge por la necesidad de trabajar por la conservación del medio

ambiente, en tener conciencia de que las basuras contaminan, que genera problemas

ambientales, infecciones, enfermedades, y que todos son propensos de padecerlas.

El tema del reciclaje es un tema que le compete a cada uno de los ciudadanos y el

compromiso de separar las basuras es de cada una de los hogares. Dentro de las

poblaciones hay que involucrar a aquellos jóvenes, niños que presentan algún tipo de

discapacidad o que cuentan con características especiales, este proyecto está enfocado en

ellos, en la población con discapacidad, una población que como todos aprenden, y pueden

contribuir a mejorar la calidad de vida de sus familias.

Este proyecto está orientado en educar a través de estrategias lúdicas, pedagógicas

y recreativas en el tema del reciclaje, de separar, de no votar la basura al piso, de generar

conciencia de las consecuencias si no logramos hacer esto, y está orientado a realizarse

durante 2 meses aproximadamente a los niños y niñas de la fundación Huellas del

Municipio de Garzón, fundación de carácter privado que se dedica a la Inclusión educativa

en temas generales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus miembros. La

fundación huellas cuenta con 12 niños, niñas y jóvenes en edades comprendidas de los 6

a los 30 años de edad, donde la fundación brinda cuidado, orientación, apoyo de tareas,

actividades de arte, música, danza, actividades que aportan a un desarrollo más completo

en su estilo de vida.

Este proyecto buscara que cada niño, joven o adulto, padre de familia, tenga

conciencia de la importancia de poner en práctica las 3R y de lo que aporta al


7

mejoramiento y la recuperación del medio ambiente, además quien conozca este proyecto

haga parte de esta hermosa iniciativa, de educar a los niños y niñas de nuestro entorno, y

así tendrán líderes que cuiden y protejan el planeta tierra.

2.1 Formulación del problema

¿Cómo implementar la estrategia de las 3R en los niños, niñas y jóvenes de la

fundación Huellas del Municipio de Garzón Huila?. Commented [mmfa1]: Incluir el tiempo
8

3. Justificación

Para la realización de este proyecto, empezaremos desde casa ya que actos rutinarios como

tirar la basura sin separarla. Comprar productos poco ecológicos o no reciclables son los que

contribuyen a la contaminación ambiental. Podemos nosotros desde nuestro hogar ayudar

al cuidado del medio ambiente cambiando hábitos cotidianos y poco ecológicos contribuir a

mitigar la degradación medioambiental que nuestro planeta está sufriendo por eso queremos

con los jóvenes de la asociación huellas implementar el proyecto regla de las tres erres la cual

pretende la participación de los estudiantes para así ayudar a que este proyecto sea viable.

Una pregunta que se harán que significa la regla de las tres erres

REDUCIR

Esto significa disminuir el volumen de productos que consumimos

REUTILIZAR

Es la utilización de un objeto que ya ha sido utilizado ya sea para el mismo fin para el que

fue creado o para otro distinto.

RECICLAR

Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros usados

mediante el proceso de transformación


9

4. Objetivos

4.1 Objetivo General

Implementar estrategias de recolección de material reciclable con el fin de reducir

la contaminación ambiental. Commented [mmfa2]: Ajustar, teniendo en cuenta 3 r y


poblaciòn

4.1.1 Objetivos Específicos

 Contribuir a la clasificación de desechos dentro del hogar y fuera de el

 Concientizar a los jóvenes de la importancia de reciclar para así reducir

la contaminación ambiental

 Incentivar a la comunidad la importancia de reciclar y reutilizar nuestras

basuras Commented [mmfa3]: 1 objetivo diagnòsticoç


2 objetivo intervención o acciones para llegar a la realizaciòn
3 objetivo validar o evaluar
10
11

También podría gustarte