Está en la página 1de 5

MATRIZ DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD N° 1
I. TÍTULO: “Nos organizamos para convivir democráticamente y exponemos cuanto invirtieron nuestros padres en los útiles escolares”.
Trimestre :I
Numero de unidad :1
Duración : 13 días
Grado y sección : 2° “A”

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMP CAPACIDADES DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) EVIDENCIA INSTRUMEN ENFOQUES TRANSVERSALES
DE TO ENF VAL ACTITUDES OBSERVABLES
A APRENDIZA OR
JE
Resuelve Cap 1. Traduce Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, para Modelación Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
problemas de cantidades a transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, con concreta disponibles para ellos en los espacios

bien común
cantidad expresiones números naturales de hasta cuatro cifras. educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
numéricas. tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.

Cap2. Comunica su Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y Representación Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
comprensión sobre expresiones verbales) su comprensión de: la unidad de millar como unidad del de las unidades Rúbrica disponibles para ellos en los espacios

bien común
los números y las sistema de numeración decimal, sus equivalencias entre unidades menores, el valor de millar en analítica educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
operaciones. posicional de un dígito en números de cuatro cifras y la comparación y el orden de concreto, tiempo, actividades, conocimientos) con
números pictórico, sentido de equidad y justicia.
simbólico
Cap 3. Usa Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: Dibujo del Los estudiantes comparten siempre los bienes

al bien común

y
Matemática

estrategias y • Estrategias heurísticas. problema disponibles para ellos en los espacios

Orientación
procedimientos de • Estrategias de cálculo mental o escrito educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
estimación y cálculo. tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.

Cap 4. Argumenta Realiza afirmaciones sobre la conformación de la unidad de millar y las explica con Exposición Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
afirmaciones sobre material concreto. disponibles para ellos en los espacios

bien común
las relaciones educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
numéricas y las tiempo, actividades, conocimientos) con
operaciones. sentido de equidad y justicia.

Resuelve Representa datos Representa las características y el comportamiento de datos cualitativos (por Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
problemas de con gráficos y ejemplo, color de los ojos: pardos, negros; plato favorito: cebiche, arroz con pollo, disponibles para ellos en los espacios

bien común
gestión de medidas estadísticas etc.) de una población, a través de pictogramas horizontales (el símbolo representa Representación Rúbrica educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
datos e o probabilísticas. una o dos unidades) y gráficos de barras verticales simples (sin escala), en de datos (ficha) analítica tiempo, actividades, conocimientos) con
incertidumbre situaciones cotidianas de su interés personal o de sus pares. sentido de equidad y justicia.
MATRIZ DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Comunica su Lee información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple), Representacion Los estudiantes comparten siempre los bienes
comprensión de los pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor o es de problemas disponibles para ellos en los espacios
conceptos menor frecuencia y compara los datos, los cuales representa con material concreto (ficha) educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Orientación al bien

Equidad y justicia
estadísticos y y gráfico. tiempo, actividades, conocimientos) con
probabilísticos. Lecturas sentido de equidad y justicia.
analizadas

común
Usa estrategias y Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y recursos Fotos de Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
procedimientos para (material concreto y otros); los procesa y organiza en listas de datos o tablas de encuesta disponibles para ellos en los espacios

bien común
recopilar y procesar frecuencia simple (conteo simple) para describirlos. Encuesta educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
datos. elaborada tiempo, actividades, conocimientos) con
Video de sentido de equidad y justicia.
encuesta
Sustenta Toma decisiones sencillas y las explica a partir de la información obtenida. Los estudiantes comparten siempre los bienes

y
Orientación al
conclusiones o disponibles para ellos en los espacios

bien común
decisiones con base Exposición educativos (recursos, materiales, instalaciones,

Equidad
justicia
en la información (video) tiempo, actividades, conocimientos) con
obtenida. sentido de equidad y justicia.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


En la institución educativa 70123 al inicio del año escolar gran parte de los padres y madres de familia tienen necesidades económicas para comprar los útiles escolares muchos no
logran completar los útiles mínimos, asimismo se observa que muchos estudiantes por la influencia de comportamientos negativos dentro y fuera de la institución educativa tienden
a maltratar a su compañeros lo que ocasiona que la convivencia escolar sea muy hostil. Entonces ¿cómo podemos organizar para convivir mejor? ¿Qué actividades debemos realizar?
¿Cómo podemos valorar el apoyo de nuestros padres ¿De qué manera podemos saber y exponer la inversión que hacen nuestros padres en comprar los útiles escolares? se plantea
como reto organizarse para convivir mejor en aula y a la vez exponer la inversión que hacen los padres para hacer estudiar sus hijos(as) por tanto ello debe evidenciarse en la
convivencia democrática en aula y en la exposición de inversiones de útiles escolares.
IV. SECUENCIA DE SESIONES N° SA 7
(24-36)
LUNES 12/03/2018 MARTES 13/03/2018 MIÉRCOLES 14/03/2018 JUEVES15/03/2018 VIERNES 16/03/2018
SESIÓN N° 2 SESIÓN N° 3
Iniciamos con la elaboración de un álbum Continuamos con la elaboración de un
de problemas de agregar álbum de problemas de agregar
MATEMÁTICA MATEMÁTICA
SESIÓN N° 1
Realizamos una votación para elegir al líder del aula y su equipo
(MATEMÁTICA)

LUNES 19/03/2018 MARTES 20/03/2018 MIÉRCOLES 21/03/2018 JUEVES 22/03/2018 VIERNES 23/03/2018
SESIÓN N° 4 SESIÓN N° 5 SESIÓN N° 6
Continuamos con la elaboración del álbum de problemas Analizamos gráficos estadísticos de la Exponemos los gastos realizados por
resueltos de quitar (MATEMÁTICA) compra de útiles (MATEMÁTICA nuestros padres en la compra de útiles
MATEMÁTICA

LUNES 26/03/2018 MARTES 27/03/2018 MIÉRCOLES 28/03/2018 JUEVES 29/03/2018 VIERNES 30/03/2018
ALEGRÍA Y
SESIÓN N° 7 A COMER A ARREPENTIRSE
SESIÓN DE FINALIZACIÓN
Revisamos nuestras logros, dificultades y reajustamos nuestras
metas para mejorar el próximo mes

V. EVIDENCIAS, ESTRATEGIAS Y MATERIALES A UTILIZAR


Á COMP CAPACIDADES DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) ¿QUÉ NOS DARÁ ESTRATEGIAS MATERIALES
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
Cap 1. Traduce Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, Modelación concreta  Estrategia de Zoltan  Habas
cantidades a para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, Dienes
expresiones numéricas. sustracción, con números naturales de hasta cuatro cifras.  Modelación rectangular
 Polya
Cap2. Comunica su Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, Representación de las unidades de  Modelo grafico /  Cinta métrica
comprensión sobre los signos y expresiones verbales) su comprensión de: la unidad de millar millar en concreto, pictórico, Singapur  Hojas a color
MATEMÁTICA

números y las como unidad del sistema de numeración decimal, sus equivalencias entre simbólico  Habas
operaciones. unidades menores, el valor posicional de un dígito en números de cuatro  cartulina
cifras y la comparación y el orden de números
Cap 3. Usa estrategias y Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: Dibujo del problema  Estrategias heurísticas  Calculadora
procedimientos de • Estrategias heurísticas.
estimación y cálculo. • Estrategias de cálculo mental o escrito
Resuelve Cap 4. Argumenta Realiza afirmaciones sobre la conformación de la unidad de millar y las Exposición  Exposición  Celular
problemas de afirmaciones sobre las explica con material concreto.  Método Polya
cantidad relaciones numéricas y
las operaciones.
Representa datos con Representa las características y el comportamiento de datos cualitativos  Situación de gestión de  Fichas
gráficos y medidas (por ejemplo, color de los ojos: pardos, negros; plato favorito: cebiche, datos  Tarjetas
estadísticas o arroz con pollo, etc.) de una población, a través de pictogramas  Estrategia de GISE  cajas
Representación de datos (ficha)
probabilísticas. horizontales (el símbolo representa una o dos unidades) y gráficos de (pregunta, instrumento,
barras verticales simples (sin escala), en situaciones cotidianas de su recolectar analizas y
interés personal o de sus pares. comunicamos )
Comunica su Lee información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple), Representaciones de problemas  Etapas de Gise  Hojas cartulina plumón
comprensión de los pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la (ficha)
conceptos estadísticos mayor o menor frecuencia y compara los datos, los cuales representa con
y probabilísticos. material concreto y gráfico. Lecturas analizadas

Usa estrategias y Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y  Estrategias heurísticas  Hojas
Fotos de encuesta
procedimientos para recursos (material concreto y otros); los procesa y organiza en listas de  Plumones
Encuesta elaborada
Resuelve recopilar y procesar datos o tablas de frecuencia simple (conteo simple) para describirlos.
Video de encuesta
problemas de datos.
gestión de Sustenta conclusiones Toma decisiones sencillas y las explica a partir de la información  Exposición  Papelotes
datos e o decisiones con base obtenida.  Método Polya  Plumones
incertidumbr en la información Exposición (video)
e obtenida.

Se Personaliza entornos Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza  


desenvuelve virtuales. herramientas digitales para afianzar sus aprendizajes de las áreas
en los curriculares.
entornos Gestiona información Selecciona y organiza información de acuerdo al formato digital en el que  
virtuales del entorno virtual. está elaborada, para su accesibilidad y utilización.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

generados
por las TIC
Gestiona su Definir metas de Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando  
aprendizaje aprendizaje sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
de manera duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
autónoma Organizar acciones Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se  
estratégicas para organizará para lograr las metas.
alcanzar sus metas de
aprendizaje
Monitorear y ajustar su Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias  
desempeño durante el aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados
proceso de aprendizaje previstos.
Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se propuso, las  
dificultades que tuvo y los cambios que realizó.

____________________________ _____________________________
Profesor de aula V° B° Subdirector

También podría gustarte