Está en la página 1de 10

SENA

JOSE JAVIER LORA ACOSTA

ACTORES DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO

17-11-2018
ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Proveedores
Fabricante
distribuidor
cliente

PROCESO DE LOS ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CADENA DE


ABASTECIMIENTO

 PROVEEDORES
Son una de las principales herramientas competitivas para las empresas en la
actualidad, puesto que son aquellas personas o empresas encargadas de
suministrar los insumos, ya sea materia prima o demás servicios que sean
requeridos, Ya que estos constituyen procesos claves de suministro.

 FABRICANTE
Es el encargado de transformar la materia prima en un producto. Encargándose de
cumplir con los estándares de calidad de la industria y responder a las necesidades
y gustos de los clientes potenciales.

 DISTRIBUIDOR
Es aquella persona u organización que se encarga de distribuir los productos
terminados en los puntos de venta que tienen contacto consumidor final. Es una
parte vital de la cadena de abastecimiento debido a que una inadecuada
manipulación del producto puede anular todo el proceso de calidad realizado en la
fábrica.

 CLIENTE
Es la persona u organización que adquiere, realiza o disfruta de bienes, productos
o servicios. Parte vital de la cadena de abastecimiento, debido a que estos son la
razón de ser del negocio.

 DEL PORKY
 TIPO DE ACTIVIDAD
Se especializa en la producción y comercialización de concentrado para cerdos en
etapa de levante. Servicio que se encuentra según el CIIU clasificado como una
actividad de la sección C división 10 grupo 109 clase 1090 elaboración de alimentos
preparados para animales

 PRODUCTOS QUE ELABORA


 Concentrado para porcicultura

SEGMENTO DEL MERCADO O CLIENTE FINAL


Se cuenta con una población porcina de 28.556 cerdos ya que uno de estos
animales en etapa de levante nuestro producto elite, consume en promedio 1 kg de
concentrado por día. Para lo cual se iniciara una producción de 12.000 kg de
concentrado levante de cerdo por mes, requiriendo una población para el mercado
del concentrado de 336 kg animales los cuales en promedio consumirían 336 kg por
día para el total de 12.020 kg estipulados por la empresa.

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN


PARA EL SERVICIO AL CLIENTE.
Para este servicio se contara con aparatos altamente tecnológicos y funcionales
como lo son:
EL TELEFONO

Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por


medio de señales eléctricas a distancia.

ESTRATEGIAS:

 programación para extensiones de intercomunicación entre las diferentes


localidades de una compañía; de tal manera que solo habría que marcar su
debida extensión.
PBX:

Cualquier central telefónica conectada directamente a la red pública de teléfono por


medio de líneas troncales para gestionar, además de las llamadas internas, las
entrantes y/o salientes con autonomía sobre cualquier otra central telefónica

FUNCIONES:

 Un PBX mantiene tres funciones esenciales:


 Establecer llamadas entre dos o más usuarios. (Llamadas internas o
externas)
 Mantener la comunicación durante el tiempo que lo requiera el usuario.
 Proveer información para contabilidad y/o facturación de llamadas.

ESTRATEGIAS:

 Marcado Automático
 Contestador automático
 Distribuidor automático de tráfico de llamadas
 Servicio de directorio automatizado (usuarios pueden ser ruteados a la
extensión deseada tecleando o diciendo verbalmente las iníciales o el
nombre del empleado)
 Cuentas con códigos para registrar llamadas
 Desvío de llamadas (al estar ocupado, no contesta, o incondicional)
 Contestar llamadas de otra extensión timbrando
 Transferencia de llamadas
 Llamada en espera.
 Aviso mediante timbre cuando una línea externa/extensión está libre.
 Conferencia entre 3 o más usuarios.
 Mensaje de Bienvenida
 Marcación Abreviada (Speed Dialing)
 Marcado de una extensión desde el exterior del sistema No-Molestar (DND)
 Sígame (programar desvío de llamadas desde cierta extensión desde una
distinta)
 Música en espera
INTERNET:

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que


utilizan la familia de protocolos; garantizando que las redes físicas heterogéneas
que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

ESTRATEGIAS:
 eficiencia acompañada de una reducción de costos.

 Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner…) y posibilidad de


conexión a Internet (acceso a la información de la Red y a sus posibilidades
comunicativas).

 Alojamiento de páginas web, tanto la del centro como de estudiantes o


profesores, que pueden consultarse con los navegadores desde todos los
ordenadores de la Intranet o desde cualquier ordenador externo que esté
conectado a Internet.

 Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los


que se puede acceder para guardar y recuperar información desde los
ordenadores del centro y también desde cualquier equipo externo conectado
a Internet. Cada profesor y cada estudiante puede tener una agenda en el
disco virtual.

 Servicio de e-mail, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de


correo electrónico, servicio de web mail, servicio de mensajería
instantánea…)

CITOFONO:

Sistema de comunicación dentro de un circuito telefónico cerrado

SKYPE:

Skype es una aplicación que permite realizar llamadas gratuitas* a través de Internet
a cualquier otro usuario que utilice Skype en cualquier parte del mundo. Skype para
el sistema PSP™ (PlayStation®Portable) dispone de las siguientes funciones:

 Realizar o recibir llamadas de usuarios de Skype (función gratuita).


 Realización de llamadas a teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeOut,
una función de pago).
 Recepción de llamadas desde teléfonos estándar (fijos o móviles) (SkypeIn,
una función de pago).
 Enviar y recibir correos de voz (una función de pago en determinados casos).

CALL CENTER:

Lugar de una empresa donde se concentran las comunicaciones

Telefónicas de clientes. Es utilizado como Centro de atención telefónica de clientes


y acciones de Tele marketing, entre otras cosas. En ellos se atienden peticiones de
información realizadas por el usuario, quejas, etc. Un call center dispone de
Tecnología para automatizar los procesos, y tiene capacidad para soportar un
gran volumen de llamadas simultáneamente, atendiendo, manteniendo el registro y
re direccionando esas llamadas cuando es necesario.

ESTRATEGIAS:

 Tener facilidad de comunicación.


 Capacidad de trabajo en equipo.
 Tener una voz agradable y demostrar estabilidad emocional.
 Ser amable y cordial.
 Tener una gran personalidad.
 Saber actuar bajo presión.
 Tener conocimiento de todos los productos de la empresa.
 Saber tratar con distintos tipo de personas

DIAGRAMA DE FLUJO
IMPORTANCIA DE CADA UNO DE LOS ACTORES DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO.
La importancia de los actores de la cadena de suministro de la empresa DEL
PORKY es conjunta puesto que debe existir la relación continua de procesos para
que exista una producción terminada.

CLIENTE
Es la persona que le da vida a la empresa y por la cual se llevara a cabo toda una
producción final

PEDIDO
La parte esencial de la negociación es decir debe existir un pedido establecido entre
las partes involucradas para que la empresa decida dar vida a una producción.

PROGRAMA DE PRODUCCION
En este intervienen las existencias en materias primas es decir con lo que la
empresa cuenta para la realización de la producción y los proveedores que son los
que se encargan de suministrar a la empresa esta variable de proceso.

PRODUCCION
En esta parte la producción está casi completada es decir de todo estar altamente
coordinado se daría paso a la finalización del proceso como tal, pero si se
presentara un proceso inconsistente se pasaría a la colaboración del equipo
especializado con el que cuenta la empresa, entre los que se encuentran: técnicos
y mecanismos de proceso.

FACTURACION
Para que el cliente de por aceptada el proceso de compra es necesario que como
empresa nos encarguemos de facilitar la facturación pertinente al proceso de
compra.
DESPACHO
El despacho es el proceso que se le da a la producción ya finalizada es decir el
proceso de transporte hasta el respectivo cliente del titular de la compra ya sea este
un cliente distribuidor, directo o al cliente final.

APORTE DE CADA UNO DE LOS ACTORES DE LA CADENA DE


ABASTECIMIENTO FRENTE A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES QUE
CONSUMEN LOS PRODUCTOS

El aporte de estos actores frente a las necesidades de los clientes potenciales es


conjunta puesto que debe existir una alta colaboración en toda la cadena de
abastecimiento para que una producción sea finalizada con éxito. Es decir el cliente
siempre espera el producto en el tiempo justo, en condiciones favorables y con
costos accesibles, para lo que resulta necesario que la función de cada actor en la
cadena sea determinada puesto que un pequeño desatino entre los mismos
retardaría el proceso y por ende la cancelación del proceso de compra por parte del
cliente.

CON QUÉ CANALES CUENTA LA EMPRESA


La empresa DEL PORKY cuenta con un canal propio o directo
Puesto que además de ser fabricantes nos encargamos de hacer llegar el producto
al cliente final sin ningún tipo de intermediario reduciendo costos en producción y
mayor número de utilidades.

QUÉ RECURSOS USARÍA PARA DIAGNOSTICAR SITUACIONES OBJETO DE


MEJORA, QUE AYUDEN A DINAMIZAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE
LA EMPRESA

Para dinamizar la cadena de abastecimiento podríamos utilizar

Conocimiento, competitividad y tecnología

En primer lugar, es importante entender el negocio y los puntos competitivos que


tiene la empresa ya que, cada vez más, los clientes ya no sólo compran por la
relación calidad-precio-servicio, sino que además aprecian tanto la experiencia de
compra como la de uso.
La estrategia en la cadena de suministro debe estar alineada con el modelo de
negocio, y de esta manera, ser un elemento clave de su competitividad.

Además, las grandes empresas multinacionales coinciden en una estrategia


enfocada al e-commerce durante los últimos años, buscando mejorar su relación
con el cliente y su imagen de marca a través del mismo, dada la relevancia que va
adquiriendo a un ritmo vertiginoso.

“>Un segundo principio básico es usar las herramientas y tecnología adecuados,


eligiendo las mismas con respecto a la dimensión del reto. Además, esto ha de
hacerse cuanto antes, ya que la competencia es fuerte.

Muchas veces la tecnología es la automatización de los procesos de producción, y


la herramienta, es el análisis de los flujos de materiales para la optimización del
proceso. En otros casos, puede llegar crear nuevas vías de comunicación con los
clientes o usuarios finales.

Coordinación y personal con talento

Una tercera característica que prevalece en una estrategia adecuada es la


de promover la integración y coordinación, mediante el fomento de la colaboración
entre proveedores y clientes, algo que puede redundar en costes inferiores tanto
en necesidades de inventario y costes logísticos menores.

Por tanto, se debe analizar la cadena de suministro desde los proveedores de los
proveedores, hasta los clientes de los clientes, es decir, la cadena de suministro
extendida, aumentando el nivel de influencia fuera de la propia organización para
conseguir su optimización.

Por último, pero no menos importante, es necesario incorporar personas con


talento, ya que son las que consiguen que las ideas se conviertan en resultados.
Así, el empresario logra que las cosas se hagan sin la necesidad de una autoridad
jerárquica directa con todos sus empleados.

También podría gustarte