Está en la página 1de 47

DEFINICION

Son aquellos objetos que el albañil emplea


directamente en contacto con los
materiales de construcción y que le
permiten colocarlos en obra o modificarle
sus características físicas exteriores.
Se clasifican según la actividad para la que
se usan habitualmente:
• Marro o porra es una herramienta
(martillo) que consta de dos
partes. Una gran cabeza metálica,
puesta en el extremo de
un palo de madera que se usa
como mango. Suele usarse para
romper piedras.
• Una pala es una herramienta de
mano utilizada para excavar o
mover materiales con cohesión
relativamente pequeña.
Hacha
Herramienta cortante compuesta
por una hoja ancha con filo en
uno de sus lados y un mango de
madera insertado en el lado
opuesto
• PICO. Es una herramienta formada
por una barra de hierro o acero,
con un mango de madera.
• Es muy utilizado para cavar en
terrenos duros y remover piedras. Se
usa en obras de construcción, para
cavar zanjas o remover materiales
sueltos, y también en labores de
agricultura.
• RASTRILLO: Es muy
semejante a la batidera, con
la diferencia o modificación
impuesta por el uso, que la
chapa de hierro plana esta
recortada en forma de peine
o púas y esta destinada para
el batido manual de los
morteros y hormigones.
• LA ESPATULA: Es otra herramienta
que se utiliza para aplicar el
mortero en paredes, en poca
cantidad y sobre todo para reparar
pequeños defectos o remates
cuidadosos. Es una chapa de acero
en forma de trapecio con una
empuñadora colocada en el mismo
plano que la chapa en su extremo
mas estrecho. También se utiliza
para la limpieza superficial de
paramentos lisos y duros, como los
azulejos o los suelos manchados de
mortero o pintura.
• SEGUETA, es una herramienta
manual de corte formada por
una hoja de sierra montada
sobre un arco o soporte
mediante tornillos tensores. La
hoja de sierra la que
proporciona el corte, mientras
que el soporte incluye un mango
que permite asir la sierra para
poder realizar su función.
• Se utiliza generalmente para
realizar pequeños cortes en piezas
metálicas o plásticas.
Dependiendo del uso que se le
quiera dar, la hoja presenta
diversos dentados y calidad
• El flexómetro es un instrumento
de medición el cual es conocido
con el nombre de cinta métrica,
con la particularidad de que está
construido por una delgada cinta
metálica flexible, dividida en
unidades de medición, y que se
enrolla dentro de una carcasa
metálica o de plástico
• un decámetro equivale a 10
metros, existen cintas métricas
que vienen con hasta 5
decámetros es decir 50 metros y
se utilizan para medir distancias
un poco mas largas que las que
puede realizarce con el
flexómetro .
• El martillo es una herramienta
utilizada para golpear una pieza,
causando su desplazamiento o
deformación. El uso más común
es para clavar (incrustar un clavo
de acero en madera u otro
material), calzar partes (por la
acción de la fuerza aplicada en el
golpe que la pieza recibe) o
romper una pieza
• Escuadra:: también muy
utilizada por los carpinteros,
porque aumenta la precisión del
trazo y facilita el marcaje.
Además, es perfecta para
comprobar el ángulo de los
ensamblajes y escuadrado de
muebles. La idea es que sirva
para medir ángulos rectos
exactos (90º), aunque pueden
tener el ángulo regulable
• Palustre o cuchara del albañil
Instrumentos de cuchara planas y
puntas redondas y mango de
madera de utilizada en diversas
labores de mamposteria: Mezclar
morteros, colocar morteros sobre
los ladrillos o bloques en levante
de muros.
• HACHUELA: Herramienta de acero, con
mango de madera o metal. La cabeza
tiene un extremo en punta o aguzada
y el otro extremo en forma plana
(pato). Generalmente se usa con
ladrillos con pre-corte. También con
ambas puntas planas pero giradas
en 90º.
Piqueta: Herramienta de albañilería
con mango de madera y dos bocas
opuestas, una plana como de
martillo y otra aguzada como de
pico
• Llana metálica lisa
Consta de una chapa de acero de
forma rectangular perfectamente
plana. En una de sus caras y en la
dirección del eje longitudinal lleva
atornillado o remachado un mango
de madera en forma de asa. Se
utiliza sobre todo para aplicar el
estucos, yesos o enlucidos:
También para sujetar una pequeña
cantidad de mortero de yeso que
se está aplicando con la espátula.
• La llana de madera es una herramienta
usada en albañilería, formada por una
superficie plana con un mango o asa
para sujetarla . Según la forma de la
superficie plana hay de diversos tipos,
diferenciadas por su tamaño.
• La llana se utiliza para los trabajos de
allanado para pañetes, extendiendo
la pasta sobre las superficies
pañetadas, alisando y comprimiendo la
masa con la parte plñana de la
herramienta y haciendo movimientos
circulares.
• Llana dentada
Es una herramienta complemento de
la anterior. Está formada por una tabla
y mango de madera o plástico y se
emplea para alisar los revoques de
morteros de cemento o de yeso (parte
lisa) y para aplicar morteros en pega
de enchapes. (parte dentada).
• Un nivel es un instrumento de
medición utilizado para determinar
la horizontalidad o verticalidad de
un elemento. Existen distintos tipos
y son utilizados por
agrimensores, carpinteros,
albañiles, herreros, trabajadores
del aluminio, etc. Un nivel es un
instrumento muy útil para la
construcción en general e incluso
para colocar un cuadro ya que la
perspectiva genera errores
• Carretilla ESTÁNDAR
metálica con rueda
neumática, utilizada para
el transporte de
materiales.
• BARRA DE PATA DE
CABRA: Esta herramienta
de metal de una pulgada
de grosor sirve para el
desencofrado de maderas
en una obra civil.
• FRATAS O TALOCHA: E s una
herramienta complemento de lo
anterior. Esta formada por una
tabla y mango de madera o
plástico y se emplea para alisar
los revoques de morteros de
cemento o de yeso.
• Arco de sierra para metales: Una
sierra equipada con la hoja adecuada
le permitirá cortar prácticamente
cualquier metal de los usados en
trabajos caseros.
• GRIFA: Es una herramienta
que sirve para realizar el
doblado de aceros.
• DOBLADORA DE ESTRIVOS:
Dobladora de alambrón
para realizar los estribos.
• Una pinza o pinzas es una
máquina-herramienta cuyos
extremos se aproximan para
sujetar algo. Funciona con el
mecanismo de palancas simples,
que pueden ser accionadas
manualmente o con mecanismos
hidráulicos, neumáticos o
eléctricos. Existen pinzas para
diferentes usos: corte, sujeción,
prensa o de presión. Muchas
variedades de pinzas son conocidas
como alicates, especialmente en
América Latina
• TENAZA: Herramienta parecida al
alicate sirve para darle forma a
los cerámicos (mayólica) para así
colocar el cerámico a su lugar
adecuado.
• ALICATE: Para sujetar
pequeñas piezas y para doblar y
dar forma a tubos de metal y
alambres; el más utilizado es el
de 160 mms.
• Cincel a una herramienta
manual diseñada para cortar,
ranurar o desbastar material
en frío mediante el golpe con
un martillo o mona adecuado.
El filo de corte se puede
deteriorar con facilidad, por lo
que es necesario un reafilado.
Cortadora de cerámicas o azulejos
Es una herramienta manual que se
utiliza para cortes de azulejos o de
cerámicas
Pulidora
Se utiliza para diferentes
funciones ya que se le pueden
instalar varias clases de disco ya
sea para pulir o cortar
• Un clavo (material de consumo)
una barra de metal delgada y
puntiaguda, que se inserta
en tablas, paredes y tabiques
con un martillo;
• PLOMADA: Herramienta
utilizada para determinar la
verticalidad. Se compone de un
peso de forma cónica,
suspendido por un hilo.
• TIRALÍNEAS: Rollo de hilo
encerrado en un recipiente
que contiene polvo trazador.
• Hilo reventon: Cordel que se
utiliza como guía para
mantener alineada
horizontalmente la hilada de
ladrillos.
• BERBIQUÍ: Es una
herramienta que sirve
para realizar orificios en
madera.
La llave Stillson, llave para
tubos o llave grifa es
una llave ajustable usada para
apretar, aflojar o ajustar piezas
que la llave inglesa no sería
capaz. Se utiliza para ajustar
piezas más grandes, que
requieran la aplicación de
un Par de apriete considerable.
Existen en varios tamaños,
como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34,
36, 48 y otras
Un Andamio se trata de
una construcción provisional con la
que se hacen puentes, pasarelas o
plataformas sostenidas por
madera o acero . Actualmente se
hace prefabricado y modular. Se
hacen para permitir el acceso de los
obreros de la construcción así como
al material en todos los puntos
del edificio que está en construcción
o en rehabilitación de fachadas.
Una polea es una máquina
simple, un dispositivo mecánico
de tracción, que sirve para
transmitir una fuerza. Además,
formando conjuntos —aparejos
o polipastos— sirve para reducir
la magnitud de la fuerza
necesaria para mover un peso.
El formón o escoplo es una
herramienta manual de corte
libre utilizada en carpintería. Se
compone de una hoja
de hierro acerado, de entre 4 y
40 mm de anchura, con boca
formada por un bisel,
y mango de madera. Su
longitud de mango a punta es
de 20 cm aproximadamente.
El ángulo del filo oscila entre
los 25-40º, dependiendo del
tipo de madera a trabajar:
madera blanda, menor
ángulo; madera dura, mayor
ángulo.
• La taladradora es una máquina
herramienta donde se mecanizan la
mayoría de los agujeros que se hacen
a las piezas en los talleres mecánicos.
Destacan estas máquinas por la
sencillez de su manejo. Tienen dos
movimientos: El de rotación de la
broca que le imprime el motor
eléctrico de la máquina a través de
una transmisión por poleas y
engranajes, y el de avance de
penetración de la broca, que puede
realizarse de forma manual sensitiva o
de forma automática, si incorpora
transmisión para hacerlo.
• MANGUERA DE CORRER NIVEL: Manguera
transparente que sirve para poder nivelar alturas
pequeñas en el campo de la albañilería.
Herramienta que sirve para cortar
madera; consta de un mango y
una hoja de acero ancha, con
dientes de sierra en uno de sus
bordes
• TRANSPORTADOR DE ANGULOS: El
transportador de ángulos es un
instrumento muy útil cuando
tenemos que fabricar algún elemento
con ángulos no rectos. También sirve
para copiar un ángulo de un
determinado sitio y trasladarlo al
elemento que estemos fabricando.
• TAMBOR METALICO O PLASTICO: De
capacidad aproximada a los 200
litros, es utilizado para mantener
agua y ajustar la trabajabilidad del
mortero de pega, así como para
saturar los ladrillos hasta condición
S.S.S. (Saturado Superficialmente
Seco). Debe estar siempre limpio, sin
aceite o suciedad que afecte la
adherencia de los ladrillos.
• BALDES: Generalmente son de
plástico y tienen diversos usos
dentro de la obra, como
trasladar agua para preparar
más mezcla, trasladar mezcla y
como implemento de limpieza.

También podría gustarte