Está en la página 1de 10

Examen final - Semana 8

Calificación para este intento: 56 de 80


Presentado 11 de mayo en 18:51
Este intento tuvo una duración de 56 minutos.

Pregunta 1
4 / 4 ptos.
No es una causa legales de terminación del contrato laboral:

Terminación del cntrato en periodo de lactancia

Muerte del trabajador

Cumplimiento del plazo pactado

Acuerdo de las partes

IncorrectoPregunta 2
0 / 4 ptos.
La existencia de las entidades públicas se demuestra a través de:

Un comunicado del gerente de la entidad.

Un certificado de existencia y representación legal.

No necesita ser demostrada.

Los estatutos de constitución de la entidad.

La respuesta correcta es que no necesita ser demostrada.


IncorrectoPregunta 3
0 / 4 ptos.
Son características del contato laboral las siguientes:

Es un negocio jurídico, un acto jurídico y un acuerdo de voluntades

Es típico, conmutativo, oneroso y es un negocio jurídico

Es la remuneración por una actividad ejecutada

Es consensual, oneroso, bilateral y es un acto jurídico

Pregunta 4
4 / 4 ptos.
Cuando se paga salario en especie, y el trabajador gana un salario mínimo, el
monto que se puede pagar en especie es de:

30%

20%

10%

50%

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Son prestaciones sociales irrenunciables:
Cesantías

Indemnizaciones

Sanción moratoria

Vacaciones

IncorrectoPregunta 6
0 / 4 ptos.
La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) tiene como finalidad:

Identificar y clasificar los tipos de socios que constituyen sociedades.

Identificar y clasificar las sociedades que se constituyen en Colombia.

Identificar y clasificar los bienes que ingresan a los paises miembros de la ONU .

Identificar y clasificar las actividades económicas que desarrollan las personas o


las empresas de los países miembros de la ONU.
La respuesta correcta es identificar y clasificar las actividades económicas que
desarrollan las personas o las empresas de los países miembros de la ONU.

Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Los colegios pertenecen al sector ecónomico:

Secundario.
Primario.

No pertenecen a ningún sector.

Terciario.

Es correcto.

Pregunta 8
4 / 4 ptos.
Cuál de los siguientes NO es un registro mercantil:

Registro Único Empresarial.

Registro de Matricula Mercantil.

Registro Único de Proponentes.

Registro de Instrumentos Públicos.

Es correcto.

Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Los contratos verbales se pueden clasificar según:

Aleatorio y consensuales

La actividad a desarrollar, la cuantía, la duración, la forma y los periodos de pago


Si son consensuales, onerosos, conmutativos o negocios jurídicos

Las partes que lo conformen y la forma de pago

Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Son clases de salario integral:

Oneroso y atipico

Oneroso y verbal

Mínimo y convencional

Verbal y escrito

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
El derecho de retracto está regulado en:

El Estatuto del Consumidor.

El Código de Comercio.

El Código Sustantivo del Trabajo.


El Código Civil.

Es correcto.

Pregunta 12
4 / 4 ptos.
La base de cotización de seguridad social de los contratistas de prestación de
servicios es:

100% de los ingresos mensuales percibidos.

12.5% de los ingresos mensuales percibidos.

40% de los ingresos mensuales percibidos.

50% de los ingresos mensuales percibidos.

Es correcto.

Pregunta 13
4 / 4 ptos.
La sigla S.A.S significa:

Sociedad por Acciones Simplificada.

Sociedad Anónima Simplificada.

Sociedad Anónima Simple.


Sociedad por Acciones Simples.

Es correcto.

Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Cuáles son los principios que rigen la seguridad social:

Eficiencia, eficacia, solidaridad

In dubio pro operario, favorabilidad y tacita reconducción

Favorabilidad, irretroactividad y solidaridad

Universalidad, integralidad y participación

Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Para liquidar las vacaciones del trabajador se debe tener en cuenta:

El salario básico u ordinario del trabajador y las horas extras laboradas.

El salario básico u ordinario del trabajador y el valor del trabajo en días de


descanso.

Todos los factores salariales.

Únicamente el salario básico u ordinario del trabajador.

Es correcto.
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
El primer referente normativo mercantil en Colombia fue:

El Código de Venecia.

Las Ordenanzas de Bilbao.

El Código de Comercio Español.

El Código de Comercio Colombiano.

Es correcto.

IncorrectoPregunta 17
0 / 4 ptos.
La finalidad de la prima de servicios es:

Ser una contraprestación al trabajador por el tiempo laborado.

Dar al trabajador un pocentaje de la compañía.

Hacer participe al trabajador de las ganancias de la empresa.

Ser una recompensa para el trabajador por su buen desempeño laboral.

a respuesta correcta es hacer participe al trabajador de las ganancias de la


empresa.

IncorrectoPregunta 18
0 / 4 ptos.
No constituyen prácticas de aprendizaje:

Las establecidas por el gobierno y las empresas

Foración teórica y práctica en oficios semicalificados y las establecidas por las


empresas y las instituciones universitarias

Las práctica de servicio social obligatorio y asistenciales de servicio social

Ocupaciones semicalificadas y de formación práctica y teórica

IncorrectoPregunta 19
0 / 4 ptos.
La responsabilidad en las sociedades limitadas es:

Solidaria e ilimitada.

Solidaria y limitada al monto de los aportes.

Limitada al monto de los aportes únicamente.

Limitada al monto de los aportes excepto en obligaciones laborales y tributarias.

La respuesta correcta es limitada al monto de los aportes excepto en obligaciones


laborales y tributarias.

Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Son formalidades del salario integral:
Es gratuito y aleatorio

Es escrito, es medidado por un acuerdo de voluntades y en este se estipula el


salario ordinario y las prestaciones sociales

Es verbal y unilateral

Es escrito, es medidado por un acuerdo de voluntades, pero en este no se estipula


el salario ordinario y las prestaciones sociales

Calificación de la evaluación: 56 de 80

También podría gustarte