Está en la página 1de 3

REFLEXIÓN SOBRE ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

LILY YUBELY CABEZAS CAICEDO

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


CAU - PUERTO ASIS
SEMESTRE II
2016
REFLEXIÓN SOBRE ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

LILY YUBELY CABEZAS CAICEDO

MG. JUAN FELIPE MUÑOZ GARCIA

CORPORACION UNIVERSITARIA IBERO AMERICANA


CAU - PUERTO ASIS
SEMESTRE II
2016
REFLEXIÓN SOBRE ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

Es un texto que indaga la evasión del hombre en su posición de inexperto en el


recorrido de la vida del cual él mismo es culpable entendiendo que el ser humano
que no usa la razón debe dejarse llevar por la inteligencia o decisión de otras
personas. La flojera y el temor son las primeras causas de la inexperiencia para
tomar sus propias dediciones e independizar sus ideas o pensamientos, ya que
muchos individuos piensan y deciden por nosotros.

Una de las particularidades principales de la ilustración es la independencia donde


el individuo puede hacer notorio su manera de pensar y actuar, pero
infortunadamente en nuestra sociedad es mal visto pensar y dar a conocer las
opiniones e inconformidades, porque está constituida para que el hombre respete
las reglas o normas, sin oponerse es decir la sociedad se organizó para obedecer y
no para razonar y si se hace se estaría actuando en contra del deber ciudadano.

Uno de los derechos primordiales de los seres humanos es llegar a la fase de la


ilustración donde el hombre se proyecte y se concientice llegando a decidir y ser
partícipe de una sociedad que le aporte a la misma para un mejor futuro. Esa
independencia del individuo debe llevarlo al cuestionamiento de los obstáculos que
le impone el gobierno con las leyes y normas, que muchas veces son indebidos
para el pueblo.

Si bien es cierto la idea central de la ilustración es: piensa por ti mismo no dejes q
otros piensen por ti, es decir servirnos de nuestro propio entendimiento de manera
libre e independiente.

También podría gustarte