Está en la página 1de 4

nmContenidos

1. Números hasta el 10.000


2. Valor posicional

Clase 1:

Objetivos:

 Se espera que los alumnos identifiquen regularidades en la serie numérica (recta),para


interpretar y comparar escritura numéricas de diferente cantidad de cifras.
 Se espera los alumnos, dado algunos números grandes e información acerca de su nombre,
discutir el nombre de otros números cercanos (si este número es 1000 ¿cuál será este?
mostrando 2000).+
 Identificar números para los cuales se conoce el nombre.

Tiempo estimado 40

Se les presentara a los alumnos una recta numérica hecho con cartulina, y tarjetas de números hasta el
mil para pegar en la misma. La docente les indicara que deben ser acomodadas en el orden correcto
esta serie de 100 en 100.

La docente Intervendrá con preguntas tales como: ¿el 500, entre que números debería estar? Y este otro?

Una vez terminado se colgara en el aula.

Tiempo estimado: 40

Luego la docente propondrá jugar a las adivinanzas .Consistirá en que la misma piense un numero y los
alumnos deberán adivinar haciendo preguntas que solo se respondan con si o con no, por ejemplo: la
docente piensa el numero 400, alumno pregunta esta cerca del 200? …termina con 8?

Los tips de las pistas serán: Realizar preguntas cerradas

El que adivine el numero tiene que pensar un numero nuevo

La clase finalizara con un registro en la carpeta. La docente escribirá en el pizarrón para que los alumnos
copien en el cuaderno.

Hoy armamos la serie numérica en el aula de 100 en 100 hasta el 1000 .

CLASE 2:

Objetivos:

 Determinar posiciones de los números, en una serie y referido a aproximaciones.


 Identificar números para los cuales se conoce el nombre.
 Realizar escritura y lectura diferentes producidas a partir de información sobre algunos
números .
 Seleccionar los datos que permiten resolver una situación así como reconocer la insuficiencia o
el carácter contradictorio de los datos disponibles
Tiempo estimado: 40

En principio se retomara lo visto la clase anterior.

Docente-¿ que vimos la clase anterior? ¿Qué hicimos en la recta numérica?

La docente presentara nuevas tarjetas con aproximaciones para ubicar en la recta de la clase anterior
ejemplo:315-456-999

Preguntara:¿Dónde ubicamos estas nuevas tarjetas?

De esta manera analizaremos en conjunto como determinar aproximadamente la ubicación de un


numero en la recta. Intervenciones posibles: ¿al 99 cuanto le falta para llegar al 100? Se espera los alumnos
digan 1, y que puedan identificar que entonces va pegado antes.

Tiempo estimado:40

Luego la docente escribirá en el pizarrón

Escribimos las pistas de los siguientes números

350, 99,999,650

Serán dictados por la docente. Se les dará unos minutos y luego se hará una puesta en común.

A modo de cierre se les dará otra actividad con el titulo

¿Que numero será? Donde a partir de la lectura de pistas deberán adivinarlo

Luego de la puesta en común se llegara a la conclusión que las pistas dadas ,son posibles de analizar
para identificar el numero y cuales brindan información referidas a otras. (por ejemplo, en el primer
caso, si se considera la ultima pista, no es necesario tener en cuenta las dos primeras).

CLASE 3:

Objetivos

 Se espera identifiquen en la serie numérica (recta),una nueva unidad .


 Se espera dado números grandes determinen la posición en la recta
Tiempo estimado: 40

La docente traerá nuevas tarjetas del 1000 al 10.000, que deberán ubicar los alumnos en la recta del
aula , esta serie tendrá la particularidad que será ahora de 1000 en 1000

Docente preguntara:¿ qué unidades estamos usando ahora? Y antes?

Tiempo estimado: 40

Luego de este trabajo en conjunto, la docente repartirá la siguiente fotocopia

Una vez realizado se hará una puesta en común, donde la docente preguntara en el caso del ejercicio 6:¡
como ubicaron los números? En el caso del 7: ¿Qué tomaron en cuenta para saber cuál de estos están
más cerca?

Quedara registrado en la carpeta hoy completamos la serie numérica con unidades de 1000 hasta el
10.000.

CLASE 4

 Afianzar el reconocimiento de números por medio del nombre y la escritura hasta el 10.000 a
través de un juego .

Tiempo estimado:20

Se retomara la clase anterior con preguntas orientadoras ¿ cómo estuvimos ubicando los números en la
recta? ¿Qué unidades utilizamos en la primer parte de la recta 1 al 1000? ¿y del 1000 al 10.000?

Tiempo estimado:60
Luego se propondrá jugar al bingo, se armaran 4 grupos de 3 alumnos. la docente repartirá cartones
para cada grupo con números hasta el 10.000 .La docente explicara en que consiste el juego, en caso
que alguno no sepa. Posteriormente se dará inicio cuando la docente ,de la bolsa con números, empiece
a sacar, luego sacara un integrante por grupo que se irá rotando.

Ejemplo de cartón :

10 550

5000

999 750 3500 100

10.000

Finalizara la clase con un registro en la carpeta : hoy jugamos al bingo con números del 1 hasta el 10.000
y canto BINGO primero el equipo de: …..

También podría gustarte