Está en la página 1de 15

Planeamiento y Control de la

Producción 1

Pronósticos – Parte II
Suavizamiento exponencial con
ajuste de tendencia.

Nuevo pronóstico Pronóstico exponencialmente suavizado+


incluyendo = tendencia exponencialmente suavizada.
tendencia

Ft = α(demanda real último período) + (1- α)(pronóstico del último


período + tendencia estimada para el último período)
Forma matemática:

Ec.1

Ec.2
Algoritmo:
 Paso 1: Calcule Ft (pronóstico exponencialmente
suavizado para el período t), empleando la
ecuación 1.
 Paso 2: Calcule la tendencia suavizada,
Tt , usando la ecuación 2.
 Paso 3: Calcule el pronóstico incluyendo
la tendencia, FITt, con la fórmula:
FITt = Ft + Tt
Ejemplo:
 Un fabricante usa suavizamiento
exponencial para pronosticar la demanda
de un equipo para control de
contaminación.
 Se asignan las constantes de suavizado
como α = 0,2 y β = 0,4. Suponga que el
pronóstico inicial para el mes 1 (F1) fue
11 unidades y la tendencia durante el
mismo período (T1) fue 2 unidades.
Mes (t) Demanda Mes (t) Demanda
real (At) real (At)
1 12 6 21

2 17 7 31

3 20 8 28

4 19 9 36

5 24 10 ?
Proyección de Tendencias
 Objetivo:
 Ajustar una recta de tendencia a una
serie de datos puntuales históricos.

 Proyectar la recta a futuro para obtener


datos futuros.
Método de Mínimos Cuadrados.
 Se describe en términos de su
ordenada y su pendiente.
Donde:
Ejemplo:
 Sea la demanda de energía eléctrica
de Santiago de Chile durante el
período 2005 – 2011, en megawatts.
Pronostique la demanda para el 2012
ajustando una recta de tendencia a
estos datos.
Año Demanda Año Demanda
2005 74 2009 105
2006 79 2010 142
2007 80 2011 122
2008 90 2012 ???
Variaciones Estacionales de los
Datos.
 Variaciones ascendentes o
descendentes en una serie de tiempo
que se relacionan con algún
acontecimiento recurrente.
Pasos sugeridos:
 Identificar el índice de temporada Siq.
 Destemporalizar la demanda.
 Calcular la línea de tendencia.
 Estimar la demanda futura.
 Ajustar los estimados de la demanda
futura utilizando el índice de
temporada.
Cálculo de SIq


Ejemplo:
Demanda real
Trimestre Año 1 Año 2 Año 3
1 1.900 2.320 2.810
2 3.500 4.250 5.160
3 4.770 5.790 7.050
4 2.530 3.090 3.780

También podría gustarte