METAMIZOl

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

METAMIZOL

NOMBRE GENERICO Buscapina compositum®, Dolemicin®


NOMBRE COMERCIAL Algi Mabo®, Neo Melubrina®,
Metalgial®, Nolotil®.
TIPO DE MEDICAMENTO Efectos analgésicos, antipiréticos y
espasmolíticos.
DESCRIPCION El metamizol actúa sobre el dolor y la
fiebre reduciendo la síntesis de
prostaglandinas pro inflamatorias al
inhibir al actividad de la prostaglandina
sintetasa. A diferencia de otros
analgésicos no opiáceos que actúan sobre
la síntesis de la prostaciclina, el
metamizol no produce efectos
gastrolesivos significativos.
INDICACIONES Dolor agudo post-operatorio o post-
traumático. Dolor de tipo cólico. Dolor de
origen tumoral. Fiebre alta que no
responda a otros antitérmicos.
CONTRAINDICACIONES El metamizol está contraindicado en
pacientes con antecedentes de reacciones
de hipersensibilidad (por ejemplo,
anafilaxis o agranulocitosis) al metamizol
u otros derivados pirazolónicos. Puede
existir sensibilidad cruzada en pacientes
que han tenido síntomas de asma, rinitis o
urticaria después de la administración de
ácido acetil-salicílico, paracetamol o
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
También está contraindicado en casos de
porfiria aguda intermitente y deficiencia
congénita de glucosa-6-fosfato-
deshidrogenasa.
DOSIS vía oral: de 1 a 2 g cada 8 horas
vía parenteral: una ampolla de 2 g de
metamizol por vía intramuscular
profunda o intravenosa lenta (3 minutos)
cada 8 horas, salvo criterio médico, sin
sobrepasar las 3 ampollas por día. En la
indicación de dolor oncológico se
utilizará 1/2 -1 ampolla cada 6-8 horas
por vía oral, disuelta en naranja, cola o
cualquier otra bebida refrescante.

VIA DE ADMINISTRACION  Vía parenteral


 Via IM
 Via IV
 Via oral
EFECTOS COLATERALES Puede aumentar el riesgo de reacciones
anafilácticas y agranulocitosis Ambas
reacciones pueden aparecer en cualquier
momento después de iniciado el
tratamiento y no muestran relación con la
dosis diaria administrada. El riesgo de
aparición de un shock anafiláctico parece
ser mayor con las formas parenterales. En
raras ocasiones se ha observado
disminución del número de plaquetas en
sangre. Pueden aparecer reacciones de
hipersensibilidad en la piel y en las
membranas mucosas.
PRESENTACION  NOLOTIL cápsulas de 575 mg.(*)
 NOLOTIL Ampollas : ampollas de 5
ml conteniendo 2 g de metamizol (*)
 NOLOTIL supositorios infantiles

CUIDADOS DE ENFERMERIA  Administrar en vía periférica,


verificar su permeabilidad.
 Valorar la presencia de trastornos
hematológicos.
 Se puede administrar con o sin
alimentos (disminuir trastornos
gastrointestinales).
 Si se administra por vía IM debe ser
profunda.
 Si es Ev directa debe ser lenta 3 – 5
min. 34. Si es Ev intermitente
administrar por Volutrol.
 Si es Ev intermitente diluir en 50 –
100ml de SF o Dext. 5% en 30 – 60
min.
 Control de las funciones vitales.
 La administración EV rápida puede
provocar sensación de calor, sofoco,
palpitaciones, nausea, hipotensión y
shock

También podría gustarte