Está en la página 1de 10

DEPARTAMENTO DE ELECTROTÉCNIA Y

ELECTRÓNICA

Carrera: Electrónica y Automatización Industrial

Nombre del Proyecto:


“Malas instalaciones eléctricas en la zona comercial de
Gamarra”
(Análisis de riesgo eléctrico en gamarra para seguridad)

Autores:

Huane Gutierrez, Giomar

Alumno 1:

Palomino Falla, Juan Diego

Alumno 2:

Romero Paredes, Antony Eric

Alumno 3:

León Gamarra, Aymé Pilar


ASESOR

Lima – Perú
2018
ÍNDICE

RESUMEN ............................................................................................................................. 3

1. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA ......................... Error! Bookmark not defined.

2. OBEJTIVOS ..................................................................... Error! Bookmark not defined.

2.1. Objetivos General ......................................................... Error! Bookmark not defined.

2.2. Objetivos Específicos.................................................... Error! Bookmark not defined.

3. FUNDAMENTO TÉCNICO ............................................ Error! Bookmark not defined.

3.1 SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL ..... Error! Bookmark not defined.

4. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN .............................. Error! Bookmark not defined.

5. EVALUCACIÓN DE RESULTADOS ............................ Error! Bookmark not defined.

6. CONCLUSIONES ..............................................................................................................8

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................................. Error! Bookmark not defined.

ANEXO 1.............................................................................. Error! Bookmark not defined.


RESUMEN

Una instalación eléctrica segura y confiable es aquella en la que sus componentes

garantizan que se reduzca al mínimo la probabilidad los riesgos eléctricos, ya que,

estas instalaciones clandestinas son las más frecuentes en los centros comerciales son

un peligro para la sociedad por los grandes incendios que ocurren, asimismo, las

edificaciones antiguas son las más propensas a tener incendios ya que no están

diseñadas para ello. El centro comercial de gamarra es la que presenta mayores

incendios por este tipo de instalaciones.

1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

No es novedad que en lugares de alto comercio como es la capital, encontremos zonas

que con el pasar de los años y el aumento de tiendas, como también de gente emprendedora,

a optado por tomar ciertas medidas que faciliten al rápido desarrollo de sus tiendas, y

muchas de estas van en contra de las normas que salvaguardan la seguridad y salud de las

personas que laboran en estos centros; como es el caso del famoso conjunto de tiendas tanto

formales, informales y centros de producción; Gamarra, en este caso tomando el aspecto de

la manera en la que obtienen su servicio eléctrico, un grave peligro.

Cuadra 9 del Jr. Gamarra, llena de enredaderas de cables producto de las conexiones

clandestinas, siendo los dueños titulares los que alquilan sus conexiones a 3 o 4

comerciantes. La mayoría de estos puntos de fuente eléctrica están en uso de hace varios

años atrás, lo que eleva el riesgo de sufrir accidentes. A diario más de 15 526

establecimientos dedicados al comercio consumen del servicio eléctrico.


A partir del problema planteado anteriormente, se espera mejorar el sistema eléctrico del

centro comercial de gamarra, de tal manera, que se pueda prevenir accidentes mortales que

atentan contra la vida de las personas que concurren al lugar; como también, de los

comerciantes del lugar.

2.OBJETIVOS

2.1Objetivo general

 Encontrar una solución eficaz al problema de la precariedad de las

instalaciones eléctricas de Gamarra

2.2Objetivos específicos

 Elegir el equipo adecuado para cada instalación eléctrica basdo en

estadísticas de demanda, calidad y precio.

 Determinar la ubicación adecuada para cada equipo adquirido según las

normas establecidas.

3.FUNDAMENTO TÉCNICO

“…Este tipo de sistema posee sus propias características por el tipo de demanda de

energía que tiene con respecto a la seguridad tanto como las personas y los inmuebles.

En estos casos se cuenta con generación local, en forma de plantan generadoras de

emergencia, mismas que son parte importante en el diseño del sistema de alimentación

en este tipo de servicios.” (Roberto, Espinosa, 1990.p.16).

A raíz del riego que prometen las negligencias del tipo eléctricas de los trabajadores en la

zona comercial Gamarra, sería conveniente desarrollar una serie de proceso para favorecer a

la seguridad de los trabajadores, como también comerciantes y consumidores, ante un riesgo

eléctrico. Por ejemplo, los mismos trabajadores habrían evitado problemas al solicitar
permisos para instalar extensiones de las cajas de conexión y así mismo de vías para el para

el cableado subterráneo, lo cual sería una inversión de una vez y mantenimiento, lo cual

también significa trabajo y crecimiento.

En el emporio de Gamarra se calcula una cantidad de 1600 ambulantes, fuera de los15 526

puestos legalizados y reconocidos para el municipio, lo cual sin contar el número de

unidades productivas que existen en este lugar, ya generan un gran peligro ante posible

corto circuitos, incendios, sobrecargas por el uso en mas de una sola línea de distribución

eléctrica, tomas de corriente alternativas que son una extensión muchas veces de los postes

de alumbrado o postes de anuncios de video. En ciertas campañas, cambios de temporada o

tiempo de fiestas llegan a hacer cadenas de extensiones para sus alumbrados. La venta de

comida también se presta para esto.

Figura 1. Porcentaje de unidades productivas.


Figura 2. Instalaciones clandestinas.
Fuente: Perú 21. [Figura].
Recuperado de: https://peru21.pe/lima/trampas-mortales-lima-maranas-cables-electricos-telecomunicaciones-
426112?foto=3

4.DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN

“El alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez, prometió que conversaría con los

representantes de Luz del Sur para que la instalación eléctrica sea subterránea, pero al

parecer el proyecto quedó estancado”, reveló al diario UNO el dirigente de Gamarra

Diógenes Alva, quien reconoció el peligro que pone en riesgo a miles de visitantes que

acuden diariamente.

Alva pidió que el próximo alcalde se haga responsable y converse con ellos para

solucionar este problema. “Es un milagro que no haya ocurrido una tragedia”, declaró.

Mientras tanto, Gamarra continuará esperando las acciones ediles.

Además, si se dividiera por zonas de uso podrían evaluar el uso de un circuito eléctrico que

suministre a cada puesto o edificio, claro está con un tablero de control de la tensión, y por

cada tienda un dispositivo de protección en caso de cortocircuitos o sobrecargas eléctricas,


sin dejar de lado que cada comerciante puede y está en la obligación de solicitar su propio

circuito eléctrico para su puesto y/o centro laboral.

Figura 3. Tablero de control.


Fuente: Ceduvirt Blogspot. [Figura].
Recuperadp de: http://www.leroymerlin.es/dms/advises/steps/20/20301_8_automaticos

Figura 4.Instalación Eléctrica.


Fuente: Ceduvirt Blogspot. [Figura].
Recuperadp de: http://www.leroymerlin.es/dms/advises/steps/20/20301_8_automaticos
5. EVALUACIÓN DE RESULTADOS

El consumo energético de equipos eléctricos varía según el tiempo de uso que se le dé. A

raíz de este concepto al evaluar la situación de las empresas en gamarra que en su mayoría

se dedican al rubro textil, se puede plantear una idea del consumo en masa, añadido a esto

los puestos ambulantes y puestos de venta, todos estos haciendo uso del servicio de energía

de una sola caja.

6. CONCLUSIONES

 El evadir gastos y consumo del tiempo para esperar que se cumpla su petición de una

instalación eléctrica lleva a los trabajadores de centros como es Gamarra a suplir sus

necesidades laborales con alternativas fuera de lo debido.

 La demanda laboral también es un aspecto que interviene en esta problemático, la

necesidad de surgir evita tomar consciencia muchas veces de la seguridad de los

demás.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

[1] Segura,L.J.(2017).Los problemas que amenazan al sector eléctrico del Perú.Gestion.

Recuperado de https://archivo.gestion.pe/economia/problemas-que-amenazan-al-sector-

electrico-peru-2202986

[2]Revilla,J.(2014).Red eléctrica amenza en Gamarra.Diario Uno.Recuperado de

http://diariouno.pe/red-electrica-amenaza-gamarra/

[3]Boylestad,R.L.(2009) Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos.

Estado de México. México. Pearson Education, Inc.


ANEXO 1

También podría gustarte